Clasificación arancelaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Clasificación arancelaria Descripción: Clasificación Arancelaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué tipos hay de aranceles a la importación. Derechos advalorem y mixtos. Derechos específicos,mixtos,ad valorem y compuestos. Derechos mixtos y específicos. Los derechos mixtos están formados por. Derechos específicos. Derechos mixtos únicamente. Derechos advalorem y derechos específicos. Que significan los derechos compuestos. Se establece un mínimo o máximo específico. Un porcentaje sobre el valor de la mercancía. Una cantidad relacionada directamente con la cantidad de producto que se importa. Qué derechos consisten en un porcentaje sobre el valor de la mercancía. Derechos específicos. Derechos mixtos. Derechos ad valorem. Que derecho o arancel se aplica sobre una cantidad relacionada directamente con la cantidad de producto que se importa. Derechos específicos. Derechos mixtos. Derechos ad valorem. La nomenclatura combinada es. El sistema de clasificación de mercancías comerciales de la UE. El sistema de clasificación de mercancías comerciales a nivel internacional. Cuántas cifras tiene el sistema armonizado. Ocho cifras. Seis cifras. 10 cifras. El código TARIC cuántas cifras tiene en importación. Ocho cifras. Seis cifras. 10 cifras. El arancel integrado de las comunidades europeas se llama. Sistema armonizado. Partida. TARIC. Que es el arancel de aduanas. Es un reglamento (CE)donde figuran los derechos que graban las mercancías y se recogen medidas arancelarias de carácter general que se aplican en el comercio de importación. Es una tarifa. Ninguna de las anteriores. Las reglas generales para la interpretación de la nomenclatura (RGI) se recogen. En las disposiciones preliminares del arancel y más detalladamente en las notas explicativas del sistema arancelario y en las notas explicativas de la nomenclatura combinada. En las disposiciones preliminares del arancel. En las notas explicativas del sistema arancelario y en las notas explicativas de la nomenclatura combinada. La clasificación de los productos naturales se ajusta. A los reinos de la naturaleza (animal vegetal o mineral)y a su grado de elaboración. A los reinos de la naturaleza (animal y vegetal) y a su grado de elaboración. A productos terminados. Cuando un mismo envío incluye mercancía clasificadas en distintas subpartidas arancelarias existe la posibilidad de clasificación de todo el envío en la subpartida con los derechos más elevados si la confección del DUA con distintas partidas supone un coste desproporcionado. Sí. No. La información arancelaria vinculante tiene validez. Desde la notificación de la decisión. Desde la fecha de consulta. A partir de la fecha de emisión la información arancelaria vinculante tendrá una validez de. Tres años en materia de arancel. Dos años en materia de arancel. Cuatro años en materia de arancel. A partir de la fecha de emisión, la información arancelaria vinculante en materia de origen tendrá una validez de. Un año. Tres años. Cuatro años. Quien puede solicitar información relativa a la aplicación de la normativa aduanera. Transitarios. Representante aduanero. Cualquier persona. La solicitud de información vinculante solo se podrá referir a. A una cosa o tipo de mercancía. A varias mercancías. Varios casos arancelarios. La información arancelaria vinculante se notificará por escrito al solicitante a la mayor brevedad posible. Antes de 150 días a partir de la emisión. Antes de 150 días a partir de la aceptación de la solicitud. Antes de 100 días a partir de la aceptación de la solicitud. Con el CAU, la IAV es vinculante para el titular. Sí. No. Depende. Si tienes una información arancelaria vinculante debes informar a. Autoridades aduaneras. Exportador. Importador. En qué documentos se incluye la referencia de la información arancelaria vinculante. Declaración de aduanas en la que la haga valer. Conocimiento de embarque. Certificado de origen. El TARIC tiene en cuenta. Las disposiciones del sistema armonizado como de la nomenclatura combinada así como las disposiciones contenidas en los reglamentos que tratan de las mercancías relacionadas con la política comercial comunitaria. Las disposiciones del sistema armonizado como de la nomenclatura combinada así como las disposiciones contenidas en los reglamentos que tratan de las mercancías relacionadas con la política agraria común. Las disposiciones del sistema armonizado así como las disposiciones contenidas en los en los reglamentos que tratan de las mercancías relacionadas con la política comercial comunitaria. A partir de 1993, con la entrada en vigor del mercado único a todos los países de la CEE que les pasó. Asumieron el mismo arancel y de forma que independientemente por donde se importara la mercancía pagarían los mismos aranceles y desaparecieron las aduanas entre países comunitarios. Desaparecen las aduanas entre países comunitarios. El convenio internacional del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías en su preámbulo justifica su aplicación entre otras por las siguientes razones. Facilitar el comercio internacional. Facilitar análisis y estadísticas de Comercio Internacional. Necesidad de una nomenclatura común. Todas son correctas. La información arancelaria vinculante es válida en toda la Unión Europea independientemente del Estado miembro que la haya emitido. Sí. No. Las dos últimas cifras del TARIC (10 cifras) se aplica para. Suspensiones arancelarias, contingentes arancelarios, preferencias arancelarias (SPG,ACP mediterráneos), antidumping, gravámenes compensatorios, prohibiciones a la importación,restituciones a la exportación etc. Únicamente para los contingentes arancelarios. Preferencias arancelarias y restituciones a la exportación. Los productos terminados se clasifican teniendo en cuenta, además de su materia. A Su función o como manufacturas de una materia. B La función,uso o destino, para aquellas otras en las que la supeditación a la materia desaparece (artículos complejos). A y B son válidas. Ninguna respuesta es buena. El sistema armonizado está dividido. En secciones, capítulos (dos primeros dígitos),partidas (cuatro primeros dígitos)y subpartidas (seis primeros dígitos). En secciones, capítulos (dos primeros dígitos),partidas (cuatro primeros dígitos) y subpartidas (ocho primeros dígitos). Solo en subpartidas. La nomenclatura combinada NC que incluye. Las subdivisiones comunitarios de dicha nomenclatura, denominadas subpartidas NC. La nomenclatura del sistema armonizado y las subdivisiones comunitarias de dicha nomenclatura, denominadas subpartidas NC. Ninguna de las respuestas anteriores. Cada subpartida NC está acompañada de un código numérico compuesto de ocho cifras. Las seis primeras cifras serán los códigos numéricos atribuidos a las partidas y subpartidas de la nomenclatura del sistema armonizado; las cifras séptima y octava identificarán las subpartidas NC. Las ocho cifras serán los códigos numéricos atribuidos a las partidas y subpartidas de la nomenclatura del sistema armonizado. Los datos de su información arancelaria vinculante se remiten a. A la Comisión de las Comunidades Europeas en Bruselas para que los incluyan en el banco de datos europeo de IAV, accesible para las administraciones de aduanas de los estados miembros. Al Parlamento de las Comunidades Europeas en Bruselas para que los incluyan en el banco de datos europeo de IAV, accesible para las administraciones de aduanas de los estados miembros. El sistema de clasificación de la Unión Europea está formado por varios componentes integrados. Nomenclatura Combinada y arancel integrado TARIC. Sistema armonizado, nomenclatura Combinada y TARIC. Ninguna de las anteriores. Para clasificar la mercancía mediante TARIC hay que tener en cuenta. Las reglas generales para la interpretación de la nomenclatura combinada, los textos de las partidas, notas explicativas y las notas de sección y capítulo. Las reglas generales para la interpretación de la nomenclatura combinada, los textos de las partidas, notas explicativas. Nunca las reglas generales para la interpretación de la nomenclatura combinada. Lo recaudado en concepto de arancel en cada país de la Unión Europea se reparte de la siguiente manera. 100% para las arcas comunitarias. 50 % para las arcas comunitarias y 50 % para el país recaudador. 25 % para las arcas comunitarias y 75 % para el país recaudador. 80 % para las arcas comunitarios y 20 % para el país recaudador. El arancel de la Unión Europea que se publica con ocho dígitos se denomina. La nomenclatura combinada. Cuadro de derechos. Disposiciones preliminares. Anexos arancelarios. Qué tipo de derecho arancelario es más común para productos agrícolas. Específico. Mixto. Ad valoren. Específico y mixto. Hay que pasar aduana para mover mercancía entre zonas de la Unión Europea que aplican IVA y zonas que no aplican. Sí. No. Solo el arancel. Solo los impuestos especiales. Cuántas cifras componen el capítulo arancelario. Seis. Dos. Cuatro. Ocho. Cuántas cifras componen la partida arancelaria. Seis. Dos. Cuatro. Ocho. |