option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

clinica part1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
clinica part1

Descripción:
no se pueden quedar

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 155

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL PROPOSITO DE LA ENFERMERIA CLINICA DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR ES: Es una especialidad que se enfoca en el cuidado integral de estas poblaciones, considerando sus necesidades físicas, emocionales y sociales. Brindar una atención integral que permita promover la salud, prevenir enfermedades. Fomentar la calidad de vida, involucrando aspectos como cuidado integral, la promoción de envejecimiento exitoso y saludable, y la atención a posibles discapacidades y limitaciones funcionales. Implica asumir responsabilidades, desarrollar autonomía y tomar decisiones propias sobre la vida. biológicamente, el adulto ha superado la adolescencia y se encuentra en una etapa productiva y de plena capacidad funcional.

Las funciones del enfermero en enfermería clínica del adulto y adulto mayor incluyen una serie de labores específicas orientadas a brindar cuidados integrales que promuevan la salud, el bienestar y la calidad de vida de estas personas. Entre las funciones más destacadas se encuentran: Valoración Integral , Planificación y ejecución de cuidados. Realizar diagnósticos de enfermería, Planificar actividades de enfermería. Apoyo psicosocial y espiritual, Educación en salud,Valoración Integral , Planificación y ejecución de cuidados. Empatía ,buenas relaciones interpersonales.

EL MIES ejecuta las políticas para las personas adultas mayores sobre 3 ejes principales. Igualdad, inclusión, Bonos solidarios, no pagar tributos. Protección social, Inclusión y participación social, Atención y cuidado. Equidad, Solidaridad, Sostenibilidad. Beneficencia, No maleficencia, Autonomía, Justicia.

LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD EN LOS ADULTOS MAYORES TENEMOS. Neumonías, Hiperplasia de la próstata, Colelitiasis. Tos persistente, Sarcopenia, Osteoporosis. Hipertensión Arterial, Hernia Inguinal. Derrame pleural, Accidentes cerebrovasculares.

EL VALOR NORMAL DE LOS LEUCOCITOS EN SANGRE EN UN ADULTO ES: 70-110 mg/dl. 4.500-11.000 cèlulas /microlitros. 0.6- 1,2 mg/dL. 50-200 ng/mL.

EN EL PROCESO DE JUBILACIÒN DEL ADULTO MAYOR. El adulto mayor establece la fecha para su jubilación y hace planes específicos para dejar su trabajo. FASE CERCANA. FASE DE DESENCANTO. FASE DE LUNA DE MIEL. FASE REMOTA.

ENTRE LOS CAMBIOS PSICOLÒGICOS DEL ADULTO JOVEN TENEMOS: Independencia, Carrera profesional. Desarrollo de la identidad, Exploración,. Aprendizaje,Conducta de riesgo. Madurez, Reflexión.

ENTRE LOS SIGNOS Y SINTOMAS DEL ENVEJECIMIENTO TENEMOS. Tos persistente, Disnea, Inestabilidad en su marcha. Aumenta el umbral del dolor, Cambia la regulación de la temperatura. Taquicardia, Polipnea, Falta de luminosidad, Textura de piel no uniforme. Tristeza, Depresión, Angustia.

Se refiere a una etapa de la vida caracterizada por un proceso natural de envejecimiento que comprende cambios biológicos, psicológicos y sociales. Esta conceptualización corresponde a: Gerontofobia. Anciano. Viejismo. Adulto mayor.

Este sistema es un conjunto complejo de órganos y estructuras cuya función principal es facilitar el intercambio de gases entre el organismo y el ambiente. Sistema digestivo. Sistema respiratorio. Sistema Cardiovascular. Sistema endòcrino.

RELACIONE LAS SIGUIENTES CONCEPTUALIZACIONES DE LAS FUNCIONES DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO. Es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión. La función de este sistema es el Transporte de Nutrientes y gases.,. La función principal de este aparato es la captación de oxígeno del aire inhalado y la eliminación de dióxido de carbono. Es un conjunto de glándulas distribuidas por el cuerpo que producen y liberan hormonas.

Esta hormona es secretada por la glándula pituitaria o hipófisis anterior y tiene efectos importantes en el desarrollo corporal y funciones celulares. Cortisol. Dopamina. Somatotropina. Serotonina.

Es un órgano vital que se encuentra en la parte superior de la tráquea y juega un papel fundamental e la respiración ,la producción de sonido, y la protección de las vías respiratorias. LARINGE. FOSAS NASALES. FARINGE. ESÒFAGO.

Es un anillo muscular que se encuentra en la unión entre el esófago y el estómago que impide que el contenido del estómago regrese al esófago. cardias. esfinter pylorico. esfinter esofagico. esfinter deudonal.

EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ESTÀ FORMADO POR: Tàlamo, Hipotalamo, Timo. Cerebro, Cerebelo, Bulbo raquìdeo. Ganglios basales, Nervios craneales. Encéfalo y Médula espinal.

Las articulaciones son estructuras que conectan los huesos y permiten el movimiento. Hay 360 articulaciones y de diferentes tipos. Articulaciones planas, Articulaciones en bisagra, Articulaciones en pivote. Articulaciones de la rodilla, Codo, hombro, cadera. Sinoviales ,Cartilaginosas, y Fibrosas. Sinartrosis, Anfiartrosis, Diartrosis.

EL SISTEMA TEGUMENTARIO ESTÀ CONFORMADO POR. Piel,Cabello,Uñas, Glándulas Sudoríparas, Glándulas sebáceas. Glándulas sudoríparas, Glándulas endócrinas, Glándulas Exocrinas. Piel, Dermis, Epidermis, Tejido subcutáneo.

EL QUINTO PAR CRANEAL SE LLAMA. Nervio Trigèmino. Nervio Facial. Motor ocular comùn. Nervio Neumogàstrico.

Es una infección del parénquima pulmonar que provoca inflamación y acumulación de líquido o moco en los alvéolos, dificultando la oxigenación y causando dificultad para respirar. neumonia. EPOC. Tuberculosis.

LOS SIGUIENTES SIGNOS Y SINTOMAS. Tos con o sin esputo, fiebre, disnea, taquipnea, dolor torácico, fatiga, hiporexia, diaforesis, confusión son signos y síntomas de: Epoc. Hipertension. neumotorax. Neumonia.

EL VALOR NORMAL DE LA CREATININA EN SANGRE ES DE. 0,1 -1mg/dL. 0,7 -1,3 mg/dL. 0,5 -1,8 mg/dL.

TRATAMIENTO DE ESTA ENFERMEDAD. · betalactámicos) amoxicilina /clavulánicos, · Uso de antibióticos (Penicilinas y Quinolonas. Levofloxacina y mixofloxacina para tratar esta enfermedad, bacteriana, Macrólidos. Azitromicina y Claritromicina, Cefalosporinas: Ceftriaxona,. Neumonia. EPOC. Fibrosis pulmonar. Derrame pleural.

Acúmulo anormal de un exceso de líquido en el espacio pleural que es el espacio entre los pulmones y la cavidad torácica. Derrame pleural. Neumotorax. Atelactasia.

Es La presencia de aire dentro del espacio pleural, que provoca un colapso pulmonar parcial o total lo que puede llevar a problemas respiratorios y cardiacos. Cancer de pulmon. Neumotorax. Atelectasia.

La dopamina es un neurotransmisor que se produce en el cerebro, juega un papel importante en la transmisión de señales entre las Neuronas, es conocida como la hormona del placer. su valor normal en sangre es: 0-50 pg/mL. 0-30 pg/mL. 0-300 pg/mL. 0-3 pg/mL.

Tipos de. Neumotorax.

Es una neoplasia maligna que constituye una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial, siendo responsable de altas tasas de mortalidad en hombres y mujeres, con una incidencia mayor en hombres de 55 a 74 años. El factor de riesgo más significativo es el tabaquismo. cancer de colon. Cancer de pulmon. atelectasia.

Es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en la sangre debido a la incapacidad del cuerpo para producir o usar adecuadamente la insulina. DIABETES MELLITUS. PANCREATITIS. ANGINA DE PECHO.

Relacione las siguientes palabras. Hematochezia. melena. sindrome de mallory weiss. sarcopenia.

Cambios en el envejecimiento. menor movilidad. deficiencia inmunitaria. cambios en el auotestima. perdida de los sentidos.

Adulto mayor sano y enfermo. Sano. Enfermo.

Proceso de jubilacion,Fase: Remota. Cercana. Luna de miel. Desencanto. Reorientación. Estabilidad. Terminación.

Valor de las testosterona. 50-100 mgl/ml. 300-1000 mg/ml. 0-30mg/ml.

Valor del Estrogeno. 30-100 mg/ml. 50-150 mg/ml. 100-1000 mg-ml.

Girascofobia. Miedo a los adultos mayores. miedo a envejecer. Algo no lo deja hablar. No hablar por elección.

Gerentofobia. Miedo a los adultos mayores. miedo a las cucarachas. miedo a las alturas.

Atacia motorsa. Enfermedad que no deja hablar. No hablar por elección.

Aparato digestivo,esfinter piloro. union esofago-estomago. union estomago-intestino. union traquea-estomago.

Colapso completo o parcial del pulmón entero o de una parte (lóbulo) del pulmón. se produce cuando las pequeñas bolsas de aire (alvéolos) que forman los pulmones se desinflan o posiblemente se llenan de líquido. Atelectasia. Cancer de pulmon. Neumonia. derrame pleural.

UNA DE LAS CAUSAS DE ESTA PATOLOGIA ES. Exceso de colesterol, Falta de movimiento, Obesidad, Embarazo, Dieta y los sintomas son dolor abdominal Nauseas, Vòmitos, Fiebre. hipertension. litiasis biliar. hemorragia digestiva.

Este tipo de hepatitis son causadas por la ingesta de alimentos y agua contaminadas. HEPATITIS E. HEPATITIS D. HEPATITIS B. HEPATITIS C.

Este tipo de hepatitis se producen por el contacto con humores corporales infectados, transfusión de sangre o productos sanguíneos contaminados Equipos contaminados. Transmisión de la madre a la criatura en el parto o de un miembro de la familia al niño., Contacto sexual. HEPATITIS. B. HEPATITIS. C Y D. HEPATITIS. A. HEPATITIS. E.

ESTE TIPO DE ARTRITIS, Es una forma de artritis inflamatoria causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones lo que provoca dolor intenso, enrojecimiento, e hinchazón. ARTRITIS GOTOSA. ARTRITIS REUMATOIDE. ARTRITIS INFECCIOSA.

ARTRITIS ;INFECCION POR DIVERSOS GERMENES,BACTERIAS,VIRUS,HONGOS. ALCANZAN POR VIA HEMATOGENA,POR CONTINUIDAD O POR HERIDAS PENETRANTES. ARTRITIS reumatoide. ARTRITIS GOTOSA. ARTRITIS INFECCIOSA.

Analgésicos reposo liquido Antibioterapia • Punciones articulares evacuatorias • Administrar antinflamatorios menos aines SON TRATAMIENTOS DE. Derrame pleural. Artritis. Neumotorax.

Es una enfermedad òsea que se caracteriza por la pèrdida de densidad y calidad del hueso lo que aumenta el riesgo de fractura. Artritris. Osteoporosis. Cancer de hueso.

Es una enfermedad autoinmune crónica que afecta la comunicación entre los nervios y los mùsculos lo que provoca debilidad y fatiga muscular. Miastemia gravis. Epilepsia. Sindrome de down.

Es una lesión en la que el hueso se sale de su posición normal en una articulación, esto se debe a un trauma, una caída o un movimiento brusco. Luxación. Esguince.

Es una lesión en la que se estira o se rompe un ligamento, que es un tejido que conecta 2 huesos en una articulación. rotura. Esguince. luxacion.

La disminución del Pa02 por debajo de los 60 mmHg esto puede ocurrir por problemas respiratorios ,cardiacos o circulatorios.se denomina: hipoxemia. hipoxia. hipercalcemia.

El valor normal de la presión parcial del dióxido de carbono (Pa C02) es: 30-45 mmHg. 35-45 mmHg. 3-5 mmHg.

El ECG clásico consta de 12 derivaciones , 6 derivaciones para los miembros y 6 torácicas las 6 derivaciones para los miembros se consiguen 4 electrodos, estos se colocan en brazos y piernas. verdadero. falso.

Electrodos. 1. electrodo. 2.electrodo. 3.electrodo. 4.electrodo. 5.electrodo. 6.electrodo.

EL QUINTO PAR CRANEAL SE LLAMA. Nervio Facial. Nervio Trigèmino. Motor ocular comùn. Nervio Neumogàstrico.

Es una infección del parénquima pulmonar que provoca inflamación y acumulación de líquido o moco en los alvéolos, dificultando la oxigenación y causando dificultad para respirar. neumonia. EPOC. neumotorax. bronquiolitis.

EL VALOR NORMAL DE LA CREATININA EN SANGRE ES DE 0,7 -1,3 mg/dL. verdadero. falso.

TRATAMIENTO DE ESTA ENFERMEDAD. · betalactámicos) amoxicilina /clavulánicos, · Uso de antibióticos (Penicilinas y Quinolonas. Levofloxacina y mixofloxacina para tratar esta enfermedad, bacteriana, Macrólidos. Azitromicina y Claritromicina, Cefalosporinas: Ceftriaxona,. neumonia. asma. bornquitis. epoc.

La dopamina es un neurotransmisor que se produce en el cerebro, juega un papel importante en la transmisión de señales entre las Neuronas, es conocida como la hormona del placer. su valor normal en sangre es: 0-30 pg/mL. 0-300 pg/mL. 10-30 pg/mL.

Es una enfermedad crónica autoinmune que causa inflamación y el crecimiento excesivo de las células de la piel lo que lleva a la formaciòn de placas rojas y escamosas en la piel. psoriasis. escamas. cancer de piel. vitiligo.

En las úlceras por presión suelen aparecer las ampollas también conocidas como la fase de vesícula o ampollas. en que fase se presentan: fase 1. fase 2. fase 3. fase 4.

En la Fase II de las úlceras por presión ,la úlcera de profundiza y se extiende a la capa subcutánea pero no llega a la fascia muscular. verdadero. falso.

Este tipo de hipertensión se desconoce la verdadera causa de la presiòn alta,pero existen diversos factores de riesgo relacionados a la enfermedad como genética, edad, obesidad. Hipertensión arterial primaria. Hipertensión arterial secundaria. Hipertensión arterial esencial primaria.

El valor normal de los Glóbulos blancos en sangre es. de 4.500-11.000 cèlulas por microlitros. verdadero. falso.

Enfermeria clinica del adulto y adulto mayor Su objetivo principal es. promover la salud. evitar envejecimento. hacerlos mas jovenes.

Un adulto es una persona que ha alcanzado la madurez física, psicológica y social, y que cumple con una serie de características propias de esta etapa del ciclo de vida. Adulto. Adulto mayor.

La adultez se divide entres etapas. adultez joven, adulta media y adulta mayor. adultez joven, adulta mayor y adulta inservible. adultez de infanica, adulta mayor y adulta media.

Funciones del enfermero. valoracion integral,plamificacion y ejecucion de cuidado. cuidado paliativos, valoracion cefalocaudal, planificacionde actividades. Educacion el salud,control y monitoreo,gestion de riesgo. Administracion de medicamento y tratamiento. Apoyo psicosocial y espiritual,prevencionde infecciones.

Un apoyo económico mensual de $ 50 a 100 para personas de 65 años o más que no estén afiliadas a la seguridad social contributiva y se encuentren en situación de pobreza o pobreza extrema. PROGRAMA DE APOYO ECONÒMICO. PENSIÒN PARA ADULTO MAYORES. Programa Mis Mejores Años.

Programa Mis Mejores Años. DESCUENTOS Y BENEFICIOS SOCIALES . 50% de descuentos en transporte público,espectaculos culturales y deportivos. adultos mayores de 65 años que no estén afiliadas o son pensionistas del IESS, ISSFA, ISSPOL. $ 100 mensuales para adultos mayores en condiciones crìticas de vulnerabilida. Un apoyo económico mensual de $ 50 a 100 para personas de 65 años o más que no estén afiliadas a la seguridad social.

Programa Mis Mejores Años. Buscan garantizar espacios de recreación y apoyo psicosocial para prevenir el aislamiento y mejorar la salud mental. Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). »$ 50 dólares mensuales para quienes tienen una discapacidad igual o superior al 40% y no cuenta con seguridad socia.

Causas e mortalidad en el emvejecimiento. neumonia,insuficiencia cardiaca. hipertension arterial, hiperplasia prostatica. infarto agudo de miocardio, hipertension arterial. diabetes mellitus,senilidad. tumor maligno de prstata, enfermedad cardiaca hipertensiva.

HITOS SIGNIFICATIVOS EN ADULTOS MAYORES: Jubilación y muerte del conyugue. Debilidad, muerte de la amante. perdida de libido sexual y jubilacion.

Edad de Adulto joven. (aprox. 40 a 64 años. (aprox. 18 a 40 años). (aprox. 40 a 64 año.

Aprox. 40 a 64 años. Adulto joven. Adulto mayor. Adulto intermedio.

Se pueden comenzar a observar conductas de riesgo (p. ej., consumo de alcohol, tabaco, comidas poco saludables) que afectan la salud cardiovascular. Adulto mayor. Adulto intermedio. Adulto joven.

CAMBIOS PSICOLÒGICOS EN ADULTO JOVEN. Desarrollo de la identidad, aprendizaje. exploración,conducta de riesgo. independencia,relaciones. carrera profesional.

Cambios psicologicos del adulto intermedio. Madurez. gestión de estrés. reflexión. cambio de roles.

Es un conjunto de órganos y estructuras que trabajan juntos para realizar una función especifica en el cuerpo esenciales para la vida. Aparato del cuerpo humano. Sistema nervioso. sistema musculoesqueletico.

Las hormonas tienen diversas funciones: Crecimeinto, estabilidad,durabilidad. Crecimiento,desarrollo y metabolismo. Crecimiento y metabolismo.

Componentes del sistema endocrino. Hipotalamo,hipofisis. Glandulas suprarrenales,pancreas. ovarios, testiculos. glandula pineal,pituitaria. medula espinal,encefalo.

Se comprende por aparato al que esta conformado por órganos muy diferentes entre si pero coordinados para realizar una función específica. Sistema del cuerpo humano. Aparato del cuerpo humano. Sistema tegumentario.

La fonación es la producción de sonidos gracias al movimiento del aire a través de las cuerdas vocales. Intercambio gaseoso. Fonación. Mecanismo de defensa.

las células del epitelio respiratorio son capaces de metabolizar distintos sustratos y aportar energía y nutrientes para si mismo. Fonación. Metabolismo. intercambio gaseoso.

Señale vías respiratorias superiores. Fosas nasales. Tráquea. laringe. Faringe.

El aire es inhalado y es calentado a medida que se desplaza hacia el interior de las cavidades nasales. Laringe. Fosas nasales. Faringe. Nariz.

están revestidos por mucosas que ayudan a calentar y humedecer el aire que inhalamos. fosas nasales. senos paransales. faringe.

músculo en forma de tubo que ayuda a respirar y está situado en el cuello y revestido de membrana mucosa. Faringe. Laringe. Fosas nasales. senos paranasales.

Funciones de la laringe. salivación,masticación, funciones gustativas. deglución, fonation, masticación. salivación, audición, masticación.

Se encuentra posterior a las cavidades nasales y encima del paladar blando. Faringe superior. Faringe inferior. Faringe media.

Se extiende desde el paladar blando a la punta superior de la epiglotis y se encuentra posterior a la cavidad bucal. Faringe inferior. Faringe media. Faringe superior.

Se extiende desde la punta de la epiglotis a la cara inferior del cartílago cricoides. Faringe media. Faringe inferior. Faringe superior.

La de esfínter que impida la entrada en las vías aéreas inferiores de todo lo que no sea aire. Faringe. Laringe. Fosas nasales.

En los adultos mide aproximadamente 5 a 7 cm de longitud y se encuentra ubicada entre C4 y C6. Laringe. Faringe. Traquea.

En las mujeres suele ser más corta y en los niños está ubicada en una posición más alta en el cuello. Laringe. Faringe.

Estrustura de la laringe. Cartilagos. Ligamentos. Oblivuos. Musculosos.

Vias aereas inferiores. traquea,epiglotis. traquea,bronquios. bronquiolos,faringe. bronquiolos,alveolo y pulmones.

son las vías respiratorias que luego conducen desde la tráquea a los pulmones y se ramifican más pequeños. bronquiolos. bronquios. alveolos. pulmones.

Dependiendo la enfermedad, los alveolos puede: colapsar,fusionarse, revestimiento,llenarse de liquido,sangre y pus. romperse,fusionarse, revestimiento,llenarse de liquido,sangre y pus. fusionarse, revestimiento,llenarse de liquido,sangre y pus.

Son membranas serosas, es decir que tapizan una cavidad corporal que no está abierta al exterior. cardia. pleura. epiglotis.

Existen 2 pleuras en cada lado del pulmón. pleura cardia. pleura visceral. pleura parietal.

inicia la digestion con la formación del bolo alimenticio. dientes. cavidad oral. glandulas salivales.

Recorre el bolo alimenticio una vez terminada la fase bucofaríngea de la deglución. laringe. esofago. faringe.

El íleon se comunica con el intestino grueso o colon mediante. cardias. valvula ileocecal. pleura.

Es la membrana que rodea al corazón y lo protege. miocardio. pericardio. pleura.

El pericardio consta de dos partes principales que son: fibroso. seroso. cartilagionoso.

Paredes del corazon. Epicardio,endocardio,miocardio. pericardio,endocardio. miocardio,pericardio,endocardio. miocardio,pericardio,miocardio.

Es una región del cerebro que juega un papel fundamental en la regulación de múltiples funciones corporales esenciales. hipotalalmo. medula espinal. encefalo.

Pero a medida que el niño crece va disminuyendo hasta casi desapare. glandula pineal. timo. tiroides.

Produce una serie de hormonas que promueven la maduración de los linfocitos T. tiorides. timo.

Sistema nervioso central. encefalo. sistema nervioso somatico. sistema nervioso autonomo. medula espinal.

Contenido de historia clinica. informacion personal, historial medico. anamnesis. signos y sintomas. resultados y pruebas. tratamiento y medicamentos.

Elija el formulario 002. consulta externa. anamnesis. signos vitales. evolución y preescripcion.

que formulario pertenence a emergencia. 006. 020. 022. 008.

que formlario pertenece a laboratorio clinico. 015. 010. 024.

normas para el cumplimiento del reporte deben ser. clara y legible. precision y exactitud. clara y concisa.

Causas de la neumonia. GENETICAS. BACTERIAS. VIRUS. HONGOS.

TRATAMIENTO •Oxigenoterapia,- En casos con insuficiencia respiratoria o hipoxemia, se emplea oxígeno suplementario. En neumonías graves, incluyendo la neumonía por COVID-19, se puede usar oxigenoterapia de alto flujo o ventilación mecánica. •Medidas de soporte.- Incluyen líquidos intravenosos, analgésicos para el dolor, y broncodilatadores si hay obstrucción bronquial. EPOC. derrame pleural. neumonia.

Enfermedades cardiaca (I. Cardiaca) • • Enfermedades pulmonares (Tb, Neumonía, Ca de pulmón) • Enfermedades Renales ( I.renal ) • Traumas . Lesiones en el pecho • Infecciones.- Bacterianas o Virales son causas de. neumonia. hemorragia digestiva. derrame pleural.

Disnea (dificultad para respirar) •Dolor torácico pleurítico •Tos no productiva •Fiebre (en casos infecciosos) •Fatiga, Anorexia son signos y sintomas de. neumonia. atelectasia. derrame pleual.

procedimiento en la que se extrae liquido del espacio pleural para aliviar la presión y mejorar la respiración. colestectomia. toraconcentesis. entubacion.

Enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC) •Asma bronquial • Infección •Neoplasia •Drogas • Tabaquismo •Neumonía • Tuberculosis son causas de. derrame pleural. neumotorax. bronquitis. EPOC.

Dolor torácico • Taquipnea • Taquicardia • Disnea • Tos seca • Expectoración hemoptoica • Fatiga • Hipoxemia • Hipofonesis pulmonar • Desviación de la tràquea son singo y sintomas de. alveolitis. neumotorax. bonquitis. neumonia.

Colapso completo o parcial del pulmón entero o de una parte (lóbulo) del pulmón. atelectasia. derrame pleural.

CAUSAS: • VIA OBSTRUCTIVA • Tapón de moco • Cuerpos extraños • Tumor en vías respiratorias son causas de. derrame pleural. atelectasia. EPOC.

Es posible que no se evidencie sintomatología: agitaday • Tos • Disnea • Respiración superficial • Sibilancia. neumonia. bronquitis. alveolitis. atelectasia.

Se refiere a cualquier sangrado que se origine en el tubo digestivo. cancer de pulmon. hemorragia digestiva. neumotorax.

El tubo incluye el esófago (el conducto que va desde la boca hasta el estómago), el estómago y la primera parte del intestino delgado. H. digestiva alta. H. digestiva baja.

Ulcera gástrica o duodenal. * Varices esofagogástricas. * Lesiones difusas del recubrimiento interno del estómago (mucosa gástrica). * Desgarro por vómitos intensos de la unión entre el esófago y el estómago (síndrome de Mallory-Weiss) * Inflamación del esófago (esofagitis) * Hernia de hiato * Tumores. son causas de: Epc. Hemorragia digestiva. Cancer de pulmon.

Es el método de elección para diagnosticar la hemorragia digestiva alta, permitiendo visualizar y tratar lesiones causantes del sangrado. Colonoscopia. Endoscopia.

El valor normal de la hemoglobina. 13,5-17,5 g/dL. 40-54 %. 13-18 g/dL.

valor normal de hematocrito. 30-54 %. 40-54 %. 40-45 %.

Dolor intenso (hipocondrio derecho) • Vómitos • Nauseas • Fiebre • Dispepsia. litiasis biliar. cistitis. apendicitis.

una bolsa en forma de dedo que se proyecta desde el colon en el lado inferior derecho del abdomen. edema. litiasis biliar. Apendicitis.

OBSTRUCCION INTESTINAL Es un bloqueo parcial o completo del intestino delgado o grueso que impide el paso normal de los alimentos, líquidos y gases .que puede ser causado por. Adhesiones. Hernia. tumores. ulceras.

causa de la obstrucción. adhesiones. hernia.

Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), Orina oscura Fatiga intensa Nauseas Vómitos son signos y sintomas de. cistitis. hepatitis. pielonefritis.

Valord normal de la TGO. 10-45 U/L. 11-45 U/L. 10-45 U/M.

Valor normal del fosfatasa alcalina. 30-110 U/L. 30-120 U/L. 30-100 U/L.

VALOR NORMAL DE LA BILIRRUBINA. 0,1 -1,2 mg/dl. 0,2 -1,2 mg/dl. 0 -1 mg/dl.

ANTECEDENTES FAMILIARES EDAD,SEXO, RAZA OBESIDAD, SOBREPESO ESTRÉS, INACTIVIDAD FISICA ELEVADO CONSUMO DE SAL ALCOHOLISMO, TABAQUISMO causas de. hipotension arterial. hipertension arterial. angina de pecho.

Es un cuadro clínico producido por la muerte de una porción del músculo cardiaco que se produce cuando se destruye completamente una arteria coronaria, cuando el musculo cardiaco carece de oxigeno el tejido de esa zona muere y no se regenera. angina de pecho. infarto de miocardio. insuficiencia cardiaca.

TROMBOS (Coágulos que pueden taponar la arteria coronaria , esta obstrucción interrumpe el suministro de sangre a las fibras del musculo cardiaco se produce en: insuficiencia cardiaca. infarto de miocardio. angina de pecho.

Tabaquismo Hipertensión arterial Hipercolesterolemia (+200 mg/dl) Diabetes Obesidad Estrés Sexo factores de riesgo de. angina de pecho. infarto de miocardio. insuficiencia cardiaca.

es el examen más importante para el diagnóstico de esta enfermedad cardíaca. sirve para evaluar la actividad eléctrica del corazón, y comprobar si existen alteraciones en la contracción. Ecocardiograma. Electrocardiograma.

Detectar problemas en las válvulas o las cavidades del corazón. Electrocardiograma. Ecocardiograma.

Es la incapacidad del corazón para mantener el volumen adecuado de sangre necesaria para satisfacer los requerimientos metabólicos del organism. Angina de pecho. Insuficiencia cardiaca. infarto de miocardio.

Estilo de vida como tabaquismo, alcoholismo Consumo de grasas de animales en exceso Falta de actividad física Enfermedad de las arterias coronarias y ataque cardíaco Presión arterial alta (hipertensión) Miocardiopatías Válvulas cardiacas defectuosas Arritmias cardiacas causa de. infarto de miocardio. insuficiencia cardiaca. hipertension.

tipos de insuficiencia cardiaca. INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA. INSUFICIENCIA CARDIACA DERECHA. INSUFICIENCIA CARDIACA SISTOLICA. INSUFICENCIA CARDIACA DIASTOLIC.

La angina es un dolor o molestia en el pecho que se siente cuando no hay suficiente irrigación sanguínea al músculo cardiaco. INFARTO DE MIOCARDIO. ANGINA DE PECHO. INSUFICIENCIA CARDIACA.

FACTORES DE RIESGO DE: »Tabaquismo. »Obesidad. »Diabetes. infarto de miocardio. insufciencia cardiaca. Angina de pecho.

tipos de angina. ANGINA ESTABLE. ANGINA INESTABLE. ANGINA PRINZMETAL.

Una las palabras. calcioantagonista. nitroglicerina. betabloqueadores.

sucede cuando se detiene el flujo sanguíneo o la rotura de una arteria en el cerebro. Al no poder recibir el oxígeno y nutrientes que necesitan, las células cerebrales comienzan a morir en minutos. accidente cerebrovascular. angina de pecho. epilepsia.

tipos de accidentes cerebrovascular. El accidente cerebrovascular isquémico. El accidente cerebrovascular hemorrágico.

Entumecimiento o debilidad repentina de la cara, brazo o la pierna (especialmente a un lado del cuerpo) Confusión repentina, dificultad para hablar o para entender el habla Problemas repentinos para ver con uno o ambos ojos Dificultad repentina para caminar, mareos, pérdida del equilibrio o coordinación Dolor de cabeza severo y repentino sin causa conocida sintomas de: Angina de pecho. ACV. epilepsia.

Denunciar Test