option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CLOSTRIDIUM TETANI Y CLOSTRIDIUM PERFRINGENS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CLOSTRIDIUM TETANI Y CLOSTRIDIUM PERFRINGENS

Descripción:
temas hy temSA

Fecha de Creación: 2025/02/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 81

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué característica distingue a Clostridium tetani de otros clostridios patógenos?. Presencia de cápsula. Capacidad de formar esporas terminales. Se desarrolla en presencia de oxígeno. Produce enterotoxinas.

Cómo se diagnostica generalmente el tétanos?. A través de un análisis de sangre. Con una prueba de cultivo rápido. Usando una prueba de anticuerpos en suero. Basado en las manifestaciones clínicas y antecedentes de lesión.

¿Cuál es el pronóstico del tétanos cuando el período de incubación es corto?. No favorable, ya que los síntomas aparecen rápidamente. Más favorable. No tiene impacto en el pronóstico. Mejor en personas mayores.

¿Qué característica de las esporas de Clostridium tetani las hace tan resistentes?. Resistencia a la desecación. Resistencia al calor y a agentes químicos. Resistencia a los desinfectantes comunes. Resistencia a los antibióticos.

¿Cuál es el mecanismo de acción de la tetanospasmina?. Inhibe la liberación de acetilcolina en las sinapsis. Estimula la liberación de neurotransmisores excitatorios. Bloquea los receptores de neurotransmisores excitatorios. Inhibe la liberación de neurotransmisores inhibitorios como GABA y glicina.

¿Qué se utiliza para tratar el tétanos en cuanto a antibióticos?. Ciprofloxacino, amoxicilina o azitromicina. Metronidazol, penicilina o tetraciclinas. Amoxicilina, clindamicina o cefalexina. Azitromicina, levofloxacino o clindamicina.

¿Cómo se previene el tétanos?. Con el uso de antibióticos preventivos. Evitando el contacto con tierra. A través de la vacuna triple D.P.T. o toxoide tetánico. Con dietas ricas en proteínas.

¿Qué tipo de toxina es la Tetanospasmina producida por la Clostridium tetani?. Neurotoxina. Enterotoxina. Citotoxina. Exotoxina.

¿Qué causa el signo de "risa sardónica" en los pacientes con tétanos?. Espasmo de los músculos faciales. Trismo y rigidez de la nuca. Espasmo de los músculos respiratorios. Aumento de la temperatura corporal.

¿Qué efecto tiene la tetanospasmina sobre las motoneuronas?. Desinhibe las motoneuronas, causando contracciones musculares sostenidas. Inhibe la actividad de las motoneuronas, causando parálisis muscular. Estimula las motoneuronas para relajación muscular. Activa la producción de neurotransmisores excitatorios.

Cuál de las siguientes características corresponden al Clostridium perfringens?. Es un bacilo gramnegativo, móvil, con esporas terminales visibles en cultivos regulares. Es un bacilo grampositivo, no móvil, con cápsula detectable en cultivos estándar y esporas terminales. Es un bacilo grampositivo, no móvil, con esporas subterminales visibles únicamente en medios especiales y cápsula detectable en frotis directos. Es un bacilo grampositivo, motil, con cápsula ausente en frotis directos y esporas centrales visibles en cualquier medio.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tipos de Clostridium perfringens es correcta?. Solo existen tres tipos principales: A, B y C. Se clasifican en cinco tipos: A, B, C, D y E. Existen más de cinco tipos, divididos en subgrupos según sus toxinas. Se agrupan en cuatro tipos basados en su resistencia a antibióticos.

¿Cuál es el tipo de Clostridium perfringens que causa principalmente enfermedades en humanos, como mionecrosis e intoxicación alimentaria?. Tipo B. Tipo D. Tipo A. Tipo C.

¿Qué tipos de Clostridium perfringens suelen causar enfermedades intestinales en animales domésticos?. Tipo A. Tipos B, C, D y E. Tipos A y D. Tipos C y E.

¿Qué condición facilita la entrada de Clostridium perfringens a los tejidos?. Altos niveles de oxígeno en los tejidos. Disminución de la tensión de oxígeno en los tejidos. Aumento del pH y del potencial de reducción de óxido. Acumulación de glucógeno en el músculo.

¿Qué fenómeno se desencadena en el músculo debido a la acumulación de ácido láctico y la disminución del pH durante una infección por Clostridium perfringens?. Aumento de la oxidación del piruvato. Activación de enzimas proteolíticas endógenas que causan autolisis tisular. Formación de tejido cicatricial que bloquea la progresión de la infección. Neutralización del potencial de reducción de óxido y regeneración celular.

¿Cuál de los síntomas aparece tras el período de incubación de una infección por Clostridium perfringens?. Fiebre alta persistente y ausencia de toxemia. Dolor en el área infectada, edema local y exudado teñido de sangre. Ausencia de fiebre y delirio tardío. Frecuencia cardíaca disminuida y postración leve.

¿Qué condición suele estar asociada con la mionecrosis uterina causada por Clostridium perfringens?. Abortos. Insuficiencia renal y hemólisis intravenosa. Fiebre leve y recuperación espontánea sin tratamiento. Contaminación por esporas a través de heridas superficiales.

¿Cuál es una característica distintiva de la celulitis anaerobia causada por Clostridium perfringens?. Afecta principalmente los músculos y se disemina rápidamente. Se limita a los tejidos desvitalizados y tiende a conservarse localizada. Solo ocurre en presencia de oxígeno elevado en los tejidos. No puede evolucionar hacia mionecrosis en ningún caso.

¿Cuál es la utilidad de un frotis directo tratado por Gram en el diagnóstico de infecciones profundas por Clostridium perfringens?. Identificar la presencia de bacilos grampositivos en el material procedente de la parte profunda de la herida. Detectar exclusivamente microorganismos gramnegativos. Confirmar la resistencia a los antibióticos. Identificar exclusivamente cápsulas bacterianas en cultivos aeróbicos.

Qué método se puede utilizar para diagnosticar una infección por Clostridium perfringens en heridas profundas?. Cultivos en medios aeróbicos. Frotis directos teñidos por Gram del material procedente de la parte profunda de la herida. Examen de sangre periférica únicamente. Biopsia de tejido muscular.

¿Qué procedimiento es generalmente suficiente para tratar infecciones simples de las heridas causadas por Clostridium perfringens?. Administración sistemática de antibióticos. Uso exclusivo de oxígeno hiperbárico. Remoción del tejido necrótico y limpieza de la herida. Desbridamiento quirúrgico amplio.

Cuál es el manejo recomendado para la celulitis anaerobia causada por Clostridium perfringens?. Apertura del área, remoción del tejido necrótico y administración de antibióticos. Uso exclusivo de antitoxina polivalente. Limpieza superficial sin remoción de tejido. Tratamiento con oxígeno hiperbárico únicamente.

¿Cuál es el tratamiento inicial y prioritario para la mionecrosis causada por Clostridium perfringens?. Administración de antitoxina polivalente. Desbridamiento quirúrgico amplio e inmediato y drenaje abierto. Aplicación tópica de antibióticos. Observación y tratamiento expectante.

¿Por qué se administra oxígeno hiperbárico en casos graves de infección por Clostridium perfringens?. Para eliminar el tejido desvitalizado. Para crear condiciones aerobias desfavorables para el crecimiento bacteriano. Para mejorar la circulación en los tejidos afectados. Para reducir la fiebre y la inflamación.

¿Cuál es el antibiótico de elección en infecciones graves por Clostridium perfringens?. Metronidazol en monoterapia. Penicilina en altas dosis, con alternativas como clindamicina o metronidazol en caso de alergia. Amoxicilina en dosis estándar. Cefalosporinas de primera generación.

¿Cuándo está indicada la administración de antitoxina polivalente en infecciones por Clostridium perfringens?. En todos los casos, independientemente de la gravedad. Solo en casos de toxemia extrema con hemólisis intravascular. En infecciones simples de heridas. Como sustituto de los antibióticos en pacientes alérgicos.

¿Qué características describe al Corynebacterium diphtheriae?. Es un bacilo gramnegativo, esporulado y encapsulado. Es un bacilo grampositivo, pleomórfico, no esporulado ni encapsulado. Es un bacilo inmóvil y no pleomórfico con gránulos metacromáticos. Es un bacilo aerobio que crece a pH 5 y 42 °C.

¿Qué medio de cultivo se utiliza para el aislamiento de Corynebacterium diphtheriae?. Agar chocolate. Medio Lowenstein-Jensen. Medio Tinsdale. Caldo de soya tripticaseína.

¿Qué fenómeno clínico puede causar la difteria?. Edema cerebral. Obstrucción aguda de las vías respiratorias. Hipertensión .pulmonar. Hemoptisis severa.

¿Qué prueba confirma la virulencia de Corynebacterium diphtheriae?. Prueba de Schick. Elek Test. Aglutinación de antígenos K y O. Tinción con azul de metileno.

¿Cuál es la principal vía de transmisión de Mycobacterium tuberculosis?. Contacto con superficies contaminadas. Consumo de alimentos contaminados. Inhalación de aerosoles provenientes de personas infectadas. Mordeduras de animales infectados.

¿Qué antibióticos de primera línea se utilizan para el tratamiento de tuberculosis pulmonar?. Rifampicina y cloranfenicol. Isoniazida y etambutol. Estreptomicina y tetraciclina. Trimetoprima y gentamicina.

¿Qué antígenos se encuentran en Corynebacterium diphtheriae?. Antígenos A y B, responsables de la resistencia a antibióticos. Antígeno K, responsable de la termorresistencia, y antígeno O, termoestable y asociado a reacciones cruzadas. Antígenos K y O, relacionados con la producción de toxinas. Antígenos K y O, responsables de la formación de pseudomembranas.

¿Cuál es el periodo de incubación de la difteria?. 2-5 días. 3-5 semanas. 2-6 días. 7-14 días.

¿Qué método se utiliza para la detección de bacilos ácido-resistentes por tuberculosis?. Elek Test. Frotis teñidos por Ziehl-Neelsen. Cultivo en medio de Tinsdale. Prueba de Schick.

¿Qué características son propias de las colonias de Corynebacterium diphtheriae?. Colonias grandes con contornos irregulares. Colonias pequeñas y brillantes con centro negro. Colonias medianas, circulares, negras y brillantes. Colonias rugosas con centro blanco.

¿Qué forma clínica de la tuberculosis afecta a los ganglios linfáticos?. Tuberculosis conjuntival. Tuberculosis genitourinaria. Tuberculosis digestiva. Tuberculosis cutánea.

¿Qué característica describe la lepra lepromatosa?. Lesiones escasas y granulomas sin caseificación. Masas de macrófagos con bacilos abundantes y lesiones múltiples bilaterales. Lesiones solitarias que curan espontáneamente. Reacción tardía positiva a la lepromina.

¿Cuál es la base de la prueba de Elek para diagnosticar difteria?. Medir la reacción inflamatoria a una toxina. Identificar líneas de precipitación entre toxina y antitoxina en un medio de agar. Observar el crecimiento de colonias en medios específicos. Confirmar la presencia de bacilos mediante tinción Gram.

¿Qué factores predisponen al desarrollo de tuberculosis?. Exposición a altas temperaturas y deshidratación. Consumo de alimentos ricos en proteínas y vitaminas. Nutrición inadecuada, hacinamiento y exposición al polvo. Inmunización previa con la vacuna BCG.

¿Cuál es una de las principales causas de muerte en la difteria?. Necrosis hepática y fallo renal. Inmunosupresión severa y choque séptico. Obstrucción de las vías respiratorias y efectos sistémicos de la toxina. Lesiones hemorrágicas en el sistema nervioso.

Qué características definen el periodo paroxístico de la tosferina?. Coriza y fiebre moderada durante 7 días. Tos seca con episodios repetidos y anoxia por falta de respiración. Inflamación traqueal y fiebre alta. Tos leve con esputo espeso y purulento.

¿Qué diagnóstico se realiza por presencia de lesiones faríngeas por Corynebacterium diphtheriae?. Neumonía bacteriana. Faringitis estreptocócica. Tuberculosis cutánea. Bronquitis viral.

¿Cuál es el principal medio de cultivo para Mycobacterium tuberculosis?. Medio de Lowenstein-Jensen. Agar chocolate. Agar telurito. Medio de Bordet-Gengou.

¿Cuál es el principal factor de virulencia de Hemophilus influenzae tipo b?. Pili. Exotoxinas. Cápsula polisacárida. LPS (lipopolisacárido).

¿Cuál de las siguientes pruebas es más utilizada para identificar Haemophilus influenzae?. Cultivo en agar sangre. Prueba de oxidasa. Requerimiento de factores X y V. Tinción de Gram.

¿Qué enfermedad es comúnmente causada por Haemophilus influenzae tipo b en niños pequeños?. Neumonía. Meningitis. Otitis media. Conjuntivitis.

¿Qué prueba diagnóstica es más específica para Haemophilus ducreyi?. Cultivo en agar chocolate. PCR. Prueba de oxidasa. Serotipificación.

¿Qué componente de la vacuna DTP previene la tos ferina?. Toxoide diftérico. Toxoide tetánico. Componentes acelulares de Bordetella pertussis. Polisacárido capsular.

¿Qué caracteriza clínicamente al chancroide causado por Haemophilus ducreyi?. Lesión genital dolorosa y ganglios inflamados. Lesión genital indolora. Ulceración múltiple sin linfadenopatía. Eritema leve sin úlceras.

Cuál es el tratamiento recomendado para infecciones por Haemophilus ducreyi?. Penicilina. Azitromicina. Rifampicina. Metronidazol.

¿Qué enfermedad es causada por Bordetella parapertussis?. Tos ferina leve. Neumonía severa. Meningitis. Tuberculosis.

¿Qué bacteria del género Bordetella afecta más comúnmente a animales domésticos?. Bordetella pertussis. Bordetella parapertussis. Bordetella bronchiseptica. Haemophilus influenza.

¿Qué etapa de la tos ferina se caracteriza por accesos de tos intensa seguidos de un "gallo" inspiratorio?. Fase catarral. Fase paroxística. Fase convaleciente. Fase invasive.

¿Qué enfermedad es característica de Haemophilus influenzae no tipificable?. Otitis media aguda. Meningitis. Epiglotitis. Conjuntivitis purulenta.

¿Cuál de los siguientes grupos tiene mayor riesgo de infección por Haemophilus influenzae tipo b?. Adolescentes. Adultos mayores. Niños menores de 5 años. Recién nacidos.

¿Qué tipo de vacuna protege contra Haemophilus influenzae tipo b?. Vacuna inactivada. Vacuna acelular. Vacuna conjugada. Vacuna de subunidades.

¿Qué prueba diagnóstica es más utilizada para confirmar chancroide?. Tinción de Gram. Cultivo en medio específico. Detección de antígenos. Serología.

¿Qué toxina de Bordetella pertussis causa un aumento de AMPc en las células del huésped?. Toxina pertussis. LPS. Hemaglutinina filamentosa. Toxina adenil-ciclasa.

¿Qué tipo de medio es adecuado para el cultivo de Bordetella pertussis?. Medio MacConkey. Agar chocolate. Medio Bordet-Gengou. Medio Sabouraud.

¿Qué tratamiento es más utilizado para la tos ferina causada por Bordetella pertussis?. Antivirales. Antibióticos macrólidos. Esteroides. Antiinflamatorios.

¿Cuál es una característica distintiva de la infección por Bordetella parapertussis en comparación con Bordetella pertussis?. Es resistente a todos los antibióticos. Causa síntomas más leves de tos. Provoca fiebre alta constante. Se transmite solo por contacto sexual.

¿Cuál es la principal razón por la que Haemophilus ducreyi se considera un patógeno de transmisión sexual?. Causa infecciones respiratorias. Provoca úlceras genitales dolorosas. Se transmite por contacto con superficies contaminadas. Se encuentra en la saliva.

¿Cuáles son los biotipos de Corynebacterium diphtheria. Gravis, mitis, intermedius, belfanti. Alpha, beta, gamma. A, B, C. Toxigénico y no toxigénico.

¿Cómo se transmite la difteria?. A través de alimentos contaminados. Por contacto con superficies contaminadas. A través de gotitas respiratorias. Por picaduras de insectos.

¿Cuál es un síntoma característico de la difteria?. Diarrea intensa. Pseudomembrana en la garganta. Erupción cutánea generalizada. Fiebre alta constante.

¿Qué complicaciones puede causar la toxina diftérica?. Solo infecciones cutáneas. Miocarditis y neuropatía periférica. Neumonía exclusivamente. Ninguna complicación grave.

¿Qué tipo de vacuna se utiliza para prevenir la difteria?. Vacuna viva atenuada. Vacuna de toxoide bacteriano. Vacuna inactivada. Vacuna combinada con virus.

Cuál es la característica principal de la pared celular de Mycobacterium tuberculosis?. Rica en ácido micólico. Rica en peptidoglicano. Formadora de esporas. Contiene cápsulas.

¿Cuál es el período de incubación típico para la tuberculosis?. 1-2 días. 1-3 meses. 6 meses a un año. 2-10 semanas.

¿Qué porcentaje de personas con primoinfección por M. tuberculosis desarrollará la enfermedad activa?. 1-2%. 5-10%. 20-30%. 50%.

¿Cuál es un síntoma común de la tuberculosis activa?. Erupciones cutáneas. Fiebre y sudores nocturnos. Diarrea persistente. Dolor abdominal intenso.

¿Cuál es la forma más efectiva de prevenir la tuberculosis?. Uso de desinfectantes en superficies. Uso de mascarillas quirúrgicas. Pasteurización de alimentos. Vacunación con BCG (Bacillus Calmette-Guérin).

¿Qué tipo de bacteria es Mycobacterium tuberculosis en términos de Gram?. Gram negativa. Gram positiva. Imposible de clasificar. Gram variable.

¿Cuál es la dosis infectiva mínima del bacilo de Koch?. Menos de 100 bacilos. Menos de 10 bacilos. Menos de 50 bacilos. Menos de 1 bacilo.

¿Qué técnica se utiliza para teñir Mycobacterium tuberculosis debido a su resistencia al ácido?. Tinción de Gram. Tinción con metileno azul. Tinción Ziehl-Neelsen. Tinción Giemsa.

¿Qué forma puede tomar la tuberculosis en personas inmunodeprimidas?. Tuberculosis pulmonar únicamente. Tuberculosis extrapulmonar, como meningitis o miliar. Solo infecciones cutáneas. No se presenta en inmunodeprimidos.

¿Cuál es el efecto principal de la toxina diftérica en el cuerpo humano?. Destruir glóbulos rojos. Inhibir la síntesis proteica. Provocar fiebre alta. Estimular el sistema inmunológico.

¿Qué biotipo de Corynebacterium diphtheriae es el más frecuente asociado a casos severos de difteria?. Belfanti. Intermedius. Gravis. Mitis.

¿La vacunación contra la difteria se recomienda en combinación con qué otras enfermedades?. Sarampión y rubéola. Tétanos y tos ferina. Hepatitis y varicela. Polio y meningitis.

Denunciar Test