option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CIRUGIA GENERAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CIRUGIA GENERAL

Descripción:
CIRUGIA GENERAL

Fecha de Creación: 2025/09/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una infección se define como: El tránsito de bacterias por el torrente sanguíneo. La exposición de tejidos a las bacterias. Invasión de los tejidos por parte de organismos patogénicos o potencialmente patogénicos. Todas las anteriores son ciertas.

Paciente sexo masculino de 60 años, quien se encuentra letárgico, con sequedad de mucosas. Antecedente de cirugía abdominal apendicetomía, hace 5 años con hallazgo de apéndice gangrenosa perforada, hermodinámicamente inestable, signos vitales: Tensión arterial 85/45, frecuencia cardíaca 110 latidos/min, frecuencia respiratoria 25 respiraciones/minuto, temperatura axilar 38.5, saturación de 82%. Pulsos periféricos disminuidos, relleno capilar enlentecido, hipoventilación pulmonar bilateral sin ruidos agregados. Abdomen, depresible, escaso dolor a nivel de la herida quirúrgica, la cual, está con palidez, calor y secreción color gris amarrillo fétida. Laboratorios: - Hematocrito: 29 - Hemoglobina: 9 - Leucocitos: 20.000 - Plaquetas: 156000 - Urea: 130 - Creatinina: 3mg/dl - Glicemia: 200 mg/dl - Sodio: 125 meq - Potasio: 3,2 meq - Ph: 7,25 - Po2: 65mmhg - Pco2: 35 mmhg - Bicarbonato: 10 La terapía indicada en el paciente de este caso clínico es: Ecografía de tejidos blandos. Antibioticoterapia empírica de amplio espectro. Reanimación hídrica, antibioticoterapia y drenaje urgente. Drenaje y desbridamiento diferido.

Paciente sexo masculino de 60 años, quien se encuentra letárgico, con sequedad de mucosas. Antecedente de cirugía abdominal apendicetomía, hace 5 años con hallazgo de apéndice gangrenosa perforada, hermodinámicamente inestable, signos vitales: Tensión arterial 85/45, frecuencia cardíaca 110 latidos/min, frecuencia respiratoria 25 respiraciones/minuto, temperatura axilar 38.5, saturación de 82%. Pulsos periféricos disminuidos, relleno capilar enlentecido, hipoventilación pulmonar bilateral sin ruidos agregados. Abdomen, depresible, escaso dolor a nivel de la herida quirúrgica, la cual, está con palidez, calor y secreción color gris amarrillo fétida. Laboratorios: - Hematocrito: 29 - Hemoglobina: 9 - Leucocitos: 20.000 - Plaquetas: 156000 - Urea: 130 - Creatinina: 3mg/dl - Glicemia: 200 mg/dl - Sodio: 125 meq - Potasio: 3,2 meq - Ph: 7,25 - Po2: 65mmhg - Pco2: 35 mmhg - Bicarbonato: 10 Según los datos de signos vitales y laboratorio, el paciente esta: Con síndrome de respuesta inflamatoria sistémica. Infección sitio operatorio profunda. Falla multiorgánica. Infección sitio operatorio superficial.

Una herida contaminada es aquella que: Hecha con normas de asepsia y antisepsia no se abre ningún tracto. Hecha con normas de asepsia y antisepsia se abre un tracto y escapa el contenido. Aquella que se produce fuera de un quirófano sin síntomas de asepsia. Hecha con normas de asepsia y antisepsia se abre un tracto.

Se define sepsis como: Disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta desregulada del huésped a la infección. La presencia de SIRS más foco infeccioso. Fiebre y leucocitosis. La presencia de contaminación/Infección.

En el lavado de manos quirúrgico es importante: El número de veces que se hace (Tres). El primer lavado debe durar 5 minutos. Debe usarse un cepillo. b y c son ciertas.

Asepsia es: La utilización de sustancias bactericidas en la piel del paciente antes de una cirugía. La utilización de medios físicos para lograr la eliminación de gérmenes patógenos en los elementos a usar en una cirugía. a y b son ciertas. Ninguna de las anteriores.

La determinación del lactato derivó: Hace diagnóstico de sepsis. Es un indicador de hipoxia tisular en pacientes con sepsis. Su medición no está relacionada con sepsis. Ninguna de las anteriores.

Se define como síndrome de respuesta inflamatoria sistémica: La alteración de tensión arterial, frecuencia respiratoria, frecuencia cardíaca, temperatura y leucocitos. Conjunto de fenómenos que resultan de la activación generalizada del sistema inmune, independiente de la causa. Bacteriemia y fiebre. Ninguna de las anteriores.

Paciente de sexo masculino de 40 años, quien ingresa a servicio de urgencias de centro de atención de alto nivel de complejidad, por presentar cuadro clínico de 6 horas de evolución con hematemesis y melenas alternadas con hematoquecia que se acompañan de sensación de mareos al ponerse de piel. Refiere aumento de perímetro abdominal e los últimos dos meses, tiene antecedentes de haber sufrido hepatitis B. Examen físico: Signos vitales: Tensión arterial 80/70, frecuencia cardíaca 120 x minuto, pulso 120 x minuto, impresiona disminuido en amplitud, frecuencia respiratoria 20 x minuto, temperatura 36,8, saturación 97%, respirando oxígeno ambiente. Esta lucido orientado se muestra intranquilo ansioso, mucosa oral húmeda palidez de conjuntivas y labios. Tórax, no hay tirajes ruidos cardíacos con buen tono, campos pulmonares bien ventilados. Abdomen impresiona distendido depresible, dolor a la palpación profunda en hemiabdomen superior, sin defensa muscular, ni dolor a la descomprensión de pared abdominal, se percute timpanismo en mesogastrio y matidez en flancos. Tacto rectal esfínter tónico, no se palpan masas intrarectales o extrínsecas, hay sangre roja en ampolla rectal, piel sudoración fría. Con base, en este cuadro clínico: El diagnóstico presuntivo es: Sangrado digestivo. Shock hipovolémico. Varices esofágicas. Todas las anteriores.

Paciente sexo masculino de 60 años, quien se encuentra letárgico, con sequedad de mucosas. Antecedente de cirugía abdominal apendicetomía, hace 5 años con hallazgo de apéndice gangrenosa perforada, hermodinámicamente inestable, signos vitales: Tensión arterial 85/45, frecuencia cardíaca 110 latidos/min, frecuencia respiratoria 25 respiraciones/minuto, temperatura axilar 38.5, saturación de 82%. Pulsos periféricos disminuidos, relleno capilar enlentecido, hipoventilación pulmonar bilateral sin ruidos agregados. Abdomen, depresible, escaso dolor a nivel de la herida quirúrgica, la cual, está con palidez, calor y secreción color gris amarrillo fétida. Laboratorios: - Hematocrito: 29 - Hemoglobina: 9 - Leucocitos: 20.000 - Plaquetas: 156000 - Urea: 130 - Creatinina: 3mg/dl - Glicemia: 200 mg/dl - Sodio: 125 meq - Potasio: 3,2 meq - Ph: 7,25 - Po2: 65mmhg - Pco2: 35 mmhg - Bicarbonato: 10 El diagnóstico, mas probable es: Infección sitio operatorio superficial. Fascitis necrotizante. Infección espacio/órgano. b y c son ciertas.

El término bacteremia, hace referencia a: La capacidad de las bacterias para colonizar la sangre. Una propiedad de las bacterias que les confiere más capacidad de producir toxinas. El tránsito de bacterias por la sangre. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test