option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

clase 7 Flora humana normal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
clase 7 Flora humana normal

Descripción:
microbiologia

Fecha de Creación: 2024/07/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 72

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

que es la flora normal.

se refiere a la poblacion de microorganismos como bacterias y algunos hongos que habita en la piel y mucosas de las personas sanas.

flora normal es igual a microbiota bacteriana. v. f.

la flora humana se clasifica en.

la proliferacion de la FHN residente depende de factores como.

son del ambiente y no producen enfermedad y no se establecen por si mismas de manera permanente.

Tipos relativamente fijos de microorganismos presentescon regularidad en cierta región del cuerpo y à una determinada edad, si se altera se restablecé por si misma.

Microorganismo no patógenos o potencialmente patógenos que habitan en piel y mucosas durante horas, días o semanas.

porque es importante LA FHN.

conteste correctamente. microbiota normal de la nariz. microbiota normal de la conjuntiva. microbiota normal del oido externo. microbiota normal del estomago. microbiota normal de la boca y de la orofaringe. microbiota normal de la piel. microbiota normal del intestino delgado. microbiota normal de la uretra. microbiota normal de la vagina. microbiota normal del intestino grueso.

flora bacteriana de recien nacidos. nacidos por cesarea. nacidos por via vaginal. alimentado con formula. alimentados al seno. edad del destete.

flora normal del intestino. al nacer. niños alimentados con seno materno. niños alimentados con biberon. colon de adulto sano. intestino superior.

Muchos factores pueden alterar la microbiota gastrointestinal, entre los que destacan.

es la causa mas comun de disbiosis.

La microbiota gastrointestinal está compuesta por aproximadamente.

Numerosos estudios han revelado que existe un vínculo entre la microbiota intestinal y enfermedades como la obesidad y la diabetes. v. f.

Numerosas otras enfermedades como la artritis también están relacionadas con la microbiota intestinal, ya que tienen un origen común: una inflamación de grado bajo. Si la inflamación está provocada por la translocación de las bacterias. v. f.

(La translocación bacteriana consiste en el paso de bacterias viables desde la propia luz intestinal, sin rotura de la integridad de la mucosa intestinal, a sitios extraintestinales, como.

consiste en el paso de bacterias viables desde la propia luz intestinal, sin rotura de la integridad de la mucosa intestinal, a sitios extraintestinales, como los ganglios linfáticos mesentéricos, la sangre, el líquido ascítico o el páncreas).

es la ruptura de ese balance entre las especies de microorganismos que forman parte de la microbiota, que se asocia con enfermedades y se caracteriza por alteraciones en la diversidad y las proporciones en las especies de la microbiota.

Funciones de la microbiota gastrointestinal.

son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias "buenas" (microbiota normal) del cuerpo.

son alimentos (generalmente con alto contenido de fibra) que actúan como nutrientes para la microbiota humana.

Microorganismos vivos (tales como bacterias y levaduras) que se encuentran en alimentos fermentados y ofrecen numerosos beneficios para la salud.

Un tipo especial de fibra vegetal (como inulina, pectina, y almidones resistentes) que sirve de alimento para los probióticos, promoviendo así su crecimiento.

probioticos.

prebioticos.

¿Qué enfermedades cura el chucrut? Beneficios del chucrut.

El consumo de prebióticos y probióticos mejora el funcionamiento del intestino y la salud del organismo en general. v. f.

bacterias buenas.

bacterias malas.

Estimulan la acción de bacterias beneficiosas del intestino.

Restauran la flora intestinal del organismo.

los prebioticos estan presentes en.

los probioticos se ingieren a traves de.

En total, tu microbioma vpuede pesar hasta 2 kilos. v. f.

La flora intestinal no la tenemos incorporada cuando nacemos, sino que la adquirimos. v. f.

100 millones de bacterias componen nuestra microbiota. v. f.

A los 2 años de edad ya tenemos una flora intestinal completa que se mantendrá más o menos estable durante toda la vida. v. f.

la microbiota Nos protege de la acción de bacterias nocivas o patógenas que pueden causar infecciones. v. f.

en total tu microbiota bacteriana puede pesar.

cuantas bacterias componen nuestra microbiota.

mas probioticos.

mas prebioticos.

sitios colonizados y esteriles. piel y mucosas. intestino delgado. intestino grueso. vagina. tracto urinari inferior. pleura. meninges. pericardios. peritoneo. utero y sistema circulatorio.

sitios colonizados.

sitios esteriles.

la piel consiste en.

es seca, alta concentracion de sal, ph acido, inhibe el desarrollo microbiano.

la mayoria de los MO los encontramos en.

corresponde al tejido mayor y cubre todo el organismo.

mas de la mitad de la microflora cutanea beneficiosa pertenece a los generos.

Las bacterias propiónicas se caracterizan por su capacidad de producir ácido propiónico que impide eldesarrollo de ciertos tipos de bacterias. v. f.

funciones positivas de las bacterias de la piel.

Como resultado de una enfermedad o del uso excesivo de jabón antiséptico, la microflora normal de la piel puede desequilibrarse y las defensas cutáneas bajan. v. f.

las zonas mas deshabitadas son.

Las zonas más "deshabitadas" son las de detrás de las orejas, con un promedio de 19 especies de bacterias. v. f.

La mayor variedad de bacterias - hay un promedio de 44 especies- habita en la zona de los brazos. v. f.

La cubierta bacteriana es única en cada persona y tiende a sufrir cambios en diferentes períodos de su vida. v. f.

boca y vias respiratorias. al nacimiento despues de 4-12 horas. en las primeras horas de vida. erupcion de dientes. boca. faringe y vias respiratorias superiores. bronquios. bronquiolos y alveolos.

en que parte de la piel se ubican las bacterias.

las bacterias pueden producir.

generalmente es causada por una infección del oído medio (otitis media aguda).

flora normal de la vagina. despues del nacimiento. hasta la pubertad. pubertad. en la menopausia. la flora vaginal incluye ademas.

mantiene un pH acido para prevenir establecimiento de otros microorganismos en la vagina.

lactobacilos mantiene un pH acido para prevenir establecimiento de otros microorganismos en la vagina. v. f.

si se suprimen los lactobacilos por antimicrobianos aumenta el numero de levaduras y algunas bacterias provocando irritacion e inflamacion. v. f.

actividad microbiana y lisozimas.

el moco cervical tiene actividad antibacteriana y lisozimas. v. f.

flora normal del oido conducto auditivo externo. streptococcus pneumoniae, pseudomona aeruginosa. mycobacterium.

flora normal de ojo microorganismos predominantes. difteroides corynebacterium xerosis, S. epidermis, Estreptococos no hemoliticos, Neisserias, bacilos gram negativos. estreptococcus spp, candida albicans, Pseudomona aeruginosa.

el flujo de lagrimas por accion mecanica y presencia de lisozima antibacteriana mantiene estable la FHN. v. f.

Denunciar Test