civilización griega 1ESO 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() civilización griega 1ESO 4 Descripción: arquitectura, escultura y cerámica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La arquitectura griega se caracteriza por: Ser una arquitectura de grandes dimensiones (colosal). Ser una arquitectura proporcionada a la medida humana. El uso del barro o adobe. No se buscaba la belleza. Los principales materiales de construcción en la arquitectura griega fueron: Cita los órdenes arquitectónicos griegos del más antiguo al más reciente (no incluyas "," ni "y"). Relaciona cada uno de los órdenes arquitectónicos griegos con sus características principales: dórico. jónico. corintio. Cita de arriba a abajo los tres elementos que componen una columna griega (no uses "," ni "y"): Ordena de abajo a arriba las siguientes partes de un edificio griego: frontón entablamento basamento columna. ¿Cómo se llama la parte de esta imagen que se identifica con el número 1?. ¿Cómo se llama la parte de esta imagen que se identifica con el número 2?. ¿Cómo se llama la parte de esta imagen que se identifica con el número 3?. ¿Cómo se llama la parte de esta imagen que se identifica con el número 4?. ¿Cómo se llama la parte de esta imagen que se identifica con el número 5?. ¿Cómo se llama la parte de esta imagen que se identifica con el número 6?. ¿Cómo se llama la parte de esta imagen que se identifica con el número 7?. ¿Cómo se llama la parte de esta imagen que se identifica con el número 8?. ¿Cómo se llama la parte de esta imagen que se identifica con el número 9?. ¿Cómo se llama la parte de esta imagen que se identifica con el número 10?. ¿Cómo se llama la parte de esta imagen que se identifica con el número 11?. ¿Cómo se llama la parte de esta imagen que se identifica con el número 12?. En la arquitectura griega las columnas se utilizaban como: soporte o sujeción. únicamente como elemento decorativo. ninguna es correcta. ¿Cómo eran las cubiertas de los edificios griegos?. ¿Cuál fue el edificio griego más importante que albergaba la estatua del Dios y su tesoro?. Verdadero o falso: Los fieles realizaban el culto a los dioses en el interior del templo. verdadero. falso. Selecciona las afirmaciones correctas con respecto al templo griego: Se levantaba sobre un entablamento. Solía tener forma rectangular. La cubierta, a una vertiente, se apoyaba en un muro. Se encuentra rodeado de columnas. Su vestíbulo también se llama opistodomo. La estancia principal es la naos. En la naos se guardan las ofrendas y el tesoro. Relaciona correctamente: pronaos. naos. opistodomo. ¿En qué material se realizaron las primeras esculturas griegas?. Relaciona cada tipo de vasija con su uso: Ánfora. Hidria. Crátera. La escultura buscaba representar la belleza ideal del cuerpo humano, para ello debía seguir una proporción llamada: Relaciona las características de la escultura con cada una de sus épocas: arcaica. clásica. helenística. Verdadero o falso: la cerámica alcanzó un gran desarrollo en Grecia. verdadero. falso. Verdadero o falso: cada vasija de cerámica tiene un uso distinto. verdadero. falso. La cerámica en Atenas: Se decoraba con figuras rojas sobre fondo negro. Se decoraba con figuras negras sobre fondo rojo. Ambas respuestas son correctas. Según el canon griego de belleza el alto de la escultura debía ser de ---- veces el de la cabeza. ¿En cuál de las tres etapas de la escultura griega se presta más atención a la belleza?. arcaica. clásica. helenística. La sonrisa que tenían las esculturas de la época arcaica se denominaba: sonrisa contenida o arcaica. sonrisa muda o arcaica. sonrisa leve o arcaica. las esculturas no sonreían. Selecciona los materiales usados por los escultores griegos. madera. mármol pintado. bronce. marfil. oro. barro. porcelana. arcilla. ¿Qué tipo de vasija tenía la boca más ancha?. crátera. ánfora. hidria. ¿Qué tipo de vasija solía tener tres asas para manejarla mejor?. crátera. ánfora. hidria. |