CITOLOGIA REPASO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CITOLOGIA REPASO Descripción: citologia general |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué estructura se tiñe de color verde o azul con el tricrómico de Masson?. Núcleo. Fibras elásticas. Colágeno. Lípidos. ¿Cuál de los siguientes epitelios permite absorción en el intestino delgado?. Epitelio cúbico estratificado. Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado. Epitelio cilíndrico simple con microvellosidades. Epitelio plano estratificado queratinizado. ¿Qué célula se encuentra en los bronquiolos y produce una secreción protectora?. Célula de Paneth. Célula de Clara. Neumocito tipo II. Célula caliciforme. ¿Qué diferencia al intestino grueso del intestino delgado?. Tiene criptas de Lieberkühn con células de Paneth. Tiene vellosidades y placas de Peyer. Tiene muchas células caliciformes pero no vellosidades. Está cubierto por epitelio pseudoestratificado ciliado. ¿Qué orgánulo está más desarrollado en células que secretan proteínas?. Mitocondria. Retículo endoplasmático rugoso. Peroxisoma. Lisosoma. ¿Cuál de los siguientes orgánulos contiene enzimas hidrolíticas para la digestión intracelular?. Lisosoma. Golgi. REL. Nucleolo. ¿Qué tipo de cartílago se encuentra en la epiglotis y contiene fibras teñidas con orceína?. Cartílago hialino. Cartílago elástico. Cartílago fibroso. Cartílago calcificado. Si en una imagen de sangre se observan eritrocitos ovalados y con núcleo, ¿a qué especie pertenecen probablemente?. Perro. Camello. Pez. Humano. ¿Qué célula se encuentra en las criptas intestinales y tiene gránulos eosinófilos con función antimicrobiana?. Neumocito tipo I. Célula de Clara. Célula caliciforme. Célula de Paneth. ¿Qué epitelio cubre normalmente al esófago?. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio plano estratificado no queratinizado. Epitelio cúbico simple. Epitelio pseudoestratificado ciliado. ¿Qué epitelio permite la distensión sin romperse, como en la vejiga?. Epitelio cúbico estratificado. Epitelio simple plano. Epitelio transicional. Epitelio plano estratificado. ¿Cuál de las siguientes estructuras NO posee microvellosidades?. Enterocito. Túbulo contorneado proximal. Espermatozoide. Células del intestino delgado. ¿Qué orgánulo celular se encarga de modificar y empaquetar proteínas para su secreción?. RER. Golgi. Ribosoma. Lisosoma. ¿Cuál de las siguientes células produce surfactante pulmonar?. Neumocito tipo I. Neumocito tipo II. Célula de Clara. Célula caliciforme. ¿Cuál de los siguientes NO es visible con la tinción de PAS?. Glucógeno. Mucina. Grasa. Membrana basal. En la tráquea, ¿qué epitelio recubre su superficie interna?. Plano estratificado. Cilíndrico simple con microvellosidades. Pseudoestratificado cilíndrico ciliado. Epitelio cúbico estratificado. ¿Qué célula es exclusiva del hígado y realiza funciones de fagocitosis?. Célula de Kupffer. Célula de Clara. Hepatocito. Neumocito tipo II. ¿Qué tejido NO tiene pericondrio?. Cartílago hialino de tráquea. Cartílago elástico de la epiglotis. Cartílago articular. Cartílago del pabellón auricular. ¿Qué orgánulo celular es más abundante en células del túbulo contorneado proximal?. REL. Mitocondrias. Lisosomas. Peroxisomas. Si observas una muestra de epitelio con muchas células caliciformes y sin vellosidades, probablemente es: Intestino delgado. Intestino grueso. Tráquea. Bronquio. En una muestra de sangre se observan eritrocitos ovalados y con núcleo. ¿A qué especie pertenecen?. Perro. Caballo. Ave. Camello. ¿Qué especie tiene eritrocitos elípticos sin núcleo?. Humano. Camélido. Rata. Perro. La presencia de placas de Peyer grandes en la submucosa del íleon es característica de: Rumiantes. Aves. Perros. Peces. En una muestra de epitelio vaginal muy queratinizado, lo más probable es que se trate de: Una rata. Una vaca. Una perra en celo. Una oveja lactante. Los eritrocitos nucleados se consideran normales en: Caballos. Humanos. Aves. Gatos. ¿Qué especie presenta epitelio intestinal sin células de Paneth?. Perro. Rata. Caballo. Vaca. ¿Qué especie suele presentar más células caliciformes en tráquea e intestino?. Ave. Rumiantes. Reptiles. Perros. Si una imagen muestra un cartílago con fibras elásticas muy marcadas, teñidas con orceína, y proviene de un órgano laríngeo, ¿de qué animal probablemente es?. Caballo. Perro. Humano. Vaca. ¿Qué especie tiene eritrocitos nucleados, ovalados y de mayor tamaño?. Ave. Gato. Perro. Cerdo. ¿Qué estructura pulmonar no tiene alvéolos y es típica de aves?. Bronquios. Bronquiolos. Sacos aéreos. Tráquea. ¿Cuál de las siguientes células tiene núcleo?. Eritrocito de perro. Eritrocito de ave. Plaqueta. Eritrocito de humano. El epitelio plano simple está especializado en: Absorción de nutrientes. Protección en zonas húmedas. Intercambio de gases o sustancias. Secreción de moco. ¿Cuál de estas estructuras se considera móvil y ayuda a desplazar moco?. Microvellosidades. Flagelo. Cilio. Pliegue basal. El retículo endoplasmático liso está implicado en: Síntesis de proteínas. Glicosilación. Detoxificación y síntesis de lípidos. Producción de energía. ¿Cuál de estas tinciones se utiliza para teñir mucopolisacáridos ácidos?. Eosina. Hematoxilina. PAS. Orceína. ¿Qué tipo de cartílago no contiene fibras elásticas y aparece en articulaciones?. Hialino. Fibroso. Elástico. Calcificado. ¿Cuál de los siguientes orgánulos no tiene membrana?. Lisosoma. Ribosoma. Peroxisoma. Mitocondria. ¿Qué célula tiene función antimicrobiana y se localiza en las criptas intestinales?. Célula caliciforme. Célula de Clara. Célula de Paneth. Enterocito. ¿Cuál es una característica falsa sobre el cartílago elástico?. Tiene fibras visibles con orceína. No posee condrocitos. Es flexible. Se encuentra en la epiglotis. ¿Qué célula se asocia con la producción de anticuerpos?. Célula de Paneth. Célula plasmática. Célula caliciforme. Neumocito tipo II. |