option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CIST 05

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CIST 05

Descripción:
telecos a distancia

Fecha de Creación: 2024/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

3G , WIMAX, 4G (LTE). Son protocolos de Fibra Óptica. Protocolos que se utilizan en el cable coaxial. Son tecnologías de sistemas de telefonía móvil.

La Cámara 0 de una central Telefónica. Está en la Planta primera y es donde se encuentran las centrales de conmutación. En el sótano y es donde entran los cables de las canalizaciones, bien cables de pares, bien fibras ópticas. Es un tipo de conector.

En Telefonía Móvil GSM cuál de las respuestas es verdadera: WIFI, WIMAX. BTS, BSC, MSC, HLR y VLR. Es indiferente.

El margen de frecuencia a los que opera una instalación por cableado coaxial es: 5 MHz a 2150 MHZ. 5 Mhz y 1000 Mhz. Lo importante es que tenga una impedancia de 75 Ohmmios.

Para realizar la configuración del diseño de la topología de una Red de Cableado Coaxial tenemos que. Si el edificio de viviendas es ≤ 20 PAUS viviendas en vertical y ≤ 10 PAUS en viviendas unifamiliares la topología es en estrella. Para cualquier otro valor del punto anterior la topología es árbol rama. Las dos respuestas anteriores son ciertas.

La caja de segregación de cables de FO: Se instala en los RS. Se instala en la Roseta de la Red interior. Registro principal de FO.

Las medidas a realizar en una instalación de fibra óptica se realizan con un generador de señal óptica y un medidor de señal óptica a las siguientes longitudes de onda: 1490 nm y 1550 nm. 1310 nm, 1490 nm . 1310 nm, 1490 nm y 1550 nm.

WIMAX es el estándar: G802.11.x. GPON. 802.16.

Las redes denominadas de Fibra Óptica hasta el Edificio se denominan: FTTH. FFTB. FFTA.

Un cable de FO se compone de: FO dispuestas en micromódulos, sin ninguna cubierta metálica. FO y un cable coaxial en el interior. FO y un cable de pares.

En la ICT según el R.D. 346/2011. Se requiere una acometida de FO es decir dos fibras ópticas a cada vivienda. No necesita instalar FO a la vivienda. La instalación de la FO es responsabilidad del Operador.

Los conectores empleados en FO son del tipo: Inserción y prueba. Conectores F. SC/APC.

Qué frase es incorrecta en la Fibra Óptica: En la ICT se utiliza una acometida (2 fibras ópticas). En la ICT se utiliza Fibra Óptica monomodo. Utilizamos Fibra Óptica ya que es muy versátil en su instalación pudiéndose curvar fácilmente y a ángulos de 90º en el interior de las viviendas.

Si se tiene que realizar una red de comunicaciones en un área rural de acceso a Internet a alta velocidad qué tecnología de las siguientes utilizarías: desplegar GPON sobre FO. desplegar Redes de cable coaxial t utilizar protocolo DOCSISS. podemos realizarla con una Red WIMAX o una de 4G (LTE).

Los conectores empleados en una Red de Cable coaxial son: Conector F. Conector SC/APC. Conector RJ-45.

Cuando se realiza una tirada de cable de fibra en estrella. Cuando el edificio en edificación en vertical dispone de ≤ 10 PAUS y si es una urbanización de viviendas unifamiliares ≤ 14 0 PAUS. nunca. Cuando el edificio en edificación en vertical dispone de ≤ 15 PAUS y si es una urbanización de viviendas unifamiliares ≤ 10 PAUS.

Las redes denominadas de Fibra Óptica hasta el Amplificador se denominan: FTTH. FTTA. FFTB.

Si tuvieses que desplegar una red de acceso con un gran ancho de banda, inmunidad total a las interferencias y a gran distancia qué tecnología eligirías: XDSL. Protocolo DOCSISS en cable coaxial. GPON en una red de FTTH.

En la ICT según el R.D. 346/2011 la red interior de usuario para la FO. Está compuesta con FO a cada una de las tomas de usuario. Está conformada por una Roseta y un equipo denominado ONU u ONT. Se deja una previsión de toma.

La categoría F de Instalador de Telecomunicación: Permite plenamente ejercer la instalación según el R.D. 346/2011. Solo vale para instalar FO. Solo vale Cableado estructurado.

Los cables de pares instalados por los Operadores de Telefonía: Sirven para transmitir señales con modulaciones XDSL de acceso a internet. Pueden soportar el protocolo GPON. Soportan el protocolo DOCSSIS.

La Red FTTH basada en tecnología GPON: De una FO que sale desde la central se pueden conseguir 64 fibras mediante divisores que se denominan Splitter. Es necesario instalar regeneradores, porque si no llega la señal al cliente. Se basa en la tecnología del coaxial.

Necesitamos un nuevo material para testear las instalaciones de FO: Certificador de señales. Medidor de potencia óptica y testeador de fibra óptica monomodo para FTTH. Analizador de espectros.

Para una instalación de cableado coaxial utilizaremos : los cables: RG6, RG11, RG59. Fibra óptica monomodo. Se puede utilizar cableado estructurado.

Las fibras que se instalan en un Edificio según R.D. 346/2011: No son Fibras Ópticas lo que hay que instalar es cable coaxial. Tiene que respetarse un radio de torsión 5 veces el diámetro de la Fibra. Es una acometida a cada vivienda de color amarillo y verde.

El ancho de banda de la red de cables de pares disponible puede llegar a: 40 MHz. 10 MHz. 4 KHz para la telefonía vocal.

El Dividendo Digital es: Ancho de Banda formado por canales de señales de TV, a partir del nº 60 que se van a liberar y se utilizará la banda para sistemas de 4G de móviles. Señales extras en Fibras Ópticas. Señales extras en el VDSL2.

Las frecuencias de 900, 1800 MHz y 2100 MHz se utilizan en: Televisión. WIMAX. Telefonía Móvil.

La red interior del usuario para permitir el acceso a los servicios de alta velocidad de la FO está constituida por: Cable de categoría 3. Cableado estructurado categoría 6. Cableado coaxial.

Cuál de los siguientes parámetros no caracterizan un cable coaxial. Directividad. Impedancia. Radio de giro.

Denunciar Test