Clase Autoestima y Clase: Salud mental; como educar el aut
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Clase Autoestima y Clase: Salud mental; como educar el aut Descripción: perdida de tiempo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La autoestima es el conjunto de creencias, percepciones, evaluaciones y pensamientos que tenemos acerca de nosotros mismos, la valoración que realizamos basándonos en nuestras experiencias. esto es: Verdadero. Falso. Son Técnicas para educar el autoestima, excepto: Técnica del auto espejo. Técnica de la inoculación. Ejercicio de Árbol de vida. La técnica del modelado o aprendizaje por observación. Técnica de diagnostico personal. Utilizado para mejorar el autoconcepto (imagen que tiene cada persona de sí misma, así como la capacidad de autoconocerce). Técnica del auto espejo. Técnica de la inoculación. Ejercicio de Árbol de vida. La técnica del modelado o aprendizaje por observación. Utilizado para conocer las cualidades, destrezas, logros que se quieren conseguir. Técnica de la inoculación. Ejercicio de Árbol de vida. La técnica del modelado o aprendizaje por observación. écnica del auto espejo. Procesos básicos implicados en el modelado, excepto. La atención. La retención. La reproducción. La motivación. Distracción. 1. mirar a la cara y fijar la mirada en él interlocutor 2. la postura es significativa 3. revelar con los gestos interés por lo que se está escuchando 4. hacer preguntas sensatas 5. no interrumpir ni contradecir Estas son reglas básicas para?. Son ejemplos de Cómo mejorar la conducta: Ejercitando la responsabilidad. Compromiso de ayuda familiar. estudio diario. Aislarse. Procrastinar. 1. conocer el problema sobre el cual hay que tomar una decisión 2. definir los objetivos que pretendemos alcanzar con la solución 3. Considerar varias formas posibles de solucionar el problema. 4. Decidir sobre la mejor forma de solucionar el problema. 5. Poner en práctica la decisión tomada. Estos son pasos para?. La autoestima es innata. verdadero. falso. Través de una autoestima saludable, podemos eliminar los sentimientos, debilidades, insuficiente y desorden emocional que impiden que funcionemos de una manera armoniosa y afectiva. Verdadero. falso. Cuál es la importancia del autoestima en el desarrollo personal, excepto. Condiciona el aprendizaje. Supera las dificultades personales. Determina la autonomía personal. Fundamenta la responsabilidad. Imposibilita las relaciones sociales saludables. Cuáles son los componentes de la autoestima. Componente Cognitivo. Componente Afectivo. Componente Conductual. Características de la alta Autoestima. Seguro acerca de quién es y seguridad en sí mismo. Capaz de tener intimidad en sus relaciones. Capaz de mostrar sus verdaderos sentimientos. Capaz de reconocer sus propios logros. Características de la Baja Autoestima. Miedo al cambio. Inhabilidad de premiarse a usted mismo por los logros. Problemas de intimidad en relaciones. Esconder los verdaderos sentimientos. Habilidades y posturas habituales que indican autoestima positiva. Saben qué cosas pueden hacer bien y qué pueden mejorar. No temen hablar con otras personas. es gustan los retos y no les temen. Expresan su opinión ante los demás. Habilidades y posturas habituales que indican autoestima deficiente. La gente que nos quiere mal. Tendencia a las comparaciones. apoyo moral. celebrar logros. |