option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Civica 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Civica 1

Descripción:
Preguntas

Fecha de Creación: 2023/01/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 101

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando los pobladores de Fuerabamba se movilizan contra la actividad minera, argumentando que la minería trae consigo la polución de sus ríos y tierras, estamos frente a la defensa de un derecho de: a) Primera generación. b) segunda generación. c) tercera generación. d) cuarta generación. e) quinta generación.

El tipo de matrimonio celebrado ante un sacerdote sin observar las formalidades de rigor por encontrarse uno de los contrayentes en inminente peligro de muerte, se denomina: a) precario. b) in extremis. c) putativo. d) pos jubilación. e) momentáneo.

Son funciones de la FAO: 1. Promover el progreso de la educación. 2. Elevar la calidad de vida de los campesinos a nivel mundial. 3. Elevar los niveles nutricionales de vida. 4. Brindar asistencia en caso de desastre. 5. Mejorar la eficiencia de la producción de alimentos. SON CIERTAS: a) 1, 2y 4 b) 1, 3y 5 c) 2, 3y 5 d) 2, 4y 5 e) 3, 4y 5. a) 1, 2y 4. b) 1, 3y 5. c) 2, 3y 5. d) 2, 4y 5. e) 3, 4y 5.

Cuando después de un desastre natural, la población y las instituciones se organizan racionalmente y se reparten funciones, se está alentando el principio de Defensa Civil denominado: a) Autoayuda. b) Supeditación al interés privado. c) Protección humanitaria. d) Convergencia de esfuerzos. e) Acción vigilante y previsora.

La garantía de Acción Popular procede, de manera general por: a) Vulnerar la libertad de expresión. b) Vulnerar la libertad individual. c) Infracción de la Constitución y la ley por normas y decretos de cualquier autoridad. d) Renuencia a acatar un fallo judicial. e) Que se comete un delito penal.

Organismo autónomo del Estado, encargado de defender la legalidad e intereses públicos tutelados por el derecho: a) El Poder Judicial. b) El Ministerio Público. c) La Corte Suprema de Justicia. d) El tribunal de Garantías Constitucionales. e) La Superintendencia de Banca y Seguros.

Órgano rector del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional que diseña la política que orienta la conducción de la defensa nacional: a) Secretaría de Defensa Nacional. b) Consejo de Seguridad Nacional. c) Sistema de Inteligencia Nacional. d) Ministerio de Defensa. e) Secretaría Nacional de Defensa Civil.

El convenio integracionista, una de cuyas funciones es la de defensa de la identidad cultural de los pueblos, es: a) Hipólito Unanue. b) Simón Rodríguez. c) Andrés Bello. d) Sistema Económico Latinoamericano. e) Corporación Andina de Fomento.

En la familia, al brindar seguridad y cuidado a los niños, inválidos y ancianos, se cumple con la función: a) Recreativa. b) Protectora. d) Solidaria. c) Socializadora. e) Educativa.

Durante el régimen del presidente Alberto Fujimori, la bancada oficialista impulsó una ley de reelección llamada “Ley de Interpretación Auténtica”, la cual fue declarada en un primer momento inconstitucional, por: a) El Ministerio de Justicia. b) El Congreso de la República. c) La Corte Suprema de Justicia. d) El Tribunal Constitucional. e) El Consejo Nacional de la Magistratura.

El precursor del Cooperativismo que preconizó la creación de Talleres Sociales, donde el Estado haría el aporte inicial, es: a) Philips Bouchez. b) Pierre Proudhon. c) Luis Blanc. d) Robert Owen. e) Charles Fourier.

La Guerra de las Cruzadas, que fue una campaña militar emprendida por la cristiandad europea para recuperar tierras santas y el Santo Sepulcro que se encontraban en poder de los árabes, es un ejemplo de guerra: a) Cultural. b) Religiosa. c) Étnica. d) Política. e) Estructural.

De acuerdo a la Constitución Política del Perú, pueden ser sometido a referéndum: 1. Las ordenanzas municipales. 2. La aprobación de normas con rango de ley. 3. las normas tributarias y arancelarias. 4. Las materias relativas al proceso de descentralización. 5. Tratados internacionales vigentes. Son ciertas: a) 1,2 y 4. b) 1, 3y 5. c) 2, 3y 5. d) 3 y 4. e) Sólo 1 y2.

Aprobar el presupuesto y la Cuenta General de la República son facultades del: a) Congreso de la República. b) Presidente de la República. c) Premier de Consejo de Ministros. d) Ministro de Defensa. e) Ministro del Interior.

ADMISION UNT 2018 – II EXAMEN ORDINARIO GRUPO “B” La Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) fue creada durante el gobierno de: a) Alejandro Toledo. b) Alan García. c) Valentín Paniagua. d) Fernando Belaúnde. e) Ollanta Humala.

Los Derechos Humanos se sustentan en el reconocimiento de que toda persona por el solo hecho de serlo posee: a) Libertad. b) Dignidad. c) Inteligencia. d) Conciencia moral. e) Voluntad.

Una de las alternativas no corresponde a la división Política del Perú. a) Provincias. b) Distritos. c) Regiones. d) Cantones. e) Departamentos.

Un Presidente de la República del Perú, durante su periodo de gobierno, solo puede ser juzgado por: 1. Negociar irregularmente acuerdos comerciales. 2. Regular las tarifas arancelarias. 3. Traición a la patria. 4. Impedir el funcionamiento del Congreso o del Jurado Nacional de Elecciones. 5. Disolver el Congreso. Son ciertas: a) 1,2 y 3. b) 1,2 y 4. c) 2,3 y 4. d) 2,4 y 5. e) 3,4 y 5.

ADMISION UNT 2018 – I EXAMEN ORDINARIO GRUPO “B” Los derechos humanos que se fundamentan en la ley escrita , principalmente de la Constitución y los tratados internacionales, es propia de la teoría: a) ius naturalista (naturalista). b) ius positivista (positivista. c) historicista. d) socialista. e) ética - moral.

En la estructura del Estado, de acuerdo a la Constitución Política del Perú, las municipalidades se encuentran en el: a) primer nivel. b) segundo nivel. c) tercero nivel. d) cuarto nivel. e) quinto nivel.

El número de ciudadanos, con firmas debidamente comprobadas por las instancias respectivas, que se necesitan para interponer una Acción de Inconstitucionalidad, es de: a) 2000. b) 3000. c) 5000. d) 10000. e) 25 000.

El precursor del cooperativismo que fue el primero en proclamar el derecho al trabajo, además de la creación de falansterios donde sus miembros ponían a disposición de la comunidad sus bienes y servicios, fue: a) Charles Fourier. b) Robert Owen. c) William King. d) Philip Bouchez. e) Louis Blanc.

ADMISION UNT 2017 – II EXAMEN ORDINARIO GRUPO “B” En el Perú el matrimonio religioso tiene, desde un punto de vista jurídico, carácter. a) obligatorio. b) legal. c) contractual. d) faculativo. e) esencial.

La actual Constitución Política del Perú establece que las funciones de aprobar, interpretar, modificar o derogar leyes son atribuciones del (la): a) Ministerio Público. b) Tribunal de Garantías Constitucionales. c) Poder Judicial. d) Congreso Nacional. e) Defensoría del Pueblo.

El derecho que tiene todo ciudadano de defender la libertad individual se encuentra consagrado constitucionalmente por la(el): a) Acción de Habeas Data. b) Acción de Amparo. c) Acción Popular. d) Habeas Corpus. e) Recurso de Apelación.

. Organismo autónomo del Estado encargado de la selección, nombramiento y ratificación de los jueces y fiscales, es el (la): a) Ministerio Público. b) Poder Judicial. c) Consejo Nacional de la Magistratura. d) Defensoría del Pueblo. e) Corte Suprema de Justicia.

ADMISIÓN UNT 2017 – I EXAMEN ORDINARIO GRUPO “B” La teoría de la naturaleza social del hombre sobre la formación del Estado sostiene que: a) es el resultado de un acuerdo contractual. b) la sociedad es como un organismo vivo que lo engendra. c) surge como un instrumento de opresión de una clase sobre otra. d) nace de la necesidad que experimenta el hombre de asociarse con otros hombres dada sus insuperables limitaciones. e) la establecen los hombres para garantizar el dominio del hombre sobre la naturaleza.

Son requerimiento para ser elegido congresista: 1. haber ocupado cargos en el Estado 2. gozar del derecho de sufragio 3. ser peruano de nacimiento 4. haber cumplido 25 años de edad 5. haber culminado estudios superiores Son ciertas: a) 1,2 y 5. b) 1,3 y 4. c) 2,3 y 4. d) 2,3 y 5. e) 4 y 5.

Cuando algunos colectivos sociales se organizan para invocar la promoción de la convivencia social pacífica y la preservación de un medio ambiente libre de impurezas, están buscando consolidar un derecho (de): a) primera generación. b) tercera generación. c) derecho cultural. d) derecho cívico. e) segundo generación.

Cuando después de un sismo llegan a la zona afectada los rescatistas, personal médico y los recursos materiales necesarios, se está cumpliendo con el principio de: a) autoayuda. b) acción permanente y planificada. c) protección humanitaria. d) convergencia de esfuerzos. e) supeditación al interés colectivo.

ADMISION UNT 2016 – II EXAMEN ORDINARIO GRUPO “B” Los tripulantes de un helicóptero de la Fuerza Aérea han sido detenidos por un grupo de nativos que exigen que el Estado Peruano los indemnice o resarza de los graves daños ecológicos producidos por el derrame de grandes cantidades de petróleo crudo en sus comunidades. Esta exigencia expresa un derecho de: a) Primera Generación. b) Segunda Generación. c) Tercera Generación. d) Cuarta Generacion. e) Quinta Generación.

En un régimen de excepción. El Estado de Sitio no puede exceder los: a) 15 días. b) 30 días. c) 45 días. d) 60 días. e) 90 días.

Mantener actualizado el padrón de electores para las elecciones presidenciales, es función de: a) El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). b) La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). c) Jurado Nacional de Elecciones (JNE). d) Municipalidades distritales donde se llevan a cabo las elecciones. e) Municipalidades provinciales.

Forman parte del Consejo de Seguridad Nacional, excepto el: a) Presidente de la República. . b) Presidente del Poder Legislativo. c) Ministro de Relaciones Exteriores. e) Ministro de Justicia. d) Ministro de Economía y Finanzas.

ADMISION UNT 2016 – I EXAMEN ORDINARIO GRUPO “B” La extinción de la patria potestad se produce por: 1. la muerte de los padres o del hijo 2. tratar a los hijos con dureza excesiva 3. interdicción del padre o la madre originada en naturaleza civil 4. cumplir el hijo dieciocho años de edad 5. cesar la incapacidad del hijo Son ciertas: a) 1, 2 y 3. b) 1, 4 y 5. c) 2, 3 y 4. d) 3, 4 y 5. e) solo 1 y 4.

La violencia que genera el Estado a través de los gobiernos de turno, que reprime, castiga y administra justicia, en forma injusta es: a) estructural. b) política. c) sociocultural. d) religiosa. e) racial.

Una de las razones por las cuales Alemania siendo potencia mundial no es integrante del Consejo Permanente de Seguridad de la ONU es: a) por no ser potencia económica y militar. b) por ser un país estratégicamente mal ubicado. c) por ser un país con poca población en relación a los demás países. d) por ser un país racista. e) por ser un país que perdió la II Guerra Mundial.

El Tribunal Constitucional tiene como funciones: 1. Conocer, en última instancia, las resoluciones denegatorias de Habeas Corpus, Amparo, Data y Acción de Cumplimiento. 2. Representar en procesos judiciales a la sociedad. 3. Supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración estatal y prestación de los servicios públicos a la ciudadanía. 4. Conocer, en instancia única, la acción de inconstitucionalidad. 5. Solucionar los conflictos de su competencia. Son ciertas: a) 1, 2 y 3. b) 1, 4 y 5. c) 2, 3 y 4. d) 3, 4 y 5. e) Solo 1 y 4.

ADMISION UNT 2015 – II EXAMEN ORDINARIO GRUPO “B” El órgano fiscalizador y supervisor de la cooperativa, integrado por el presidente, vicepresidente, secretario y tres vocales es: a) La Asamblea General. b) El consejo de Administración. c) El Comité de Educación. d) El comité Electoral. e) El Consejo de Vigilancia.

En el enunciado: “El divorcio convencional procede después de___________ meses de haberse contraído el matrimonio civil”, la respuesta correcta es: a) Seis. b) Doce. c) Dieciocho. d) veinticuatro. e) treinta.

La modificación de la Constitución en todo o parte de ella debe ser: a) Aprobada por el conejo de Ministros. b) Aprobada por el congreso con los dos tercios del número legal de sus miembros. c) sometida a plebiscito. d) aceptada pro la sociedad civil. e) ratificada por el Poder judicial.

Los requisitos para el ingreso al Servicio Militar acuartelado son: 1. Ser soltero(a) 2. Ser peruano(a) de nacimiento. 3. Constancia de inscripción militar. 4. Haber cumplido los dieciocho años de edad. 5. No registrar antecedentes judiciales, policiales ni penales. Son ciertos: a) 1, 2 y 3. b) 1, 2 y 4. c) 1, 3 y 5. d) 2, 3 y 4. e) 4 y 5.

ADMISION UNT 2015 – I EXAMEN ORDINARIO GRUPO “B” La familia es una institución…. 1. básica y natural de la sociedad 2. permanente y estable 3. primaria donde comienza el aprendizaje de la socialización 4. producto de la evolución social 5. reconocida por ley Son ciertas: a) 1, 2, 3. b) 1, 2, 5. c) 2, 3, 4. d) 3, 4, 5. e) solo 1, 5.

Frente al desacuerdo por fronteras con Chile y Bolivia, el órgano de Las Naciones Unidas donde el país que se considera afectado, puede presentar sus demandas es la (el). a) Secretaria General. c) Corte Penal Internacional. b) Asamblea General. d) Corte Internacional de Justicia. e) Consejo de Administración Jurídica.

De Segunda Generación, son los derechos a la: 1. libertad 2. Protección a la salud 3. seguridad social 4. Educación 5. Paz Son ciertas: a) 1, 2, 3. b) 1, 4, 5. c) 2, 3, 4. d) 3, 4, 5. e) solo 1, 5.

En relación a los cargos de Alcalde y Presidente Regional, se puede afirmar que: 1. Sus cargos son revocables 2. pueden ser reelegidos inmediatamente 3. sus cargos duran 4 años 4. pueden renunciar a sus cargos 5. no pueden ser reelegidos inmediatamente Son ciertas. a) 1, 2, 3. b) 1, 2, 5. c) 1, 3, 4. d) 2, 3, 4. e)4y5.

ADMISION UNT 2014 – II EXAMEN ORDINARIO GRUPO “B” El socialista inglés que trata de mejorar las condiciones de vida de los obreros de su fábrica y propone las “Villas Cooperativas” o “Pueblos de Cooperación” es: a) Luis Blanc. b) Roberto Owen. c) Saint Simon. d) William King. e) Charles Fourier.

Según las disposiciones vigentes, el servicio militar en el Perú es: a) obligatorio. b) voluntario. c) opcional. d) por sorteo. e) restringido.

Características del Sistema de Defensa Civil: 1. Convergencia de esfuerzos 2. integracional 3. permanente 4. multisectorial 5. prevención SON CIERTAS: a) 1, 2 y 3. b) 1, 4 y 5. c) 2, 3 y 4. d) 3, 4 y 5. e) Solo 1 y 4.

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) tiene como finalidad: a) Consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países de la cuenca del Pacífico. b) Mejorar los índices de nutrición de los países miembros. c) Actuar en caso de agresión de algunos de sus miembros. e) Apoyar las balanzas de pagos de sus países miembros. d) Proteger el medio ambiente.

A la clase de violencia que se da en el entorno de las personas a través de agentes socializadores externos o en las condiciones de vida y trabajo inadecuados se le denomina: b) social. a) natural. c) microsocial. d) estructural. e) macrosocial.

Corresponda a atribuciones de la Comisión Permanente del Congreso: 1. Negociar los empréstitos 2. Ratificar la designación del Presidente del BCR y SBS 3. Designar al Contralor General 4. Cumplir y hacer cumplir la Constitución 5. Ejercer el derecho de amnistía SON CIERTAS: a) 1, 2 y 3. b) 2, 3 y 4. c) 3, 4 y 5. d) Solo 2 y3. e) Solo 3 y 4.

ADMISION UNT 2014 – II EXAMEN ORDINARIO GRUPO “A” Es falsa sobre la adopción: a) Un niño de 10 años o más puede elegir a sus futuros padres adoptivos. b) El cónyuge debe tener el consentimiento de su pareja para adoptar. c) Un indigente no puede adoptar. d) Un extranjero no puede adoptar. e) El adoptante debe tener solvencia moral.

Es la instancia del Poder Judicial compuesta por tres salas: civil, penal y constitucional – social, conformada cada una por 5 vocales, más el Presidente de la Corte, el Jefe de la OCMA y el jefe del Consejo Ejecutivo. Nos referimos a: a) Corte Superior. b) Juzgados especializados y mixtos. c) Corte Superior y Juzgados de Paz Letrado. d) Juzgado de Paz y Corte Superior. . e) Corte Suprema.

Órgano de la Organización de las Naciones Unidas que se caracteriza por estar constituido por cincuenta y cuatro países miembros y su mandato dura tres años, es el (la). a) Consejo de Seguridad. b) Asamblea General. c) Consejo de Administración Fiduciaria. d) Consejo Económico Social. e) Comisión de Población.

Son considerados precursores del cooperativismo mundial: a) Montesquieu – Diderot. b) Locke – Le Blanc. c) Hobbes – Fourier. d) Rousseau – King. e) Owen – Sain Simon.

ADMISION UNT 2014 – I EXAMEN ORDINARIO GRUPO “B” . Andrés le dice a Carlos que su familia la conforman mamá, papá, un hermano y dos tíos. La clase de familia a la que hace alusión Andrés es: a) completa. b) extensa. c) nuclear. d) agregada. e) reconstruida.

El enunciado verdadero respecto a la norma jurídica y a la norma moral es: a) La norma moral emana del Estado. b) La norma moral se cumple para el Estado. c) La norma jurídica es espontánea. d) La norma jurídica emana del Estado. e) La norma jurídica es generada por sentimientos de culpa social.

El órgano permanente que regula la actividad administrativa y técnica de las Naciones Unidas es el / la: . a) Consejo de Economía Social. b) Consejo de Seguridad. c) Secretaria General. d) Asamblea General. e) Consejo de Administración Fiduciaria.

Son requisitos para postular a la Presidencia de laRepública: 1. Ser peruano de nacimiento. 2. tener más de 35 años de Edad. 3. Ser profesional universitario. 4. Tener más de 45 años de edad. 5. Gozar de derecho de sufragio. Son ciertas: a) 1,2, 3 y 5. b) 1, 3,4 y 5. c) Solo 1, 2 y 5. d) Solo 1, 2 y 3. e) Solo 1, 4 y 5.

El jurista peruano que tuvo el alto honor de ser nombradoSecretario General de la Organización de las Naciones Unidas fue: a) Rafael Rey Rey. b) Domingo García Rada. c) José Bustamante y Rivero. d) Javier Pérez de Cuellar. e) Javier Valle Riestra.

La fase de Defensa Civil que corresponde al momentomismo del desastre, en el que se aplican todas las medidas planificadas y ensayadas con anterioridad para atenuar los daños es: a) Autoayuda. b) Prevención. c) Reconstrucción y rehabilitación. d) Emergencia. e) Convergencia de esfuerzos.

ADMISION UNT 2014 – I EXAMEN ORDINARIO GRUPO “A” Al conjunto de deberes y derechos que tienen los padres de cuidar a la persona y los bienes de sus hijos menores de edad se le denomina: a) Patria potestad. b) Parentesco. c) Curatela. d) Tutela. e) Filiación.

. La tesis: “El Estado es una superestructura de opresión de la clase poseedora impuesta, con el fin de asegurar un orden de privilegios”, corresponde a la teoría: a) Organicista. b) De la naturaleza Social del Hombre. c) Del Contrato Social. d) De la Lucha de Clases. e) Del Desarrollo Social.

El organismo de la ONU, cuya finalidad es intervenir enlos conflictos internacionales siendo sus dictámenes inapelables, es el/la: a) Consejo de Seguridad. b) Consejo de Administración Fiduciaria. c) Comisión Interamericana de Derechos Humanos. . d) Corte Internacional de Justicia. . e) Asamblea General.

Los derechos humanos se caracterizan por ser: 1. Históricos 2. Naturales 3. Jerárquicos 4. Discriminadores 5. Imprescriptibles SON CIERTAS: a) 1, 2 y 5. b) 1, 3 y 4. c) 3 y 5. d) 4 y 5. e) Solo 1 y 2.

ADMISION UNT 2013 – II EXAMEN ORDINARIO GRUPO “A” Un grupo medioambientalista de Trujillo desea evitar normativamente que las aguas servidas sean vertidas directamente al mar. Para tal efecto, ellos deberían ejercer el derecho ciudadano denominado: a) Referendum. b) Iniciativa legislativa. c) Remoción. d) Revocación. e) Pluralismo Político.

De los siguientes casos, posibilita la privación de la patria potestad: 1. Nuevo matrimonio de los padres. 2. Interdicción del padre o la madre. 3. ausencia judicialmente declarada. 4. Tratar con excesiva dureza a los niños. 5. negarse a prestarle alimentos a los hijos. Son ciertos: a) 1,2 y 3. b) 2 y 4. c) 3y 5. d) 4 y 5. e) Sólo 2y 3.

ADMISION UNT 2013 – II EXAMEN ORDINARIO GRUPO “B” Los actos en los cuales se discrimina, ignora y somete a la compañera, pareja o cónyuge, por el simple hecho de ser mujer, ejemplifican el tipo de violencia: a) Callejera. b) Política. c) Estructural. d) Compleja. e) Sociocultural.

Con respecto a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos: 1. Pertenece a la estructura orgánica de las Naciones Unidas 2. Vela por la defensa y observancia de los derechos humanos 3. Es un medio de protección del Pacto de San José de Costa Rica 4. Es un órgano de consulta en materia de derechos humanos 5. Promueve la codificación del derecho internacional Son ciertas: a) 1, 2 y 3. b) 1, 3 y 5. c) 1, 4 y 5. d) 2, 3 y 4. e) 3, 4 y 5.

ADMISION UNT 2013 – II EXAMEN ORDINARIO GRUPO “D” Corresponde a cooperativas de servicios: 1. Transportes 2. Educación 3. Minería 4. Salud 5. Pesquería SON CIERTAS: a) 1,2 y 4. b) 1, 3 y 4. c) 2, 3 y 5. d) Solo 2 y 5. e) Solo 3 y 4.

Juan desea contraer matrimonio con la señorita Rocío, por lo tanto deben contemplar las siguientes formalidades previas a la celebración del matrimonio: 1. Solicitud dirigida al Ministerio Público. 2. Declaratoria de herederos. 3. Declaración del proyecto matrimonial. 4. Resolución de publicación de avisos y edictos. 5. Resolución emitida por el Ministerio Público. SON CIERTAS: a) 1 y 2. b) 1 y 5. c) 2 y 3. d) 3 y 4. e) 4 y 5.

Corregir los desequilibrios de la balanza de pagos de los países miembros, es una función de la (el): a) Fondo Latinoamericano de Reservas. b) Banco Mundial. c) Organización Mundial del Comercio. d) Banco Interamericano de Desarrollo. e) Fondo Monetario Internacional.

Los derechos ciudadanos que buscan que las autoridades sean expuestas a una eventual culminación de sus funciones, antes del término oficial de su mandato, en mérito al veredicto del pueblo, se denominan: a) Remoción y la revocación. b) Rendición de cuentas. c) Participación en asuntos públicos. d) Iniciativa legislativa. e) Voto.

Son miembros natos del Consejo de Defensa Nacional: 1. Ministro de Marina 2. Comandante General del Ejército 3. Ministro de Defensa 4. Primer Ministro 5. Ministro del Interior SON CIERTAS: a) 1, 2 y 3. b) 1,3 y 5. c) 2, 3 y 4. d) 3, 4 y 5. e) Solo 1 y 3.

ADMISION UNT 2013 – I EXAMEN ORDINARIO GRUPO “B” Rebeca, casada, 40 años de edad ha decidido adoptar a Josué de 12 años, quien debe cumplir los siguientes requisitos: 1. El consentimiento del Esposo. 2. No tener parentesco consanguíneo con el adoptado. 3. La diferencia mínima de 18 años entre el adoptante y el adoptado. 4. La aceptación del que va a ser adoptado. 5. La aprobación del Ministerio Público. SON CIERTAS: a) 1,2 y 3. b) 1,2 y 4. c) 1, 3 y 4. d) 2, 3 y 5. e) 2, 4 y 5.

El organismo de la ONU encargado de monitorear y evaluar la calidad de los sistemas educativos en los países es: a) UNICEF. b) UNESCO. c) ONUDI. d) CEPAL. e) OIT.

ADMISION UNT 2013 – I EXAMEN ORDINARIO GRUPO “A” Están exceptuados del servicio militar voluntario los que: 1. son miembros del clero. 2. están presos. 3. han sido indultados. 4. adolecen de defecto físico o mental. 5. son analfabetos. SON CIERTAS: a) 1, 2 y 3. b) 1, 2 y 4. c) 1, 3 y 5. d) 2, 4 y 5. e) 3, 4 y 5.

El gobierno peruano es descentralista, por lo tanto, se entiende que: a) El pueblo elige a sus representantes. b) Sólo da autonomía a las municipalidades. c) Crea mecanismos de participación directa de la ciudadanía. d) Da autonomía a cada instancia gubernativa. e) Sólo existe el gobierno central dentro de la estructura del Estado.

ADMISION UNT 2013 – I EXAMEN ORDINARIO GRUPO “C” Cuando un gobierno reprime, castiga y encarcela ante las demandas de la población por mejores condiciones de vida, la violencia es de tipo: a) sociocultural. b) Política. c) Estructural. d) Microsocial. e) Callejera.

En el Perú, el logro de la jornada laboral de las "ocho horas" es producto de: a) La acción normativa del Estado. b) Los atributos inherentes a los hombres. c) Los acuerdos sociales entre los trabajadores. d) El esfuerzo histórico de los hombres. e) La valoración subjetiva de las personas.

Son atribuciones del Presidente de la República del Perú: 1. Dirigir la política general del país. 2. Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del JNE. 3. Conceder indulto. 4. Aprobar y modificar leyes. 5. Designar al contralor General de la República. Son ciertas: a) 1,2 y3. b) 1, 3y 4. c) 2,3 y 4. d) 2, 4y 5. e) 3, 4y 5.

El Órgano Central del Sistema de Defensa Nacional que formula las políticas en el campo militar es: a) El Consejo Nacional de Inteligencia. b) El Comando Unificado de Pacificación. c) La Secretaría de Defensa Nacional. d) El Consejo de Defensa Nacional. e) El Ministerio de Defensa.

Las causas que determinan la disolución absoluta del matrimonio son: 1. Separación convencional. 2. Separación de hecho 3. Injuria grave 4. Sevicia 5. Cambio de régimen matrimonioal Son ciertas: a) 1,2 y 3. b) 1, 2y 4. c) 1, 3y 4. d) 2,3 y 4. e) 3, 4y 5.

Son proposiciones que corresponden al sistema cooperativo: 1. El número de votos en función del capital aportado por el socio. 2. El control democrático. 3. Cobro de un interés limitado al capital. 4. Distribución de excedentes a los socios. 5. Algunos cargos administrativos son indefinidos. Son ciertas: a) 1, 2y 3. b) 1,2 y 4. c) 2,3 y 4. d) 2,4 y 5. e) 3,4 y 5.

ADMISION UNT 2012 – II EXAMEN ORDINARIO GRUPO “A” Si sucediera una guerra entre Perú y Chile, el órgano o autoridad facultado(a) para aprobarla constitucionalmente es el: a) Congreso. b) Presidente de la República. c) Ministro de Defensa. d) Ministro de Relaciones Exteriores. e) Presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

La conductora de televisión Magaly Medina fue encarcelada porque la jueza dictaminó que había violado el derecho a la: a) Libertad de conciencia. b) Libertad de información. c) Honor y buena reputación. d) Libertad de seguridad personal. e) Libertad de expresión.

ADMISION UNT 2012 – II EXAMEN ORDINARIO GRUPO “B” Los padres de familia pueden ser privados de la patria potestad por: 1. Dedicar a la mendicidad a sus hijos 2. Incapacidad físico – mental del menor 3. Situación de convivencia de los padres 4. Negarse a darles alimentación 5. Darles órdenes y ejemplos corruptos Son ciertas: a) 1, 2 y 3. b) 1, 2 y 4. c) 1, 4 y 5. d) 2, 3 y 4. e) 3, 4 y 5.

Son funciones de la ONPE: 1. custodiar el registro de las organizaciones políticas 2. proclamar a los candidatos elegidos 3. elaborar y diseñar la cédula de sufragio 4. entregar el material para los escrutinios 5. organizar los procesos de referéndum Son ciertas: a) 1, 2 y 3. b) 1, 2 y 4. c) 1, 4 y 5. d) 2, 3 y 4. e) 3, 4 y 5.

ADMISION UNT 2012 – I EXAMEN ORDINARIO GRUPO “A” Si se dicta un derecho legislativo que contiene resoluciones que van en contra de los principios generales contemplados en la Carta Magna procede presentar una: a) Acción de cumplimiento. b) Acción de Hábeas Data. c) Acción de Inconstitucionalidad. d) Queja ante el Congreso. e) Acción de Amparo.

ADMISION UNT 2012 – I EXAMEN ORDINARIO GRUPO “B” La renuncia de una autoridad a acatar una norma o un acto administrativo legal da lugar a la procedencia de la acción constitucional denominada: a) Hábeas Corpus. b) Hábeas Data. c) Acción popular. d) Acción de cumplimiento. e) Acción de amparo.

ADMISION UNT 2011 – II EXAMEN ORDINARIO GRUPO “A” Tres docentes dialogan sobre las teorías de formación del Estado. El primero sostiene que el Estado se formó porque el hombre era egoísta y antisocial y tuvo que delegar sus derechos a una institución omnipotente; el segundo considera que el Estado se formó porque el hombre individualmente es insuficiente; y el tercer docente afirma que el Estado es como un ser vivo dotado de razón y sensibilidad. Las opiniones de los docentes se corresponden respectivamente con las teorías. a) Lucha de clases, Contrato social y Organicista. b) Contrato social, Naturaleza social del hombre y Organicista. c) Lucha de clases, Naturaleza social y Contrato social. d) Organicista, Contrato social y Naturaleza social del hombre. e) Contrato social, Naturaleza social y Organicista.

El enunciado correcto sobre el Consejo Andino de Relaciones Exteriores es: a) Se reúne una sola vez al año. b) Apoya con crédito a la balanza de pago de los estados miembros. c) Vela por el cumplimiento del ordenamiento jurídico. d) Armoniza las políticas cambiarias, monetarias y financieras de los países miembros. e) Está constituido por los cancilleres de los países miembros.

ADMISION UNT 2011 – II EXAMEN ORDINARIO GRUPO “B” Una de las siguientes situaciones se refiere a un derecho de primera generación. a) Si alguien exige una buena educación. b) Si los padres se movilizan en defensa de la integridad física de sus hijos. c) Si el sindicato exige una remuneración equitativa. e) Si diversas instituciones se manifiestan contra deforestación. d) Si hay movilizaciones en defensa de la paz.

Los talleres regionales sobre la producción de arroz, la acuicultura, el acceso al mercado y la pequeña irrigación para el aumento de la productividad y el desarrollo del mercado en África Oriental y en África Occidental son acciones promovidas por el siguiente organismo internacional: a) FAO. b) OIT. c) FMI. d) BM. e) OMS.

ADMISION UNT 2011 – II EXAMEN ORDINARIO GRUPO “C” Los derechos de Segunda Generación tienen como finalidad: 1. Amparar la seguridad personal. 2. La protección de la salud. 3. Alcanzar los beneficios de la educación. 4. Salvaguardar la defensa de la libertad. 5. La protección del medio ambiente. Son ciertas: a) 1, 2 y 3. b) 1, 2 y 5. c) 3, 4 y 5. d) Sólo 2 y 3. e) Sólo 3 y 4.

La institución encargada de equilibrar la inflación en el país es: a) El Banco de la Nación. b) La Superintendencia de Banca y Seguros. c) El Banco Central de Reserva. e) El Tribunal Constitucional. d) El Tesoro Público.

Corregir los desequilibrios de la balanza de pagos de los países miembros es una función de el(la): a) Fondo Latinoamericano de Reserva. b) Banco Mundial. c) Organización Mundial del Comercio. d) Banco Interamericano de Desarrollo. e) Fondo Monetario Internacional.

La Defensa Nacional es: 1. Permanente 2. General 3. Integral 4. Preventiva 5. Multilateral Son ciertas: a) Sólo 1,2 y 3. b) Sólo 1,3 y 4. c) Sólo 3,4 y 5. d) Sólo 1,2,3 y 4. e) Todas.

La creación de Falanges, en donde se practica el colectivismo en la presentación gratuito de los bienes y servicios de una comunidad, fue planteada por: a) Phipil Bouchez. b) Charles Fouier. c) Pierre Proudhon. d) Saint Simon. e) Luis Blanc.

La pobreza generalizada es considera como violencia: a) Política. b) Económica. c) Estructural. d) Familiar. e) Social.

Denunciar Test