option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Clínica Adultos ucv

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Clínica Adultos ucv

Descripción:
Conclusiones de cada temario (DIAPOSITIVAS)

Fecha de Creación: 2022/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Eficacia importante de la TCC para el TAG. (Algunos tratamientos bien establecidos son). los tratamientos de elección. Los tratamientos de Autoinstrucción. los tratamientos farmacológicos.

¿La relajación por sí sola en AG es suficiente?. NO. SI. A veces.

La relajación combinada con otros recursos cognitivos (para controlar la preocupación en la AG) produce: Mejores resultados. Peores resultados. Ningún resultado.

TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO: Tratamientos más prolongados. Apoyo a lo largo del tiempo (carácter crónico en la AG). La relajación combinada con otros recursos cognitivos (para controlar la preocupación). La relajación por sí sola es suficiente.

¿Son los problemas a la hora de relacionarse con los demás la causa de la preocupación excesiva en pacientes con ANSIEDAD GENERALIZADA?. Sí, por eso la importancia de atender las dificultades interpersonales. No, atender a las dificultades interpersonales es secundario. en algunas ocasiones.

Falta todavía mucha investigación que permita alcanzar los criterios del APA en cuanto a eficacia se refiere (mayores muestras y efectividad). Sí. No. No establecido.

tratamiento de elección en la DEPRESIÓN en todas las fases del trastorno. El tratamiento psicológico. El tratamiento farmacológico. El tratamiento combinado.

El tratamiento psicológico Tiene la misma eficacia que la medicación, sería preferible a la misma, pues ahorra inconvenientes. SI. NO. Necesarias.

Empezar con la terapia interpersonal y luego introducir medicación si fuera necesario (Frank, et al., 2000). En el trastorno de Depresión. En el trastorno Agorafobía. a y b falsos.

Utilizar la medicación en pacientes de mayor gravedad y que tengan dificultades de seguir el tratamiento psicológico. Los efectos son más rápidos. Los efectos son más lentos. Es transitorio.

En depresión crónica, pacientes ingresados,... T. Farmacológico. T. psicológico. Tratamiento Combinado.

Hacer valer / reivindicar el papel de las terapias psicológicas. Tarea de un clínico. Tarea de el paciente. Tarea de los familiares.

EV - TCC - EV (también son para LA INTERFERENCIA causada por el trastorno). tratamientos bien establecidos para la ansiedad y la evitación fóbicas. tratamientos bien establecidos para la Depresión y la evitación fóbicas. tratamientos bien establecidos para la ansiedad y la evitación a NURIA ):.

Técnica probablemente establecida para el miedo a (EL MIEDO). EV. TCC. TRGF.

Técnica probablemente establecida para la frecuencia de pánico, preocupación por el pánico, interferencia y humor deprimido. TCC. EV. T. sistémica.

Son ambas Técnicas útiles desde el punto de vista clínico, (EV y TCC) pero la ( ) produce menos abandonos en el tratamiento para la Agorafobia. TCC. EV. TAG.

La ( )está especialmente indicada para personas que han intentado un tratamiento FARMACOLÓGICO y no han respondido La ( ) facilita el mantenimiento de las mejoras en ausencia de otro tratamiento adicional en el trastorno de la Agorafobia (AF). TCC. EV. EG.

No siempre un tratamiento individualizado (exceso de flexibilidad) es más eficaz. Hay estudios que apuntan a que el ( ) fue el más eficaz en el POSTRATAMIENTO para la Agorafobia. Tratamiento Estandarizado. Tratamiento Especializado. Combinado.

El TB (trastorno Bipolar) es un trastorno CRONICO que afecta a un porcentaje: Importante de personas. Escaso de personas. Todas las personas.

El tratamiento ( ) es esencial en el TRASTORNO BIPOLAR (litio; abandonos por efectos secundarios. Protege contra el suicidio). Farmacológico. Psicológico. Mixto.

El tratamiento ( ) mejora el estado del paciente: ayuda en la adherencia a la medicación, disminuyen las hospitalizaciones, se reducen las recaídas, mejora el funcionamiento social,... AUNQUE No se da siempre (menos, desde que se aborda con el litio). Psicológico. Farmacológico. Mixto.

Tratamiento farmacológico +Tratamiento psicológico en el TRASTORNO BIPOLAR. Vida normalizada y con menos sufrimiento. No es complementario. Vida normal pero siempre se sufre.

El Tratamiento multicomponente e individualizado es de gran importancia en : La esquizofrenia. La ansiedad. La depresión.

EN LA ESQIZOFRENIA: Las Terapias psicológicas adaptadas a las necesidades y a las fases de la enfermedad son de gran importancia. Las Terapias psicológicas y farmacológicas adaptadas a las necesidades de los familiares son necesarias. Las Terapias psicológicas adaptadas a las necesidades de todos los pacientes son innecesarias.

EN LA ESQUIZOFRENIA son efectivas las terapias combinadas. Terapias psicológicas + Terapias farmacológicas. Terapias CC + Terapias farmacológicas. Terapias psicológicas + Terapias Sistémicas.

Adaptación a las experiencias psicóticas Reducción de los síntomas psicóticos Prevención de recaídas Cumplimiento del tratamiento Relaciones interpersonales Adquisición de habilidades para vida independiente Reducción del estrés y de la carga familiar. Objetivos de los tratamientos psicológicos en pacientes con Esquizofrenia. Objetivos de los tratamientos psicológicos y farmacológicos. Objetivos de los tratamientos psicológicos y Sistémicos.

Los Tratamientos cognitivo-conductuales son útiles para los síntomas positivos (alucinaciones y delirios) en LA ESQUIZOFRENIA sobre todo en la fase ( ) Menos eficaces en fases ( ). Más Fase Podrómica y en intervención temprana y Menos en Fase aguda. Más Fase Aguda y en intervención tardía y Menos en Fase podrómica. A y B falsas.

Estrategias de afrontamiento en su tratamiento Modelo de vulnerabilidad-estrés Importancia de la alianza terapéutica Énfasis en la comprensión de la experiencia subjetiva del trastorno Tratamiento como un proceso flexible y adaptable a cada sujeto. Requisito para la eficacia de el tratamiento Psicológico en la Esquizofrenia. Requisito para la eficacia de el tratamiento Psicológico en la AGORAFOBIA. Requisito para la eficacia de el tratamiento Psicológico en el Trastorno Bipolar.

1. Principio de No – Maleficencia: 2. Principio de Justicia 3. Principio de Beneficiencia 4. Principio de Autonomía. Principios que Rigen la Práctica Clínica (Ética profesional). Principios que Rigen la Práctica Clínica (Ética parafropesional). A Y B.

Hay que tener en cuenta que no todo en Psicología es diagnóstico y tratamiento. Debemos aprender a ser cercanos al paciente y recordar que, además de adquirir una formación ( ), tenemos que formarnos ( ), ya que ser psicólogo consiste en tratar con personas, no con enfermedades. Científico - Técnica debemos formarnos Humanamente. Técnica conductual debemos formarnos profesionalmente. Técnica conductual debemos formarnos Humanamente.

“Trata a las gentes como si fuesen lo que deberían ser y les ayudará a CONVERTIRSE en lo que son capaces de ser.”. (Von Goethe). Ana Conde. Los dos...

No se debe realizar ninguna acción que provoque UN PERJUICIO AL PACIENTE ya sea diagnóstica o terapéutica. (Favorecer, o al menos, no dañar). Principio de No – Maleficencia:. Principio de Beneficiencia. Principio de Autonomía:.

Hay que tratar por igual a todos los pacientes, SIN DISCRIMINACIÓN alguna y con la misma consideración y respeto. Principio de Justicia:. Principio de Autonomía:. A Y B.

Se debe buscar siempre EL MAYOR BENEFICIO para cada paciente en particular, consiguiendo el equilibrio entre riesgos y beneficios, incluyendo la prevención de la enfermedad. Principio de Beneficiencia. Principio de Justicia:. Principio de No – Maleficencia.

El paciente es LIBRE DE DECIDIR acerca de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos a los que se quiere someter, con la responsabilidad que esto conlleva y previa información por el psicólogo responsable. Principio de Autonomía. Principio de No – Maleficencia. Principio de Justicia.

Denunciar Test
Chistes IA