option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CITOLOGIA GENERAL 1ª Y 2ª Evaluacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CITOLOGIA GENERAL 1ª Y 2ª Evaluacion

Descripción:
Cuestionarios de repaso 1ª y 2ª Evaluación MEDAC 23-25

Fecha de Creación: 2025/03/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 113

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La matriz ósea es producida por los: Osteoclastos. Osteoblastos. Osteocitos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Las células encargadas de secretar moco reciben el nombre de…. Células caliciformes. Células en cepillo. Células ciliadas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El linfoma de Burkitt se caracteriza por: Clasificarse como linfoma no-Hodgkin. Tener una elevada tasa de prevalencia infantil. Deberse a una alteración genética en el gen Myc. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La descamación de células malignas solo es posible observarlas…. Si el tumor tiene acceso a la luz bronquial. En muestras de esputo. Si el tumor no tiene acceso a la luz bronquial. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Respecto a la pulpa blanca del bazo, es correcto afirmar que: Está formado por gran cantidad de sinusoides y senos vasculares. Constituye la mayor parte de este órgano. Tiene una población celular similar a la de los ganglios linfáticos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál de los siguientes es un punto habitual para la obtención de médula ósea mediante punción?: El cráneo. El esternón. La columna vertebral. Las extremidades.

En lo referente al adenoma oncocítico, podemos afirmar que…. Está frecuentemente relacionado con la tiroiditis de Hashimoto. Es exclusivo de la glándula tiroides. Las células neoplásicas son englobadas por una cápsula fibrosa. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Qué capa de la epidermis encontramos únicamente en ciertas localizaciones como las plantas de los pies o las manos?. Estrato basal o germinativo. Estrato espinoso. Estrato granuloso. Estrato lúcido.

Respecto al carcinoma epidermoide de la piel, únicamente es correcto... Afecta a las células con forma poliédrica del estrato espinoso. Afecta a las células escamosas del estrato córneo. Afecta a las células cilíndricas del estrato basal. Afecta a las células fusiformes del estrato granuloso.

Cuando la PAAF es utilizada para extraer muestras del bazo, ¿cuál de estos tipo celulares no encontraremos?. Eritrocitos. Linfocitos T. Linfocitos B. Fibroblastos.

Respecto al Sacroma de Edwing, únicamente es correcto... Es el tumor óseo más frecuente. Es productor de matriz condroide. Es una patología benigna muy poco común. Su origen es genético y afecta a niños y adultos jóvenes en edad de crecimiento.

Respecto a la zona medular del timo, no es correcto... Son de naturaleza eosinófila. Contienen los corpúsculos de Hassall. Son de naturaleza basófila. Contienen linfocitos en menor proporción que en la corteza.

¿Qué célula del aparato respiratorio es la encargada de la secreción de moco?. Celulas ciliadas. Células basales. Células en cepillo. Células caliciformes.

¿Cuál de estas no es una caracterísitca del tejido muscular esquelético?. También se llama tejido muscular voluntario. Sus células son alargadas con forma fusiforme. Sus células son polinucleadas. En su mayoría, está conectado a huesos y tendone.

¿Qué tipo de tejido recubre y protege las superficies externas e internas del organismo?. Tejido epitelial de revestimiento. Tejido epitelial glandular. Tejido conjuntivo. Tejido muscular.

¿Cuál es el método de obtención de muestras por excelencia de los ganglios linfáticos?. Biopsia abierta. Biopsia de ganglios centinela. Respaldo ganglionar. Punción con aspiración de aguja fina (PAAF).

¿Qué tipo de epitelio recubre a los bronquiolos terminales?. Epitelio simple cúbico. Epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado. Epitelio simple plano. Epitelio de transición.

¿Cuál es la lesión tumoral benigna más frecuente del aparato respiratorio?. Hamartoma. Carcinoma epidermoide. Adenocarcinoma. Carcinoma de células pequeñas.

¿Cuál de estas enfermedades que afectan a la tiroides tiene su origen en bacterias piógenas?. Tiroiditis subaguda. Tiroiditis aguda. Tiroiditis de Hashimoto. Adenoma folicular.

¿Cuál de estos no es un cambio reactivo específico del aparato respiratorio?. Inflamación tisular generalizada. Respuesta fibrótica. Alergia. EPOC.

Los orgánulos encargados de la digestión celular son: Los lisosomas. Los centrosomas. Las vacuolas. Los ribosomas.

Las células de Clara las podemos encontrar en abundancia en: Los alveolos. La tráquea. Los bronquiolos. Los bronquios.

Los ganglios linfáticos son también llamados…. Placas de Peyer. Corpúsculos de Hassall. Nódulos linfáticos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El estrato de la epidermis que está formado por células planas sin núcleo ni la mayoría de orgánulos y llenas de queratina, recibe el nombre de…. Estrato basal. Estrato espinoso. Estrato germinativo. Estrato córneo.

Las hormonas T3 y T4 son secretadas por las…. Células parafoliculares. Células C. Células foliculares. Células oxífilas.

¿Qué tipo de prueba localiza proteínas específicas dentro de los tejidos utilizando reacciones antígeno-anticuerpo?. Radiografía de tórax. Lavado broqueoalveolar. Tomografía computarizada. Inmunocitoquímica.

¿Cuál de estas patologías del hueso tiene un carácter infeccioso?. Osteoporosis. Osteogénesis imperfecta. Osteomielitis. Osteocondroma.

Respecto a la linfadenitis crónica, no es correcto... Es la inflamación ganglionar más frecuente. Ocurre en ganglios inguinales y axilares con mayor frecuencia. Es un proceso benigno. Puede adoptar 3 patrones histológicos.

En cuanto al carcinoma papilar, no es correcto... Es el cáncer más común que afecta a la glándula tiroidea. Se desconoce su origen. Es de origen autoinmune. Si se diagnostica en un estadío temprano puede tener un buen pronóstico.

¿Con qué tipo de lesión tumoral parece estar relacionado el virus Epstein-Barr?. Linfoma tipo Burkitt. Linfoma de Hodgkin. Carcinoma tímico. Timoma.

¿Cuál de las siguientes células no forma parte de la glía central?. Microglía. Astrocitos. Células ependimarias. Células capsulares.

Dentro de la porción conductora del aparato respiratorio, no se ubica…. La laringe. La faringe. La tráquea. Los conductos alveolares.

La expresión de napsin A, en el caso de realizar pruebas inmunocitoquímicas, puede ser indicativa de: Adenocarcinoma pulmonar. Carcinoma epidermoide. Linfoma. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Qué son los pigmentos antracóticos?. Tumores que afectan a las células epiteliales del timo. Prolongaciones entrecruzadas de coloración diversa. Depósitos de polvo de carbón en el parénquima de algunos órganos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Los melanocitos: Son células dendríticas. Tienen función fagocitaria, interviniendo así en la respuesta inmune. Tienen función mecanorreceptora y son especialmente abundantes en dedos, en la boca, etc. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Los condroblastomas…. Se consideran los tumores benignos más habituales. Ocurren generalmente en la zona central de los huesos largos. Suelen formarse en la región epifisaria de los huesos. Es habitual en personas de avanzada edad.

El epitelio folicular de la glándula tiroides es del tipo…. Pseudoestratificado cilíndrico. Simple plano. Pseudoestratificado plano. Simple cúbico.

¿Cuál de las siguientes no es una característica de la punción pulmonar?. Permite verificar la naturaliza benigna o maligna de un tumor. La muestra puede contaminarse fácilmente por las bacterias de la boca. Permite acceder al tumor directamente mediante una fina aguja de biopsia. Puede presentar complicaciones como un neumotórax.

¿Cuál de estos sería un buen indicador de la presencia de un tumor del aparato respiratorio?. Cuerpos de Creola. Descamación de células malignas. Espirales de Curschmann. Multinucleación de fagocitos.

¿Cómo se llaman las células típicas del cartílago?. Miocitos. Osteocitos. Condrocitos. Linfocitos.

El tejido epitelial…. Presenta abundante matriz extracelular. Puede formar glándulas. Presenta siempre varias capas de células. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Entre las modificaciones propias, a nivel celular, de la inflamación, es habitual: El agrandamiento nuclear. El citoplasma semiopaco. La aparición de células poliédricas en grupos planos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

A la hora de estudiar los patrones normales en la citología de los ganglios linfáticos, la presencia de cromatina en forma de “rueda de carro” en el núcleo es característica de…. Células dendríticas. Macrófagos. Linfocitos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La esplenomegalia puede deberse a una infección causada por: Virus. Bacterias. Parásitos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En relación a la osteogénesis imperfecta…. Se debe a un déficit de colágeno tipo I. Es también conocida como la enfermedad de los huesos de cristal. Es una patología no neoplásica. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cuál de estas es un particularidad de la obtención de muestras por PAAF en tiroides?. La aguja utilizada es más gruesa. La aguja utilizada es más fina. La técnica se realiza sin ayuda de técnicas de ultrasonido. La PAAF no se utiliza para la obtención de muestras de tiroides.

¿Cuál de los siguientes tejidos coordina el funcionamiento de los otros en respuesta a estímulos?: Epitelial. Conectivo. Nervioso. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Dentro de los trastornos degenerativos proteicos, encontramos: La infiltración glucogénica. La tumefacción turbia. La degeneración grasa. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Un timoma que presenta células epiteliales poligonales y abundante presencia de linfocitos sería, según la clasificación de la OMS, un timoma tipo…. B1. B3. AB. A.

La dermis se divide en las siguientes subcapas: Papilar y reticular. Basal y germinativa. Papilar y basal. Areolar y lamelar.

Respecto al tratamiento con yodo-131, es cierto que…. Debe seguir tomándose durante toda la vida. Puede provocar daños a otros órganos dada su inespecificidad. El paciente debe evitar dormir acompañado durante unos días. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cuál de las siguientes células de los ganglios linfáticos no presenta actividad inmunológica?. Inmunoblastos. Centrocitos. Fibroblastos. Linfocitos T.

La expresión de napsin A, en el caso de realizar pruebas inmunocitoquímicas, puede ser indicativa de: Adenocarcinoma pulmonar. Carcinoma epidermoide. Linfoma. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En general, en el hueso compacto las laminillas óseas se disponen de manera concéntrica alrededor de un conducto, llamado…. Conducto de Havers. Conducto de Volkman. Cavidad vascular. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Dentro de los métodos de exploración de testículos y próstata, pueden llevarse a cabo…. Palpación. Método ultrasonográfico. Observación. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El esófago está recubierto de un epitelio…. Simple cúbico. Plano estratificado no queratinizado. Plano estratificado queratinizado. Simple columnar.

El epitelio del ano es…. Cúbico. Plano estratificado. Simple columnar. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En relación con las neoplasias del hígado…. El adenoma hepático suele ser maligno. El carcinoma es provocado por inflamaciones del hígado, con frecuencia los virus de la hepatitis B y C. Casi ningún tumor puede metastatizar en el hígado. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Cuando un tumor se extiende por las capas de soporte de los epitelios adquiere aspecto…. Sarcomatoide. Adenoide. Lipoide. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La corteza suprarrenal se subdivide en las siguientes capas: Corteza principal y médula. Zona pálida y zona ganglionar. Zona glomerular, zona fasciculada y zona reticular. Zona prostática, membranosa y esponjosa.

De forma normal, el espacio pericárdico…. Tiene dos capas mesoteliales. Es un espacio virtual que rodea al corazón. Cualquier acumulación de líquido pericárdico en este espacio se considera patológica. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Una enfermedad benigna no tumoral del globo ocular que afecta a la percepción de los colores es…. El daltonismo. La miopía. El glaucoma. La hipermetropía.

En el sistema nervioso central, la sustancia gris está formada por: Los somas neuronales y sus dendritas, así como la neuroglia. Los axones neuronales, glía y vasos sanguíneos. Las neuronas y células de glía completas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La artrocentesis, que es una punción con aguja, se utiliza para la obtención de: Líquido cefalorraquídeo. Líquido amniótico. Líquido sinovial. Líquido pericárdico.

Las células encargadas de la síntesis y secreción de testosterona se denominan: Células de Sertoli. Espermatogonias. Células de Leydig. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Los tipos celulares representativos del hígado son... Hepatocitos, células A, B y D. Hepatocitos, células de Ito y células de Kupffer. Células A, B y D y células de Ito. Colangiocitos, Células A, B y D.

Se produce cuando el esperma ocupa la zona intersticial del epidídimo, debido a que las paredes de los túbulos que forman el mismo le permite el paso. Aparece como consecuencia de la vasectomía o por degeneración de las paredes. Varicocele. Orquitis. Granuloma espermático. Hidrocele.

El esófago de Barret: Es una metaplasia del esófago. Presenta epitelio cilíndrico monoestratificado. Se relaciona con el flujo gástrico. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cuál es la neoplasia maligna más frecuente del páncreas?. Carcinoma epidermoide. Carcinoma basolateral. Sarcoma. Adenoma ductal.

Son lesiones tumorales benignas del estómago e intestinos. Pólipos hiperplásicos. Hamartomas. Adenocarcinomas. Linfomas.

Las células del estómago encargadas de la producción de ácido se denominan: Parietales. Principales. Endocrinas. Mucosas del cuello.

Infección de la uretra que afecta a los riñones. Pueden ser agudas (no presentan fibrosis) o crónicas (presentan fibrosis). No suele llegar al glomérulo. Cálculos renales. Pielonefritis. Cálculos renales. Insuficiencia renal.

La próstata tiene como función principal: La generación de espermatozoides. La secreción del líquido seminífero. La secreción de testosterona. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Es una enfermedad crónica y progresiva que afecta al sistema nervioso. Los síntomas también suelen ser progresivos, empezando con temblores leves esporádicos, y acabando en rigidez y pérdida de movimiento que afecta a las neuronas dopaminérgicas. Mesangioma. Alzheimer. Parkinson. Hashimoto.

Respecto al tamaño de la glándula prostática…. Crece y decrece según los rangos de edad. Aumenta de tamaño con la edad. Disminuye de tamaño con la edad. Se mantiene estable toda la vida.

El carcinoma más frecuente en glándulas salivales es... Carcinoma quístico. Carcinoma de células acinares. Carcinoma de células basales. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Las células parietales de las glándulas estomacales producen: Proteínas. Mucinas. Lipasas. Ácido.

Las células que acumulan vitamina A del hígado se denominan: Hepatocitos. Conlangiocitos. Células de Ito. Células de Kupffer.

La capa visceral (capa interna) de la cápsula de Bowman se compone de…. Endotelio fenestrado. Epitelio simple cúbico. Espitelio simple plano. Podocitos.

Un ejemplo de trastorno no neoplásico originado en las vías urinarias es…. Las metaplasias. El síndrome de Cushing. Los feocromocitomas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El líquido amniótico, de forma normal: Es tan solo agua filtrada sin ninguna función. Posee abundantes células de la madre, pero no del feto. Es muy rico en solutos y contiene células propias del feto. Tiene una alta presencia de organismos externos, como bacterias.

En relación a los métodos de exploración y obtención de muestras del SNC y el globo ocular…. El ojo es más manejable, pudiendo incluso realizar punciones con aspiración. Al ser estructuras firmes y bien estudiadas, permite que técnicas no invasivas tengan nitidez y precisión. En lesiones localizadas, la biopsia coincide con la retirada quirúrgica de la lesión en una craneotomía (abertura del cráneo). Todas las respuestas anteriores son correctas.

No es una característica de los exudados... Son indicativos de procesos inflamatorios. Tienen poca presencia proteica. Son más turbios y viscosos que los trasudados. Tienen mayor presencia celular que los trasudados.

¿Cuál de estos tipos celulares no forma parte de la población extrínseca permanente del epitelio de la boca?. Monocitos. Células de Merkel. Melanocitos. Células de Langerhans.

El epitelio de la vesícula biliar es: Simple plano. Columnar simple. Plano estratificado. Cúbico simple.

¿Qué bacteria está asociada mayoritariamente con la gastritis atrófica?. S. aureus. H. pylori. E. coli. M. tuberculosis.

Región con forma de U (rama ascendente y rama descendente) situada en la médula renal que comunica el túbulo contorneado proximal con el túbulo contorneado distal y que regula la concentración de la orina. Túbulo contorneado distal. Túbulo colector. Glomérulo. Asa de Henle.

Proliferación mezclada de células vasculares, musculares y adiposas en el riñón. Tiene aspecto degenerado, suelen tener macrófagos y es fácil confundirlo con carcinoma, necesitando inmunocitoquímica. Angiomiolipoma. Oncocitoma. Leiomioma. Reninoma.

¿En qué lugar de las glándulas suprarrenales encontramos células cromafines y células ganglionares?. Zona glomerular. Zona fasciculada. Médula. Zona reticular.

El epidídimo se divide en…. Tres zonas: cabeza, cuerpo y cola. Conductos eferentes y deferentes. Túbulos seminíferos y rete testis. Epitelio y endotelio.

La lesión bucal autoinmune más común es: Úlcera. Sialoadenosis. Liquen. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál es la principal diferencia entre una colonoscopia y una gastroscopia?. La colonoscopia es un método de exploración y obtención de muestras del tracto digestivo y la gastroscopia no. La gastroscopia va equipada con cámaras y luces y la colonoscopia no. La colonoscopia se inicia desde la apertura anal y la gastroscopia no. Ninguna, son lo mismo.

La túnica vascular contiene…. La esclera o cápsula de Tenon. La membrana de Bowman. La membrana de Descemet. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Es un tipo de insuficiencia suprarrenal crónica. La corteza suprarrenal se degrada de forma progresiva debido a esta enfermedad. Este daño suele ser de origen autoinmune o infeccioso, aunque algunas metástasis pueden provocarlo también. Los síntomas son variados, destacando la hiperpigmentación cutánea. Síndrome de Cushing. Síndrome de Addison. Insuficiencia adrenal. Cistitis.

Lesión en la cavidad bucal y el esófago provocada por el propio sistema inmune: Metaplasia. Líquen. Nevus. Papiloma.

Un varicocele…. Se produce por infiltración de esperma a zonas intersticiales. Es una acumulación de sangre en una túnica de recubrimiento testicular. Es una dilatación en las venas del cordón espermático. Es la acumulación de líquidos en la bolsa escrotal.

Los acinos de las glándulas salivares pueden contener células…. Serosas. Mucosas. Mixtas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En relación con la tinción inmunocitoquímica…. Tiene una alta especificidad. Se usan anticuerpos marcados con fluorocromos. Da un diagnóstico muy seguro en poco tiempo. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La zona fasciculada: Tiene haces de células grandes y geométricas. Tiene haces de células pequeñas y geométricas. Tiene grupos apiñados de células pequeñas, cilíndricas o piramidales. Es especialmente hipercromática.

El principal objetivo de la amniocentesis es…. Determinar exclusivamente la salud de la madre durante el embarazo. Determinar la edad del feto y los tiempos de embarazo. Monitorizar la salud del feto y algunas características genéticas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La capa externa del globo ocular formada por la esclera (capa blanca) y la córnea (capa transparente) recibe el nombre de…. La túnica vascular (o úvea). La túnica fibrosa. La túnica nerviosa. La retina.

La punción lumbar, que es una punción con aguja, se utiliza para la obtención de: Líquido cefalorraquídeo. Líquido amniótico. Líquido sinovial. Líquido pericárdico.

EL tumor de células de Leydig…. Es común que afecte a la producción hormonal. Las células presentan citoplasma escaso. Las células muestran núcleos alargados desplazados a la zona apical. Tiende a ser maligna en niños.

La lesión tumoral benigna más frecuente en las mucosas del aparato digestivo superior es: Lipoma. Linfoma. Adenoma. Papiloma.

En relación a las metaplasias…. Suelen ser habitual tanto en zonas ulcerosas como en pólipos. La más común se da en el estómago, donde la mucosa adquiere características intestinales. Son producto de procesos regenerativos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Los islotes de Langerhans, dentro del páncreas, …. Componen la parte exocrina. Son más abundantes en la cabeza de dicha glándula. Presentan cinco tipos celulares distintos, distinguibles por sus tinciones. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El tumor maligno más frecuente en riñón es…. El de células claras. El de células poligonales. El de cromófilos. El de cromófobos.

La uretra en hombre y mujer…. Son distintas, especialmente en longitud. No existe en mujeres. En el hombre, la uretra esponjosa sale de la vejiga y atraviesa la próstata, uniéndose los conductos eyaculadores. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Sin en una muestra de líquido pleural abundan neutrófilos, es signo de…. Neoplasia. Un proceso infeccioso. Normalidad citológica. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En la citología exfoliativa encontraremos, sobre todo…. Células del tejido conjuntivo. Leucocitos. Células del epitelio mucoso. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál es el cáncer más frecuente en el tracto digestivo?. Cáncer de estómago. Cáncer de colon. Cáncer de ano. Linfocarcinoma general.

En relación con el oncocitoma…. Forman capas de células muy pequeñas con poco citoplasma. Es la proliferación descontrolada de adipocitos. Las células presentan un aspecto homogéneo. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La punción de la cavidad peritoneal para extraer líquido se denomina…. Toracocentesis. Pericardiocentesis. Artrocentesis. Paracentesis.

Denunciar Test