CLASE DE EPOC, ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CLASE DE EPOC, ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Descripción: clase de semiologia de enfermedades respiratorias, Dra. Ortiz |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a la EPOC?. a) Trastorno reversible de los bronquios. b) Proceso infeccioso agudo. c) Obstrucción crónica, progresiva e irreversible al flujo aéreo. d) Acumulación de moco en los bronquios. ¿Cuál de los siguientes trastornos se asocia comúnmente con el déficit de alfa-1 antitripsina?. a) Bronquiectasia infecciosa. b) Enfisema pulmonar. c) Atelectasia postoperatoria. d) Neumotórax espontáneo. ¿Qué característica define al enfisema pulmonar?. a) Inflamación aguda de la tráquea. b) Acumulación de secreciones en bronquios. c) Agrandamiento anormal de los espacios aéreos distales y destrucción alveolar. d) Presencia de tos con hemoptisis intermitente. ¿A las personas con enfisemas pulmonar también se les conoce como?. a) sopladores rosados. b) abotagados azules. c) atelectasias. ¿A las personas con bronquitis crónica también se les conoce como?. a) Abotagados azules. b) Sopladores rosados. c) Atelectasias. Un hombre de 62 años acude a consulta médica por dificultad respiratoria progresiva desde hace varios años. Refiere que anteriormente era fumador crónico durante 35 años. Presenta disnea moderada a severa al realizar actividades cotidianas y refiere que la tos aparece después de la dificultad respiratoria. No presenta edemas ni cianosis, pero se observa delgado y con uso marcado de músculos accesorios para respirar. El examen físico revela tórax en tonel, hiperresonancia y roncus al final de la espiración. El esputo es escaso y mucoso. ¿Cuál es el diagnostico?. a) enfisema pulmonar. b) bronquitis crónica. c) asma bronquial. d) neumonía bacteriana. Un hombre de 45 años consulta por tos productiva crónica desde hace más de un año, con expectoración abundante y purulenta. Refiere antecedentes de tabaquismo importante y exposición laboral a químicos inhalados. La disnea es leve y aparece después de la tos. Al examen físico presenta sobrepeso, cianosis, edemas periféricos y buen estado de ánimo general. Se auscultan ruidos pulmonares agregados y se observa un tórax con forma normal. La percusión revela resonancia normal. No se observa uso de músculos accesorios para la respiración. ¿Cuál es el diagnostico?. a) enfisema pulmonar. b) bronquitis crónica. c) fibrosis pulmonar. d) insuficiencia cardiaca izquierda. ¿En la bronquiectasia algunas veces comienza en la infancia después de sufrir una infección de las vías respiratorias que sucede una y otra vez?. a) Verdadero. b) Falso. Es una dilatación irreversible de partes de los conductos respiratorios como consecuencia de una lesión de la pared de las vías respiratorias, se le conoce como?. a) bronquiectasias. b) bronquitis crónica. c) atelectasias. d) edema agudo de pulmón. ¿Cuál es el síntoma más común de la bronquiectasia?. a) Dolor abdominal, tos purulenta. b) Disfonía, disfagia. c) Tos crónica con esputo firme, purulento y espeso. d) Fiebre nocturna persistente. ¿Cuáles son las causas de la Bronquiectasia?. a) Fibrosis quísticas (aspergilosis pulmonar). b) Enfermedades autoinmunes, Infección VIH. c) Discinesia ciliar primaria. d) Tuberculosis, Epoc. e) Todas son correctas. f) A y D. ¿Cuál de los siguientes signos físicos puede estar presente en bronquiectasias?. a) Bradicardia. b) Ruidos respiratorios anormales como sibilancias y crepitantes. c) Hiporreflexia. d) Disminución de temperatura corporal. ¿Qué complicaciones puede surgir en casos avanzados de bronquiectasia debido a la hipertensión pulmonar?. a) Insuficiencia cardiaca izquierda. b) Diabetes mellitus. c) Artritis reumatoides. ¿Qué hallazgo es infrecuente pero posible en la bronquiectasia?. a) Hipocratismo digital. b) Ictericia. c) Edema en extremidades inferiores. ¿Qué es una atelectasia?. a) Inflamación de la pleura. b) Colapso de una o más partes del pulmón. c) Fibrosis bronquial crónica. d) Hipertrofia alveolar. ¿Cuáles son las causas de las atelectasias?. a) Posterior a cirugías general y cuerpos extraños. b) Por tejido cicatrizal y tumores. c) Tapón mucoso y derrame pleural. d) Neumotórax y derrame pulmonares. e) Todas son correctas. f) B y C son correctas. ¿Cuál de los siguientes hallazgos físicos se asocia con atelectasia?. a) Aumento de la movilidad del hemitórax. b) Matidez a la percusión en la zona afectada. c) Frémito táctil aumentado. d) Murmullo vesicular aumentado. ¿Cuál de los siguientes síntomas es característico del edema agudo de pulmón?. a) Tos seca persistente. b) Dolor lumbar. c) Esputo rosado y espumoso. d) Dolor epigástrico. Paciente de sexo masculino de 65 años se presenta agitado, pálido y sudoroso, con disnea severa de evolución rápida acompañada de ortopnea y taquipnea. Refiere dolor torácico y presenta esputo rosado y espumoso. Al examen físico se observa cianosis, estertores húmedos y sibilancias, con uso de músculos accesorios de la respiración. Se ausculta signo de galope, junto con ingurgitación yugular y edema periférico. Además, se palpa hepatomegalia y ascitis, y se constata de disminución de frémito táctil, con insuficiencia cardiaca aguda. ¿Cuál sería su diagnóstico?. a) Edema agudo de pulmón. b) Neumotórax. c) Atelectasias. d) Bronquiectasias. ¿Qué ocurre en un neumotórax?. a) Acumulación de líquido pleural. b) Compresión del bronquio izquierdo. c) Presencia de aire en el espacio pleural causando colapso pulmonar. d) Formación de un absceso alveolar. ¿Qué hallazgo físico es típico del neumotórax?. a) Hiperresonancia en el lado afectado. b) Sonoridad aumentada en ambos pulmones. c) Hiperresonancia y disminución del murmullo vesicular en el lado afectado. d) Estertores finos bilaterales. La neumonía puede ser causada por bacterias, virus u hongos. Se localiza principalmente en los alvéolos de uno o ambos pulmones, dependiendo del tipo de infección. a) Verdadero. b) Falso. ¿Cuál es una causa común de neumonía adquirida en la comunidad?. a) Streptococcus pneumoniae. b) Mycobacterium tuberculosis. c) Hongos ambientales. ¿Cuáles son los factores de riesgo de la neumonía?. a) Edad avanzada y EPOC. b) Diabetes y sistema inmunológico debilitado. c) Todas son correctas. ¿Las causas del derrame pleural incluyen infecciones, insuficiencias cardiacas, cirrosis y cáncer?. a) Verdadero. b) Falso. El derrame pleural transudado generalmente se relaciona con condiciones sistémicas, mientras que el exudado es resultado de procesos inflamatorios o infecciosos. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué síntoma puede presentarse en un derrame pleural grande?. a) Sibilancias. b) Disminución de los ruidos respiratorios al auscultar. c) Aumento de la producción de saliva. todas son correctas. b y c son correctas. ¿Cuál es un factor de riesgo para el absceso pulmonar?. a) Enfermedades cardiacas. b) Alcoholismo, inmunosupresión y enfermedad periodontal. c) Asma. todas son correctas. a y b son correctas. ¿Cuál es un síntoma de tuberculosis activa?. a) Tos persistente y sudores nocturnos. b) Dolor abdominal intenso. c) Visión borrosa. a y b son correctas. todas son correctas. |