option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Clima y suelo - Parcial 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Clima y suelo - Parcial 1

Descripción:
Siglo 21

Fecha de Creación: 2023/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 138

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Usted administra una empresa del agro, que se dedica a la producción y exportación de harina de soja. Los directivos lo convocan para realizar el balance del año, y uno de los gerentes le consulta acerca de la posición de Argentina, en las exportaciones referidas a soja. Usted, ¿qué le respondería? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Primer exportador mundial de harina de soja. Primer exportador mundial de aceite de soja. Segundo exportador mundial de harina de soja pero primer exportador mundial de aceite de soja. Segundo exportador mundia de aceite de soja.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Usted fue convocado para participar en la jornada sobre cambio climático, realizada en Río Cuarto. El evento abordó la emisión de gases de efecto invernadero. ¿Cuáles son los principales gases que producen dicho efecto?. Metano. Dióxido de Carbono. Vapor de agua. Oxido nitroso. Dioxido de azufre.

El contenido de vapor de agua en el aire, hace referencia a: Humedad. Presion. Temperatura.

Usted es el nuevo administrador de un campo y debe llevar registro de todo lo ocurrido. Recientemente, ha habido una fuerte granizada, por lo que solicita al dueño del campo, los datos de intensidad. ¿Cuál será su respuesta?. 300 gr/min. 300 hpa/m2.

En caso de heladas tardías, ¿qué métodos de control cree más convenientes?. Activos. Pasivos.

Indique los dos instrumentos que se usan para medir, en forma indirecta, la humedad relativa del aire. Seleccione 1(una) opción correcta. Higrometro y psicometro. Termometro y barometro. Grimpolas y dosimetro.

¿Cuáles son métodos de lucha directos contra las heladas? Seleccione las 4 opciones correctas. Ventiladores. Formación de nubes artificiales. Calefactores. Riego por aspersión. Elección de especies y variedades.

Usted administra una empresa que se dedica a la agricultura, la cual tiene como objetivo aumentar la competitividad en el sector, satisfacer la exigencia de los mercados, en un marco de sustentabilidad y cuidado del ambiente. En ese sentido si la empresa no realizara rotación de cultivos, ¿cuáles serían las consecuencias?. Cambios en el uso del suelo y perdidas en la biodiversidad y capacidad productiva de los suelos. Exceso de determinados nutrientes que no son consumidos por el cultivo plantado. Nitrificacion.

Se encuentra realizando un trabajo de investigación, el cual tiene como objetivo medir y registrar las variables climáticas, y comprobar si, a igual condiciones climáticas, las variables difieren en distintos puntos del país. Si usted toma lectura de la presión atmosférica de la Ciudad de Mar del Plata (38 m.s.n.m), puede inferir que el valor obtenido será diferente en la Ciudad de Tucumán (431 m.s.n.m). Verdadero. Falso.

Seleccione 4 opciones correctas. - INCOMPLETA…… arcillosa. En ese sentido, en el mes de junio, la temperatura del suelo del campo 1 será inferior a la del campo 2, debido a. Menor enfriamiento evaporativo. Baja conductividad térmica. Mayor sensibilidad a los cambios climáticos. Menor capacidad calórica. Mayor conductividad térmica. Mayor capacidad calórica.

¿Cómo se denomina la etapa en la cual el cultivo presenta máxima sensibilidad a la falta de agua (lo que se traduce en disminución de los rendimientos)?. Periodo critico. Periodo de establecimiento. Periodo de endurecimiento.

Lee la siguiente definición: "Tipo de precipitación que se caracteriza por la conversión del agua en hielo: al ascender hacia las zonas más elevadas de la nube, la baja temperatura congela las gotas de agua. Mientras el tiempo transcurre, esas gotas van ganando mayores dimensiones". ¿A qué fenómeno corresponde?. Granizo. Rocio. Tormentas. Zonas de baja presion.

El peso de la columna de aire por unidad de superficie, se denomina: Presion atmosferica. Isohieta de presion.

La temperatura media diaria se obtiene de la siguiente manera: Se suman las temperaturas de todas las horas del día y al resultado se lo divide por 24. Se suman las temperaturas de los dias mas calidos y al resultado se lo divide por 24. Se suman las temperaturas de todos los dias del mes y al resultado se lo divide por 30.

¿Con cuál de los siguientes instrumentos se puede medir la presión atmosférica?. Barometro. Tensiometro. Decibelimetro.

Usted administra tres campos de la misma empresa, con clases de capacidad de uso III. Observa que a pesar de las buenas prácticas, precipitaciones y temperaturas adecuadas, los rendimientos son inferiores a los campos de la zona. Los dueños anteriores realizaban monocultivo de soja y maní. En ese contexto, ¿cuál será la causa de la merma en los rendimientos?. Pérdida de materia orgánica y sobre-extracción de nutrientes y agua. Perdida de nutrientes y aridez. Sobre dosificacion de materia organica.

¿Cómo es el comportamiento de la atmósfera frente a la radiación solar?. Filtro solar. Radiacion. Albedro.

Respecto a la producción de trigo en Argentina, podemos decir que: Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Las condiciones ambientales favorecen la producción de proteínas. Las siete subregiones trigueras son: I, II Norte; II Sur; II, IV, V Norte; V Sur y en las regiones del NOA y NEA. Actualmente, interesa la cantidad de proteina en los granos y también su calidad. El porcentaje de proteinas generalmente se correlaciona negativamente con el rendimiento. Se puede sembrar trigo en todo el territorio nacional.

Habiendo averiguado bastante sobre cortinas rompevientos, Juan se dispone a planificar la implantación de dicha cortina. Él sabe que la efectividad de la barrera varía en función de: Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. La altura (H). La longitud. La porosidad. El espesor. El tipo de raices.

¿Cuál es la ciencia que estudia la atmosfera y los meteoros o fenómenos tales como el viento, la lluvia etc., que en ella suceden?. Meteorologia. Climatologia. Hidrologia.

El promedio temporal del estado de la atmosfera en un lugar determinado durante un largo de un periodo de tiempo, que abarca decenas de años define al: Clima. Tiempo. Estadios meteorologicos.

La siguiente descripción “En Córdoba hoy va a estar cálido, parcialmente nublado con probables precipitaciones por la tarde, sin vientos y con una temperatura de 15° grados centígrados”. Clima. Tiempo.

El estado de la atmosfera en un momento dado, caracterizado por la temperatura, la presión del aire, la humedad y el viento, se conoce como: Clima. Tiempo.

Determine cuales son los 4 factores que se enumeran a continuación: Topografia. Altitud. Latitud. Continentalidad. Longitud.

¿Cual de los siguientes factores climáticos determina la variabilidad de la temperatura del suelo y del aire a medida que nos alejamos del ecuador terrestre?. Latitud. Topografia. Distancia al mar.

Al identificar el clima de zonas que pueden tener desde el tamaño de una región al de un continente o cuando nos referimos al planeta entero, se conoce como. Macroclima. Microclima. Clima subtropical.

Dentro de los gases que componen la atmosfera, el 99%, corresponden a 2 gases, indique cuales son: Seleccione 2 opciones correctas. O2. N2. CH4. MgO.

El nitrógeno y el oxigeno se encuentra en los siguientes porcentajes. Nitrogeno 75% y Oxigeno 21%. Nitrogeno 21% y Oxigeno 75%. Nitrogeno 50% y Oxigeno 50%.

La capa de la atmosfera que se caracteriza porque la temperatura se disminuye finalmente con la altitud con un gradiente aproximado de 6, 5 °C/ km y que contiene aproximadamente el 80% de toda la masa del atmosfera, se denomina: Troposfera. Mesosfera. Estratosfera. Ozonosfera.

¿En cuál de los siguientes cuerpos el albedo es mayor?. Una superficie cubierta de nieve. Un bosque tupido. Un desierto.

La radiación solar se propaga a una velocidad de 300.000 kilómetros por segundo. Verdadero. Falso.

Cuando hablamos de una fracción de la energía incidente sobre una superficie y esta energía se refleja, se conoce como: Albedo. Radiacion. Rayos UVA.

La parte del espectro electromagnético visible corresponde a lo que se denomina: Luz. Onda electromagnetica. Radiacion.

Cuando la transmisión de calor ocurre en fluidos (líquidos o gases) se denomina: Conveccion. Conduccion. Radiacion.

Al rango o variación diaria de la temperatura es la diferencia entre la temperatura máxima y mínima de cada día, y ha esto se lo conoce. Oscilacion termica diaria. Rango critico diario. Rango vital diario.

El contenido de vapor de agua en el aire, hace referencia a. Humedad. Temperatura. Presion.

El viento normalmente se desplaza en forma horizontal, que es el mayor porcentaje del movimiento del aire, a las corrientes horizontales se las denomina: Corrientes adversas. Viento lebeche. Vientos alisios. Corrientes circumpolares.

El viento zonda presenta las siguientes características en la Argentina. Es calido y seco, direccion oeste. Es calido y humedo, direccion norte. Es frio y seco, direccion sur.

El viento zonda que ocurre con la región cuyana, corresponde a: Viento seco y calido. Viento humedo y frio.

La temperatura mínima vital para una especie vegetal determinada es aquella temperatura: Por debajo de la cual la planta muere. Por debajo de la cual la planta genera su produccion maxima. Por encima de la cual la planta tiene su crecimiento maximo.

La temperatura media mensual se obtiene de la siguiente manera: Se suman las temperaturas maximasde todos los dias del mes y al resultado se lo divide por el numero de semanas que tenga el mes. Se suman las temperaturas medias de todos los dias del mes y al resultado se lo divide por el numero de dias que tenga el mes. Se suman las temperaturas de todos los dias del mes y al resultado se lo divide por el numero de dias que tenga el mes.

Por lo general la temperatura del aire varia a medida que se incrementa la altura, el rango de variación es el siguiente: Aumenta 10º cada 1 kilometro que asciende. Disminuye 6º cada 100 metros que asciende. Disminuye 15º cada 50 kilometros que asciende. Aumenta 11º cada 10 metros que asciende.

¿De que forma colaboran algunas plantas con la disponibilidad del nitrógeno en la atmosfera?. Los organismos autotrofos descomponen las plantas y liberan N a la atmosferaa. Fijan el N del suelo y el remanente se libera como N2O.

Determine que tipo de nube es la que puede llegar a tener de 1000 m de base hasta 20 km de altitud y puede ocasionar granizo. Estrato. Cumulonimbo. Cirrustratus. Altocumulus.

Es la temperatura que tendría que bajar el aire a presión constante para llegar a la saturación. Temperatura de rocio. Temperatura minima vital. Temperatura maxima de riesgo.

Durante el dia, por efecto de la radiación solar, la tierra se calienta mas rápidamente que el agua, de manera que establece una diferencia de temperatura entre la superficie del mar y la terrestre. El aire próximo al suelo se calienta por y se genera un viento llamado brisa marina. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de las siguientes es uno de los fenómenos englobados dentro del gran fenómeno “cambio climático?. Fuertes precipitaciones. Disminucion de la temperatura de la tierra. Disminucion de la cota de mares.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas que corresponden a las formas de uso de suelo y su forma de palear su incidencia. Monocultivo, luego ausentes de la cobertura vegetal. Rotacion de gramineas con cultivos de coberturas. Ganaderia para disminucion de la perdida de nutrientes.

A partir de un cierto tamaño, las gotas de lluvia crecen por coalescencia, es decir, por choque por otras gotas. Verdadero. Falso.

En el régimen Mediterráneo de precipitaciones, la mayor parte de las precipitaciones ocurren en: Otoño e invierno. Otoño y verano. Primavera y verano. Primavera e invierno.

¿Qué ocurre cuando las precipitaciones pegan sobre un suelo desnudo y trae fuertes consecuencias?. El suelo es incidido directamente por las gotas de lluvia. El suelo se humidifica hasta alcanzar valores optimos. Aumento de niveles de las napas.

El centro y noroeste del país presenta un régimen de precipitaciones: Monzonico. Mediterraneo. Isohigro.

Cuando hablamos del concepto que define la máxima evapotranspiración del agua posible, cuando el suelo está completamente cubierto de vegetación, que se desarrolla con toda el agua que necesite ese proceso. Evapotranspiracion potencial. Evapotranspiración de referencia. Evapotranspiración real.

Se denominan frutales criofilos a aquellos que. Necesitan acumular horas de frio para que su rendimiento sea bueno. Necesitan acumular horas de calor para que su rendimiento sea bueno. Todos aquellos arboles citricos que necesitan de frios extremos para madurar el fruto.

Seleccione las 4 correctas. Las condiciones atmosféricas predisponentes para que ocurran heladas son las siguientes: Cielo despejado. Viento en calma. Baja humedad relativa en el ambiente. Temperatura del aire y del suelo bajas. Presion alrededor de los 1000 Hpa.

Indique los elementos que pueden causar daño o muerte a los vegetales, Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Sequia. Helada. Viento. Granizo. Lluvias.

Seleccione 1 correcta. Los agricultores dividen las heladas, según el aspecto en el que queda en apariencia el cultivo después de haber sufrido el fenómeno, Cuando ocurre la helada, lo que se visualiza es una imagen de las malezas y de los cultivos sufren un cambio de color y sufren un daño, se la conoce como helada: Helada negra. Helada maxima. Helada critica.

Se denominan plantas criofilas. Necesitan acumular horas de frio para que su rendimiento sea bueno. Necesitan acumular horas de calor para que su rendimiento sea bueno. No toleran temperaturas menores a 10ºC. No toleran temperaturas mayores a 20ºC.

Se considera que una helada es advectiva: Cuando se produce por el avance de un viento frio. Cuando se produce por ser un centro de baja presion. Cuando se produce por que el viento caliente al tener menor densidad sube y se enfria, condensandose y formando heladas en epocas invernales.

¿ Como se conoce al tiempo no mayor a las 2 semanas y durante las cuales no hay precipitaciones medibles?. Periodo seco. Periodo estival. Periodo sin mediciones.

Las heladas blancas ocurren cuando sobre la superficie de las plantas, objetos y el suelo se deposita un manto de escarcha que confiere al paisaje el color blanco. Verdadero. Falso.

La máxima sensibilidad a las heladas de los frutales es: Cuando tienen el fruto recien cuajado. Cuando estan en proceso de germinacion. Cuando nace el cotiledon.

¿Cuál de los siguientes fenómenos pueden ser mas adversos para el cultivo de la caña de azúcar? Nota: la caña se cultiva principalmente en Tucumán. Heladas severas. Heladas negras. Heladas medias.

¿Qué tipo de sequía, se produce por altas temperaturas, humedad relativa muy baja y vientos desecantes?. Atmosferica. Hidrologica. Agrícola.

¿Qué propiedad tiene el olivo (olea europea) que le permite hacer frente a la sequía?. Retrasa el estres hidrico. Al tener un fruto tan aceitoso, evita la evapotranspiracion. Raices mas profundas que resisten vientos de temperaturas maximas.

En regiones como en el oeste de la Argentina, donde las precipitaciones no superan los 100 milímetros por año, hablamos de sequía. Permanente. Temporal. Hidrologica.

La ocurrencia de sequía que abarcan más del 5% del territorio nacional está asociado con la presencia de aguas superficiales frías que lo normal frente a la costa de Perú, a este fenómeno se lo conoce como: Niña. Niño. Monzonico.

Cuando se riega para llegar a cubrir la necesidad de agua de un cultivo, debido a que el agua presente en el suelo es insuficiente; estamos hablando de: Suplementario. Aspersion. Localizado.

La sequía edáfica se produce por: Disminucion o agotamiento paulatino del agua del suelo debido a una alta evapotraspiracion. Perdida de cobertura del manto vegetal en grandes superficies de suelo. Suelos principalmente arenosos con baja o nula presencia de arcillas.

En que caso la humedad del suelo, si bien esta por encima de capacidad de marchitez permanente, pero esta por debajo de la humedad equivalente y en esta situación se observa una disminución en los rendimientos. A esta situación se denomina: Sequia invisible. Sequia socioeconomica. Sequia hidrologica.

Indique cuales de los siguientes términos, corresponden a métodos directos para solucionar el periodo de sequia: Seleccione las 4 opciones correctas: Lluvias artificiales. Riego. Antitranspirantes. Barbecho. Elección de especies resistentes/adaptadas.

Identifique a que termino corresponde la siguiente definición; es una característica bien notable permanentemente de regiones con baja lluvia o balance altamente negativo: Aridez. Sequia. Humedad.

Las sequías visibles causan los siguientes efectos: La planta presenta marchitez que es recuperable a traves del riego. La planta presenta marchitez, por que el agua en el suelo disminuye por debajo del punto de marchitez permanente. No le provoca ningun efecto.

El contrato de seguros antigranizo es considerado un método de lucha indirecto contra el granizo. Verdadero. Falso.

Un método directo de lucha contra el granizo es: Bombardeo de nubes con cristales de yoduro de plata. Contrato de seguro contra granizo.

Indique cuál de los siguientes términos corresponde a un sistema pasivo de control del granizo: Seguros. Yoduro de plata.

Seleccione las 3 (tres) opciones correctas que correspondan a las principales masas del cambio de la composición del agua de las precipitaciones (lluvia, granizo, nieve). El crecimiento de la poblacion urbana. La combustion de combustibles fosiles. La expansion industrial. El aumento de plantaciones boscosas.

Seleccione 1 correcta. Si a una barrera densa, se le aumenta la porosidad al 50%, ¿Cuántas veces más aumenta su zona de protección?. 10 veces. 50 veces. No se aumenta. Disminuye la zona de proteccion un 50%.

Las cortinas rompevientos se construyen: En direccion perpendicular a los vientos predominantes. Siempre en direccion al sur que es el viento de mayor velocidad. Paralela a los vientos predominantes.

Seleccione las 3 (tres) opciones correctas que correspondan a los sistemas eólicos que influencian el clima en el Norte argentino. Anticiclones del oceano pacifico. Anticiclones del oceano atlantico. Zona de interconvergencia tropical. Cordillera de los Andes.

La protección que ofrece una cortina rompevientos depende de su altura. A la altura de los árboles debe multiplicársela por. 10 a 15 veces. No debe multiplicarsela. 2 veces.

El propósito de la cortina rompevientos es. Reducir la fuerza del viento. Evitar la dispersion de olores. Aumentar la fuerza del viento para conseguir energia renovable.

¿Cuál es la diferencia principal de una cortina rompe viento artificial comparada con una cortina rompe viento natural?. Construidas con materiales artificiales. Duran mas tiempo. Son autosustentables. Generan menos huella de carbono.

La principal influencia de la cortina es en el crecimiento de las plantas, particularmente en condiciones de secano, es la conservación de: Agua del suelo. Nutrientes del suelo. Animales polinizadores.

Marque entre las siguientes opciones 2 (dos) que representen la función de las cortinas rompe vientos;. Elevar la altura del viento. Frenar la velocidad del viento. Disminuir la altura del viento. Aumentar la velocidad del viento.

Seleccione las 3 opciones correctas que corresponden a los impactos positivos que generan los sistemas silvopastoriles de producción ganadera. Financiero. Social. Ambiental. Demografico.

En suelos que no han sido cultivados el porcentaje de materia orgánica es aproximadamente. 0.05. 0.50. 0.10. 1.00.

Se considera que, para un suelo agrícola, un valor aceptable de materia orgánica es: 2% o superior. Inferior al 2%. Entre 1 y 3%.

En la argentina se manifiesta un proceso de distribución homogénea de las tierras, con mayores parcializaciones. Verdadero. Falso.

Las provincias que integran la región semiárida argentina son: Parte de Bs As, Cordoba y La Pampa. Santa Fe y Entre Rios. Mendoza, San Juan y zona norte de San Luis.

Seleccione las 2 opciones correctas que describen las limitantes para el desarrollo del suelo en península de valdes (Chubut, Argentina): Clima semiarido. Vientos intensos. Lluvias torrenciales. Caida de granizo.

Seleccione 1 correcta. El agua del suelo que puede ser aprovechada por las plantas se denomina: Agua facilmente utilizable. Agua de lluvia. Agua de napa.

El litoral de la Argentina tiene un régimen de precipitaciones Mediterráneo. Verdadero. Falso.

El concepto meteorológico de helada considera como tal a todo descenso de la temperatura del aire que alcance o sea inferior a cero grados (0ºC). Dicha temperatura se entiende ha sido alcanzada en un abrigo meteorológico, con un termómetro altura normal de observación de: 1.5 metros. 6 metros. 10 metros.

Seleccione 3 correctas. ¿En qué procesos fisiológicos afecta el clima al suelo?. Germinacion. Absorcion de agua y minerales. Rendimiento de los cultivos. Crecimiento. Floracion.

¿Que son las isobaras?. Puntos de igual presion barometrica. Puntos de distinta presion barometrica. Puntos de mismo caudal de precipitaciones. Puntos de distinto caudal de precipitaciones.

¿Cuáles son las heladas que más importan en la soja o el trigo?. Heladas tardias en primavera. Heladas en invierno. Heladas tempranas en verano.

Método humano para que rinda mejor la planta formando un microclima. Cortina de viento. Rotacion de cultivos.

Un método directo de lucha contra el granizo es: Bombardeo de nubes con ioduro de plata. Se bombardean con avion y estos cristales evitan que se fortme el granizo o evitan que estee crezca si es que ya se formo. Seguros contra granizos. Resulta relevante contar con un seguro contra granizo debido al impacto que puede provocar en los distintos cultivos o propiedades en general, éste funcionará como una herramienta estratégica de reducción del riesgo.

Según el balance de radiación, ¿cuál es la orientación más perjudicial para el sombreado en el cultivo cuando se implanta una cortina rompeviento?. Este a oeste de la misma. Norte a sur de la misma.

Que el hielo sea transparente u opaco depende de la velocidad del congelamiento del agua. Cuando sobre la piedra se deposita una película de agua subfundida, esta se congela rápidamente y el aire no alcanza a salir como consecuencia se forma hielo transparente constituido por cristales chicos. Cuando sobre la superficie del granizo se acumula una película de agua de gran espesor esta se congela lentamente debido a las 80 cal/gr. que se liberan en este proceso lo que permite que se expulse el aire y se formen cristales más grandes que dan origen al hielo opaco. Verdadero. Falso.

La capa de la atmosfera que se caracteriza porque la t° disminuye linealmente con la altitud con un gradiente aprox de 6,5 °C/Km y que contiene aprox el 80 % de toda la masa de la atmosfera, se denomina: Troposfera. Mesosfera. Estratosfera.

Para que ocurra movimiento de aire y se origine el viento tiene que haber: Diferencia de presion entre dos puntos de la tierra. Misma presion entre dos puntos de la tierra.

¿En cuál de las siguieentes regiones de Argentina se presenta sequia permanente?. En la zona de Cuyo y Patagonia. En el Litoral. En la Regio NEA.

¿Cuál es la región más importante para el agro, la ganadería y la agroindustria de nuestro país por sus volúmenes productivos?. Centro. NEA. NOA. AMBA.

Las plantas indiferentes o de días neutros florecen: En verano. En primavera. En invierno. En cualquier epoca del año.

Las sequias visibles causan los siguientes efectos: Marchitez de la planta, debido a que el agua en el suelo disminuye por debajo del punto de marchitez permanente. Muerte de la planta, debido al stress hidrico que es sometido el ejemplar. Sobredosificacion, debido a que el agua en el suelo aumenta por sobre el nivel tolerable.

El fundamente del riego por aspersion para luchar contra las heladas, es: Aprovechar el calor latente de solidificacion, que se produce al pasar el agua de estado liquido a solido. Aprovechar el calor latente de evaporacion, que se produce al pasar el agua de estado liquido a solido. Aprovechar el calor latente de vaporizacion, que se produce al pasar el agua de estado liquido a gaseoso. Aprovechar el calor latente de sublimacion, que se produce al pasar el agua de estado liquido a solido.

Seleccione las 4 opciones correctas. Usted se encuentra trabajando para una empresa agropecuaria que siembra, aproximadamente, 20.000 Ha en el pais. Su dueño esta tomando conciencia de los cambios ambientales que esta sufriendo el mundo, por causa del calentamiento global. Leyo un articulo cientifico donde se investiga la emision de oxido nitroso (N2O), el prinipal gas de fecto invernadero emitido desde el sector agricola, a traves de la fijacion biologica de las leguminosas (principalmente el cultivo de la soja). Preocupado, lo convoca a usted y a su asesor para comenzar a disminuir la emision de dicho gas. Usted, que alternativas le podria sugerir?. Incorporar el engorde a corral. Incrementar el procentaje de rotacion con gramineas. Siembra de pasturas. Incoporar la actividad ganadera. Realizar el arado del suelo.

Fernando comenzo a producir crisantemos, los cuales deben crecer en lugares bien soleados. La formacion de flores se promueve cuando se alargan las noches. Comenzo a notar que los tallos son largos, con menos flores, finos, debiles y mas sensibles a enfermedades. El productor lo llamo para consultarle sobre la causa de estos resultados. Que recomendaria?. Evitar que los materiales de construccion del invernaculo resten luminosidad. Es necesario que el cultivo reciba la maxima iluminacion. Colocar un sistema de iluminacion artificial para aumentar la cantidad de luz que recibe el crisantemo durante la noche.

Usted comenzo a asesorar una empresa que esta por empezar a producir hortalizas. Los integrantes no logran llegar a un acuerdo respecto a la orientacion que deberian tener los camellones en invierno. Le consulta cual seria la orientacion adecuada, a lo que usted responde: La orientacion deberia ser hacia el Norte, ya que la raadiacion que recibe la superficie, depende de la inclinacion de los rayos solares. La orientacion deberia ser hacia el Este, ya que los vientos predominantes son del oeste y pueden producir perdida de plantaciones.

Cuando nos interesa la cantidad de minutos que dura la caida de granizo, nos referimos a su: Duracion. Intensidad. Periodo.

Se denominan "frutales criofilos" a aquellos que. Necesitan acumular horas de frio, para que su rendimiento sea bueno. Necesitan acumular horas de calor, para generar el azucar que endulza los frutos.

Maria Laura es empresaria del agro. Su campo se encuentra en el Deprtamento de Rio Cuarto, zona donde se han registrado bruscos descensos de temperatura, en los ultimos meses. Esta indecisa respecto a realizar labranzasa en uno de los lotes de su campo, previo a sembrar maiz. En ese contexto, que le recomendaria? Seleccione dos respuestas correctas. Evitar la realizacion de labranzas, ya que la capa de suelo arada es mala conductora de calor. La labranza del lote no seria recomendable, dado que el suelo trabajado se encontrara mas frio y mas expuesto a heladas que si estuviera cultivado. Relizar la labranza del suelo para que este se airee y adquiera mas porosidad y asi evitar el congelamiento del suelo. La labranza del lote es altamente recomedable, ya que un suelo arado es un buen conductor de calor.

Se denominan plantas de dias cortos: A las que florecen en otoño e invierno. A las que florecen en verano y otoño.

En climatologia, la temperatura media anual se promedia sobre periodos de 30 años y el valor medio se denomica. Temperatura media ponderada. Temperatura normal.

Usted, como administrador del campo, debe hacer un estudio completo de heladas y como afectaran los cultivos. Por este motivo, decide recabar los siguientes datos. Selecciona las 4 respuestas correctaas. Epoca de ocurrencia. Duracion. Intensidad. Frecuencia. Caudal.

La sequia edafica se produce por. Disminucion del agua del suelo debido a las altas temperaturas. Disminucion o agotamiento paulatina del agua del suelo, debido a una alta evapotranspiracion.

Victoria es una empresaria del agro. Su campo se encuentr en el Departamento de San Justo, Provincia de (INCOMPLETA). Hace unas semanas sembro maiz en uno de sus lotes. Luego de aquello, comenzaron a registrarse bajas temperaturas. El cultivo ya emergio, pero el lapso de aparicion de una hoja y otra es mayor que en otros años. Esto se debe a: Minima letal. Temperatura base.

Cual de estas variables afectaria mas, a un lote bajo riego por aspersion?. Alta evaporacion. Viento.

El movimiento del viento es generado por: Corrientes ascendetes. Gradientes de presion.

Un grupo de jovenes egresados realizan un trabajo de investigacion. Para poder llevar a cabo el proyecto, contactaran el Servicio Meteorologico Nacional, ubicado en la Ciudad de Cordoba, para poder indetificar que instrumento sirve para medir y registrar la temperatura, dentro de los 24 registros horarios. Que instrumento utilizarian?. Termografo. Termometro. Anemometro. Barometro.

Cual de las siguientes opciones corresponde a uno de los fenomenos englobados dentro del "Cambio Climatico". Fuertes precipitaciones. Nevadas. Cambio en las mareas.

Con cual de los siguientes instrumentos se puede medir la presion atmosferica. Barometro. Termometro. Anemometro.

Que tipo de sequia se produce por altas temperaturas, humedad relativa muy baja y vientos desecantes?. Severa. Atmosferica.

Usted administra una empresa agropecuaria y quedo a cargo del personal del campo, ya que su jefe se fue de vacaciones. Un cliente importante de la empresa necesita realizar una aplicacion de glifosato en un cultivo que linda a l sur con un vecino que tiene sembrado sorgo granifero. Con e lfin de evitar problemas con su vecino por el uso del herbicida, el cliente le pide a usted que se asegure de no mandar la pulverizadora si la brisa o viento soplan del norte. Que instrumento utilizaria usted para asegurarse que la direccion de la brisa o viento no sea del sector norte. Veleta. Anemometro. Barometro.

El viento zonda que ocurre con la region cuyana, se origina en. En el Noreste argentino. El Oceano Pacifico.

Una cortina rompevientos de 12 metros de altura y 50% de permeabilidad protege, en el campo...?. Entre 100 a 200 metros. Entre 180 a 240 metros.

Al hablar de la magnitud de una granizada estamos haciendo referencia a: Cantidad de granizo caido, expresado en gr/minuto. Cantidad de granizo caido, expresado en gr de agua.

Identifique a que termino corresponde la siguiente definicion: "es una caracteristica bien notable, permanente de regiones bajas o balance altamente negativo". Aridez. Sequia. Humedal.

Usted es un administrador agropecuario de un campo en Jesus Maria, donde siembran trigo y maiz. Ultimamente, el granizo viene impactando severamente en la zona. Por tal motivo, propone aplicar, como metodo de lucha. Seguros contra granizo. Mallas antigranizo.

Cuales son las sequias que se clasifican segun su periodicidad. Seleccione 2 opciones correcctas. Sequias corta. Sequia prolongada. Sequia extemporanea. Squia permanente.

Un productor del Sudeste de la Provincia de Cordoba decidio adelantar la fecha de siembra del maiz, al 1 de septiembre. En los ultimos meses, se han registrado temperaturas por debajo de las minimas promedio en la zona. El cultivo demora en germinar y aun tiene que sembrar otros lotes. En ese contexto, que sugerencia le haria?. Retrasar la siembra de los proximos lotes, ya que la temperatura del suelo es inferior a la que el cultivo necesita para germinar. Apurar la siembra de los porimos lotes para que las minimas promedio de la zona no afecte el cultivo.

Seleccione las 4 correctas. Usted es asesor del Ministro de Agricultura de la Nacion. Atento a las politicas ambientales que se encuentran relacionadas con la prevencion de efecto invernadro, el cual es emitido desde un sector agricola a traves de la fijacion biologica de las leguminosas, notas que Argentina es uno e los principales paises productores de soja (leguminosa). El ministro solicita que le presentes posibles politicas que disminuyan la siembra de soja en el pais. Estaas podrian ser: Incentivar la rotacion con gramineas. Promover el agregado de valor en origen (carne y etanol). Incrementar el porcentaje de etanol en lo combustibles. Promover la quita de retenciones para el maiz y el trigo. Promover la apertura de mercado para la accesibilidad a mayor tipo de granos.

En lugares bajo proteccion de cortinas rompevientos, se observa que, durante el dia: La temperatura es mayor. La temperatura es menor.

En cuales de las siguientes zonas de la Argentina se presentan sequias permanentes?. En Tierra del Fuego y sur patagonico. En la zona de Cuyo y la Patagonia.

Cuando hablamos de daños indirectos, producidos por el granizo, nos referimos a: Retraso en la floracion. Penetracion de patogenos en heridas.

Seleccione las 4 correctas. La empresa agropecuaria que usted administra, trabaja dos campos. Las texturas de los suelos son: Campo 1 - arenosa y Campo 2 - arcillosa. En ese sentido, en el mes de junio, la temperatura del suelo del campo 1 sera infeior a la del campo 2, debido a: Menor enfriamiento evaporativo. Mayor sensibilidad a los cambios climaticos. Menor capacidad calorica. Baja conductividad termica. Mayor capacidad calorica.

Denunciar Test