Clase V Ovace
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Clase V Ovace Descripción: PRIMEROS AUXILIOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño?. La obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño es la causa más común de muerte accidental. Es importante que el socorrista sepa intervenir en caso de obstrucción de la vía aérea. Las obstrucciones graves son menos importantes que las leves. No es necesario diferenciar entre obstrucciones leves y graves. 2. ¿Cuál es el primer paso a seguir si una víctima muestra signos de obstrucción leve?. Aplicar palmadas en la espalda. Animarla a continuar tosiendo. Llamar a los servicios de emergencia. Realizar maniobras de Heimlich. 3. ¿Cuál es el paso a seguir si las cinco palmadas en la espalda no logran aliviar la obstrucción de la vía aérea?. Mantener a la víctima de pie y hacer que tosa. Aplicar hasta cinco compresiones abdominales. Buscar ayuda médica inmediatamente. D) Realizar maniobras de Heimlich sin comprobar el estado del paciente. 4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la maniobra de Heimlich en adultos?. Se debe realizar con la víctima de pie y nunca con ella sentada. Se debe colocar el puño justo por encima del ombligo de la persona. No es necesaria la presión hacia arriba e interior si la persona está consciente. La maniobra es peligrosa y solo debe ser realizada por profesionales de la salud. 5. ¿Qué debes hacer primero si la víctima queda inconsciente durante una maniobra de desobstrucción?. Solo esperar a que recupere el conocimiento. Activar inmediatamente la cadena de socorro. Colocar a la víctima en posición vertical. Comenzar a administrar medicamentos. 6. ¿Cuál es la principal diferencia en el tratamiento de obstrucción de la vía aérea entre adultos y niños?. Se utilizan compresiones abdominales en todos los casos. No se utilizan compresiones abdominales para el tratamiento en niños. Los adultos deben recibir tratamiento más rápido. Los niños no pueden atragantarse. 7. ¿Qué se debe hacer si un niño presenta tos inefectiva tras una obstrucción de la vía aérea?. Ignorar la situación y esperar a que el niño se calme. Administrar agua para ayudar a que el niño pueda toser mejor. Gritar pidiendo ayuda y determinar el nivel de consciencia del niño. Realizar compresiones abdominales inmediatamente. 8. ¿Cuál es el procedimiento correcto para ayudar a un lactante consciente con tos no efectiva debido a una obstrucción en la vía aérea?. Colocar al lactante boca abajo y realizar compresiones abdominales inmediatamente. Colocar al lactante boca abajo, apoyado sobre el antebrazo y dar hasta cinco golpes en la espalda. Mantener al lactante en posición vertical y ofrecerle agua. Abandonar al lactante y buscar ayuda médica sin intervenir. 9. ¿Qué pasos se deben seguir al ayudar a un lactante consciente que presenta tos no efectiva debido a una obstrucción en la vía aérea?. Colocar al lactante en posición vertical y darle agua. Colocar al lactante boca abajo sobre el antebrazo y dar hasta cinco golpes en la espalda. Realizar compresiones abdominales inmediatamente. Colocar al lactante boca arriba y esperar a que sea evaluado por un médico. 10. ¿Cuál es el procedimiento adecuado a seguir si un lactante ha expulsado un objeto que estaba causando una obstrucción en la vía aérea?. Dejar al lactante solo para que recupere la calma. Vigilar al lactante porque puede haber partes del objeto que aún permanezcan en las vías respiratorias y solicitar ayuda médica si hay dudas. Realizar compresiones abdominales para asegurarse de que el objeto ha sido completamente expulsado. Ignorar cualquier síntoma una vez que el objeto ha sido expulsado. 11. Cuál es el procedimiento correcto si un niño con obstrucción de la vía aérea está inconsciente?. Realizar maniobras de compresión abdominal inmediatamente. Mantener al niño en posición vertical. Colocar al niño sobre una superficie dura, gritar pidiendo ayuda, y realizar ventilaciones de rescate seguidas de compresiones torácicas si no hay respuesta. Dejar al niño solo mientras se busca ayuda médica. 12. ¿Cuál de las siguientes acciones es incorrecta en caso de obstrucción de las vías aéreas?. Mantener a la persona en una posición cómoda y ligeramente inclinada hacia adelante. Introducir objetos en la boca o garganta de la persona para intentar desobstruir las vías aéreas. Buscar asistencia médica si hay dificultad para respirar. Mantener la calma para actuar de manera efectiva. |