Tema 9.1 Mordeduras/Picaduras Graves
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 9.1 Mordeduras/Picaduras Graves Descripción: Modulo V |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Mordeduras: Lesiones producidas, bien humanas o de animales, que causan una herida con gran riesgo de infección por los gérmenes residentes en la boca de diferentes especies. Contusiones producidas, bien humanas o de animales, que causan una herida con gran riesgo de infección por los gérmenes residentes en la boca de diferentes especies. Lesiones producidas, bien humanas o de animales, que causan una herida con poco riesgo de infección por los gérmenes residentes en la boca de diferentes especies. Contusiones producidas, bien humanas o de animales, que causan una herida con poco riesgo de infección por los gérmenes residentes en la boca de diferentes especies. Que habrá que hacer ante este tipo de mordeduras: Tranquilizar a la victima. Limpiar la herida con agua abundante y jabón. Desinfectar con povidona iodada y tapar con gasa estéril. Buscar asistencia sanitaria. Limpiar la herida con alcohol para que desinfecte. Mordeduras de animales potencialmente rabiosos: Producidas por animales salvajes y animales domésticos asilvestrados o con un estado de salud desconocido. Producidas por animales salvajes y animales domésticos asilvestrados o con un estado de salud conocido. Ninguna es correcta. Ambas pueden ser correctas. ¿Qué riesgo añadido pueden presentar estas mordeduras?. Rabia o tétanos, infecciones poco frecuentes pero muy graves. Rabia o tétanos, infecciones muy frecuentes y muy graves. Solo la rabia e infecciones poco frecuentes pero muy graves. Solo el tétanos e infecciones poco frecuentes pero muy graves. ¿A que son debidas las mordeduras potencialmente graves habitualmente?. Agresiones por perros grandes. Agresiones por perros con infeccion. Agresiones por perros pequeños. Picaduras de insectos que sus síntomas son similares a los de una mordedura. ¿En que zonas pueden darse las mordeduras potencialmente graves?. En zonas vitales como la cara y el cuello. En zonas vitales como la cara y la espalda. En zonas vitales como la cara y el brazo. En zonas como pueden ser la cara y el muslo. ¿Qué pueden provocar las mordeduras potencialmente graves?. Heridas extensas con posibilidad de amputaciones parciales o completas en extremidades o causar hemorragias graves. Heridas extensas con posibilidad de amputaciones parciales o completas en extremidades o causar hemorragias no graves. Heridas leves con posibilidad de amputaciones parciales sin causar hemorragias. Ninguna es correcta. ¿Qué requieren estas mordeduras potencialmente graves?. Presencia de un soporte vital basico. Presencia de un soporte vital Avanzado. RCP. Ninguna es correcta. ¿Qué será el primer paso en la actuación del equipo sanitario si se esta presenciando la agresión?. Intentara provocar la huida del animal. Intentara que el animal cese de la agresion. Realizara una PCR. Ninguna es correcta. ¿Cuál será el segundo paso en la actuación del equipo sanitario?. Realizara la valoración primera y la secundaria, resaltando la importancia de cohibir hemorragias graves mediante la compresión directa. Realizara la valoración primera y la secundaria, resaltando la importancia de cohibir hemorragias graves mediante un torniquete. Realizara la valoración primera y la secundaria, resaltando la importancia de cohibir hemorragias graves mediante la tecnica de empaquetar y rellenar. Ninguna es correcta. ¿En que personas las mordeduras de perros pueden llegar a ser especialmente graves?. En niños pequeños. Ancianos. Adultos. A y b son correctas. ¿Que puede ocurrir en estas mordeduras cuando las victimas son niños pequeños?. PCR, se realizaran las maniobras de RCP básicas habituales. PCR, se intentara abrir la vía aerea del niño. PCR, se esperara a la llegada de la ayuda sanitaria. Ninguna es correcta. ¿De acuerdo a que varían los síntomas que no implican una urgencia grave referente a las picaduras?. El tipo de insecto y del individuo. Solo el insecto. Solo el individuo. Ninguna es correcta. ¿Son graves las picaduras de los insectos?. Verdadero. Falso. ¿Cuando pueden ser consideradas graves las picaduras por insectos?. Múltiples picaduras. Picaduras en la garganta. Si el sujeto es alérgico al toxico. Todas son correctas. Picaduras graves: La picadura se produce en la garganta. Múltiples picaduras. Si el sujeto es alérgico al toxico. Picaduras graves (Si son múltiples) Señale la correcta: a) Dolor de cabeza, fiebre, espasmos musculares y convulsiones, vómitos y diarrea, edema y urticaria generalizada. b) Dolor de cabeza, fiebre, espasmos musculares y convulsiones, vómitos y diarrea, edema y urticaria especifica. c) Dolor de cabeza, sin fiebre, espasmos musculares y convulsiones, vómitos y diarrea, edema y urticaria generalizada. d) Ninguna es correcta. Picaduras graves (Si son múltiples) ¿Qué ocurrirá si la reacción a la picadura es intensa?. Se puede producir la depresión cardiaca, arritmias, hipotensión, fallo renal, shock y muerte. Se puede producir el aumento de la frecuencia cardiaca, arritmias, hipotensión, fallo renal, shock y muerte. Se puede producir la depresión cardiaca, arritmias, hipertensión, fallo renal, shock y muerte. Ninguna es correcta. Picaduras graves (Alérgico al toxico) Señale la correcta. Picor generalizado, urticaria, lagrimeo, nauseas, vómitos, tos, sensación de cuerpo extraño en la faringe, broncoespasmos, edema de glotis. Picor generalizado, urticaria, lagrimeo, nauseas, vómitos, tos, sensación de cuerpo extraño en el adbomen, broncoespasmos, edema de glotis. Picor especifico, urticaria, lagrimeo, nauseas, vómitos, tos, sensación de cuerpo extraño en el adbomen, broncoespasmos, edema de glotis. Ninguna es correcta. Picaduras graves (Alérgico al toxico) ¿En cuanto tiempo se puede producir la muerte la muerte por obstrucción de las vías respiratorias o por shock?. En los primeros 30 minutos. En los primeros 10 minutos. En los primeros 20 minutos. En los primeros 5 minutos. Actuación ante picaduras graves de insectos ¿Qué será lo primero que haremos?. 112 y realizar la valoración primaria y secundaria. RCP hasta que llegue la ayuda especializada. Intentar hablar con la victima. Ninguna es correcta. Actuación ante picaduras graves de insectos ¿Qué haremos si la picadura es en la boca y provoca dificultad respiratoria?. Le haremos chupar hielo durante el traslado urgente al centro sanitario. Intentaremos que beba agua. Le administraremos adrenalina auto inyectable. Ninguna es correcta. Actuación ante picaduras graves de insectos ¿En que posición colocaremos a la victima en caso de shock alérgico?. Anti-shock. PLS. Semisentado. Decubito-supino. Actuación ante picaduras graves de insectos ¿En que posición colocaremos a la victima que vomita o se ahoga en caso de shock alérgico?. Semisentada. Anti-shock. PLS. Decúbito supino. Actuación ante picaduras graves de insectos ¿Qué podremos preguntar a la victima?. Por posibles alergias y si lleva adrenalina auto inyectable. Si tiene algun contacto para llamarle. Si Tiene frio y las posibles alergias que pudiera tener. Ninguna es correcta. Actuación ante picaduras graves de insectos En caso de que la victima tuviera adrenalina auto inyectable, ¿Le ayudaremos a administrársela?. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la mejor zona para pincha la adrenalina auto inyectable?. Zona con mas masa muscular. Zona con menos masa muscular. Cualquier zona. Ninguna es correcta. ¿Cada cuanto tiempo se podrá administrar la adrenalina auto inyectable?. Se podrá repetir la dosis cada 10-15 minutos si no han mejorado los síntomas, hasta un máximo de 3 veces. Se podrá repetir la dosis cada 20 minutos si no han mejorado los síntomas, hasta un máximo de 3 veces. Se podrá repetir la dosis cada 10-15 minutos si no han mejorado los síntomas, hasta un máximo de 4 veces. Se podrá repetir la dosis cada 10-15 minutos si no han mejorado los síntomas, hasta un máximo de 5 veces. Actuación ante picaduras graves de insectos En la revaloración continua ¿Qué haremos si la persona se queda inconsciente y no respira?. RCP. PLS. Abrir vía aerea. Ninguna es correcta. Actuación ante picaduras graves de insectos En la revaloración continua ¿Qué haremos si la persona se queda inconsciente pero respira?. PLS. RCP. Abrir vía aérea. Ninguna es correcta. ¿De que manera debemos extraer el aguijón del insecto?. Por raspado o con pinzas, siempre con guantes. De adentro hacia fuera, siempre con guantes. De fuera hacia dentro, siempre con guantes. Ninguna es correcta. ¿Con que debemos desinfectar la zona de la picadura?. Agua y jabón y posteriormente aplicar povidona yodada. Agua solamente. Alcohol para así desinfectas posibles heridas y retirar con agua posteriormente y aplicar povidona yodada. Ninguna es correcta. ¿Por que es conveniente aplicar frio local en estas picaduras?. Para disminuir el dolor y la inflamación y amoniaco rebajado. Para aumentar el dolor y la inflamación y amoniaco rebajado. Para disminuir el dolor y la inflamación y amoniaco aumentado. Ninguna es correcta. ¿Se puede aplicar pomadas para picaduras?. Verdadero. Falso. ¿Qué instrucciones se han de tener en cuenta a la hora de administrar adrenalina auto inyectable?. a)Antes de utilizar el medicamente, leer detenidamente el prospecto para evitar errores en su administración. b)En caso de duda sobre el uso correcto del medicamento, consulte con un profesional sanitario. c)Después de utilizar el medicamente, leer detenidamente el prospecto para evitar errores en su administración. d) A y B son correctas. |