Clase práctica Nº 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Clase práctica Nº 2 Descripción: Histología y Embriología del Aparato Respiratorio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Aparato Respiratorio comprende: los pulmones y una serie de estructuras relacionadas con él. Por su función se divide en: Porción conductora Porción respiratoria. f. v. incluye las cavidades nasales, nasofaringe, laringe, tráquea, bronquios principales y bronquiolos: Porción conductora. Porción respiratoria. Incluye los bronquios respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y alvéolos: Porción conductora. Porción respiratoria. Cada cavidad nasal se divide en tres regiones: Vestíbulo. Región respiratoria. Región oriental. Región olfatoria. trigemino. El vestíbulo presenta Epitelio Plano EstratificadoQueratinizado, con pelos gruesos llamados. Vestíbulo. vibrisas. queratina. El vestíbulo presenta Epitelio Plano EstratificadoQueratinizado, con pelos gruesos llamados vibrisas, que funcionan como filtro (impiden el paso de partículas gruesas del aire inspirado), también incluye algunas glándulas. sebáceas. sudoríparas. sudoríferas. sebancios. Diferencie la región olfatoria y la región respiratoria de la mucosa, formada como todas las membranas mucosas por: epitelio y lámina propia de tejido conjuntivo. epitelio y lámina propia de molécula de moco. lamina externa y lámina propia de tejido conjuntivo. el epitelio de la mucosa respiratoria que es del tipo. cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes. cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células madre. cilíndrico estratificado ciliado con células madre. Es una estructura hueca, que comunica la faringe con la tráquea. Está compuesta por un esqueleto cartilaginoso articulado, que se mueve por la acción de los músculos laríngeos, de este modo interviene en. La pared de la laringe está constituida por cuatro capas: mucosa. submucosa. cartílago. músculo. hueso compacto. piel. La pared de la laringe está constituida por cuatro capas: Mucosa. Submucosa. Cartílago. Músculo. Se extiende desde la laringe hasta su bifurcación en dos bronquios principales: derecho e izquierdo, uno para cada pulmón. TRÁQUEA. LARINGE. MUCOSA NASAL. BRONQUIOS. Está compuesto por 15 a 20cartílagos, presenta cuatro capas: mucosa, submucosa, cartílago y adventicia. presenta un epitelio Respiratorio típico (cilíndrico pseudo estratificado ciliado con células caliciformes). presenta gran cantidad de fibras elásticas así como también muchas glándulas traqueales de tipo seromucosas. los cartílagos traqueales tienen forma de C, o herradura, o semilunar, e incompletos y rodean la submucosa por las partes anteriores y laterales. : es una capa de tejido conjuntivo laxo, rico en vasos sanguíneos por donde cursan también los nervios. se encuentra solo en la parte posterior en la abertura situada en los extremos del semianillo cartilaginoso. músculo liso. músculo estriado. mucosa de la tráquea. El epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado con células caliciformes presenta: células cilíndricas ciliadas. células caliciformes. células basales. células no basales. BRONQUIOS: la tráquea se divide en: dos bronquios primarios extra pulmonares. cuatro bronquios primarios extra pulmonares. tres bronquios primarios extra pulmonares. unobronquios primarios extra pulmonares. PULMON: Bronquios intrapulmonares: Al entrar en el pulmón se dividen en: bronquios secundarioso lobulares intrapulmonares, luego en bronquios segmentarios o terciarios para cada segmento. constituyéndose la unidad conductora de aire hasta el. Ambos bronquios secundarios presentan características histológicas similares a los bronquios primarios, con algunas excepciones, por ej. Los anillos cartilaginosos desaparecen, y son reemplazados por. láminas de cartílago hialino. láminas de cartílago sipronocial. láminas de cartílago cricoides. forma un anillo compuesto por haces densamente agrupados de fibras musculares lisas. capa muscular. capa intramuscular. B) PORCIÓN RESPIRATORIA. UNIDAD BRONQUIOLAR RESPIRATORIA O ACINO RESPIRATORIO: Está unidad respiratoria se forma cuando el bronquiolo terminal, se divide en dos bronquiolos respiratorios, a partir de los cuales ya se presentan evaginaciones en su pared llamados. alvéolos. Areolas. Arritmia. Las terminaciones del bronquiolo respiratorio se expanden, desembocando en espacios dentro del parénquima pulmonar, a los que se les denomina. Los conductos se comunican con otros espacios que son los sacos alveolares por medio de una puerta llamada. Los alvéolos pulmonares son espacios delimitados por paredes comunes a dos alvéolos vecinos, por lo que se denomina. son otras células que pueden encontrarse en el tabique interalveolar. El fibroblasto y el macrófago alveolar. epitelio alveolar plano. secretoraepitelial. que reviste la pared del alvéolo. El fibroblasto y el macrófago alveolar. secretoraepitelial. epitelio alveolar plano o neumocito tipo I. La maduración de los pulmones presenta cuatro períodos, los cuales son: Pseudoglandular. Canalicular. De sacos terminales. Alveolar. Caliciforme. Merceciliado. a nivel de la laringofaringe se distingue el primordio de la laringe del divertículo respiratorio, representado por dos pequeñas prominencias aritenoideas que delimitan la: |