option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El clima y el tiempo meteorológico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El clima y el tiempo meteorológico

Descripción:
Retroalimentación de geografía

Fecha de Creación: 2025/07/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son elementos básicos del clima: Latitud - humedad - relieve. Nebulosidad-altitud-presión. Vientos-temperatura-oceanidad. Temperatura-humedad-presión. Continentalidad-presión-humedad.

Determine la verdad o falsedad de las siguientes aseveraciones: I. El clima de estepa con lluvia de invierno posibilita la aparición de la vegetación en las zonas costeras II. La corriente de Humboldt provoca el fenómeno de inversión térmica III. A mayor altitud menor presión IV. El terral ocurre durante el día V. El tiempo de un determinado espacio geográfico es constante por muchos años. VVVVF. VVVFF. VFFFF. VVVFV. VVFFF.

Observa el siguiente gráfico y Determine la característica del tipo de viento Planetario que se está señalando: Son los vientos que soplan hacia zonas de baja presión ecuatoriales. Son vientos que soplan hacia zonas de alta presión tropicales. Son vientos que van del continente al mar generando mal tiempo. Son vientos que soplan hacia zonas de bajas presiones templadas. Son vientos que se mueven en forma horizontal por todo el planeta de forma estable.

¿En qué lugar del Perú se experimenta una menor presión atmosférica?. En la Cumbre de huascarán. En el desierto de sechura. En la Cordillera negra. En la Pampa de Olmos. En la depresión de bayovar.

El desplazamiento de los vientos se produce desde: Zonas de alta presión a las zonas de baja presión. Las zonas de alta temperatura a las zonas de alta presión. Las zonas son de alta presión a las zonas de baja temperatura. Las zonas de alta presión a las zonas de alta temperatura. Las zonas de baja presión a las zonas de alta presión.

La ley de stephenson se refiere a ..... de los vientos: El origen. La intensidad. El movimiento. La transversalidad. La desviación.

Los ciclones reciben diversos nombres según los lugares donde se ubiquen, señale la relación correcta: 1. Centroamérica 2. Japón 3. Filipinas 4. Australia A) tifón B) Wili Wili C) huracán D) baguio. 1c, 2d, 3a, 4b. 1d, 2c, 3a, 4b. 1a, 2b, 3d, 4d. 1c, 2a, 3d, 4b. 1b, 2c, 3a, 4d.

Es el retorno del agua atmosférica en forma líquida o sólida: (se mide con pluviómetro). Humedad. Nubosidad. Precipitación.

Son vientos que circulan por todo el planeta siendo desviados por la fuerza de coriolis: Brisas oceánicas. Regionales. Ciclón. Planetarios. Anticiclón.

En el Perú, se constituye con la región natural de mayor precipitación: Yunga. Suni. Puna. Rupa rupa. Omagua.

Vientos fríos y densos que descienden de manera arremolinada generando condiciones de alta presión en áreas oceánicas: Ciclón. Brisa. Alicios. Contralicios. Anticiclón.

Son nubes aplanadas y grisáceas, cercanas al suelo, cubren buena parte de la costa y son originadas por la corriente peruana: Cirros. Nimbos (fenómeno del niño). Estratos.

Entre cinco personas que se encuentran en diferentes altitudes, la que soporta menor presión atmosférica es: Doris a 5100 metros de altitud. Alejandro a menos de 300 m de altitud. Sara a 4850 m de altitud. María a 300 m de altitud. Juan a 3200 m de altitud.

No forma parte de los factores qué condicionan a la realidad climática del Perú: Latitud o posición geográfica. El anticiclón del Pacífico Sur. La cordillera de los Andes y la densa vegetación amazónica. La presión atmosférica y los vientos de la costa. La corriente peruana y la corriente del niño.

Marque la alternativa incorrecta: Nubosidad: nefoscopio. Presión atmosférica: barómetro. Insolación: heliógrafo. Humedad: pluviómetro. Pluviómetro vientos: anemómetro.

Son factores geográficos del clima: Grandes bosques - forma de la Tierra. Continentalidad-presión-humedad. Latitud-altitud-océanidad. Energía solar- inclinación del eje terrestre. Movimiento de rotación y movimiento de traslación.

Identifique la expresión incorrecta: A mayor altitud menor humedad. A menor altitud mayor presión atmosférica. A mayor latitud la temperatura Se incrementa. A mayor cercanía a la superficie terrestre mayor humedad. A menor latitud mayor humedad.

El tipo de viento que se observa en la imagen corresponde a: Vientos catabáticos. Vientos anabáticos. Virazón. Vientos contralisios. Monzón de invierno.

Denunciar Test