option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cisi

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cisi

Descripción:
Examen creado

Fecha de Creación: 2023/02/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 73

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La característica principal que deben poseer las espumas es: La característica principal que deben poseer las espumas es:. Deben tener cohesión. Tener una densidad relativa inferior a la de cualquier líquido combustible. Deben tener capacidad de retención de agua.

Cual debe ser la presión correcta de una botella del E.R.P.E. 300 Kg/cm2. 200 Kg/cm2. Entre 45-55 Kg/cm2. Ninguna de las anteriores.

Un extintor de polvo seco apaga el fuego principalmente por: Por rotura de la reacción en cadena. Por sofocación. Por enfriamiento. Por la retirada del combustible.

A qué presión debe de empezar a sonar el avisador acústico de un equipo respiratorio autónomo?. 300 Kg/cm2. Entre 5-10 Kg/cm2. Entre 45-55 Kg/cm2. Ninguna de las anteriores.

Por la retirada del combustible. Es la 2a válvula del colector a partir de proa. Está situada en la 2a superestructura. Está situada entre las cuadernas 132 y 133. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es la mínima presión de aceite de funcionamiento de la motobomba diesel Tornado?. 2 bar. 1,7 bar. 1 bar. 0.5 bar.

El fuego se extingue por sofocación cuando la proporción de oxígeno baja del: 15%. 20%. 10%. 6%.

La temperatura a la que se inflaman los vapores combustibles si le acercamos una llama y al retirarla permanecen ardiendo se llama: Punto de inflamación. Punto de combustión. Punto de autoignición. Explosione espontánea.

¿Para qué se han dividido los incendios en diferentes clases?. Porque los buques llevan varias clases de combustibles. Para poder determinar el agente extintor más adecuado. Para informar rápidamente a la central de S.I. Para que el personal sepa si tiene que usar equipo respiratorio.

¿Qué es un extintor de presión adosada?. Es el que necesita poca presión para que funcione. Es el que necesita poca presión para que funcione. Es el que lleva el agente impulsor y el agente extintor en el mismo recipiente. Es el que no necesita agente impulsor.

¿Qué volumen de aire podemos meter, aproximadamente, en una botella de 6 litros de capacidad del equipo respiratorio autónomo, si la cargamos correctamente?. 300 kg/cm2. 300l. 1800kg/cm2. 1800 l.

¿En cuántas clases se dividen los equipos para la fabricación de la espuma?. Proporcionadores y generadores. Proporcionadores, dosificadores y proporcionadores-dosificadores. Proporcionadores, dosificadores y proporcionadores-Generadores. Dosificadores, generadores y proporcionadores.

¿Cuál es la altura máxima de aspiración de la motobomba diesel Tornado?. 6,8 metros. 6 metros. 5,5 metros. 7,5 metros.

¿Cuál es la misión de la reductora de 2a etapa de un equipo respiratorio autónomo de presión positiva?. Reducir la presión de la botella hasta una presión ligeramente superior a la atmosférica. Reducir la presión de la botella hasta una presión entre 5 y 10 Kg/cm2. Reducir la presión de la línea de media hasta una presión ligeramente superior a la atmosférica. Reducir la presión de la línea de media hasta una presión entre 5 y 10 Kg/cm2.

La transmisión del calor a través del aire en todas las direcciones se llama: Radiación. Conducción. Convección. Por contacto.

La autonomía del equipo respiratorio modelo E.R.P.E. es de : Depende del usuario. Depende del grado de actividad físicay. Todas las anteriores son correctas. 12 minutos ± 1 minuto.

El manómetro de la Lanza M-2 , para su perfecto funcionamiento, debe marcar una presiòn de : 2,8 Kg / cm2. 1,6 Kg / cm2. 1,8 Kg / cm2. 2,6 Kg / cm2.

La longitud de las mangueras de C.I es aproximadamente de: 15 pies. 30 pies. 15 metros. 50 metros.

¿Cuál es la característica más peligrosa del CO2?. Produce congelación. Es altamente tóxico. Desplaza el oxígeno provocando asfixia. No tiene ninguna característica peligrosa.

Ordene de menor a mayor los agentes biológicos?. Hongo, Virus, Bacterias y Protozoo. Virus, Hongo, Protozoo y Bacteria. Virus, Hongo, Bacteria y Protozoo. Virus, Bacterias, Hongos y Protozoo.

¿Contra que tipo de fuerzas es efectiva un arma química? Contra fuerzas que tengan buenos equipos. Contra fuerzas que tengan buenos equipos. Depende del agente que usemos contra estas fuerzas. Contra fuerzas mal entrenadas y poco equipadas. Contra fuerzas bien equipadas y bien entrenadas.

¿Cómo clasificamos las Armas Químicas Letales atendiendo a sus efectos fisiológicos?. Físicos, Psíquicos y Neutralizantes. Neumotóxicos, Neurotóxicos, Hemotoxicos y Vesicantes. Fitotóxicos y Zootómicos. Defoliantes, Herbicidas y Esterilizantes del Terreno.

¿Qué efectos producen las Armas Nucleares?. Mecánicos, Térmicos y Luminosos, a una escala mucho mayor que una explosión convencional, además producen radiaciones y lluvia radiactiva. Mecánicos, Térmicos y Luminosos. Producen radiaciones y Lluvia radiactiva. Todas son ciertas.

El Equipo Complementario consta de medios para: Detección. Descontaminación. Tratamientos médicos. Todas las anteriores.

El librillo papel detector detecta agresivos. Neurotoxicos en forma de vapor. Nerviosos o vesicantes en forma liquida. Vesicantes en forma liquida. Neurotoxicos en forma liquida.

Los extintores portátiles deben pesarse: Todas las semanas. Cuando aparezcan rotos sus precintos. Cuando halla elevaciones anormales de temperatura. En cualquier caso de los anteriores.

Cuales son los sistemas de achique que normalmente se hacen con la motobomba?. De baja, alta y media presión. De baja, alta presión y gran altura de aspiración, acoplando dos bombas en serie. De gran altura de aspiración, alta y baja presión con eyectores. De baja presión, alta presión con eyectores y gran altura de aspiración.

¿Cuanto tiempo puede girar en vacío la bomba eléctrica sumergible?. No puede girar en vacío. Máximo 5 minutos. No tiene límite. El tiempo que tarde en cebarse.

¿En que situación usaremos con la EVA 47 el achique de gran altura?. En presencia de aguas sucias. Cuando la altura de descarga se encuentre entre 4,8 y 15 mts. Cuando la altura de aspiración se encuentre entre 6 y 15 mts. Ninguna de las anteriores.

Las mangueras que utiliza la bomba sumergible son: 2,5” en la aspiración y en la descarga. 2,5” en la descarga y 2,5” semirrigida en la aspiración. 3” semirrigida en la aspiración y 2,5” en la descarga. Aspira por la canasta y descarga por una semirrigida de 2,5”.

¿Que clases de servicio de achique existen en un buque?. Principal, secundario y motobombas. Fijo y portátil. Eyectores, motobombas y bomba sumergible. Normal y de emergencia.

Cuál es la finalidad del taponamiento de casco en combate?. Estancar las vías de agua producidas por los impactos. Reducir la entrada de agua para poder controlar la inundación. Reparar la vía de agua provisionalmente hasta poder entrar en un ARSENAL. Impedir que siga entrando agua a bordo.

¿Cuál de los materiales siguientes no se emplea para la colocación de un parche blando en una tubería del circuito de contraincendios?. Tapones de madera. Merlín. Zuncho en “dos mitades”. Frisa de goma.

El objetivo del parcheo de tuberías en combate es: Estancar totalmente las perdidas en las tuberías averiadas. Ídem en las tuberías de C.I. Estancar la tubería para poder utilizar el circuito averiado. Inutilizar los ramales dañados.

El zuncho campos tiene la ventaja de: Mayor rapidez de colocación. Sirve para tuberías de aluminio. Ser especial para tuberías de vapor. Resiste más presión que los demás.

Los métodos más comunes de parcheo de tuberías son: Parches blandos, tapones de tela y zunchos obturadores. Tapones de madera, parches rápidos, parches blandos y zunchos. Almohadas y colchonetas, tapones de madera y parches de plancha. Parches blandos, tapones de madera, zunchos y parches plásticos.

Cuando un puntal de madera amenace con romper conviene: Reforzarlo con refuerzos y listones. Colocar otro para repartir el esfuerzo. Alejarse de las proximidades pues puede romperse y lesionar al personal. No dudar del trabajo realizado no es posible que rompa.

El apuntalamiento en combate no se utiliza para: Reforzar mamparos y cubiertas debilitadas. Reforzar puertas y escotillas estancas. Sostener un taponamiento. Enderezar un mamparo deformado.

El utensilio mas adecuado para obtener la forma de las cabezas de los puntales es: Escuadra de lados graduados. Regla extensible. Metro de carpintero. Listones corredizos.

En todos los apuntalamientos se procurará que la mayor parte de los puntales trabajen: Por presión transversal. Por compresión directa. En posición inclinada. En posición vertical.

¿Qué asegura el uso de una ciudadela?. Que en caso de una ruptura de la integridad. estanca del buque los agresivos no puedan entrar en el barco. Que aire fluya de adentro hacia fuera en caso de una pérdida de integridad estanca. Permite relajar el nivel de protección individual. Todas son ciertas.

¿Cuál es la finalidad del Wash Down?. Evitar que los agentes Químicos se adhieran a las superficies del buque. Crear una nube de agua que permite descontaminar el buque en exteriores y nos facilita seguir operando en ambiente contaminado. Facilitar la expulsión de los agentes químicos fuera del barco. Las respuestas a y c son correctas.

Partiendo del principio de que la radiación no puede ser detectada ni medida por los sentidos ¿Qué equipos usamos para su detección y medida?. Dosímetros e Intensimetros. Radiametros,Dosímetros e Intensímetros. Radiómetros e Intensímetros. Ninguna es correcta.

Quién define la composición del equipo del Trozo de Auxilio Exterior?. El 2o Comandante. El Jefe del Servicio de Máquinas. El Oficial Comandante de la Guardia. A la vista de la emergencia, el Oficial responsable del Trozo.

¿Que no fija la organización de Seguridad Interior?. Los deberes y responsabilidades de toda la dotación en relación con la Seguridad Interior. Donde adquirir los conocimientos necesarios de Seguridad Interior. La distribución y misiones del personal de Seguridad Interior en las distintas situaciones del buque. Las condiciones de alistamiento y utilización del material, equipos y servicios relacionados con la Seguridad Interior.

La parte esencial de la etapa de preparación de S.I. es: La organización. El entrenamiento. El mantenimiento. Todas son iguales de importantes.

El 90% del éxito de la Seguridad Interior, en caso de emergencia, depende de: La suerte que tengamos cara al enemigo. La eficacia con que se haya realizado el mantenimiento del barco y del material de Seguridad Interior. La eficacia de los sistemas de armas del buque. El grado de adiestramiento e instrucción del personal del buque.

¿Qué comprende la etapa de preparación?. Operaciones a realizar durante la emergencia o avería. Investigación de la situación (clase y magnitud de los efectos de la avería) y adopción de la línea de acción para hacerles frente. Conjunto de acciones emprendidas antes de que se produzcan emergencias o averías para que el barco siempre este en condiciones de poderles hacer frente. Mantener los equipos y servicios vitales en condiciones de dar su máximo rendimiento.

¿Cual de los siguientes datos no corresponde a la etapa de preparación?. Conservar las características de proyecto en lo referente a compartimentación estanca del barco y su resistencia estructural, manteniendo las correspondientes de estabilidad, flotabilidad y maniobrabilidad en las mejores condiciones. Reducir al máximo cuanto pueda representar un peligro de incendio y eliminar los riesgos que pudieran derivarse de un acción enemiga. Tener el material de Seguridad Interior siempre listo para su empleo inmediato. Controlar los efectos resultantes de un ataque NBQ.

¿Cuáles son los cuatro principios fundamentales de Seguridad Interior?. Organización, preparación, reparación y mantenimiento. Organización, instrucción, responsabilidad y mantenimiento. Organización, instrucción y mantenimiento. Organización, instrucción, entrenamiento y mantenimiento.

¿Quién es el responsable de la organización y mantenimiento al día del Plan de Auxilio Exterior?. El jefe del Servicio de Maquinas, bajo la supervisión del 2o Comandante. El oficial Comandante de la Guardia. El Suboficial del Trozo de Auxilio Exterior. Un oficial del Servicio de Maquinas.

El compartimento 4-363-01-E es: Un compartimento estanco. Es atravesado por el plano de crujía. Un pañol de munición. Una cámara frigorífica.

En condición de estanqueidad Zebra van cerrados todos los Accesorios marcados. W,X,Y. X ,Z, Y. Y,Z,W. Z.

¿A que esta destinado el compartimento 2-112-1-LL?. Enfermería. Descanso del personal. Transporte de personal. Todo lo anterior.

Cómo representaremos en un mensaje la naturaleza de una incidencia?. Con segmentos de un triangulo. Con un símbolo dentro de un triangulo. Bajo la base del triangulo. En el apartado de observaciones.

¿Cuáles son las principales diferencias entre una reductora de 2a etapa de presión positiva y una de demanda?. La presión a la que trabajan y el material de fabricación. La presión de trabajo, la rosca de conexión a la máscara y la forma de trabajar. La presión de trabajo y la longitud del latiguillo de conexión a la máscara. El caudal de aire que suministran y el sistema de conexión a la línea de media presión.

De que factores dependerá la duración de la botella en el equipo respiratorio: Del grado de excitación y actividad física. De la correcta carga inicial de la botella. Del grado de entrenamiento del usuario. Todas las anteriores son correctas.

Cada cuanto tiempo es recomendable renovar el aire de las botellas de los equipos respiratorios en la Armada?. 3 meses aprox. Cinco años aprox. 18 meses aprox. 6 meses en adelante.

¿A que presión debe sonar el avisador acústico de un equipo respiratorio autónomo?. 300 Kg/cm2. Entre 5-10 Kg/cm2. Entre 45-55 Kg/cm2. Ninguna de las anteriores.

La autonomía del equipo respiratorio modelo E.R.P.E. es de: Depende del usuario. 12 minutos ± 1 minuto. Depende del grado de actividad física. Todas las anteriores son correctas.

La velocidad de extinción de un incendio con agua depende de: Calor latente, grado de cubrimiento posible y cantidad de calor que tiene que absorber. Cantidad de agua en relación con el generado, del grado de cubrimiento posible y de la forma de aplicar el agua. Su calor especifico y forma de aplicar el agua. Presión empleada, pureza y resistencia del agua.

La temperatura a la cual un combustible empieza a emitir vapores suficientes para que, en presencia de oxigeno, formen una mezcla inflamable cerca de la superficie del combustible que, en presencia de una llama, produce una pequeña explosión y se apaga, se llama: Pirolisis. Punto de combustión. Punto de inflamación. Punto de autoignición.

Qué sistema de refrigeración lleva los compresores portátiles de aire respirable?. Mediante aceite mineral o sintético. Mediante aceite sintético. Mediante aire forzado por un ventilador. Mediante agua de refrigeración.

En regla general, que mangueras van estibadas en perchas?. Las estibadas en trozos S.I. Las dispuestas para su uso inmediato. Las guardadas en pañoles. Todas las mangueras de C.I.

Cual es el alcance de un extintor de polvo seco?. De2 a 4 metros. Depende del tipo. De1’5 a 2’4 metros. De 10. A 12 metros.

Para qué tipo de incendios es ideal el extintor de CO2. Clase A. Clase D. Clase E. Clase B.

Cual es la misión de la reductora de 1ª etapa de un equipo respiratorio. Reducir la presión del aire de la botella hasta una presión ligeramente superior a la atmosférica. Reducir la presión del aire de la botella hasta una presión entre 5 y 10 kg/cm2. Reducir la presión del aire de la línea de media hasta una presión entre 5 y 10 kg/cm2. Reducir la presión del aire de la línea de media hasta una presión ligeramente superior a la atmosférica.

Que es el espumante. El resultado de mezclar el espumogeno con el aire. El resultado de mezclar el agua con la espuma. El resultado de mezclar líquido espumogeno con agua. Un producto químico para hacer espuma.

Si tenemos un tanque de gasoil ardiendo, tenemos un incendio de tipo…. Clase B. Clase F. Clase E. Clase D.

Por cuantos métodos podemos extinguir un incendio?. Eliminación del combustible, sofocación, enfriamiento y rotura de la reacción en cadena. Sofocación, aislamiento y enfrentamiento. Eliminación del combustible, rotura de la reacción en cadena, con agua y con extintores portátiles. Ninguna de las anteriores.

Componentes del tetraedro de fuego. Oxígeno, temperatura, combustible y reacción en cadena. Comburente, temperatura, combustible y calor. Combustible, comburente, reacción en cadena y temperatura. Combustible, aire, reacción en cadena y calor.

Los fenómenos que acompañan a las reacciones que dan lugar al fuego y se pueden ver y notar son…. Temperatura, humo y calor. Llamas y humo. Calor. Llamas,humo y calor.

Que tipo de agente extintor tiene el polvo seco. Sólido. Liquido. Gaseoso. Extintor por sofocación.

Denunciar Test