Claudiaaaa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Claudiaaaa Descripción: merecida sos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes PROPIEDADES de los fármacos nos define el CONJUNTO de EFECTOS que produce dicho fármaco?. Acción. Indicación. Contraindicación. Interacciones medicamentosas. En cuál de las siguientes vías de administración de fármacos los efectos secundarios son más graves. Oral. Tópico. Endovenoso. Todas por igual. ¿Qué es FALSO con las formas galénicas RETARDADAS?. Puede tardar más tiempo en iniciar la acción del fármaco. Dan más epigastralgias. No se deben machacar. No se deben disolver en agua. Dos fármacos son AGONISTAS sí: Producen el mismo efecto. Producen efecto contrario. Se potencian sus efectos al darlos juntos. Se eliminan por la misma vía. La necesidad de incrementar la dosis de un fármaco de forma progresiva y rápida perdiendo incluso el efecto de ese fármaco se denomina: Habituación. Acumulación. Tolerancia. Taquifilaxia. Cual de las siguientes NO es una SOLUCIÓN COLOIDE: S. Ringer-Lactato. Gelatinas (Gelafundina). Albumina. Dextrano. El POTASIO se puede administrar de las siguientes formas: Intramuscular. Endovenoso directo. Endovenoso en perfusión continúa. De todas ellas. En la NUTRICIÓN PARENTERAL TOTAL que es FALSO: Puede provocar trastornos de los iones. Exige control analítico frecuente. Puede usarse más de una semana. Es difícil que se contamine con hongos u otros microorganismos si se manipula. Cuál de las siguientes NO es acción de la MORFINA: Náuseas. Vasodilatación periférica. Midriasis. Estreñimiento. Que es FALSO del TRAMADOL. Es más potente que la morfina. Es más potente que la morfina. No produce depresión respiratoria. Es un analgésico opiáceo. Cuál de los siguientes NO es un AINE (antiinflamatorio no esteroideo): Diclofenaco. Cloroquina. Metamizol. Indometacina. Entre las acciones de los GLUCOCORTICOIDES NO está: Son vasodilatadores. Son antiinflamatorios potentes. Pueden provocar hiperglucemia. Deprimen la inmunidad. ¿Cuál de las siguientes NO es acción de los ANTIHISTAMÍNICOS –H1?. Antialérgica. Antivertiginosa. Antipruriginosa. Antidepresiva. Al hablar de TRATAMIENTO EMPÍRICO en infecciones nos referimos: Tratamiento antibiótico usado cuando sabemos la bacteria causante. Tratamiento administrado por vía endovenosa. Tratamiento antibiótico usado cuando no sabemos la bacteria causante. Cuando se produce sinergia con el uso de dos antibióticos. El IMIPENEM es: Es un antirretroviral (VIH). Es un antibiótico de amplio espectro. Es activo frente a Citomegalovirus (CMV). Es activo frente a Hongos. ¿Cuál de los siguientes grupos de fármacos NO es BRONCODILATADOR?. Corticoides inhalados. Anticolinérgicos inhalados. Teofilinas orales o e.v. Estimulantes de los receptores beta-2 inhalados. Además de cómo analgésico, la CODEINA se utiliza como: Tratamiento de la sobredosis de heroína. Antitusígeno. Antiepiléptico. Antibiótico. ¿Cuál de los siguientes fármacos NO es un ANTICOAGULANTE?. Heparina de bajo peso molecular. Acenocumarol. Heparina Na. Estreptoquinasa. Si un paciente en tratamiento con ACENOCUMAROL tiene un INR de 7, es FALSO: Tiene un INR bajo y el tratamiento está siendo ineficaz. Tiene un INR alto y está en riesgo de sangrado. Habrá que suspender el fármaco temporalmente. El acenocumarol se controla con el INR. ¿Cuál de los siguientes fármacos NO tiene afecto ANTIEMÉTICO?: Clorpromazina. Ranitidina. Metoclopramida. Ondasentron. ¿Cuál de los siguientes fármacos NO es un ANTIÁCIDO?: Cabornato cálcico. Hidróxido de aluminio. Sucralfato. Hidróxido de magnesio. En las siguientes situaciones de DIABÉTICOS NO se deben usar SULFONILUREAS: Diabetes tipo 2. Obesos. Hipertensos. Embarazadas. ¿Cuál de los siguientes fármacos NO es un antidiabético oral?: Glipizina. Replaginida. Risperidona. Rosiglitazona. ¿Cuál de los siguientes diuréticos puede provocar HIPERPOTASEMIA?: Manitol. Espironolactona. Furosemida. Clortalidona. El tratamiento para detener la CRISIS convulsiva tónico-clónica generalizada es: Fenobarbital. Carbamazepina. Diacepam. Todos. ¿Cuál de los siguientes NO es efecto secundario de las BENZODIACEPINAS?: Hiperventilación. Somnolencia. Dependencia. Depresión del SNC. ¿Cuál de los siguientes fármacos ANTAGONIZA los efectos de las BENZODIACEPINAS?. Naloxona. Haloperidol. Flurazepan. Flumazenil. La acción PRINCIPAL de la DOPAMINA es: Provocar aumento de la contractilidad cardiaca. Se utiliza en el tratamiento de la Taquicardia Ventricular. Elevar la Tensión Arterial. Se utiliza en el tratamiento del Bloqueo AV completo. La acción PRINCIPAL de la ATROPINA es: Diarrea. Aumento de la Frecuencia Cardiaca. Broncoconstricción. Sudoración. De los CALCIOANTAGONISTAS ¿qué NO es cierto?: Son inotrópicos positivos. Provocan vasodilatación. Están indicados en la HTA. Están indicados en el tratamiento de la cardiopatía isquémica. |