Civil IV 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Civil IV 2025 Descripción: Derecho civil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Los tutores lo son de los perjuicios causados por los menores que están bajo su autoridad y habitan en su compañía. El cabeza de familia que habita una casa o parte de ella, es responsable de los daños causados por las cosas que se arrojaren o cayeren de la misma. Los contratos de prenda e hipoteca pueden asegurar toda clase de obligaciones, ya sean puras, ya estén sujetas a condición suspensiva o resolutoria. En las fianzas, la excusión tiene lugar en caso de quiebra o concurso del deudor. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: El retracto legal es el derecho de subrogarse, con las mismas condiciones estipuladas en el contrato, en lugar del que adquiere una cosa por compra o dación en pago. La sociedad de gananciales empezará en el momento de la celebración del matrimonio o, posteriormente, al tiempo de pactarse en capitulaciones. Las capitulaciones matrimoniales podrán otorgarse antes o después de celebrado el matrimonio. El obligado a la entrega del legado no responderá en caso de evicción, si la cosa fuere indeterminada y se señalase sólo por género o especie. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Se presume la servidumbre de medianería mientras no haya un título o signo exterior o prueba en contrario en las paredes divisorias de los edificios contiguos hasta el punto común de elevación. Las servidumbres son inseparables de la finca a la que activa o pasivamente pertenecen. El hijo, al alcanzar la mayoría de edad, podrá solicitar que se altere el orden de los apellidos. La nacionalidad española se adquiere por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente mediante Ley, cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: En el cómputo civil de los plazos no se excluyen los días inhábiles. La vecindad civil se adquiere por residencia continuada durante dos años, siempre que el interesado manifieste ser esa su voluntad. Las servidumbres continuas no aparentes y las discontinuas, sean o no aparentes, sólo podrán adquirirse por prescripción de veinte años. En la línea colateral el derecho de representación sólo tendrá lugar en favor de los hijos de hermanos, bien sean de doble vínculo, bien de un solo lado. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: No se pierde el derecho de representar a una persona por haber renunciado su herencia. La colación no tendrá lugar entre los herederos forzosos si el donante así lo hubiese dispuesto expresamente o si el donatario repudiare la herencia, salvo el caso en que la donación deba reducirse por inoficiosa. En el régimen de gananciales, si uno de los cónyuges resultare en el momento de la liquidación acreedor personal del otro, podrá exigir que se le satisfaga su crédito adjudicándole bienes comunes, salvo que el deudor pague voluntariamente. En caso de no estipulación, el plazo para el retracto convencional no podrá exceder de diez años desde la fecha del contrato. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Los acreedores del vendedor no podrán hacer uso del retracto convencional contra el comprador, sino después de haber hecho excusión en los bienes del vendedor. El mandante puede revocar el mandato a su voluntad. Surtirá efecto la prenda contra tercero aunque no conste por instrumento público la certeza de la fecha. El fiduciario estará obligado a entregar la herencia al fideicomisario, sin otras deducciones que las que correspondan por gastos legítimos, créditos y mejoras, salvo el caso en que el testador haya dispuesto otra cosa. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: El padre o la madre podrán disponer en concepto de mejora a favor de alguno o algunos de sus hijos o descendientes, ya lo sean por naturaleza ya por adopción, de una de las dos terceras partes destinadas a legítima. Si el propietario hiciere las reparaciones extraordinarias, tendrá derecho a exigir al usufructuario el interés legal de la cantidad invertida en ellas mientras dure el usufructo. El testamento cerrado habrá de ser escrito de puño y letra y el testador pondrá al final su firma. Si se aportaren a la sociedad civil derechos reales será necesaria la escritura pública. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Es nulo el contrato de sociedad, siempre que se aporten bienes inmuebles, si no se hace un inventario de ellos, firmado por las partes, que deberá unirse a la escritura. El error de derecho producirá únicamente aquellos efectos que las leyes determinen. El aprovechamiento de las aguas públicas sólo se adquiere por concesión administrativa. Cualquiera de los cónyuges podrá pedir la partición de la herencia sin intervención del otro. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Las particiones pueden rescindirse por las mismas causas que las obligaciones. El pago deberá hacerse a la persona en cuyo favor estuviese constituida la obligación, o a otra autorizada para recibirla en su nombre. No se admitirá juramento en los contratos. Si se hiciere, se tendrá por no puesto. La venta hecha a calidad de ensayo o prueba de la cosa vendida se presumirá hecha siempre bajo condición resolutoria. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La venta se resuelve, entre otros, por el retracto convencional o por el legal. La prórroga concedida al deudor por el acreedor sin el consentimiento del fiador extingue la fianza. La renuncia a la prescripción ganada ha de ser expresa. Los derechos de uso y habitación no se pueden arrendar ni traspasar a otro por ninguna clase de título. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La anchura de la servidumbre de paso será la que baste a las necesidades del predio dominante. El testamento ológrafo deberá protocolizarse, presentándolo, en los cinco años siguientes a haberlo redactado, ante Notario. El albacea que acepta el cargo se constituye en la obligación de desempeñarlo; pero lo podrá renunciar alegando causa justa al criterio del Secretario judicial o del Notario. El vendedor no estará obligado a entregar la cosa vendida si no se ha señalado en el contrato un plazo para el pago. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La cesión de un crédito, derecho o acción no surtirá efecto contra tercero sino desde que su fecha deba tenerse por cierta. El gestor oficioso debe indemnizar los perjuicios que por su culpa o negligencia se irroguen al dueño de los bienes o negocios que gestione. El que tenga la propiedad de una finca cuyo usufructo pertenezca a otro, podrá imponer sobre ella, sin el consentimiento del usufructuario, cualesquiera servidumbres considere necesarias. Son españoles de origen, entre otros, los nacidos en España de padres extranjeros si, al menos, uno de ellos hubiera nacido también en España. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Tienen vecindad civil en territorio de derecho común, o en uno de los de derecho especial o foral, los nacidos de padres que tengan tal vecindad. La declaración de nulidad del matrimonio no invalidará los efectos ya producidos respecto de los hijos y del contrayente o contrayentes de buena fe. El heredero que se beneficia con el derecho de acrecer puede aceptar solo la parte original y rechazar la porción que recibiría por acrecimiento. En la compraventa, los gastos de la primera copia serán de cuenta del comprador, salvo pacto en contrario. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Será nulo todo pacto que exima al vendedor de responder de la evicción. En el préstamo no se deberán intereses sino cuando expresamente se hubiesen pactado. El poseedor de buena fe hace suyos los frutos percibidos mientras no sea interrumpida legalmente la posesión. Cuando la separación hubiere tenido lugar sin intervención judicial, la reconciliación deberá formalizase en escritura pública o acta de manifestaciones. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La reconciliación posterior al divorcio deberá ser expresa. Los derechos deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe. El legado quedará sin efecto si el testador transforma la cosa legada, de modo que no conserve ni la forma ni la denominación que tenía. Se puede transigir sobre la acción civil proveniente de un delito. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La fianza puede recaer sobre una obligación cuya nulidad pueda ser reclamada a virtud de una excepción puramente personal del obligado, como la de la menor edad. El acreedor podrá reclamar del tercer poseedor de los bienes hipotecados el pago de la parte de crédito asegurada con los que el último posee. La confirmación necesita el concurso de ambos contratantes. Sólo pueden ser objeto de posesión las cosas y derechos que sean susceptibles de apropiación. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Los animales no pueden ser objeto de posesión. Prestada la fianza por el usufructuario, tendrá derecho a todos los productos desde el día en que, conforme al título constitutivo del usufructo, debió comenzar a percibirlos. Para la apertura y protocolización del testamento cerrado se observará lo previsto en la legislación notarial. La confirmación no necesita el concurso de aquel de los contratantes a quien no correspondiese ejercitar la acción de nulidad. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: El comodatario no puede retener la cosa prestada a pretexto de lo que el comodante le deba, aunque sea por razón de expensas. La fianza puede ser expresa o tácita. La donación de cosa mueble podrá hacerse verbalmente o por escrito. Para que el Estado pueda tomar posesión de los bienes y derechos hereditarios habrá de preceder declaración administrativa de heredero, adjudicándose los bienes por falta de herederos legítimos. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Los herederos no podrán disponer a título gratuito hasta cinco años después de la declaración de ausencia legal. La capacidad civil de las corporaciones se regulará por las leyes que las hayan creado o reconocido; la de las asociaciones por sus estatutos, y las de las fundaciones por las reglas de su institución. Los derechos y las obligaciones del usufructuario serán los que determine el título constitutivo del usufructo. El acreedor tiene derecho a los frutos de la cosa desde que nace la obligación de entregarla. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La condición de no hacer una cosa imposible se tiene por no puesta. El acreedor, a quien se hubiere hecho un pago parcial, puede ejercitar su derecho por el resto con preferencia al que se hubiere subrogado en su lugar a virtud del pago parcial del mismo crédito. La promesa de vender o comprar, habiendo conformidad en la cosa y en el precio, dará derecho a los contratantes para reclamar recíprocamente el cumplimiento del contrato. El mandatario solamente es responsable del dolo, que deberá estimarse con más o menos rigor por los Tribunales según que el mandatario haya tenido culpa o no en su actuación. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Si el mandatario las hubiera anticipado, debe reembolsarlas el mandante, aunque el negocio no haya salido bien, con tal que esté exento de culpa el mandatario. El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. El usufructuario podrá compensar los desperfectos de los bienes con las mejoras que en ellos hubiese hecho. La celebración del matrimonio se hará constar mediante acta o escritura pública que será firmada por aquél ante quien se celebre y los contrayentes. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Cuando dos cosas muebles, pertenecientes a distintos dueños, se unen de tal manera que vienen a formar una sola sin que intervenga mala fe, el propietario de la principal adquiere la accesoria, indemnizando su valor al anterior dueño. Si el excluido de la herencia por causa de indignidad fuera hijo o descendiente del testador y tuviere hijos o descendientes, adquirirán éstos su derecho a la legítima. El régimen de participación se extingue en los casos prevenidos para la sociedad de gananciales. La acción hipotecaria prescribe a los quince años. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: El arrendamiento puede ser de cosas, o de obras o servicios. No es renunciable ni transmisible a un tercero el derecho a los alimentos. Los gastos necesarios de la rendición de cuentas serán a cargo del patrimonio de quien estuvo sometido a tutela. No habiéndose designado lugar para la devolución, deberá ésta hacerse en el que se hizo el depósito. Código Civil. Artículo 1973. La prescripción de las acciones se interrumpe .. (señala la respuesta incorrecta). .. por su ejercicio ante los Tribunales. .. po reclamación extrajudicial del acreedor. .. por cualquier acto de reconocimiento de la deuda por el deudor. .. desistimiento de la demanda. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: El tiempo para la prescripción de toda clase de acciones, cuando no haya disposición especial que otra cosa determine, se contará desde el día en que pudieron ejercitarse. Nadie podrá ser privado de su propiedad sino por Autoridad competente y por causa justificada de interés general, previa siempre la correspondiente indemnización. Las donaciones se regirán, en todo caso, por la, ley nacional del donante. No será válido el pago hecho al acreedor por el deudor después de habérsele ordenado judicialmente la retención de la deuda. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Imputación de pagos: si la deuda produce interés, no podrá estimarse hecho el pago por cuenta del capital mientras no estén cubiertos los intereses. La condonación podrá hacerse expresa o tácitamente. Una y otra estarán sometidas a los preceptos que rigen las donaciones inoficiosas. Puede contratarse la ejecución de una obra conviniendo en que el que la ejecute ponga solamente su trabajo o su industria, o que también suministre el material. El extranjero menor de dieciocho años adoptado por un español adquiere la nacionalidad española de origen en el plazo de dos años a partir de la constitución de la adopción. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Los Jueces y Tribunales tienen el deber inexcusable de resolver en todo caso los asuntos de que conozcan, ateniéndose al sistema de fuentes establecido. Quedará extinguida la obligación que consista en entregar una cosa determinada cuando ésta se perdiere o destruyere sin culpa del deudor y antes de haberse éste constituido en mora. Se presumirá que hay subrogación cuando un acreedor pague a otro acreedor preferente. Si el predio dependiente perteneciera a varios en común, el uso de la servidumbre hecho por uno impide la prescripción respecto de los demás. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Son susceptibles de ocupación los animales carentes de dueño, incluidos los que pueden ser objeto de caza y pesca. Las donaciones con causa onerosa o remuneratorias se regirán por las reglas de los contratos. Si el testador ignoraba que la cosa que legaba era ajena, será nulo el legado. Es nulo el legado de cosas que están fuera del comercio. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Son susceptibles de ocupación los animales carentes de dueño, excluidos los que pueden ser objeto de caza y pesca. Entiéndese aceptada la herencia cuando el heredero vende, dona o cede su derecho a un extraño, a todos sus coherederos o a alguno de ellos. Lo perdido y pagado durante el matrimonio por alguno de los cónyuges en cualquier clase de juego no disminuirá su parte respectiva de los gananciales siempre que el importe de aquella pérdida pudiere considerarse moderada con arreglo al uso y circunstancias de la familia. No pueden contraer sociedad universal entre sí las personas a quienes está prohibido otorgarse recíprocamente alguna donación o ventaja. Art 1483. Código Civil. Antonio Vega escritura la compra de una finca el 15/06/2023. El 10/05/2025 descubre que la finca está gravada con una servidumbre no aparente, de tal naturaleza que no la hubiera adquirido de haberla conocido. El 03/11/2025 reclama.. .. podrá pedir la rescisión del contrato, a no ser que prefiera la indemnización correspondiente. .. solamente podrá pedir la rescisión del contrato. .. solamente podrá pedir la indemnización correspondiente. .. no podrá pedir nada. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: El riesgo de las cosas ciertas y determinadas, no fungibles, que se aportan a la sociedad civil para que sólo sean comunes su uso y sus frutos, es del socio propietario. Es nulo el pacto que excluye a uno o más socios de toda parte en las ganancias o en las pérdidas. La novación es nula si lo fuere también la obligación primitiva, salvo que la causa de nulidad sólo pueda ser invocada por el deudor, o que la ratificación convalide los actos nulos en su origen. Pueden arrendarse los servicios de criados y trabajadores asalariados sin tiempo fijo, por cierto tiempo, o para una obra determinada. El arrendamiento hecho por toda la vida se tendrá por no puesto. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Los que ponen su trabajo y materiales en una obra ajustada alzadamente por el contratista, no tienen acción contra el dueño de ella sino hasta la cantidad que éste adeude a aquél cuando se hace la reclamación. Los hijos e hijas no emancipados están bajo la patria potestad de los progenitores. La jurisprudencia exige una serie de requisitos para que se entienda que existe posesión de estado, salvo casos especiales en los que no es necesario que se cumplan todos: nomen, tractus y fama. El fiador judicial debe pedir antes la excusión de bienes del deudor principal. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La acción de reclamación de filiación matrimonial sin posesión de estado es imprescriptible. Pueden adquirir bienes o derechos por medio de la prescripción las personas capaces para adquirirlos por los demás modos legítimos. El heredero que se hubiese reservado el derecho de deliberar, deberá manifestar al Notario, dentro de sesenta días contados desde el siguiente a aquel en que se hubiese concluido el inventario, si repudia o acepta la herencia y si hace uso o no del beneficio de inventario. El pago hecho por uno de los deudores solidarios extingue la obligación. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La falta de cumplimiento de la obligación por insolvencia del deudor solidario será suplida por sus codeudores, a prorrata de la deuda de cada uno. Los gastos judiciales que ocasione el pago de la obligación serán de cuenta del deudor. El pago deberá ejecutarse en el lugar que hubiese designado la obligación. Los bienes fungibles que se consumen con el uso no pueden ser materia del contrato de arrendamiento. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Cuando recaiga sobre dos o más personas la obligación de dar alimentos, se repartirá entre ellas el pago de la pensión en cantidad proporcional a su caudal respectivo. La adopción es irrevocable. Tiene la obligación de promover e instar la declaración de ausencia legal, en orden de preferencia: Primero. El cónyuge del ausente no separado legalmente. Segundo. Los parientes consanguíneos hasta el cuarto grado. Tercero. El Ministerio fiscal de oficio o a virtud de denuncia. Conservarán su fuerza, no obstante la división de la cosa común, los derechos personales que pertenezcan a un tercero contra la comunidad. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Los copropietarios no podrán exigir la división de la cosa común cuando de hacerla resulte inservible para el uso a que se destina. No mediando estipulación respecto al pago de deudas, sólo responderá de ellas el donatario cuando la donación se haya hecho en fraude de los acreedores. Todo heredero puede aceptar la herencia a beneficio de inventario, aunque el testador se lo haya prohibido. Si el precio de la venta consistiera parte en dinero y parte en otra cosa, se tendrá el contrato por permuta, si el valor de la cosa dada en parte del precio excede al del dinero o su equivalente; y por venta en el caso contrario. Código Civil. El 14/08/2023 Pedro J. otorga testamento cerrado ante Notario. De entre los asistentes solicita un testigo idóneo, que puede ser.. .. un amigo de su hijo, de 17 años de edad. .. el cuñado del Notario, en plenas facultades mentales, y con 57 años de edad. .. un sobrino de un pasante de la notaría, de 23 años de edad. .. un sobrino del testador, de 31 años de edad. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: El cónyuge del ausente tendrá derecho a la separación de bienes. A falta de disposición testamentaria relativa a los animales de compañía propiedad del causante, estos se entregarán a los herederos o legatarios que los reclamen de acuerdo con las leyes. Son rescindibles los contratos que se refieran a cosas litigiosas, cuando hubiesen sido celebrados por el demandado sin conocimiento y aprobación de las partes litigantes o de la Autoridad judicial competente. El descubrimiento de nuevos documentos es causa para anular o rescindir la transacción. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La fianza puede ser gratuita o a título oneroso. La fianza puede constituirse a favor del otro fiador, consintiéndolo, ignorándolo y aun contradiciéndolo éste. El mandato, concebido en términos generales, no comprende más que los actos de administración. El mandato especial comprende todos los negocios del mandante. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: El mandato puede ser expreso o tácito. El expreso puede darse por instrumento público o privado y aun de palabra. La aceptación del mandato puede ser expresa o tácita, deducida esta última de los actos del mandatario. Las ganancias obtenidas por cualquiera de los cónyuges en el juego pertenecerán a la sociedad de gananciales. Los actos ejecutados clandestinamente y sin conocimiento del poseedor de una cosa, o con violencia, afectan a la posesión. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Toda persona puede adquirir la posesión de las cosas. La posesión, como hecho, no puede reconocerse en dos personalidades distintas, fuera de los casos de indivisión. No pueden contraer matrimonio los menores de edad no emancipados. La escritura defectuosa, por incompetencia del Notario o por otra falta en la forma, tendrá el concepto de documento público, si estuviese firmada por los otorgantes. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: El documento privado, reconocido legalmente, tendrá el mismo valor que la escritura pública entre los que lo hubiesen suscrito y sus causahabientes. La expromisión es una forma de asunción de deuda donde el nuevo deudor, llamado expromitente, se compromete a cumplir la misma obligación del deudor original, sin que este último sea informado o consienta el cambio. Los socios quedan obligados solidariamente respecto de las deudas de la sociedad. Los gastos funerarios proporcionados a la calidad de la persona y a los usos de la localidad deberán ser satisfechos, aunque el difunto no hubiese dejado bienes, por aquellos que en vida habrían tenido la obligación de alimentarle. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Cuando la cosa específica, que un socio había prometido aportar a la sociedad, perece antes de efectuada la entrega, su pérdida produce la disolución de la sociedad. Las servidumbres discontinuas dependen de actos del hombre. Los gastos necesarios se abonan a todo poseedor, que podrá retener la cosa hasta que se le satisfagan. Son españoles de origen los nacidos en España cuya filiación no resulte determinada. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Los españoles de origen perderán la nacionalidad cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan cargo político en un Estado extranjero contra la prohibición expresa del Gobierno. Las leyes penales, las de policía y las de seguridad pública obligan a todos los que se hallen en territorio español. La condición suspensiva no impide al heredero o legatario adquirir sus respectivos derechos y transmitirlos a sus herederos, aun antes de que se verifique su cumplimiento. Cuando sean dos o más los depositantes, si no fueren solidarios y la cosa admitiere división, no podrá pedir cada uno de ellos más que su parte. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Cuando sean dos o más los depositantes, si no fueren solidarios o la cosa admitiere división, no podrá pedir cada uno de ellos más que su parte. Hay comunidad cuando la propiedad de una cosa o un derecho pertenece pro indiviso a varias personas. El deslinde se hará en conformidad con los títulos de cada propietario y, a falta de títulos suficientes, por lo que resultare de la posesión en que estuvieren los colindantes. La alimentación y educación de los hijos de uno solo de los cónyuges correrá a cargo de la sociedad de gananciales cuando convivan en el hogar familiar. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La alimentación y educación de los hijos de uno solo de los cónyuges correrá a cargo de la sociedad de gananciales cuando convivan en el hogar familiar, pero darán lugar a reintegro en el momento de la liquidación. La preterición de un heredero forzoso no perjudica la legítima. Se reducirá la institución de heredero antes que los legados, mejoras y demás disposiciones testamentarias. Las mejoras provenientes de la naturaleza o del tiempo ceden siempre en beneficio del que haya vencido en la posesión. El que obtenga la posesión no está obligado a abonar mejoras que hayan dejado de existir al adquirir la cosa. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: El que recupera, conforme a derecho, la posesión debidamente perdida, se entiende para todos los efectos que puedan redundar en su beneficio que la ha disfrutado sin interrupción. Ningún medianero puede sin consentimiento del otro abrir en pared medianera ventana ni hueco alguno. Podrá establecerse válidamente la reversión en favor de sólo el donador para cualquier caso y circunstancias. Los acreedores de uno o más de los coherederos podrán intervenir a su costa en la partición para evitar que ésta se haga en fraude o perjuicio de sus derechos. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Ningún coheredero podrá ser obligado a permanecer en la indivisión de la herencia, a menos que el testador prohíba expresamente la división. Durante la formación del inventario y el término para deliberar no podrán los legatarios demandar el pago de sus legados. Si la cosa prestada se entregó con tasación y se pierde, aunque sea por caso fortuito, responderá el comodatario del precio, a no haber pacto en que expresamente se le exima de responsabilidad. El donante queda obligado al saneamiento de las cosas donadas, salvo si la donación fuere onerosa, en cuyo caso responderá el donante de la evicción hasta la concurrencia del gravamen. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La donación no podrá comprender los bienes futuros. En la donación de bienes inmuebles, la aceptación podrá hacerse en la misma escritura de donación o en otra separada; pero no surtirá efecto si no se hiciese en vida del donante. La obligación recíproca de los coherederos a la evicción es proporcionada a su respectivo haber hereditario. Durante la vigencia del régimen de participación, se aplicarán de manera subsidiaria las normas relativas a la sociedad de gananciales. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Podrá pedir un cónyuge la terminación del régimen de participación cuando la irregular administración del otro comprometa gravemente sus intereses. El retracto legal es el derecho de subrogarse, con las mismas condiciones estipuladas en el contrato, en lugar del que adquiere una cosa por compra o dación en pago. El término de la prescripción de las acciones para exigir rendición de cuentas corre desde la fecha en que el resultado fue reconocido por conformidad de las partes interesadas. Los actos contrarios a las normas imperativas y a las prohibitivas son nulos de pleno derecho, salvo que en ellas se establezca un efecto distinto para el caso de contravención. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Los actos basados en la exclusión voluntaria de la ley aplicable son nulos de pleno derecho. La filiación produce sus efectos desde que tiene lugar. La filiación tiene efectos retroactivos, retrocediendo al momento del nacimiento, pero esta retroactividad está supeditada a la compatibilidad con la naturaleza de los efectos y a lo que disponga la ley. Por ejemplo, los alimentos no se pueden reclamar desde el nacimiento si la demanda se presenta cuando el hijo ya es mayor de edad, aunque el Tribunal Supremo puede fijar retroactivamente los efectos desde la presentación de la demanda. Todas las obras, siembras y plantaciones se presumen hechas por el propietario y a su costa, mientras no se pruebe lo contrario. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Los dueños de las heredades confinantes con estanques o lagunas no adquieren el terreno descubierto por la disminución natural de las aguas, ni pierden el que éstas inundan en las crecidas extraordinarias. Las servidumbres impuestas por la ley tienen por objeto la utilidad pública o el interés de los particulares. El objeto de todo contrato debe ser una cosa determinada en cuanto a su especie. En las obligaciones de hacer, la divisibilidad o indivisibilidad se decidirá por el carácter de la prestación en cada caso particular. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: En las obligaciones con cláusula penal, la pena sustituirá a la indemnización de daños y el abono de intereses en caso de falta de cumplimiento, si otra cosa no se hubiere pactado. La confusión no extingue la deuda mancomunada sino en la porción correspondiente al acreedor o deudor en quien concurran los dos conceptos. La compensación no procederá cuando alguna de las deudas proviniere de depósito o de las obligaciones del depositario o comodatario. La extinción de la obligación principal por efecto de la novación producirá la de las obligaciones accesorias. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La novación, que consiste en sustituirse un nuevo deudor en lugar del primitivo, puede hacerse sin el conocimiento de éste, pero no sin el consentimiento del acreedor. En la partición de la herencia se ha de guardar la posible igualdad, haciendo lotes o adjudicando a cada uno de los coherederos cosas de la misma naturaleza, calidad o especie. El usufructo se constituye por la ley, por la voluntad de los particulares manifestada en actos entre vivos o en última voluntad, y por prescripción. Si la causa de nulidad fuere la falta de edad, mientras el contrayente sea menor sólo podrá ejercitar la acción cualquiera de sus padres, tutores o guardadores. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Cuando concurra causa grave suficientemente probada, el Ministro Fiscal podrá autorizar el matrimonio secreto. Será de aplicación la ley española a los contratos, testamentos y demás actos jurídicos autorizados por funcionarios diplomáticos o consulares de España en el extranjero. La confirmación de los contratos puede hacerse expresa o tácitamente. De las deudas contraídas en el ejercicio de la potestad doméstica responderán solidariamente los bienes comunes y los del cónyuge que contraiga la deuda y, subsidiariamente, los del otro cónyuge. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La invalidez de las capitulaciones matrimoniales se regirá por las reglas generales de los contratos. Las consecuencias de la anulación no perjudicarán a terceros de buena fe. Son donaciones por razón de matrimonio las que cualquier persona hace, antes o después de celebrarse, en consideración al mismo y en favor de uno o de los dos esposos. En la sociedad de gananciales, son privativos las ropas y objetos de uso personal que no sean de extraordinario valor. En el contrato de compraventa, el vendedor deberá entregar la cosa vendida en el estado en que se hallaba al perfeccionarse el contrato. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Si una misma cosa se hubiese vendido a diferentes compradores, la propiedad se transferirá a la persona que primero haya tomado posesión de ella con buena fe, si fuere mueble. En los arrendamientos de predios rústicos, el arrendatario tendrá derecho a rebaja de la renta por esterilidad de la tierra arrendada o por pérdida de más de la mitad de frutos, y por casos fortuitos extraordinarios e imprevistos, salvo siempre el pacto especial en contrario. El depositario no puede exigir que el depositante pruebe ser propietario de la cosa depositada. Si la cosa dada en usufructo se perdiera sólo en parte, continuará este derecho en la parte restante. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: El donatario debe, so pena de nulidad, aceptar la donación por sí o por medio de persona autorizada con poder especial para el caso, o con poder general y bastante. El uso o la costumbre del país se tendrán en cuenta para interpretar las ambigüedades de los contratos, supliendo en éstos la omisión de cláusulas que de ordinario suelen establecerse. Son aplicables al contrato de arrendamiento las disposiciones sobre saneamiento contenidas en el título de la compraventa. El contrato de prenda no da derecho al acreedor para retener la cosa en su poder en caso de impago. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La responsabilidad de los gestores inoficiosos, cuando fueren dos o más, será solidaria. El poseedor de un animal, o el que se sirve de él, es responsable de los perjuicios que causare, salvo que se le extravíe. En las obligaciones continuadas de hacer o no hacer, el plazo de prescripción comenzará cada vez que se incumplan. Por el transcurso de cinco años prescribe la acción para exigir el cumplimiento de la obligación de pagar pensiones alimenticias. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Por el transcurso de tres años prescribe la acción para exigir el cumplimiento de la obligación de pagar a los Profesores y Maestros sus honorarios y estipendios por la enseñanza que dieron. Cuando el depositario se sirve de la cosa depositada se presume el permiso del depositante, el contrato pierde el concepto de depósito y se convierte en préstamo o comodato. El propietario tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa o del animal para reivindicarlo. Si la sustitución fideicomisaria recayere sobre el tercio destinado a mejora, solo podrá establecerse a favor de los descendientes. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La condición puramente potestativa impuesta al heredero o legatario ha de ser cumplida por éstos, una vez enterados de ella, después de la muerte del testador. Cuando la condición fuere casual o mixta, bastará que se realice o cumpla en cualquier tiempo, vivo o muerto el testador, si éste no hubiese dispuesto otra cosa. Los frutos e intereses de los bienes sujetos a colación no se deben a la masa hereditaria sino desde el día en que se abra la sucesión. El inventario se principiará dentro de los diez días siguientes a la citación de los acreedores y legatarios, y concluirá dentro de otros sesenta. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: El testador podrá fijar el plazo del albaceazgo, que no podrá exceder de un año. La mejora, aunque se haya verificado con entrega de bienes, será revocable, a menos que se haya hecho por capitulaciones matrimoniales o por contrato oneroso celebrado con un tercero. No puede imponerse la servidumbre de acueducto para objeto de interés privado sobre edificios, ni sus patios o dependencias, ni sobre jardines o huertas ya existentes. Al término de la patria potestad podrán los hijos exigir a los padres la rendición de cuentas de la administración que ejercieron sobre sus bienes hasta entonces. La acción para exigir el cumplimiento de esta obligación prescribirá a los tres años. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La obligación de suministrar alimentos cesa con la muerte del obligado, aunque los prestase en cumplimiento de una sentencia firme. Cuando el dueño de la cosa accesoria ha hecho su incorporación de mala fe, pierde la cosa incorporada y tiene la obligación de indemnizar al propietario de la principal los perjuicios que haya sufrido. Para fijar la legítima se atenderá al valor de los bienes que quedaren a la muerte del testador, con deducción de las deudas y cargas, comprendiendo entre ellas las impuestas en el testamento. No estarán sujetos a colación los regalos de costumbre. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La sociedad particular tiene únicamente por objeto cosas determinadas, su uso, o sus frutos, o una empresa señalada, o el ejercicio de una profesión o arte. El prestatario que ha pagado intereses sin estar estipulados, no puede reclamarlos ni imputarlos al capital. El testamento es un acto personalísimo, bilateral y no recepticio. El testamento es irrevocable tras el fallecimiento del testador, pero la división de la herencia que estableció en su testamento puede cambiarse si todos los herederos están de acuerdo en hacerlo. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: No podrán ser testigos en los testamentos los que no entiendan el idioma del testador. Los bienes de las provincias y de los pueblos se dividen en bienes de uso público y bienes patrimoniales. Los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento, y desde entonces obligan. Siempre que en las obligaciones se designa un término, se presume establecido en beneficio del deudor. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Lo que anticipadamente se hubiese pagado en las obligaciones a plazo, no se podrá repetir. Si la obligación no señalare plazo, pero de su naturaleza y circunstancias se dedujere que ha querido concederse al deudor, los Tribunales fijarán la duración de aquél. Se tendrá por cumplida la condición cuando el obligado impidiese voluntariamente su cumplimiento. La condición de que ocurra algún suceso en un tiempo determinado hará eficaz la obligación desde que pasare el tiempo o fuere ya indudable que el acontecimiento no tendrá lugar. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Los intereses vencidos devengan el interés legal desde que son judicialmente reclamados, aunque la obligación haya guardado silencio sobre este punto. El gestor inoficioso responderá del caso fortuito cuando acometa operaciones arriesgadas que el dueño no tuviese costumbre de hacer. Es también donación la que se hace a una persona por sus méritos o por los servicios prestados al donante, que constituyan deudas exigibles. En ningún caso puede adquirirse violentamente la posesión mientras exista un poseedor que se oponga a ello. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Los cónyuges fijarán de común acuerdo el domicilio conyugal y, en caso de discrepancia, resolverá el Juez, teniendo en cuenta el interés de la familia. El matrimonio no altera la vecindad civil. Los legados en dinero deberán ser pagados en esta especie, aunque no lo haya en la herencia. Si fuere simple o indefinida, comprenderá no sólo la obligación principal, sino todos sus accesorios, salvo los gastos del juicio. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: La obligación del fiador se extingue al mismo tiempo que la del deudor, y por las mismas causas que las demás obligaciones. Carecerán de validez las disposiciones que contradigan otra de rango igual o superior. Los gastos necesarios para la entrega de la cosa legada serán a cargo de la herencia, pero sin perjuicio de la legítima. Serán de cuenta del usufructuario los gastos, costas y condenas de los pleitos sostenidos sobre el usufructo. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: El heredero debe dar la misma cosa legada, pudiendo hacerlo, y no cumple con dar su estimación. El usufructuario de una finca hipotecada no estará obligado a pagar las deudas para cuya seguridad se estableció la hipoteca. La desheredación sólo podrá hacerse en testamento, expresando en él la causa legal en que se funde. El dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles se prescriben por la posesión durante veinte años entre presentes, con buena fe y justo título. Art. 17 Código Civil. En uno de los siguientes casos Pedro no es un español de origen: A) Pedro nace en EEUU, su padre es español y su madre libanesa. B) Pedro nace en España, su padre es galés y su madre escocesa. C) Pedro nace en España y sus dos padres son apátridas. D) Pedro es abandonado en España y no se sabe quiénes son sus padres. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: El legado hecho a un acreedor no se imputará en pago de su crédito, a no ser que el testador lo declare expresamente. Si el heredero fuere instituido bajo condición suspensiva, se pondrán los bienes de la herencia en administración hasta que la condición se realice o haya certeza de que no podrá cumplirse. El poseedor de buena fe no responde del deterioro o pérdida de la cosa poseída, fuera de los casos en que se justifique haber procedido con dolo. El comodatario responde de los deterioros que sobrevengan a la cosa prestada. Código Civil. De las servidumbres. Señala la respuesta incorrecta: La prescripción extintiva de una servidumbre de paso se produce por la falta de uso de la misma durante 20 años. El plazo comienza a contar desde el día en que se interrumpe el uso del derecho. La servidimbre de aguas o acueducto es una servidumbre continua. Si una servidumbre de vista se extingue por prescripción, el plazo de 20 años comienza a contarse desde que el propietario del predio sirviente construyó una pared que impide la visión. La servidimbre de paso es una servidumbre aparente y continua. Código Civil. Señala la respuesta correcta: La fianza civil se presume onerosa y es subsidiaria. La fianza civil se presume gratuita y es solidaria. La fianza mercantil se presume onerosa y es solidaria. La fianza mercantil se presume gratuita y es subsidiaria. Código Civil. Ana compra una casa y la inscribe en el Registro de la Propiedad. Meses después, se descubre que quien le vendió la casa no era el verdadero dueño y, por tanto, el título de Ana es nulo. A pesar de la nulidad del título original, la inscripción registral, en este caso, actúa como justo título. Ana puede reclamar legalmente la propiedad de la casa después de 10 años de posesión, a pesar de la nulidad del título inicial. Esto es un ejemplo creado por IA de .. .. usucapión secundum tabulas. .. usucapión contra tabulas. .. usucapión extraordinaria. .. prescripción extintiva. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Incurren en mora los obligados a entregar o a hacer alguna cosa desde que el acreedor les exija judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de su obligación. La acción para pedir la rescisión de los contratos dura cinco años. La acción de nulidad de los contratos caducará a los cuatro años. Los documentos públicos hacen prueba, aun contra tercero, del hecho que motiva su otorgamiento y de la fecha de éste. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Cuando la deuda tuviere una parte líquida y otra ilíquida, podrá exigir el acreedor y hacer el deudor el pago de la primera sin esperar a que se liquide la segunda. Cuando los nietos sucedan al abuelo en representación del padre, concurriendo con sus tíos o primos, colacionarán todo lo que debiera colacionar el padre si viviera, aunque no lo hayan heredado. Por muerte del heredero sin aceptar ni repudiar la herencia pasará a los suyos el mismo derecho que él tenía. La donación podrá comprender los bienes futuros. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Podrán hacer donación todos los que puedan contratar y disponer de sus bienes. Podrán aceptar donaciones todos los que no estén especialmente incapacitados por la ley para ello. En la línea colateral el derecho de representación sólo tendrá lugar en favor de los hijos de hermanos, bien sean de doble vínculo, bien de un solo lado. Terminado el inventario se pagarán en primer lugar las deudas de la sociedad, comenzando por las crediticias que, en cualquier caso, tendrán preferencia. Código Civil. Señala la respuesta incorrecta: Se presume, salvo prueba en contrario, que los cónyuges viven juntos. Todo condueño tendrá la plena propiedad de su parte y la de los frutos y utilidades que le correspondan, pudiendo en su consecuencia enajenarla, cederla o hipotecarla, y aun sustituir otro en su aprovechamiento, salvo si se tratare de derechos personales. El depósito judicial es necesario o voluntario. El socio industrial debe a la sociedad las ganancias que durante ella haya obtenido en el ramo de industria que sirve de objeto a la misma. |