CLIMATIZACION 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CLIMATIZACION 2 Descripción: CLIMATIZACION 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué característica de fábrica tiene el regulador KVP en cuanto a su ajuste?. Se suministra con un ajuste de 2 bar. Se suministra con un ajuste de 1 bar. No dispone de ajuste de fábrica. Requiere ajuste manual inmediato. ¿Qué efecto tiene apretar la KVP hacia la derecha?. Se consigue una presión más baja en el evaporador. Se consigue una presión de evaporación más alta. La válvula se cierra completamente. No se modifica la presión. ¿Qué ocurre al aflojar la KVP?. Se consigue una presión más alta. La válvula se bloquea. Se consigue una presión de evaporación más baja. No se produce ningún cambio. ¿Qué tipo de compresores se protege especialmente con la utilización del regulador KVL?. Compresores de velocidad variable. Compresores herméticos o semiherméticos, diseñados para bajas temperaturas. Compresores industriales de gran tamaño. Compresores de aire. ¿Cuál es la función esencial de una válvula de seguridad en un sistema a presión?. Regular la temperatura interna del sistema. Evacuar el exceso de presión para evitar condiciones peligrosas. Regular el flujo de refrigerante en el evaporador. Controlar el caudal de agua en la instalación. La presencia de una toma para acoplar un manómetro en las válvulas KV (KVP, KVR, KVD) permite: Ajustar y monitorizar la presión de tarado. Medir el caudal de refrigerante. Verificar la temperatura ambiente. Controlar el consumo energético. En climatización, ¿qué función cumple un regulador con acción PI?. Actuar como un interruptor todo/nada. Regular la apertura de válvulas motorizadas, especialmente en sistemas operados por PWM. Controlar exclusivamente la presión en el condensador. Operar de forma manual sin retroalimentación. En un sistema de regulación con termostato, ¿qué tipo de señal se utiliza como referencia?. Señal analógica continua. Señal digital binaria. Señal de consigna (valor teórico deseado). Señal de error. En un sistema regulado, ¿a qué se denomina “magnitud controlada”?. A la salida del actuador. A la variable física (por ejemplo, temperatura o presión) que se desea mantener constante. Al error entre la consigna y el proceso. A la señal de consigna enviada al regulador. El “comparador” en un regulador es: El sensor que capta la variable. El actuador que modifica la salida. El elemento que compara la señal de consigna con la señal real del proceso. El relé de salida del sistema. La duplicidad de posibles reguladores (acción directa e inversa) se debe a: La existencia de dos tipos de sensores en el sistema. La conexión del comparador que permite que el error provoque ya sea apertura o cierre del actuador. La utilización de dos compresores en el circuito. La modulación del caudal a través de diferentes válvulas. Las “válvulas motorizadas por PWM” se caracterizan porque: Se controlan de forma analógica con variaciones continuas. Se operan mediante modulación del ancho de pulso (PWM). Son manuales y no requieren señal eléctrica. Funcionan exclusivamente en lazo abierto. En las válvulas de dos vías, ¿qué ocurre en cuanto al consumo de energía una vez alcanzada la posición solicitada?. El consumo se mantiene de forma continua. El consumo cesa al alcanzar la posición, optimizando el uso energético. El consumo aumenta para mantener la posición. La válvula requiere intervención manual para detener el consumo. ¿Cuál es la ventaja de emplear materiales sintéticos en el obturador de las válvulas de dos vías?. Aumenta el peso del dispositivo. Garantiza un funcionamiento silencioso y sin golpes de ariete. Incrementa el consumo energético. Reduce la durabilidad del componente. ¿Qué tiempos de apertura se mencionan para las válvulas de dos vías, según la aplicación?. 3 segundos. 7 o 24 segundos, según la tensión (24V o 230V) y el modo de mando. 10 segundos. 30 segundos. En una válvula de dos vías, ¿cuál es la función de la leva?. Asegurar el posicionamiento correcto del obturador en su interior. Regular la presión de tarado de la válvula. Actuar como elemento comparador. Incrementar el caudal de refrigerante. ¿Cuál es la diferencia principal entre una válvula proporcional y un regulador todo/nada?. La válvula proporcional modula de forma progresiva la apertura. El regulador todo/nada modula la apertura de forma continua. No existe diferencia entre ambos. Ambos operan de la misma manera. En un circuito de refrigeración, ¿qué dispositivo se utiliza para controlar la presión del condensador?. KVP. KVR. KVL. KVC. La función principal de la KVR es: Mantener constante la presión en condensadores enfriados por aire. Regular la presión de evaporación. Proteger al compresor de sobrecargas. Modificar la capacidad del sistema. ¿En qué situación se monta la KVR delante del condensador?. En entornos de alta temperatura. En entornos exteriores con clima muy frío, para facilitar el arranque tras paradas prolongadas. Cuando se utilizan evaporadores montados en paralelo. Para incrementar la presión de aspiración. ¿Por qué la KVR no debe utilizarse nunca como válvula de seguridad?. Porque está diseñada exclusivamente para regular la presión de condensación. Porque no soporta las sobrepresiones extremas propias de una válvula de seguridad. Porque es una válvula manual. Porque actúa en lazo abierto. En el regulador de presión de recipiente KVD, ¿qué variable se ajusta?. El caudal de refrigerante. La presión del recipiente (de líquido). La velocidad del compresor. La temperatura del evaporador. Decir que la KVD es un “regulador de presión por modulación” implica que: Se abre totalmente cuando la presión disminuye. Abre de forma proporcional al descenso de la presión en el recipiente. Opera en lazo abierto sin retroalimentación. Se ajusta manualmente sin respuesta proporcional. Cuando la KVD abre, ¿qué se deriva para mantener la presión ajustada?. Líquido refrigerante. Gas caliente. Agua. Aire comprimido. La función principal de la KVC es: Regular la capacidad evitando que la presión de aspiración sea demasiado baja. Regular la presión de evaporación en el evaporador. Mantener constante la presión en el condensador. Proteger el compresor de sobrecargas. En instalaciones con compresores abiertos, una presión de aspiración demasiado baja puede provocar: Aumento del caudal. Vacío y riesgo de penetración de humedad. Sobrecalentamiento del compresor. Incremento de la presión de condensación. ¿Dónde se monta normalmente la KVC?. En la línea de aspiración. En una tubería bypass entre las líneas de descarga y de aspiración del compresor. En la línea de condensación. Directamente en el compresor. ¿Qué dispositivo protege al motor del compresor en instalaciones con compresores herméticos o semiherméticos?. KVP. KVR. KVL. KVC. Para acoplar un manómetro en las válvulas KVP, KVR y KVD, se utiliza: Una toma específica incluida en el dispositivo. Un accesorio externo no integrado. Un regulador adicional. Un sensor de temperatura. Cuando en una instalación la presión en el recipiente disminuye, ¿qué acción realiza la KVD?. Se cierra para evitar pérdidas. Se abre para derivar gas caliente y mantener la presión. Permanece inactiva. Se activa la KVP. |