option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Civil Final 2 parte tercer semestre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Civil Final 2 parte tercer semestre

Descripción:
practica

Fecha de Creación: 2024/07/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Desde cuando comienza la existencia de las personas juridicas de caracter privado que precisan de reconocimiento del Estado. Con la correspondiente Ley que la crea. El día que se establece en los estatutos. Desde su inscripción en en Poder Ejecutivo. Desde el día de su inscripción en el Registro Público. Desde el día de su inscripción en el Registro Público previo decreto del Poder Ejecutivo.

Las cargas de la comunidad conyugal son erogaciones o pagos que generan obligaciones que están a cargo de la sociedad. Se consideran cargas de la comunidad de gananciales. Los gastos que requieran las joyas, alhajas o instrumentos de trabajo de uso personal. Los gastos realizados por los cónyuges a cosas destinados exclusivamente a su uso personal. Las indemnizaciones de daños y perjuicios causados a terceros cometiéndose el ilícito con un bien propio. Las mejoras necesarias y los gastos de conservación de los bienes propios de los gananciales. Los bienes de la dote.

En materia de interdicción, la cosa juzgada, reviste especial dignificación y pueden representarse varias situaciones en caso que el denunciante abandone la acción. Se desestima la acción y se archiva el expediente. El defensor de incapaces tiene la obligación de impulsar el procedimiento. Se comunica a la Corte Suprema de Justicia. Se comunica a una institución de internación. Se comunica a la Corte Suprema de Justicia.

La mayoría de edad fue disminuida a 18 años por la siguiente Ley: La Ley 1689/01. La Ley 1183/85. La Ley 1879/02. La Ley 2169/03. La Ley 45/91.

En nuestro Derecho Positivo existen varias instituciones de proteccion a los incapaces y a los menores de edad. Entre estas se encuentran las consejerias Municipales CODENIS Indentifica su principal función. Deciden sobre la Patria potestad y curatela. Tienen competencias solo en casos que intervengan interdictos e inhabilitados. Formula políticas municipales para la promoción, atención y protección de los derechos del niño. Intervienen en caso de amenazas y transgresión de los derechos del niño y adolescente. Designar al Defensor de la Niñez y Adolescencia.

Dentro de las acciones de protección de los incapaces se encontraba la in integrum restitutio que se definía como: Una o mas personas usan sus intereses o finalidades para una actividad determinada independiente de ellas. Se le atribuyan bienes suficientes que pueden ser en dinero en efectivo o en otros bienes como para poder cumplir sus fines. Debe existir absoluta entre la persona que se crea y las que la crea. Requiere autorización del estado en todos los casos. La autorización del Tribunal de Apelaciones en lo Civil y Comercial.

Que grado de parentesco me une a la madre de mi cónyuge: Primer grado por afinidad. Segundo grado por afinidad. Primer grado por consanguinidad. Primer grado colateral. Tercer grado por adinidad.

Los bienes obtenidos por la industria, trabajo, comercio, profesión de cualquiera de los cónyuges son: Bienes reservados. Bienes gananciales. Bienes propios. Cargas de la comunidad.

La sentencia definitiva que determina la separación judicial de cuerpos produce efectos respecto a la persona y a los bienes, en cuanto a la persona ella autoriza a: Permanecer en el domicilio conyugal. Seguir administrando el esposo los bienes de la esposa. Contraer nuevas nupcias. Cesar el deber de fidelidad. Cesar el deber de cohabitación.

Los antecedentes históricos del matrimonio nos demuestran que existieron varios regímenes. El régimen donde el marido no adquiere la propiedad de los bienes de la mujer, sino solo la administración y disfrute y a la disolución debía el marido o sus herederos restituirlos en especies, se denominaba: Régimen de unión de bienes. Régimen de la unidad. Régimen dotal. Régimen de absorción. Régimen unitario.

Son formas vigentes de emancipación: Por matrimonio desde los 16 años y por la obtención de un título universitario. Por contrato, matrimonio,comercio, obtención de un título universitario. Por la obtención de título a los 20 años de edad. Por muerte, Contrato, Matrimonio. Por tener un hijo.

Los bienes adquiridos por cualquiera de los padres y obtenidos por el usufructo legal de los bienes de sus hijos menores habidos de un matrimonio anterior son: Bienes reservados. Bienes gananciales. Bienes propios. Cargas de la comunidad. Bienes mancomunados.

Para que una persona jurídica con carácter privado exista es necesario: Se le atribuyan bienes suficientes que pueden ser en dinero en efectivo o en otros bienes como para poder cumplir sus fines. Una o más personas unan sus intereses o fonalidades para una actividad determinada independiente de ellas. Debe existir absoluta igualdad entre las personas que se crea y las que la crea. Requiere autorización del estado en todos los casos. La autorización del Tribunal de Apelaciones en lo Civil y Comercial.

LA LEY ENCARGADA DE REGULAR LA SEPARACIÓN JUDICIAL DE CUERPOS O DIVORCIO RELATIVO ES: La Ley 1/92 y 45/95. La Ley 2969/03. La Ley 1183/85 y ley 1/92. La Ley 1183/85. La Lay 45/91.

SON BIENES PROPIOS DE CADA CONYUGE: No son bienes que protege nuestro derecho. Los frutos naturales y civiles que proceden de los bienes comunes así como los propios de cada conyuge. Los derechos de autor o patentes de invención. Las ganancias obtenidas por medio del juego licito como loteria y afines. Los obtenidos por la industria, trabajo, comercio. oficio profesion de cualquiera de ellos.

LA RENUNCIA DE LEYES'COMO ACTO JURIDICO, SEGUN EL ART. 10 DEL C.C.P:, ES LEGITIMO CUANDO: Cuando la ley es inconstirucional y por tanto ineficaz para nuestro derccho. Cuando afecte derechos individuales o no esté prohibida su renuncia. Cuando la ley no ha sido promulgada. Cuando lo determine el jucz a pedido de parte. No se puede renunciar a las leyes en ningún caso.

PARA DETERMINAR LA POSESIÓN DE ESTADO En LAS RELACIONeS De FILACIÓN PARENTESCO ES NECESARIO: Que se haya usado el apellido de la persona de quien se pretende ser hijo. Que haya convivido por lo menos un año en forma interrumpida con la persona de quicn se pretende ser hijo. Que haya sido abandonado. Que haya nacido con los abuelos maternos o paternos. Que tenga un vinculo de afección.

EL ART. 44 DE LA LEY 1/92 ESTABLECE QUE LOS CÓNYUGES NO PUEDEN CELEBRAR CONTRATOS ENTRE SÍ RESPECTO A LOS BIENES PROPIOS Y DE LA COMUNIDAD, PERO PODRAN CONSTITUIR O INTEGRAR LAS MISMAS SOCIEDADES CON LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD. NOS ENCONTRAMOS ANTE UNA: Incapacidad de hecho. Incapacidad de derecho. Incapacidad relativa de hecho. Incapacidad relativa de derecho. No es ninguna incapacidad sino una prohibición.

La frase: "El fundamento del dcrecho subjetivo radica en la voluntad del hombre, pues éstc no es sino una forma de querer o el señorío de la voluntad, corresponde a: Ihering. Savigny. Capitant. Kelsen. Duguit.

LA POSESION DEFINITIVA DE BIENES A LOS HEREDEROS FIGURA INMERSA DENTRO DE LA PRESUNCION DE FALLECIMIENTO Y SE DA EN LOS SIGUIENTES CASOS: Transcurridos cinco años desde la desaparición de la persona. Transcuridos diez años desde la desaparición de la persona. Sesenta años desde el dia de su nacimiento. Ochenta años desdc cl dia de su nacimiento. Transcurridos dos años desde la desaparición de la persona.

UNA PERSONA QUE DESEÀ MODIFICAR SU NOMBRE DEBE ACUDIR ANTE EL JUEZ COMPETENTE EN.LO CIVIL Y COMERCIAL DEl DOMICILIO DEL INTERESADO O 'DEL LUGAR DONDE SE EXTENDIO LA PARTIDA. QUE TIPO DE,PROCEDIMIENTO DEBE SEGUIRSE EN ESTOS CASOS: Juicio ordinario si no hay oposición. Juicio Sumario si no hay oposición. Juicio sumario si hay oposición. Juicio sumario haya o no oposición. Juicio cjecutivo.

TORIBIO ALBERTO PÉREZ COMO MILITAR' RETIRADO DESEA ENTABLAR DEMANDA DE RECTIFICACIÓN DE INSTRUMENTO PÚBLICO PUES ALEGA QUE SU PRIMER NOMBRE LE CRÈA MUCHAS DIFICULTADES EN SU ACTIVIDADES LABORALES. A TAL EFECTO EL DOMICILIO DONDE DEBE NOTIFICARSE DE LAS ACTUACIONES ES: En el domicilio real. En el domicilio de origen. En domiclio legal. En el domicilio donde presto servicios. En el domicilio donde cumplen su condena.

LA UNIDAD DE MEDIDA BÁSICA DEL PARENTESCO Y QUE CONSTITUYE LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE DOS PERSONAS DE UNA MISMA LÍNEA, DETERMINADO. POR LA VINCULACIÓN DE ORDEN BIOLÓGICO O JURÍDICO DENOMINAMOS A: Tronco. Grado. Línea. Linea colateral. Generación.

SEGÚN EL ART. 26 DEL CÓDIGO CIVIL PARAGUAYO LA EXISTENCIA Y CAPACIDAD DE LA PERSONAS JURÍDICAS DE CARÁCTER PRIVADO CONSTITUIDAS EN EL: EXTRANJERo SE REGIRAN EN CASO DE CONFLICTOS: Según la nacionalidad de la persona juridica. Según la capacidad que tengan. Según cl lugar donde poscan bienes. Según los Tratados y Convenios Intemnacionales suscriptos por dl Paraguay. Según la ley de su domicilio.

Segủn Nuestro Código Civil No Pueden Contraer Matrimonio El Interdicto Por Enfermedad Mental " Ni El Que Por Cualquier Causa Hubiere Perdido El Uso De Su Razón Que Le Suma En Inconsciencia Aunque Sca Pasajera. Si La Demanda De Interdicción Hubiese Sido Presentada Contra Uno De Los Futuros Contrayentes E Igualment Éste Desea Contraer Matimonio El Ministerio Publico Debera: Solicitar la nulidad del matrimonio. Podra soclicitar la suspensión del matrimonio hasta que se dicte sentencia definitiva. Dar cuenta a o oficial del registro civil sobre el pedido d interdición de uno de los contrayentes. El oficial del Registro Civil puede suspender unilateralmente el matrimohio. No puede solicitar nada pues la interdicción no cuenta con sentencia definitiva.

El Derecho que se ocupa esencialmente de regular las relaciones entre los Estados es: El Derecho Administrativo. El Derecho Constitucional. El Derecao Iatemacional Privado. El Derecho Civil. El Derecho Internacional Público.

Los Esponsales Consisten En La Futura Promesa De Matrimonio Que Se Hacen Dos Personas De Distintos Sexos Con Aptitud Nupcial. Segủn La Ley 1/92 La Promesa Reciproca No Produce La Obligación Legal De Contraerlo. En La Antigiedad" Se Reconocía Tres Vertientes Fundamentales, Los Esponsales En Roma, En El Derecho Canonico Y En El Derecho Germánico. Identifica Como Operaba Los Esponsals En El Derecho Germánico: El matrimonio era presidido por una convención, pero la obligación era moral no tenía fuerza ejecutoria. Los esponsales daban nacimiento a la obligación de celebrar el matrimonio, es decir la novia podia ser constreñida a casarse. Los esponsales no daban nacimiento a la obligación de contracrlo'si al pago de dañios y perjuicios. Los esponsales se dividian en esponsales de presente y los esponsales de futuro. No crisia los esponsales.

La Republica Argentina En 1968 Modificó Varios Articulos Del Codigo Civil De Vélez, Y Aunque Dichos Cambios No Tuvieron Aplicación En El Paraguay, Al No Haber Sido Adoptados Por Una Nueva Ley, Sirvieron De Fuente A La Redacción Del Nuevo Código Civil Paraguayo. El Principal Exponente De Aqulla Reforma Fue: GUILLERMO BORDA. JJ LLANBIAS. CLOVIS BEVILAQUA. ROBERTO REPPETO. LUIS MARÍA REZZONICO.

El Código Civil de Dalmacio Vélez Sarsfield constituye para nuestro pais: Un antecedente del Código Civil Paraguayo. Un antecedente y una fuente del Código Civil Paraguayo. Antecedente del Código Civil Paraguayo. Una fuente de la Ley 1/92. Un antecedente de la Ley 1/92.

EL PRIMER PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE CODIFICACIÓN EJERCIÓ EL CARGO HASTA SU MUERTE, SIENDO SUSTITUIDO POR: Alfonso Capurro. Luis Mardnez Niltos. Ramiro Rodriguez Alcali. Ramón Silva Alonso. Eulogio Estigerribia.

Según el Art. 40 del C.C.P. El representante natural de las personas por nacer son siempre los padres. Sin embargo a falta o incapacidad de ellos la Ley establece como representantes de estas personas a: Los abuelos. Los curadores que se les nombra. Los tutores que se les nombra. Los tutores de los padres. Serán siempre los padres.

LA EMANCIPACIÓN EN LA ACTUALIDAD SE DA POR EL MATRIMONIO, EL CUAL PUEDE SER CELEBRADO: Por el varón y la mujer de 16 a 18 años. El varón desde los 14 años y la mujer desde los 16. El varón y la mujer 14 y 18 años. La mujer 14 y el varón 18. La mujer y varón desde los 16 y sin límites de edad.

La Emancipación En Roma Se Cumplía Cuando El Padre Vendia Tres VeceS La Hijo En Mancipium Y El Comprador Ficticio Otras Tres Veces Y Recién En La Tercera Se Operaba La Emancipación. Como Estos Procedimiento Eran Muy Complejos En La Época Imperial Se Introdujeron Otra Formas Más Sencillas Como La Emancipación Anastaciana. Como Se Realizaba Este Tipo De Emancipación: Por justas nupcias. Por un documento firmado por el magistrado. Por resolución imperial. Por resolución del pater familiae. Por resolución del cuestor.

Si un Proyecto de Ley es vetado parcialmente por el Poder Ejecutivo, el mismo vuelve a la Cimara de Origen, que deberá pronunciarse sobre las objeciones y luego se pasará a la Cámara Revisora. Si ambas Cámaras confirman su sanción primitiva, el Poder Ejccutivo deberá. promulgarla. Para que las cámaras confirmen su sanción se requiere: La mayoria absoluta de 2/3. La mayoria simple. La mayoria absoluta. La mayoría de 2/3. Cualquier mayoría.

Una Ley que regula hechos o situaciones que, actualmente, ya no existen,está legalmente. En Desuetudo. Derogada. Vigente. Vigente con limitaciones. Derogada automáticamente.

Los romanos llegaron a realizar varias clasificaciones de los menores, la categoría comprendida a las personas desde los 7 años hasta los 14 el hombre y 12 años la mujer se denomina: Puberti proximo. Los púberes. Los impúberes. Los menores infantes. Alieni minori iuris.

El derecho que se ocupa de regalarlas relaciones entre los Estados sea en tiempo de Paz o Guerra y los convenios Internacionales suscritos son: Derecho Internacional Público. Derecho Internacional Privado. Derecho Internacional de Gentes. Derecho Internacional Humanitario. Derecho Internacional Comunitario.

SEGÚN EL ART. 90 DEL C.C. EL INHABILITADO PODRÁ POR SÍ SOLO, SIN NECESIDÁD DE AUTORIZACIÓN DEL CURADOR: Estar en juicio. Realizar transacciones. Contraer nupcias. Reaibir pagos. Disponer del bien.

La Acción Ante Los Estrados Judiciales Que Tiene Una Persona De Impedir El Uso Irregular De Su Nombre Por Un Tercero Lo Denominamos: Acción de Reconocimiento de Filiación. Acción de cesación del nombre. Acción de desconocimiento de Filiación. Acción de reclamación del nombre. Acción de contestación del nombre.

La Costumbre Tuvo Una Importancia Principalisima Dentro Del Sistema Jurídico Universal En . La Antigüedad, Según La Doctrina Tradicional, En Nuestro Derecho La Costumbre Tiene El . Siguiente Efecto: Contra legen. Prater legen. Secundum legen. Laissez fair legen. Iura novit curiae.

Cuál de los siguientes no es un estado civil en la actualidad: Casado. Soltero. Viudo. Separado. Concubino.

El Vuelo 370 De Malaysia Airlines Desapareció El 8 De Marzo Del 2014 Con 239 Pasajeros A Bordo Que Viajaban A La Ciudad De Pekin (China) Convirtiéndose En Uno De Los Mayores Misterios De La Aviación Civil De La Historia. Si Aplicáramos Este Caso A Nuestro Sistema Jurldico. ¿A Que Institución Jurldica Deberían Recurir Los Familiares A Objeto De Solicitar Los . Certificados De Defunción De Las Victimas Teniendo En Cuenta Que No Se Encontraron Ningún Resto Del Avión Ni Tampoco Cuerpos Humanos?: Declaración Judicial de Muerte. Declaración de Estado de Excepción. Acudir a la fiscalia del país donde fue el accidente a denunciar las desapariciones. Presunción de Fallecimiento. Declaración judicial de llanto.

Las Ganancias Obtenidas Por Uno De Los Cónyuges Por Medio Del Juego Lícito Como Loteria O Afines, U.Otra Causa Que Exima De Restitución Son Bienes: Bienes Propios. Bienes Reservrados. Bienes Eclécticos. Bienes Gananciales. Bienes en Comandita.

LA FIDELIDAD EN EL MATRIMONIO: Es una obligación legal. Es un deber legal. Es una facultad legal. Es un deber moral y una obligación legal. Es una regla de conducta.

Juana Y Ramón Contraen Matrimonio Habiendo Cumplido Ambos 16 Años, Con Ello Logran Su Bmancipación. Posteriormente El Matrimonio Se Declara Nulo Por Un Cercano Grado De Parentesco, En Este Caso :Qué Sucede Con La Emancipación?: La Emancipación es renovada. La Emancipación se considera inexistente. La Emancipación depende de la buena o mala fe de los contrayentes. Los menores continuan enmancipados. La Emancipación caduca.

LA MÁXIMA AUTORIDAD DE UNA ASOCIACIÓN RECONOCIDA DE UTILIDAD PÚBLICA ES: El Directorio. El Presidente. EI Gerente. La Asamblea. El Consejo Directivo.

SON CARACTERES DE LA FUNDACIÓN: Es volantaria, debe tener miembros y se rigen por el contrato social. Es voluntaria, carece de miembros, se rigen por los estatutos y se constituyen a perpetuidad. Es contractual, por tiempo determinado y sujeto a caducidad. Es involuntara, perpetua, posee socios y se rigen por sus estatutos. Es voluntaria, temporal y se rigen por los estatutos sociales.

SE REPUTAN ACTOS DE LAS PERSONAS JURÍDICAS: Los de sus apoderados. Los de sus directivos. Los de sus representantes. Los de sus organos. Los de sus dependientes.

SON CARACTERES DEL NOMBRE: obligatorio, necesario, inmutable y prescriptible. facultativo, inmutable, imprescriptible y necesario. inmutable, inalienable, necesario y obligatorio. facultativo, necesario, inmutable y sujeto a caducidad. obligatorio, imputable y obligatorio.

LOS HIJOS, AL LLEGAR A LA MAYORÍA DE EDAD Y HASTA LOS 21 AÑOS PUEDEN: Renunciar nombre que sus padres le pusieron. Invertir el orden de los apellidos. Permutar el orden de sus nombres de pila. Impugnar sus nombres por Acción de Inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia. Cambiarse sus nombres por justa causa.

Denunciar Test