civil
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() civil Descripción: Derecho Civil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Donde reside el origen del derecho civil?. Ius civile. Ius commune. Que temas englobaba el Ius Civile que actualmente no se refleja en el Derecho Civil?. Las penas, delitos, derechos penitenciarios. Las penas, deberes y derechos penitenciarios. Las penas, administraciones e instituciones públicas. En que año cae Occidente?. 456 d.C. 456 a.C. 476 d.C. 476 a..C. Qué sucede cuando cae Occidente?. Se deja de aplicar los derechos de los pueblos invasores para aplicarse el Derecho Romano. Se deja de aplicar el Derecho Romano para aplicarse los derechos de los pueblos invasores, que se basaban en el derecho clásico. Se deja de aplicar el Derecho Romano para aplicarse los derechos de los pueblos invasores, llamados derechos Bárbaros o Germánicos, que se basaban en las costumbres. Se deja de aplicar el Derecho Romano para aplicarse los derechos de los pueblos invasores, llamados derechos Bárbaros, que se basaban en las costumbres. En que año cae Oriente?. 1453 d.C. 1445 d.C. 1433 d.C. 1483 D.C. El imperio de Oriente no cae, quién entra al poder?. Justiniano. Bartolo. Irnerio. En que estaba empeñado Justiniano cuando entro al poder en Oriente?. Justiniano queria reinstaurar el imperio que caracterizaba a Roma. Justiniano quería transformar el derecho para introducirlo en Roma. Justiniano quería instaurar el ius commune en Roma. Qué debía hacer Justiniano para reinstaurar el imperio que caracterizaba a Roma en Oriente?. Debía instaurar en primer lugar el Derecho, en concreto el ius commune. Comienza recopilando todos los textos del ius commune. Debía instaurar en primer lugar el Derecho, en concreto el clásico. Comienza recopilando todos los textos del derecho romano clásico. Debía instaurar el Derecho pero primero debía abrir escuelas de Derecho en la ciudad. Cómo se le denomina a la recopilación de todos los textos de derecho romano copilados por Justiniano?. Digesto. Corpus ius Commune. Corpus Ius Civilis. Este Corpus Ius Civilis se compone de: Digesto, Instituciones, codex y novelas. Digesto, instituciones, novelas y comentarios. Digesto, novelas y códigos. Cuánto se tardó en elaborar el Corpus Ius Civilis y en que años?. 5 años: 518 hasta 533 d.C. 5 años: 518 hasta 523 d.C. 5 años: 528 hasta 533 d.C. La recopilación de Justiniano se aplica en Occidente?. En occidente deciden adoptar la recopilación pero transformándola a sus necesidades. Apenas se aplica en occidente porque se considera enemigo y porque es elaborado en una ubicación muy remota. Sí se aplica en la mayoría de territorios de occidente. Quiénes redescubren el Corpus Iuris Civiles entre el siglo XI y XII. Unos estudiosos de la escuela de Glosadores. Unos estudiosos de la escuela de Bolonia. Irnerio. Qué piensan los estudiosos de Bolonia del Corpus Iuris Civile. Se quedan fascinados por su perfección y comienzan establecer comentarios pero lo consideran derecho de enemigos. Se quedan fascinados por su perfeccion y comienzan una nueva redacción adaptado. Se quedan fascinados por su perfección y comienzan a estudiarlos. Qué escuela surge que lleva a cabo comentarios con aclaraciones teóricas de los textos que encuentran del Corpus Iuris Civile?. Escuela de glosadores, cuyo autor más famoso es Bartolo. Escuela de glosadores, cuyo autor más famoso es Imerio. Escuela de glosadores, cuyo autor más famoso es Goyena. La glosa superó y distorsionó el texto surgiendo... Una nueva técnica la de los comentarios (Bartolo). Era más práctica. Surge una escuela más práctica (Murillo). Surge una nueva escuela más práctica que comienza conflictos con la escuela de Imerio por su perspectiva diferente. Qué surge con la edad moderna?. Surge la idea del sistema uniforme, utilizando el ius commune. Surge la idea de Estado y se nacionaliza el Derecho Civil. A que orden surge la codificación?. Revolución francesa. Antiguo regimen. Qué se pretende hacer con la Revolución Francesa. Se pretende llegar a un régimen de Corte liberal acabando con el Antiguo Régimen (la propiedad adquiere importancia, separación de poderes, supremacía de la ley). Se pretende llegar a un régimen monárquico liberal acabando con el Antiguo Régimen (la propiedad adquiere gran importancia, separación de poderes, supremacía de la ley). Se pretende llegar a un régimen de Corte Liberal acabando con el Antiguo Régimen (llega la separación de poderes y supremacía de la ley). En qué fecha surge el primer código civil?. Surge con Napoleón en 1704. Surge con Napoleón en 1844. Surge con Napoleón en 1804. El código civil de Napoleón se caracteriza por. Lograr normas más sencillas, lo más claras y ordenadas posibles, y se comienza a utilizar el método de las construcciones jurídicas. Lograr normas más sencillas, lo más claras y de la forma más ordenada posible. Se caracteriza por un derecho completo y técnico muy elaborado. En que se inspiran los códigos de muchos países como por ejemplo el español y el italiano?. Se inspiran en el código civil alemán. Se inspiran en el código civil de Napoleón. Se basan en la recopilación de Justiniano. En que año salió el código civil español. 1789. 1879. 1889. Por qué razones llegó tardíamente el Código Civil español?. Destacan la inestabilidad política, la Revolución Liberal no tuvo tanta importancia como en otros países y por los territorios forales. Destacan la inestabilidad política, la Revolución liberal no triunfó en España y los territorios forales exigían autonomía completa. Qué proyecto de Código Civil tuvo especial importancia porque fue objeto de comentario y de estudio?. Proyecto de Cambronero (1936). Proyecto de García Goyena (1851). Proyecto de García Goyena (1871). Que destaca durante el Trienio Liberal (1820- 1823). Se redacta el primer Código Penal (1823) y se publica un modesto proyecto de Código Civil que nunca llegó a ver la luz. Se redacta el primer Código Penal (1822) y se publica un modesto proyecto de Código Civil que nunca llegó a ver la luz. Se publica un modesto proyecto de Código Civil que nunca llegó a ver la luz y aparece el primer Código de Comercio de 1829. Qué sucede en el segundo período absolutista (1823- 1833)?. Desaparece el propósito codificador pues se ve con malos ojos y aparece el primer Código de Comercio de 1829. De elabora la redacción de un proyecto de Código Civil que finaliza en 1836. Comienzan a promulgarse leyes civiles especiales como la ley hipotecaria. En que momento se produce un impulso definitivo de codificación civil?. En el reinado de Isabel II. Con la ilustración española. Durante el reinado de Isabel II se encarga la redacción de un proyecto de Código Civil, en que fecha y a quien se encarga?. Se encarga a Cambronero en 1833. Se encarga a García Goyena en 1836. Se encarga a Murillo en 1843. Cuando finaliza la redacción. 1839. 1836. 1838. También durante el periodo de Isabel II se crea... El Código Civil de García Goyena, Murillo, Luzuriaga y Sánchez Puy. La Comisión General de Códigos en 1843. Este Proyecto de Código Civil sin embargo no llega a discutirse con el Gobierno. La Comisión General de Códigos en 1843. Aún así hay que esperar hasta 1851 para que se remita al Gobierno el Proyecto de Código civil de 1851. Cuál es el antecedente inmediato del actual Código Civil?. El fallido Proyecto de Código Civil de 1851. El Proyecto Civil de Cambronero. Quienes son los autores del proyecto de Código Civil de 1851?. García Goyena, Bravo Murillo, Luzuriaga y Sánchez Puy. García Goyena, Bravo Murillo y Cambronero. García Goyena, Bravo Murillo, Cambronero y Luzuriaga. Quién publicó la obra ¨Concordancias, motivos y comentarios del Código Civil Español¨. Bravo Murillo. Cambronero. García Goyena. Cuál de estas no es una característica del proyecto de Código Civil de 1851?. Tendencia unificadora: este proyecto derogaba los fueros y pretendía que solo existiera un solo Código Civil para toda España. Era un proyecto decididamente liberal, estaba influido por los pilares del liberalismo. Se reflejaba en la separación de poderes. Era de carácter moderado desde un punto de vista ideológico. Ante el fracado del Código Civil se regulan las materias más importantes que necesitan regulación. Se comenzaron a promulgar leyes civiles especiales como estas. Selecciona la incorrecta: Ley hipotecaria (1861), Ley de registro Civil (1862), Ley de Matrimonio Civil (1862), Ley de notariado (1870), Ley de aguas (1870). Ley hipotecaria (1861), Ley de notariado(1862), Ley de aguas (1862), Ley de registro civil (1870), Ley de matrimonio civil (1870). Ley de notariado (1861), Ley hipotecaría (1862), Ley de aguas (1862), Ley de registro civil (1870), Ley de matrimonio civil (1870). Es en la década de los 80, tiene lugar el relanzamiento del la codificación civil. Las razones son de carácter histórico. Selecciona la incorrecta: La restauración de la dinastía borbónica produce un sentimiento de tranquilidad. La cuestión foral desapareció. Los territorios renunciaron a sus fueros a cambio de tener representantes. La cuestión foral no había desaparecido. Quién era Manuel Alonso Martínez ?. Político liberal y jurista que adoptó la técnica o sistema de una Ley de Bases. Político conservador y jurista que adoptó la técnica o sistema de una Ley de Bases. En que artículos de la Ley de Bases se recoge la cuestión formal?. Artículos 5 y 6. Artículos 6 ,7 ,8. Artículos 5, 6 y 7. Cuando se aprueba el Proyecto de Ley de Bases?. Ley del 11 de mayo de 1888. Ley del 11 de marzo de 1888. Ley del 12 de mayo de 1888. Qué se puede leer en los artículos 5, 6 y 7 de la Ley de Bases. Se consagra la conservación del Derecho foral en los territorios donde subsiste. Se elimina la conservación del Derecho foral en los territorios donde subsistía. Esto fracasó y solo se llevó a cabo en... Aragón. Navarra. Cataluña. Tras esto se pasó al llamado sistema de compilaciones: Vizcaya y Álaba (1959), Cataluña (1960), Baleares (1961), Galicia (1963), Aragón (1967) y finalmente Navarra (1973). Vizcaya y Álaba (1959), Cataluña (1960), Baleares (1961), Aragón (1963), Galicia (1967) y finalmente Navarra (1973). Vizcaya y Álaba (1959), Cataluña (1960), Baleares (1962), Aragón (1963), Galicia (1967) y finalmente Navarra (1973). En que fecha se realizó la publicación definitiva del Código Civil?. A través del Real Decreto de 24 de julio de 1889. A través del Real Decreto de 24 de junio de 1889. A través del Real Decreto de 24 de septiembre de 1889. Cuántos artículos comprende el Código Civil Español?. 1864 artículos. El código se divide en libros, títulos, capítulos, secciones y artículos. 1866 artículos. El código se divide en libros, títulos, capítulos, secciones y artículos. 1976 artículos. El código se divide en libros, títulos, capítulos, secciones y artículos. Cómo se dividen los libros del Código Civil Español?. 1. personas 2. obligaciones y contratos 3. bienes 4. propiedad, modificaciones y formas de adquirirlas. 1. personas 2. bienes 3. propiedad, modificaciones y formas de adquirirlas 4. obligaciones y contratos. 1. personas 2. bienes 3. obligaciones y contratos 4. propiedad, modificaciones y formas de adquirirlas. Qué indica el artículo 148 de la CE. Las competencias que pueden asumir las CA. Las competencias que no deben asumir las CA. Las competencias compartidas de las CA con el Estado. Qué indica el artículo 149 de la CE. Las competencias que pueden asumir las CA. Las competencias que son competencia exclusiva del Estado. Las competencias compartidas de las CA con el Estado. Cuáles son los territorios con especialidades en materia civil. Galicia, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y Baleares. Galicia, País Vasco, Andalucía, Navarra y Cataluña. Galicia, País Vasco, Navarra y Cataluña. Cuáles son los territorios con especialidades muy restringidas en materia civil. Valencia y Extremadura. Valencia y Andalucía. Extremadura, Valencia y Andalucía. Cuáles son los territorios con Derecho común?. Asturias, Cantabria, La Rioja, Castilla y León, Madrid, Castilla La Mancha, Murcia, Andalucía y Canarias. Asturias, La Rioja, Castilla y León, Madrid, Castilla La Mancha, Murcia y Andalucía. Canarias, Andalucía, Baleares, Castilla y León, Castilla La Mancha y Murcia. Qué atiende la teoría/ doctrina clásica. Considera que la clave de la distinción entre Dpúblico y Dprivado es atender a la utilidad. Atiende a que si la norma ha sido producida por autoridades públicas, se considera derecho público. Habla sobre que si la posición de sujetos es desigual hablamos de derecho público. Si los sujetos que integran la regulación son autoridad pública y sujeto privado, hablaremos de derecho público. Esta doctrina se denomina: Teoría que centra la distinción Derecho público/ privado en la posición que ocupen los sujetos en la relación contemplada por la norma. Teoría que atiende al origen o forma de producción de la norma. Teoría que intenta trazar la distinción entre Derecho público y privado acudiendo al objeto de las norma. |