option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Civilización griega: las polis. Atenas y Esparta

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Civilización griega: las polis. Atenas y Esparta

Descripción:
1º de la ESO

Fecha de Creación: 2025/04/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Después de la época oscura, las etapas de la historia de la Grecia antigua fueron... jónica. arcaica. clásica. helenística.

Une... Época arcaica. Época clásica. Época helenística.

A partir del siglo VIII a. C. los habitantes de la Hélade fueron agrupándose en polis. V. F.

Las polis eran... pequeñas aldeas. ciudades-Estado. imperios. policías juntos.

Las polis era... ciudades -Estado con gobierno, leyes y ejército propios y zonas de cultivo, pasto y bosques circundantes. ciudades -Estado sin gobierno, leyes y ejército propios y zonas de cultivo, pasto y bosques circundantes. ciudades -Estado con gobierno, leyes y ejército propios, pero sin zonas de cultivo, pasto y bosques circundantes. ciudades -Estado con gobierno, leyes y ejército propios, y con zonas de cultivo, pasto y bosques alejados de la ciudad.

Al principio, las polis estaban gobernadas por jefes locales, después el poder pasó a los más ricos, una minoría privilegiada que se autodenominaron "aristoi". V. F.

Aristoi significa... los más chulos. los mejores. los más bondadosos. los sobraos.

De aristoi surge la palabra... aristocracia. aristogatos. monarquía. artistas.

Aristocracia significa... el gobierno de los guapos. el gobierno de los peores. el gobierno de los mejores. el gobierno de los payasos.

El mejor ejemplo de polis gobernada por aristocracia fuer... Éfeso. Delfos. Atenas. Esparta.

Algunas polis implantaron un sistema de gobierno en el que una sola persona concentraba todos los podres. Este sistema eran las... democracias. tiranías. aristocracias. autogobierno.

Durante el siglo VI a. C. hubo un período de crisis y revueltas contra los aristoi y los tiranos. V. F.

¿En qué siglo se dieron revueltas en las polis contra los aristoi y los tiranos?. s.VI a. C. s.IV a. C. s.VII a. C. s.VIII a. C.

Las revueltas del siglo VI a. C. no dieron lugar a al democracia. V. F.

El mejor ejemplo de polis democrática fue... Esparta. Atenas. Corinto. Olimpia.

Entre los siglos VIII y VI a.C. Grecia entró en crisis porque la población aumentó y el suelo de la zona era poco fértil y propiedad de una minoría privilegiada, por eso, muchos griegos migraron y fundaron colonias por el Mediterráneo. V. F.

Las colonias griegas no se establecían cerca de la costa para facilitar el comercio. V. F.

Las colonias griegas se establecían... en las altas montañas para que los dirigentes de las polis no los alcanzaran. cerca de las costas para facilitar el transporte y el comercio. en el interior del continente para no tener contacto con las metrópolis. en el interior de África, en los desiertos.

La colonización griega llevó a los griegos a entrar en contacto con... (más de una opción). vikingos. fenicios. egipcios. etruscos.

La época clásica se desarrolló duran te siglo V a. C. y primera mitad del siglo IV a. C. V. F.

En la época clásica la superioridad de las polis se la disputaron Atenas y Esparta. V. F.

La época clásica se dio... durante el s. VI a. C. y la primera mitad del s.IV a.C y se caracterizó por la superioridad de dos polis: Atenas y Esparta. durante el s. V a. C. y la primera mitad del s.IV a.C y se caracterizó por la superioridad de dos polis: Atenas y Esparta. durante el s. V a. C. y la primera mitad del s.IV a.C y se caracterizó por la inferioridad de dos polis: Atenas y Esparta. durante el s. IV a. C. y la primera mitad del s.III a.C y se caracterizó por la superioridad de dos polis: Atenas y Esparta.

En el siglo VI a.C. algunas polis implantaron una nueva forma de gobierno: la democracia. V. F.

¿En qué siglo se implató en algunas polis la democracia?. s. VI a.C. s. V a.C. s. IV a.C. s. VIII a.C.

Democracia significa... gobierno del pueblo. gobierno del rey. gobierno de la aristocracia. gobierno de nadie.

Las principales instituciones de la democracia eran.. (más de una). Asamblea o Ekklesia. Consejó de los Quinientos o Bulé. magistrados (destacaban los diez estrategas). tribunales de justicia.

Solo los ciudadanos podían participar en la vida política. V. F.

Las mujeres, los esclavos y los extranjeros eran considerados ciudadanos. V. F.

Une. Eran elegidos cada año por sorteo. Preparaban los asuntos que se discutían en la Asamblea. Se formaba con quinientos ciudadanos mayores de 30 años elegidos por sorteo. Era el órgano político más importante, se votaban leyes, se elegían a los gobernantes, se decidía la guerra y la paz y estaba formada por los atenienses mayores de 20 años. Eran los funcionarios que ejecutaban las decisiones de la Asamblea. Destacaban los 10 estrategas que dirigían el ejército y la armada.

La Asamblea o Ekklesia... (más de una opción). era el órgano de gobierno más importante. se decidía la guerra y la paz. se votaban las leyes. se elegía a los gobernantes. estaba formada por los atenienses mayores de 20 años.

A mediados del s. VI a.C. el pueblo persa que habitaba Irán inició una expansión y sometió a las polis griegas de Asia Menor y las islas cercanas a sus costas. V. F.

Quiénes sometieron a las polis griegas de Asia Menor en el siglo VI a.C.?. Los fenicios. Los persas. Los romanos. Los egipcios.

En qué año las polis sometidas por los persas se revelaron?. 500a C. 499 a.C. 331 a.C. 200a.C.

Qué polis lideró la rebelión de Grecia contra los persas en el siglo VI a.C.?. Atenas. Esparta. Olimpia. Delfos.

Cómo se llamaron las guerras entre persas y griegos en el siglo VI a C. que acabó con el triunfo de los griegos?. Guerras persas. Guerras púnicas. Guerras pacientes. Guerras médicas.

Tras las guerras médicas, qué polis se convirtió en la potencia se la Hélade?. Esparta. Atenas. Delfos. Creta.

Quién fue el magistrado ateniense más importante y que llevó a Atenas a su máximo esplendor?. Pericles. Sócrates. Herodoto. Minos.

Entre que años gobernó Pericles?. 400-382 a.C. 540-500a.C. 461-429 a. C. 420-429 a.C.

Qué medidas tomó Pericles?. Aumentó atribuciones a las Ekklesia y la Bulé. Tomo medidas para aumentar la participación del pueblo en la vida política y evitar que el poder se concentrara en las familias más poderosas. Encargó reconstruir la Acrópolis, destruida durante las guerras médicas, a los artistas más prestigiosos.

Cuántas veces fue elegido Pericles como magistrado?. 15. 10. 12. 20.

Qué tipo de gobierno se estableció en Esparta?. Democracia. Oligarquía. Aristocracia. Anarquía.

Qué significa oligarquía?. El gobierno de unos pocos. El gobierno de todos. El gobierno de casi todos. El gobierno de los olivos.

Qué instituciones políticas tenía Esparta (más de una). Dos reyes, uno militar y otro religioso. La Gerusía o Consejo de Ancianos, firmado por los ancianos de las familias más prestigiosas de Esparta y los dos reyes. Proponían leyes y podían juzgar a los reyes. Éforos que eran cinco magistrados para ejecutar las decisiones de la Gerusía. Asamblea o Apella formada por los hombres libres mayores de 30 años. Elegían a los éforos y a los miembros de la Gerusía, aunque la Gerusía los podía vetar.

Une... Formada por los hombres libres mayores de 30 años. Elegían a los éforos y a los miembros de la Gerusía, pero si poder era limitado. Eran cinco magistrados que ejecutaban las decisiones de la Gerusía. Pertenecían a familias distintas, ejercían el poder militar y religioso. Formado por los ancianos de las familias importantes de Esparta y por los dos reyes. Proponía y elaboraban leyes y podía juzgar a los reyes.

Qué instituciones pertenecen a cada polis... Asamblea o Ekklesia. Dos reyes. Gerusía o Consejo de Ancianos. Bulé o Consejo de los Quinientos. Magistrados. Éforos. Asamblea o Apella. Tribunales de justicia.

Tras el auge político de Atenas en el siglo V a.C. Esparta no vio amenazado su poder. V. F.

Las polis griegas se dividieron en dos bandos, los partidarios de Atenas y los partidarios de Esparta. La tensión llevo a una guerra en el 431a.C. V. F.

Cómo se llamó la guerra entre Esparta y Atenas que comenzó en el 431a.C. Guerra espartana. Guerra ateniense. Guerra de los Balcanes. Guerra del Peloponeso.

Quién de los dos bandos ganó la guerra del Peloponeso?. Esparta. Atenas. Ninguno. Alemania.

Cuánto duró la guerra del Peloponeso?. Del 431 al 404 a. C. Del 404al 403a.C. Del 461 al 429a.C. Del dos al tres.

Tras la guerra del Peloponeso, Esparta fue tan dura que en el 403a.C. Atenas y otras polis se sublevaron y las luchas debilitaron las polis y facilitaron el ascenso de Macedonia, un reino al norte de Grecia. V. F.

Los espartanos consagraban su vida a la guerra. V. F.

Los espartanos eran separados de sus madres a los 7 años y recibían un duro entrenamiento muy severo para inculcarles obediencia, resistencia y valor. V. F.

Los espartanos eran entrenados militarmente desde los 16 a los 20 años y servían en el ejército de los 20 a los 60. V. F.

El cuerpo principal de los ejércitos de las polis griegas era el de los soldados a pie y se llamaban... Pieditas. Hoplitas. Soldaditos. Lopetas.

Los hoplitas espartanos se diferenciaban de los de otras polis por la capa roja y el cabello largo. V. F.

Denunciar Test