CITIZEN SECURITY
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CITIZEN SECURITY Descripción: OPOCABO1920 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señalar la respuesta INCORRECTA: a. Entre los supuestos recogidos en el artículo 16 de la Ley Orgánica 4/2015, de Seguridad Ciudadana, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán requerir la identificación de las personas cuando existan indicios de que han podido participar en la comisión de una infracción. b. La persona a la que se le solicite que se identifique será informada de modo inmediato y comprensible de las razones de dicha solicitud. c. En los casos de Resistencia o negativa a identificarse o a colaborar en las comprobaciones o prácticas de identificación, se estará a lo dispuesto exclusivamente en el Código Penal. d. A las personas desplazadas a dependencias policiales a efectos de identificación, se les deberá expedir un volante acreditativo. Las autoridades competentes podrán acordar, como medidas de seguridad extraordinarias del artículo 21 de la Ley Orgánica 4/2015: ……. Señale la respuesta CORRECTA. a. La evacuación de un colegio. b. La prohibición de paso por una calle de la localidad. c. Todas las opciones son correctas. d. El cierre de un local donde se celebra un concierto de música rock. Una de las consecuencias de la aplicación del procedimiento sancionador abreviado regulado en la L.O 4/2015, es la reducción de la sanción de multa, que será: . a. Del 50 por ciento del importe de la sanción de multa. b. Todas las opciones son falsas, pues este procedimiento no está recogido en la LO 4/2015. c. Del 25 por ciento del importe de la sanción de multa. d. De un tercio del importe de la sanción de multa. COLABORACIÓN DE LAS PERSONAS. Señale la opción INCORRECTA: a. Todas las autoridades y funcionarios públicos, en el ámbito de sus respectivas competencias y de acuerdo con su normativa específica deberán colaborar con las autoridades y órganos a que se refiere el artículo 5, siempre que ello no implique riesgo personal para los mismos. b. Las empresas de seguridad privada, los despachos de detectives privados y el personal de seguridad privada tienen un especial deber de auxiliar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el ejercicio de sus funciones. c. El personal que realice funciones de policía administrativa tendrá el especial deber de colaborar en los fines previstos en el artículo 3 de esta Ley. d. Las autoridades y órganos competentes y los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán recabar de los particulares, con una serie de condiciones, su ayuda y colaboración en la medida necesaria para el cumplimiento de los fines previstos en esta Ley. DOCUMENTACIÓN. Señale de las siguientes la opción CORRECTA: a. Los extranjeros que se encuentren en territorio español tienen el derecho y la obligación de conservar y portar consigo la documentación que acredite su identidad expedida por las autoridades competentes del país de origen o de procedencia. b. Los extranjeros que se encuentren en territorio español tienen el derecho de conservar la documentación que acredite su identidad. c. Los extranjeros que se encuentren en territorio español tienen el derecho y la obligación de conservar la documentación que acredite su identidad. d. Los extranjeros que se encuentren en territorio español tienen el derecho y la obligación de conservar y portar consigo la documentación que acredite su identidad. IDENTIFICACIONES. Según lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, a las personas desplazadas a dependencias policiales a efectos de identificación, se les deberá expedir a su salida un VOLANTE ACREDITATIVO de… INDIQUE LA RESPUESTA INCORRECTA. a. Las diligencias practicadas. b. Identidad de los agentes actuantes. c. Causa. d. Tiempo de permanencia en ellas. INTRODUCCIÓN - DISPOSICIONES GENERALES. NO son autoridades y órganos competentes en materia de seguridad ciudadana, en el ámbito de la Administración General del Estado: a. El Secretario de Estado de Seguridad. b. Los Delegados del Gobierno en las comunidades autónomas. c. Los Alcaldes. d. El Ministro del Interior. RÉGIMEN GENERAL DE ACTUACIÓN POLICIAL. ¿Quiénes de los siguientes menores están exentos de responsabilidad administrativa según la LO 4/2015 de Protección de la Ley de Seguridad Ciudadana?. a. Los menores de 16 años por delitos menos graves. b. Los menores de 16 años. c. Los menores de 13 años. d. Los menores de 15 años. RÉGIMEN SANCIONADOR. Indique cuál de las siguientes opciones NO está tipificada como infracción LEVE en la LO 4/2015. a. El consumo de bebidas alcohólicas en lugares, vías, establecimientos o transportes públicos cuando perturbe gravemente la tranquilidad ciudadana. b. La exhibición de objetos peligrosos para la vida e integridad física de las personas con ánimo intimidatorio, siempre que no constituya delito o infracción grave. c. Portar, exhibir o usar armas prohibidas. d. Las faltas de respeto y consideración cuyo destinatario sea un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el ejercicio de sus funciones de protección de la seguridad, cuando estas conductas no sean constitutivas de infracción penal. REUNIONES Y MANIFESTACIONES. Indique la opción INCORRECTA. a. La disolución de reuniones y manifestaciones constituirá el primer recurso. b. Antes de disolver una manifestación, las unidades actuantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deberán avisar de tal medida a las personas afectadas. c. En caso de que se produzca una alteración de la seguridad ciudadana con armas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán disolver la manifestación sin necesidad de previo aviso. d. Las medidas de intervención para el mantenimiento o el restablecimiento de la seguridad ciudadana en reuniones y manifestaciones serán graduales y proporcionadas a las circunstancias. |