Citología general tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Citología general tema 2 Descripción: Citología general |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de órganos son el hígado, el páncreas y la vesícula biliar?. Órganos huecos. Órganos musculares. Órganos sólidos. Órganos cartilaginosos. ¿Qué característica describe al tracto digestivo?. Está formado por órganos sólidos. Tiene forma de tubo recto. Es una estructura rígida. Está compuesto por órganos huecos con luz variable y retorcida. ¿Qué estructura limita la boca por la parte superior?. Suelo de la boca. Lengua. Paladar. Faringe. ¿Qué tipo de epitelio presenta la mucosa interna de la boca?. Cúbico simple. Plano escamoso estratificado no queratinizado. Cilíndrico ciliado. Transicional. ¿Qué capa se encuentra debajo del epitelio en la mucosa bucal?. Muscular externa. Submucosa. Lámina propia de tejido fibrocolagenoso. Cartílago elástico. ¿Dónde se encuentra la mucosa limitante?. En el estómago y el intestino. En la lengua, el esófago y el páncreas. En los labios, carrillos, suelo de la boca, parte inferior de la lengua y paladar blando. En la tráquea, bronquios y faringe. ¿Qué tipo de epitelio presenta la mucosa limitante?. Queratinizado. No queratinizado. Cilíndrico simple. Transicional. ¿Qué se encuentra en la submucosa de la mucosa limitante?. Vasos linfáticos. Músculo esquelético. Glándulas salivales. Tejido adiposo. ¿Dónde se localiza la mucosa masticatoria?. En los labios y carrillos. En la lengua y el suelo de la boca. En la encía y el paladar duro. En el esófago y la faringe. ¿Qué característica tiene el epitelio de la mucosa masticatoria?. Es siempre no queratinizado. Tiene epitelio cilíndrico simple. Puede contener gránulos de queratina o estar totalmente queratinizado. Presenta células caliciformes. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la mucosa masticatoria?. No está sometida a fricción. Tiene una submucosa bien desarrollada. Está fijada al hueso. Se encuentra en el intestino. ¿Qué estructura no presenta la mucosa masticatoria?. Epitelio queratinizado. Submucosa. Fijación ósea. Fricción y presión. ¿Dónde se localiza la mucosa especializada?. En la encía. En el paladar duro. En la lengua (cara dorsal). En los carrillos. ¿Qué tipo de epitelio presenta la mucosa especializada de la lengua?. Cúbico simple. Plano no queratinizado. Cilíndrico ciliado. Epitelio con gránulos de queratina o totalmente queratinizado. ¿Qué estructuras están asociadas a la mucosa especializada?. Glándulas salivales. Papilas gustativas. Músculos faciales. Vasos linfáticos. ¿Qué tipo de tejido forma la submucosa?. Epitelial escamoso. Muscular liso. Conectivo denso. Cartilaginoso. ¿Cuál de las siguientes estructuras se puede encontrar en la submucosa?. Hueso compacto. Cilios. Vasos sanguíneos. Cartílago hialino. ¿Qué elementos forman parte de la submucosa?. Tejido óseo, músculos y epitelio. Vasos linfáticos, melanocitos y glándulas sebáceas. Nervios, tejido adiposo, vasos sanguíneos y glándulas salivales. Cilios, queratina y miosina. ¿Cuál de las siguientes no es una función de la faringe?. Deglución. Respiración. Digestión química. Fonación. ¿Qué tipo de epitelio recubre la nasofaringe?. Plano estratificado. Cilíndrico simple. Pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes. Transicional. ¿Qué tipo de epitelio recubre la orofaringe y laringofaringe?. Epitelio plano estratificado. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio cúbico. Epitelio glandular. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la faringe es correcta?. Solo participa en el sistema digestivo. Está implicada en la ventilación de los conductos auditivos. No interviene en la fonación. Se encuentra solo en el cuello. ¿Cuál es la función principal del esófago?. Absorber nutrientes. Secretar enzimas digestivas. Transportar alimentos desde la faringe hasta el estómago. Regular la respiración. ¿Dónde se sitúa el esófago con respecto a la tráquea?. Delante. Detrás. A la derecha. Encima. ¿Cuál es la longitud aproximada del esófago?. 15 cm. 25 cm. 35 cm. 50 cm. ¿Cuál es la función del mucus secretado por las glándulas del esófago?. Digestión de proteínas. Lubricar los alimentos y proteger contra los jugos gástricos. Aumentar la acidez del bolo alimenticio. Favorecer la absorción. ¿Dónde se encuentran principalmente las glándulas cardiales y en qué capa secretan?. En la parte superior del esófago; en la submucosa. Cerca del cardias; en la lámina propia de la mucosa. En el estómago; en la submucosa. En el intestino delgado; en la muscular. ¿Dónde se localizan mayoritariamente las glándulas esofágicas y dónde secretan?. En el estómago; en la mucosa. En la parte media del esófago; en el epitelio. En la zona superior del esófago; en la submucosa. En la tráquea; en el cartílago. ¿Cuál es la única porción del esófago que pertenece al cuello?. Porción media. Porción inferior. Porción cervical. Porción torácica. ¿Qué longitud aproximada tiene la porción cervical del esófago?. 3 cm. 6 cm. 18 cm. 25 cm. ¿Entre qué estructuras se encuentra la porción media del esófago?. Entre el cuello y el tórax. Entre la boca y la faringe. Entre la horquilla esternal y el diafragma. Entre el estómago y el intestino delgado. ¿Cuál es la longitud aproximada de la porción media del esófago?. 6 cm. 10 cm. 18 cm. 3 cm. ¿Dónde se ubica la porción inferior del esófago?. Entre el cuello y el tórax. Entre la tráquea y la faringe. Entre el diafragma y el estómago. Entre la horquilla esternal y la tráquea. ¿Cuál es la longitud de la porción inferior del esófago?. 2 cm. 3 cm. 6 cm. 18 cm. ¿Qué tipo de epitelio recubre el esófago?. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio plano estratificado no queratinizado. Epitelio cúbico simple. Epitelio pseudoestratificado cilíndrico. ¿Qué se encuentra debajo del epitelio en la mucosa del esófago?. Tejido muscular liso. Lámina propia. Cartílago hialino. Hueso esponjoso. ¿Qué tipo de tejido se encuentra en la lámina propia del esófago?. Tejido adiposo. Tejido conectivo con linfocitos dispersos y nódulos linfáticos. Tejido muscular estriado. Tejido óseo. ¿Cómo se caracteriza la muscular de la mucosa en la porción superior del esófago?. Es delgada y discontinua. Es gruesa y sus fibras se orientan longitudinalmente. Tiene fibras transversales. Carece de músculo. ¿Dónde se localizan los nódulos linfáticos en el esófago?. En la capa muscular. En las glándulas salivales. En las proximidades de las glándulas secretoras. En la submucosa. ¿Qué tipo de tejido forma la submucosa del esófago?. Tejido muscular estriado. Tejido conectivo denso. Tejido adiposo. Tejido óseo. ¿Qué elementos se encuentran en la submucosa del esófago?. Glándulas salivales. Fibras elásticas y de colágeno. Glándulas parotidas. Células calciformes. ¿Cuál es la función de las fibras elásticas y de colágeno en la submucosa del esófago?. Facilitar la absorción de nutrientes. Facilitar el desplazamiento del bolo alimenticio. Producir enzimas digestivas. Secretar jugos gástricos. ¿Qué tipo de células ganglionares se encuentran en la submucosa del esófago?. Células ganglionares sensoriales. Células ganglionares motoras. Células ganglionares simpáticas. Células ganglionares parasimpáticas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la submucosa del esófago?. Carece de fibras elásticas. Está formada principalmente por músculo estriado. Contiene fibras elásticas y de colágeno que permiten el movimiento del bolo alimenticio. Se encuentra en la parte superior del esófago exclusivamente. ¿Qué tipo de músculo se encuentra en la parte superior del esófago?. Músculo liso. Músculo estriado esquelético. Músculo cardiaco. Músculo liso y estriado en la misma proporción. ¿Cómo cambia la composición muscular del esófago a medida que se desciende hacia el estómago?. La cantidad de músculo liso aumenta mientras que el estriado esquelético desaparece. La cantidad de músculo estriado esquelético aumenta mientras que el liso desaparece. El músculo liso y estriado son igualmente abundantes a lo largo de todo el esófago. El músculo estriado esquelético se mantiene en su totalidad hasta el estómago. ¿Qué tipo de músculo forma la capa muscular del esófago en su totalidad cerca del estómago?. Músculo lisa. Músculo estriado esquelético. Músculo cardiaco. Músculo liso y estriado mezclado. ¿A qué nivel del esófago desaparece el músculo estriado esquelético?. A la mitad del esófago. A la altura del diafragma. A la altura del estómago. Justo después de la faringe. ¿Qué función principal tiene la capa muscular del esófago?. Controlar la secreción de saliva. Facilitar la deglución del bolo alimenticio mediante contracciones. Absorber nutrientes del bolo alimenticio. Regenerar las células epiteliales. ¿Qué tipo de tejido forma la capa adventicia del esófago?. Tejido epitelial. Tejido conectivo conjuntivo laxo. Tejido muscular estriado. Tejido cartilaginoso. ¿Cuál es la función principal de la capa adventicia en el esófago?. Facilitar la digestión de alimentos. Fijar el esófago al resto del cuerpo. Producir jugos gástricos. Regular el paso de alimentos hacia el estómago. ¿Cómo se caracteriza el tejido de la capa adventicia del esófago?. Denso y fibroso. Laxo y conectivo. Elástico y flexible. Muscular y estriado. ¿Qué estructuras permite fijar la capa adventicia del esófago?. Los músculos esofágicos. Los tejidos circundantes. Los nervios sensoriales. Las glándulas salivales. ¿En qué parte del esófago se encuentra la capa adventicia?. En la capa interna, rodeando el epitelio. En la capa externa, que lo fija a otras estructuras. En la capa muscular, facilitando la contracción. En la submucosa, secreta moco. ¿Cuál es la función principal del estómago?. Absorber nutrientes. Dilatar el tubo digestivo entre el esófago y el duodeno. Secretar enzimas digestivas. Regular el paso de alimentos hacia el intestino delgado. ¿Cómo se llama la estructura por la que el esófago pasa al estómago?. Píloro. Cardias. Duodeno. Fundus. ¿Qué tipo de cambio ocurre en el tejido epitelial entre el esófago y el estómago?. De epitelio columnar a cuboidal. De epitelio estratificado plano a epitelio prismático simple. De epitelio cilíndrico a epitelio estratificado. De epitelio plano a epitelio glandular. ¿Qué tipo de células secretan gastrinas en el estómago?. Células principales. Células enteroendocrinas. Células caliciformes. Células parietales. ¿Dónde se encuentran las glándulas tubulares alargadas en el estómago?. En la región del píloro. En los pliegues de la mucosa de la fúndica. En la parte superior del estómago. En la capa muscular. ¿Qué tipo de glándulas se encuentran en la región del píloro?. Glándulas tubulares alargadas. Glándulas tubulares ramificadas y enrolladas. Glándulas mucosas. Glándulas serosas. ¿Cuál es la función principal del intestino delgado?. Secretar jugos gástricos. Absorber nutrientes del quimo. Almacenar los alimentos. Regular la secreción de bilis. ¿Cuál es la longitud aproximada del intestino delgado?. 1-2 metros. 3-4 metros. 6-7 metros. 10-12 metros. ¿Dónde comienza y termina el intestino delgado?. Comienza en el ciego y termina en el esfínter pilórico. Comienza en el esfínter pilórico y termina en el esfínter ileocecal. Comienza en el recto y termina en el duodeno. Comienza en el páncreas y termina en el ciego. ¿Qué parte del intestino delgado es la más corta, ancha y menos móvil?. Yeyuno. Íleon. Duodeno. Ciego. ¿Qué se descarga en el duodeno?. El quimo. Las secreciones del páncreas y de la vesícula biliar. Los jugos gástricos. La bilis únicamente. ¿Cuánto mide aproximadamente el yeyuno?. 3 metros. 30 cm. 2,5 metros. 7 metros. ¿Cómo se caracterizan las vellosidades del yeyuno en comparación con el duodeno?. Son más discretas que las del duodeno. Son más largas que las del duodeno. Son completamente planas. Son inexistentes. ¿Cuál es la característica principal del íleon?. Tiene vellosidades muy largas. Tiene paredes gruesas y un gran número de pliegues. Tiene paredes finas y pocos pliegues. Es la porción más ancha del intestino delgado. ¿Cuál es la función principal de la mucosa del intestino delgado?. Proteger el intestino de infecciones. Regular el paso de alimentos hacia el estómago. Facilitar la absorción de nutrientes. Secretar enzimas digestivas. ¿Cómo se llama la estructura que aumenta la superficie interna del intestino delgado?. Pliegues y vellosidades intestinales. Glándulas de Lieberkühn. Repliegues cecales. Criptas de Lieberkühn. ¿Qué tipo de epitelio forma la mucosa del intestino delgado?. Epitelio plano estratificado. Epitelio cilíndrico simple especializado. Epitelio cuboidal. Epitelio escamoso queratinizado. ¿Qué estructuras se encuentran en la base de las vellosidades intestinales?. Glándulas de Brunner. Criptas de Lieberkühn. Glándulas salivales. Células caliciformes. ¿Qué función tienen las criptas de Lieberkühn en el intestino delgado?. Facilitar la absorción de nutrientes. Producir enzimas digestivas. Facilitar la secreción y absorción de nutrientes. Producir glóbulos rojos. ¿Cómo se encuentran organizadas las capas de la mucosa en el intestino delgado?. Epitelio, lámina propia y capa muscular de la mucosa. Epitelio, músculo liso y glándulas. Submucosa, epitelio y músculo. Capa mucosa, capa submucosa y capa serosa. ¿Qué característica del intestino delgado optimiza la absorción de nutrientes?. Su gran longitud. La presencia de pliegues y vellosidades intestinales. La abundancia de células caliciformes. La secreción de bilis. ¿Cuál es la función principal de la mucosa del intestino delgado?. Proteger el intestino de infecciones. Regular el paso de alimentos hacia el estómago. Facilitar la absorción de nutrientes y. Secretar enzimas digestivas. ¿Cómo se llama la estructura que aumenta la superficie interna del intestino delgado?. Pliegues y vellosidades intestinales. Glándulas de Lieberkühn. Repliegues cecales y. Criptas de Lieberkühn. ¿Qué tipo de epitelio forma la mucosa del intestino delgado?. Epitelio plano estratificado. Epitelio cilíndrico simple especializado. Epitelio cuboidal y. Epitelio escamoso queratinizado. ¿Qué estructuras se encuentran en la base de las vellosidades intestinales?. Glándulas de Brunner. Criptas de Lieberkühn. Glándulas salivales y. Células caliciformes. ¿Qué función tienen las criptas de Lieberkühn en el intestino delgado?. Facilitar la absorción de nutrientes. Producir enzimas digestivas. Facilitar la secreción y absorción de nutrientes. Producir glóbulos rojos y. ¿Cómo se encuentran organizadas las capas de la mucosa en el intestino delgado?. Epitelio, lámina propia y capa muscular de la mucosa. Epitelio, músculo liso y glándulas. Submucosa, epitelio y músculo y. Capa mucosa, capa submucosa y capa serosa. ¿Qué característica del intestino delgado optimiza la absorción de nutrientes?. Su gran longitud. La presencia de pliegues y vellosidades intestinales. La abundancia de células caliciformes. La secreción de bilis y. ¿Qué función tienen los enterocitos en el intestino delgado?. Secretar hormonas. Producir mucosa. Liberar enzimas digestivas y absorber nutrientes. Regular la flora bacteriana. ¿Cuál de las siguientes células del intestino delgado se caracteriza por tener un borde en cepillo?. Células caliciformes. Células de Paneth. Células enteroendocrinas. Enterocitos. ¿Cuál es la principal función de las células caliciformes en el intestino delgado?. Absorber nutrientes. Producir hormonas. Secretar mucosa. Proteger contra bacterias. ¿Dónde se encuentran las células de Paneth?. En la capa muscular. Dispersas entre los enterocitos. En la base de las vellosidades intestinales. En la submucosa. ¿Qué sustancias producen las células de Paneth?. Moco y enzimas digestivas. Hormonas como la gastrina. Lisozimas para regular la flora bacteriana. Bilis y jugo pancreático. ¿Qué tipo de células intestinales secretan hormonas como la colecistoquinina y la secretina?. Enterocitos. Células caliciformes. Células de Paneth. Células enteroendocrinas. ¿Qué función tienen los enterocitos en el intestino delgado?. Secretar hormonas. Producir mucosa. Liberar enzimas digestivas y absorber nutrientes. Regular la flora bacteriana y. ¿Cuál de las siguientes células del intestino delgado se caracteriza por tener un borde en cepillo?. Células caliciformes. Células de Paneth. Células enteroendocrinas y. Enterocitos. ¿Cuál es la principal función de las células caliciformes en el intestino delgado?. Absorber nutrientes. Producir hormonas. Secretar mucosa. Proteger contra bacterias y. ¿Dónde se encuentran las células de Paneth?. En la capa muscular. Dispersas entre los enterocitos. En la base de las vellosidades intestinales. En la submucosa y. ¿Qué sustancias producen las células de Paneth?. Moco y enzimas digestivas. Hormonas como la gastrina. Lisozimas para regular la flora bacteriana. Bilis y jugo pancreático y. ¿Qué tipo de células intestinales secretan hormonas como la colecistoquinina y la secretina?. Enterocitos. Células caliciformes. Células de Paneth. Células enteroendocrinas. ¿Cuál es la longitud aproximada del intestino grueso?. 6 metros. 1,5 metros. 30 cm. 2,5 metros. ¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al colon?. Descomposición de celulosa. Producción de enzimas digestivas. Absorción de agua, vitaminas y minerales. Transporte de bilis. ¿Qué parte del intestino grueso contiene bacterias que producen vitamina K?. Ciego. Yeyuno. Colon. Conducto anal. ¿Cuál es la función principal del ciego?. Absorber glucosa. Descomponer fibras de celulosa y lubricar residuos. Controlar el paso del quimo. Secretar hormonas. ¿Cuál es la última parte del intestino grueso antes de llegar al exterior?. Colon. Recto. Conducto anal. Ciego. ¿Qué estructura del intestino grueso recibe la materia fecal antes de su eliminación?. Colon ascendente. Ciego. Conducto anal. Recto. ¿Cuál es el esfínter anal que se controla de forma voluntaria?. Esfínter anal externo. Esfínter ileocecal. Esfínter anal interno. Esfínter pilórico. ¿Cuál es la longitud aproximada del conducto anal?. 12 cm. 6 cm. 4 cm. 10 cm. ¿Qué tipo de epitelio forma la mucosa del intestino grueso?. Epitelio escamoso estratificado. Epitelio cúbico simple. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio pseudoestratificado. ¿Qué estructuras están presentes en gran cantidad en la mucosa del intestino grueso?. Glándulas de Brunner. Células de Paneth. Glándulas mucosas tubulares (criptas de Lieberkühn). Vellosidades intestinales. ¿Cuál es la función principal de las criptas de Lieberkühn en el intestino grueso?. Producción de hormonas digestivas. Secreción de moco para facilitar el paso de las heces. Absorción de lípidos. Digestión de proteínas. ¿Qué tipo de epitelio posee el esófago?. Cilíndrico simple. Cúbico estratificado. Escamoso estratificado no queratinizado. Escamoso queratinizado. ¿Qué función tienen las glándulas esofágicas en la submucosa?. Secretar ácido clorhídrico. Proteger contra bacterias. Lubricar y proteger el revestimiento. Absorber nutrientes. ¿Qué células del estómago producen ácido clorhídrico?. Células caliciformes. Células principales. Células parietales (glándulas gástricas). Células de Paneth. ¿Qué células del estómago secretan enzimas digestivas?. Células de Paneth. Células principales. Células endocrinas. Células caliciformes. ¿Qué tipo de epitelio tiene el intestino delgado?. Epitelio escamoso simple. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio cúbico estratificado. Epitelio pseudoestratificado. ¿Qué estructuras aumentan la superficie de absorción en el intestino delgado?. Placas de Peyer. Vellosidades y microvellosidades. Criptas de Lieberkühn. Glándulas mucosas. ¿Qué función tienen las células de Paneth?. Secretar moco. Absorber nutrientes. Defensa inmunológica. Producción hormonal. ¿Qué tipo de células predominan en el intestino grueso para la secreción de moco?. Enterocitos. Células endocrinas. Células caliciformes. Células principales. ¿Qué característica histológica diferencia al intestino delgado del intestino grueso?. Presencia de criptas. Presencia de vellosidades. Células caliciformes. Epitelio cilíndrico simple. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las criptas de Lieberkühn?. Se encuentran sólo en el estómago. Son glándulas que secretan bilis. Están presentes en el intestino delgado y grueso. Contienen células parietales. ¿Qué órganos forman parte de las zonas digestivas altas?. Yeyuno, íleon y colon. Boca, faringe, esófago y duodeno. Estómago, yeyuno y recto. Ciego, colon y recto. ¿Cuál es la función principal de las zonas digestivas altas?. Absorber agua y sales. Formar y eliminar residuos fecales. Ingestión y digestión inicial de alimentos. Producción de vitaminas. ¿Qué estructuras forman parte de las zonas digestivas bajas?. Estómago, duodeno y colon. Yeyuno, íleon, ciego, colon y recto. Boca, esófago y yeyuno. Intestino delgado completo y páncreas. ¿Cuál es la principal función de las zonas digestivas bajas?. Deglución de los alimentos. Secreción de enzimas salivales. Absorción de nutrientes y eliminación de residuos. Producción de ácido clorhídrico. ¿Qué tipo de epitelio recubre la boca, la faringe y el esófago?. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio pseudoestratificado ciliado. Epitelio estratificado plano queratinizado. Epitelio estratificado plano no queratinizado. ¿Cuál es la función principal del epitelio de la faringe?. Absorber nutrientes. Secretar enzimas gástricas. Facilitar el paso de alimentos y proteger contra patógenos. Almacenar moco y saliva. ¿Qué órgano recibe secreciones del páncreas y la vesícula biliar?. Esófago. Estómago. Duodeno. Recto. ¿Qué epitelio presenta el estómago y qué funciones realiza?. Plano estratificado; protege contra el ácido. Cilíndrico simple; secreta ácido y enzimas digestivas. Pseudoestratificado; facilita la absorción. Cúbico simple; almacena secreciones. ¿Qué métodos se pueden utilizar para obtener muestras en las zonas altas del aparato digestivo?. Endoscopía y resonancia. Aspirados, cepillados y biopsias. Colonoscopía y ultrasonido. Hemograma y test de glucosa. ¿Qué se analiza en el lavado gástrico?. La secreción biliar. El contenido intestinal. El contenido del estómago. Las enzimas pancreáticas. ¿Qué objetivo principal tiene el lavado gástrico?. Comprobar la motilidad gástrica. Detectar infecciones como la tuberculosis. Medir el pH gástrico. Eliminar residuos del esófago. ¿Qué procedimiento se utiliza para realizar un aspirado duodenal?. Colonoscopía. Lavado peritoneal. Esofagogastroduodenoscopia. Radiografía con bario. ¿Qué se obtiene mediante el aspirado duodenal?. Muestras de heces. Muestra de líquido del duodeno. Fragmento de mucosa gástrica. Imágenes por ultrasonido. ¿Cuál de las siguientes estructuras no se observa durante una esofagogastroduodenoscopia?. Esófago. Estómago. Duodeno. Colon. ¿En qué consiste la técnica de cepillado?. Extraer una muestra de líquido gástrico. Insertar un tubo para absorber aire del estómago. Insertar un cepillo para raspar suavemente y obtener células. Aplicar una sustancia para teñir la mucosa. ¿Cuál es el objetivo del cepillado digestivo?. Medir la temperatura interna del tubo digestivo. Obtener imágenes detalladas de la mucosa. Recolectar células para su análisis. Eliminar residuos alimenticios. ¿En qué casos se realiza un cepillado esofágico?. Sospecha de úlcera péptica. Infecciones por virus. Sospecha de cáncer. Intolerancia a la lactosa. ¿Qué instrumento es necesario para realizar un cepillado esofágico?. Colonoscopio. Endoscopio. Catéter urinario. Laringoscopio. ¿Qué se acopla al endoscopio durante el cepillado esofágico?. Una cámara de alta resolución. Un cepillo especial. Un tubo de aspiración. Un medidor de pH. ¿Qué instrumento se utiliza para realizar una biopsia en zonas digestivas altas?. Colonoscopio. Endoscopio. Laringoscopio. Estetoscopio. ¿Qué herramienta se usa junto con el endoscopio para tomar la muestra?. Jeringa. Cuchilla. Pinzas. Cepillo. ¿Qué se extrae en una biopsia digestiva?. Líquido gástrico. Una muestra de aire. Una porción de la pared del órgano. Sangre de la vena porta. ¿Cuál de las siguientes es un tipo de biopsia de zonas digestivas altas?. Biopsia cecal. Biopsia rectal. Biopsia gástrica. Biopsia ileal. ¿Cuál es el paso final tras tomar una biopsia?. Dejar la muestra en el intestino. Aplicar anestesia general. Analizar la muestra en laboratorio. Realizar una radiografía. ¿Por qué vía se introduce el endoscopio para una biopsia en la zona baja del aparato digestivo?. Oral. Nasal. Rectal. Abdominal. ¿Qué procedimiento se utiliza para obtener muestras del intestino grueso?. Esofagogastroduodenoscopia (EGD). Colonoscopia. Radiografía simple. Lavado gástrico. ¿Qué técnica permite combinar endoscopia de la zona superior con radiografías para tomar biopsias?. CPRE. PAAF. TAC. RMN. ¿Qué procedimiento se emplea para tomar muestras con una aguja guiada por ecografía?. Colonoscopia. Lavado gástrico. Punción-aspiración con aguja fina (PAAF). Cepillado endoscópico. ¿Qué procedimiento permite biopsiar el esófago, el estómago y el duodeno?. Colonoscopia. CPRE. EGD (Esofagogastroduodenoscopia). Endoscopia nasal. ¿Qué tipo de epitelio se encuentra en la cavidad oral?. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio plano estratificado queratinizado. Epitelio cuboidal. Epitelio pseudoestratificado. ¿Cuál es la población celular intrínseca en la cavidad oral?. Linfocitos. Queratinocitos. Células de Merkel. Células de Langerhans. ¿Qué células en la cavidad oral presentan un núcleo pequeño y forma redondeada con prolongaciones dendríticas?. Células de Langerhans. Melanocitos. Células de Merkel. Queratinocitos. ¿Qué tipo de células tienen un núcleo lobulado con indentaciones profundas y prolongaciones en forma de espiga?. Células de Merkel. Células de Langerhans. Melanocitos. Linfocitos. ¿Qué células presentan prolongaciones dendríticas y gránulos con forma de bastón en la cavidad oral?. Linfocitos. Monocitos. Células de Langerhans. Queratinocitos. ¿Qué tipo de células constituyen la población extrínseca transitoria en la cavidad oral?. Melanocitos. Células de Merkel. Linfocitos, monocitos y granulocitos. Queratinocitos. ¿Qué tipo de epitelio se encuentra en la mucosa de la lengua, los corpúsculos gustativos y en el paladar duro?. Epitelio plano pluriestratificado queratinizado. Epitelio plano pluriestratificado no queratinizado. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio pseudoestratificado ciliado. ¿Qué tipo de epitelio se encuentra en el suelo de la boca, la mucosa del labio, el paladar blando y las mejillas?. Epitelio plano pluriestratificado queratinizado. Epitelio plano pluriestratificado no queratinizado. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio cuboidal. ¿Cuál de los siguientes tejidos no presenta estrato granuloso?. Epitelio plano pluriestratificado queratinizado. Epitelio plano pluriestratificado no queratinizado. Epitelio de las glándulas salivales. Epitelio cilíndrico simple. ¿Dónde se encuentra el epitelio plano pluriestratificado queratinizado en la cavidad oral?. En el paladar blando. En el suelo de la boca. En la lengua, los corpúsculos gustativos y el paladar duro. En las mejillas. ¿Qué tipo de epitelio se encuentra en las mejillas y el paladar blando?. Epitelio plano pluriestratificado queratinizado. Epitelio plano pluriestratificado no queratinizado. Epitelio cuboidal. Epitelio cilíndrico simple. ¿Qué tipo de epitelio cubre la mucosa del esófago?. Epitelio plano no queratinizado. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio pseudoestratificado ciliado. Epitelio cuboidal. ¿Qué tipo de células y estructuras se encuentran en la lámina media de la mucosa del esófago?. Queratinocitos y glándulas salivales. Linfocitos y nódulos linfáticos. Células caliciformes y vellosidades. Enterocitos y criptas de Lieberkühn. ¿Qué tipo de tejido se encuentra en la submucosa del esófago?. Tejido adiposo. Tejido conectivo denso con gran cantidad de colágeno y fibras elásticas. Tejido epitelial plano estratificado. Tejido cartilaginoso. ¿Qué tipos de fibras se encuentran en la capa muscular del esófago?. Fibras elásticas y cartilaginosas. Fibras estriadas esqueléticas y lisas. Fibras colágenas y adiposas. Fibras nerviosas y musculares lisas. ¿Qué característica tiene el epitelio del esófago en relación con su función?. Es queratinizado para resistir la fricción del paso de alimentos. Es no queratinizado, lo que facilita la protección y el paso de alimentos. Es cilíndrico para facilitar la absorción. Es pseudocilíndrico para evitar el paso de alimentos. ¿Qué tipo de epitelio cubre la mucosa del estómago?. Epitelio plano estratificado. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio cúbico. Epitelio escamoso. ¿Qué estructuras se encuentran en la mucosa del estómago?. Vellosidades intestinales. Fosas gástricas donde desembocan las glándulas gástricas. Placas de Peyer. Glándulas de Brunner. ¿Qué tipo de tejido se encuentra en la submucosa del estómago?. Tejido adiposo con linfocitos y células plasmáticas. Tejido conectivo laxo con linfocitos, células plasmáticas, vasos sanguíneos y linfáticos. Tejido cartilaginoso y fibras elásticas. Tejido muscular liso y fibras de colágeno. ¿Dónde se encuentran las glándulas de Brunner?. En la submucosa del duodeno. En el yeyuno. En el íleon. En la submucosa del estómago. ¿Cuál es la función principal de las células de Paneth en el intestino delgado?. Absorber nutrientes. Producir moco. Producir hormonas. Función antimicrobiana. ¿Qué estructuras aumentan la superficie de absorción en el intestino delgado?. Microvellosidades en la superficie apical de los enterocitos. Placas de Peyer. Glándulas de Brunner. Fosas gástricas. ¿Qué tipo de células se encuentran en el epitelio del intestino delgado y cuál es su función principal?. Enterocitos, cuya función principal es la absorción de nutrientes. Células caliciformes, cuya función es producir moco. Células de Paneth, cuya función es regular la flora bacteriana. Células enteroendocrinas, cuya función es secretar hormonas digestivas. ¿Qué tipo de tejido se encuentra en la submucosa del intestino grueso?. Tejido conectivo denso con gran cantidad de vasos sanguíneos y tejido adiposo. Tejido epitelial con glándulas secretoras de moco. Tejido muscular liso. Tejido conectivo laxo con linfocitos. ¿Cómo se describe la capa muscular del intestino grueso?. Presenta una capa longitudinal gruesa y una capa circular delgada. La capa longitudinal es delgada y la capa circular es gruesa. Ambas capas son delgadas. Ambas capas son gruesas. ¿Qué característica tiene la serosa del intestino grueso?. Es una capa gruesa de tejido muscular. Es una capa delgada de tejido conectivo. Es una capa gruesa de tejido epitelial. Es una capa rica en vasos sanguíneos. |