option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CIVIL II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CIVIL II

Descripción:
REPASO PARA EL EXAMEN

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes casos se tramita por procedimiento sumario?. a. Juicio de inquilinato. b. Acción de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio. c. Partición de bienes. d. Acción de despojo judicial.

¿Qué debe contener el acta de la audiencia preliminar?. a. Identidad de comparecientes, alegaciones, incidentes y resoluciones. b. Lista de asistentes. c. Pruebas aceptadas únicamente. d. Solo la firma del juez.

En un juicio civil, las partes acuerdan que sea resuelto por árbitros. ¿Qué hacen respecto a la jurisdicción?. a. Actúan ilegalmente. b. Renuncian a la jurisdicción ordinaria. c. Renuncian a sus derechos. d. Deben ser sancionadas.

¿Cuál es el plazo para contestar la demanda en un juicio sumario de alimentos?. a. 5 días. b. 15 días. c. 10 días. d. 30 días.

¿Cuándo puede diferirse la audiencia preliminar?. a. Si hay falta de pruebas. b. Una sola vez y por mutuo acuerdo. c. Cuando una parte lo solicita. d. Si el juez no puede asistir.

Un juez acepta una prueba documental presentada fuera del término probatorio. ¿Cuál es la consecuencia jurídica?. a. La prueba se mantiene. b. La prueba será anulada por falta de oportunidad procesal. c. No pasa nada, porque los jueces pueden actuar de oficio. d. La prueba se convierte en testimonial.

De acuerdo con el procedimiento ordinario, si el demandado reconviene, ¿qué plazo tiene el actor para contestar?. a. 30 días. b. 20 días. c. 15 días. d. 10 días.

En un proceso ordinario, se presenta una solicitud para la inspección judicial de una propiedad dañada por una obra vecina. ¿Qué debe verificar el juez antes de ordenar la diligencia?. a. Si el daño es irrelevante para el proceso. b. Si la inspección es pertinente y útil para esclarecer hechos controvertidos. c. Si la inspección es solicitada por ambas partes. d. Si el inspector es familiar del juez.

Según la Corte Constitucional, ¿Cómo debe notificarse el mandamiento de ejecución cuando no se trate de sentencia ejecutoriada?. a. Por correo certificado. b. En persona o mediante tres boletas. c. Solo por medios electrónicos. d. Por prensa.

¿Cuándo se considerará presentado el término para contestar la demanda si hay varios demandados?. a. Desde la audiencia preliminar. b. Desde la demanda. c. Desde la última citación. d. Desde la primera citación.

El actor y demandado llegan a una conciliación total. ¿Qué debe hacer el juez?. a. Suspender la audiencia. b. Llamar a un mediador. c. Aprobarla mediante sentencia con efecto de cosa juzgada. d. Enviar el caso a otro juez.

¿Qué recurso NO es procedente contra la resolución que niega una solicitud dentro del procedimiento voluntario?. a. Casación. b. Aclaración. c. Reforma. d. Apelación.

Durante una audiencia inicial, el abogado de la parte actora solicita la práctica anticipada de una prueba testimonial por riesgo de fallecimiento del testigo. ¿Qué debe hacer el juez?. a. Negar la petición, porque aún no ha comenzado el juicio. b. Derivar la prueba al Ministerio Público. c. Admitirla si se justifica la urgencia y se garantiza el derecho de contradicción. d. Aceptarla solo si el demandado lo permite.

En el embargo de una unidad productiva, el depositario designado. a. Administra el negocio y rinde cuentas periódicas. b. Solo custodia los bienes. c. No puede realizar pagos. d. Debe vender los activos.

En el remate, las posturas deben ser: a. Según la oferta del juez. b. Iguales o superiores al 100% del avalúo. c. Inferiores al 50%. d. Libres, sin límite mínimo.

Ana presenta una demanda de alimentos para su hijo menor. ¿Qué tipo de procedimiento debe aplicarse?. a. Ordinario. b. Sumario. c. Monitorio. d. Ejecutivo.

Una madre demanda el divorcio contencioso, pero aún no se ha resuelto el régimen de visitas de su hijo menor. ¿Qué debe hacer el juez?. a. Conceder el divorcio inmediatamente. b. Enviar el caso al juzgado de familia. c. No puede resolver el divorcio sin resolver primero el régimen de visitas. d. Suspender indefinidamente el proceso.

¿Quién debe leer la resolución contenida en el acta de la audiencia preliminar?. a. El juez. b. El procurador. c. La secretaría. d. El actor.

Uno de los requisitos del mandamiento de ejecución es: a. La constancia del embargo previo. b. La identificación precisa del ejecutado. c. La fórmula de pago propuesta. d. El monto del depósito judicial.

¿Cuánto tiempo tiene el juez para reanudar una audiencia suspendida para formar convicción?. a. El mismo día. b. 7 días. c. 48 horas. d. No hay límite.

Denunciar Test