Cis1
|
|
Título del Test:![]() Cis1 Descripción: cis parte1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1- Se denomina “partida” a: a. El subgrupo táctico que se constituye sobre la base de una compañía. b. El grupo táctico que se constituye sobre la base de una batería. c. El subgrupo táctico que se constituye sobre la base de un escuadrón. d. Ninguna de las anteriores es correcta. 2- ¿Qué unidad de la fuerza depende orgánicamente de JCISAT?. a. Regimiento de Guerra Electrónica nº31. b. Regimiento de Transmisiones nº21. c. Regimiento de Transmisiones nº22. d. Regimiento de Guerra Electrónica nº32. ¿Cuál de las siguientes representa a una unidad de Guerra Electrónica?. a. b. c. d. 4- ¿A cuál de las siguientes modalidades de mando operativo se corresponde la siguiente definición?: “La autoridad delegada en un jefe para llevar a cabo la dirección detallada, y normalmente local, de los movimientos y maniobras necesarios para el cumplimiento de las misiones o cometidos asignados”. a. Mando Operacional (OPCOM). b. Control Operacional (OPCON). c. Mando Táctico (TACOM). c. Mando Táctico (TACOM). 5- De los principios que rigen los CIS, “La probabilidad que posee un sistema de telecomunicaciones e información para mantener operativos sus servicios en cualquier situación táctica” se corresponde a. a. Fiabilidad. b. Supervivencia. c. Adaptación. d. Oportunidad. 6- ¿Cómo se denomina el EM correspondiente a un mismo ejército de varios países?: a. Conjunto. b. Combinado. c. Conjunto-Combinado. d. Ninguna de las anteriores es correcta. 7- ¿Dentro del Ejército de Tierra, a quien pertenece la única unidad encargada de dar apoyo de megafonía de interés general para las Fuerzas Armadas?: a. RT-22. b. RT-21. c. RT-1. d. REW-31. 8- ¿Cuáles son los componentes de un EACIS?. a. Un Sgto., un Cbo 1º y un MTP. b. Un Sgto. 1º, un Cbo 1º y un Cbo. c. Un Sgto. 1º, un Cbo 1º y dos MTP,s. d. Un Sgto., un Cbo 1º y dos MTP,s. 9- ¿Puede el personal de tropa ostentar el mando de un Centro de Transmisiones?: a. Si, independientemente de la entidad. b. No, en ningún caso. c. De manera orgánica no, solamente puede ostentar jefatura accidental. d. Si, los de pequeña entidad. 10- El personal perteneciente a un Centro de Transmisiones es responsable de: a. Defensa inmediata. b. Defensa no inmediata. c. Logística. d. Ninguna de las anteriores. 11- ¿Cuál de las siguientes es una de las características principales de la RRC?. a. Es necesaria una red de soporte. b. Alta vulnerabilidad a las acciones de fuego enemigo. c. Alta vulnerabilidad a la EW enemiga. d. Todas las anteriores son correctas. 12- ¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja que proporciona el uso de GESCOM?. a. Mayor velocidad, flexibilidad y seguridad del despliegue CIS. b. Configuración centralizada. c. Facilita la configuración de los ficheros de misión. d. Enrutamiento estático entre los nodos de la red. 13- ¿Qué capacidades proporciona la estación ATQH?. a. 1 trama de 2 Mbps. b. 2 tramas de 3 Mbps. c. 3 tramas de 2 Mbps. d. 4 tramas de 1 Mbps. 14- GESTA es el sistema de información utilizado por: a. Artillería de campaña. b. Unidades de DA (Defensa antiaérea). c. EW. d. Unidades de helicópteros. 15- ¿Cuál de los siguientes es un inconveniente de usar sistemas de telefonía global?. a. Cobertura limitada. b. Lenta disponibilidad. c. Dependencia del proveedor. d. Todas las anteriores son verdaderas. 16- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera en cuanto al sistema radio Tetrapol?. a. Los medios Radio Tetrapol proporcionan comunicaciones inalámbricas seguras en el ámbito de las Fuerzas Armadas. b. Telecomunicaciones de voz fundamentalmente (permite mensajería). c. Los terminales están equipados con cifra. d. Todas son verdaderas. 17- ¿Cuáles son los sistemas de telefonía global utilizados por el ejército español?. a. Irodium, Inmarsat y Thuraya. b. Iridium, Incarsat y Thuraya. c. Iridium, Inmarsat y Thiraya. d. Iridium, Inmarsat y Thuraya. 18- El puesto de mando principal está formado por: a. PCAV + PCTAC. b. PCAV + PCR. c. PCTAC + PCEI. d. PCAV + PCALT. 19- “Ejercer el mando cerca de la línea de contacto o en una zona específica del campo de batalla para impulsar las operaciones en curso”. La siguiente definición hace referencia a: a. PCMOV. b. PCEI. c. PCTAC. d. Ninguna de las anteriores. 20- ¿Qué puesto de mando requiere de un rápido despliegue y puede ser aerotransportado?. a. PCMOV. b. PCEI. c. PCTAC. d. Ninguna de las anteriores. 21- ¿Cuál es la finalidad de la estación Mercurio 2000 IP?. a. Realizar el mando y control del batallón en cualquier situación. b. Proporcionar acceso a los servicios CIS de voz y datos, tanto de Red de Misión Clasificada y No Clasificada, como de Red NATO SECRET y NATO UNCLASS. c. Permitir el control de las redes CIS que se establezcan. d. Establecer el soporte de telecomunicaciones de la red proporcionando la interconexión de los diferentes Centros de Transmisiones, así como el acceso a la misma de los usuarios móviles de PU. 22- El término “Adjudicación” hace referencia a: a. Registrar en una “Tabla de atribución de frecuencias” una banda de frecuencias, para su uso por uno o varios servicios de radiocomunicaciones. b. La inscripción de una frecuencia o canal en un plan, adoptado por un organismo competente, para su uso por una o más administraciones en un determinado servicio de radiocomunicación, en uno o varios países o áreas geográficas. c. La autorización por una administración para que una estación pueda utilizar una frecuencia o canal, bajo ciertas condiciones. d. Ninguna de las anteriores es correcta. 23- El rango de frecuencias que define el espectro radioeléctrico es: a. 3 Hz a 3000 Ghz. b. 3 Khz a 300 Ghz. c. 3 Hz a 3000 Ghz. d. 30 Hz a 300 Ghz. 24- ¿Qué elemento de la Gestión de la Información hace posible el desarrollo del trabajo en la organización, la integración de sus miembros en ella y la facilitación de sus tareas mediante los procedimientos, la metodología, la gestión y las tecnologías adecuadas?. a. Capital humano. b. Cultura organizativa. c. Tecnologías de apoyo. d. A y B son correctas. 25- Cuál de las siguientes es una característica del conocimiento: a. Es acumulativo, tiene en cuenta el conocimiento del pasado. b. No es caduco, siempre y cuando sea transferido. c. El conocimiento tácito es muy estable, se mantiene en la organización, aunque haya rotación de personal. d. A y C son características del conocimiento. 26- El término “Entretenimiento” hace referencia a: a. Mantenimiento Preventivo. b. Mantenimiento Correctivo. c. Desmontaje controlado. d. Diagnosis y evaluación de daños. 27- Respecto a la función táctica “Apoyo Logístico” seleccione la afirmación verdadera: a. El apoyo logístico debe centrarse exclusivamente en garantizar el sostenimiento del personal, dejando en segundo plano los medios materiales. b. Deben ser empleados en su justa proporción conforme a las características del entorno operativo. c. Su planificación y ejecución son responsabilidad exclusiva del escalón táctico superior, sin intervención de las unidades subordinadas. d. Se basa fundamentalmente en la disponibilidad ilimitada de recursos y en la rapidez del suministro como único factor decisivo. 28- ¿A qué hace referencia el término “Día de abastecimiento”?. a. Es el período de tiempo durante el cual una Fuerza debe recibir reabastecimientos programados para mantener su nivel completo de existencias. b. Unidad de medida que expresa la cantidad de recursos de cada tipo para apoyar a una Fuerza en un día de combate medio. En ciertos casos se estima de forma exacta (ej. número de raciones de previsión según número real de personal) y en otros se basa en índices de consumo. Para cada operación se introduce un índice de corrección, función de la unidad, ambiente y otros. c. Hace referencia al día previsto para iniciar las operaciones logísticas de distribución de material y víveres a las unidades desplegadas. d. Es el tiempo máximo durante el cual una unidad puede operar de forma autónoma sin necesidad de reabastecimiento externo. 29- ¿Cuáles son las categorías en las que se puede clasificar el estado del material?. a. En servicio, fuera de servicio y pendiente de reparación. b. Operativo, operativo condicional, inoperativo. c. Funcional, limitado y no disponible. d. Ninguna de las anteriores es correcta. 30- La siguiente definición: “Traslado de bajas con supervisión facultativa y medios especializados”, hace referencia a: a. CASEVAC. b. MEDEVAC. c. TACEVAC. d. CESEVAC. 31- PD4-507. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa factores que condicionan el apoyo logístico del Batallón de Transmisiones Desplegable (BTD)?: a. La disponibilidad de aeródromos propios y la homogeneidad del parque de vehículos. b. La cantidad y variedad de vehículos y equipos; y la amplitud y profundidad de las zonas de acción. c. La centralización de todos los medios y la rotación frecuente de personal no especializado. d. La existencia de puertos cercanos y el apoyo orgánico de artillería. 32- PD4-507. La gestión de “Estafeta” corresponde a la función táctica: a. Personal. b. Movimiento y Transporte. c. Abastecimiento. d. Ninguna de las anteriores es correcta. 33- Dentro de la organización logística del Teatro de Operaciones, ¿cuál es la función esencial de la Base Logística Terrestre (BLT)?. a. Dirigir el movimiento táctico de las unidades de combate. b. Centralizar el planeamiento de las operaciones sanitarias y de mantenimiento. c. Actuar como núcleo principal de apoyo logístico próximo a puertos, aeropuertos o ferrocarriles, con capacidad para coordinar el sostenimiento general. d. Servir como punto de reunión y evacuación de material capturado. |




