option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CLOSTRIDIUM TETANI Y CLOSTRIDIUM PERFRINGENS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CLOSTRIDIUM TETANI Y CLOSTRIDIUM PERFRINGENS

Descripción:
CLOSTRIDIUM TETANI Y CLOSTRIDIUM PERFRINGENS

Fecha de Creación: 2025/01/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué característica distingue a Clostridium tetani de otros clostridios patógenos?. Presencia de cápsula. Capacidad de formar esporas terminales. Se desarrolla en presencia de oxígeno. Produce enterotoxinas.

¿Cómo se diagnostica generalmente el tétanos?. A través de un análisis de sangre. Basado en las manifestaciones clínicas y antecedentes de lesión. Con una prueba de cultivo rápido. Usando una prueba de anticuerpos en suero.

¿Cuál es el pronóstico del tétanos cuando el período de incubación es corto?. Más favorable. No favorable, ya que los síntomas aparecen rápidamente. No tiene impacto en el pronóstico. Mejor en personas mayores.

¿Qué característica de las esporas de Clostridium tetani las hace tan resistentes?. Resistencia a la desecación. Resistencia a los desinfectantes comunes. Resistencia al calor y a agentes químicos. Resistencia a los antibióticos.

¿Cuál es el mecanismo de acción de la tetanospasmina?. Inhibe la liberación de acetilcolina en las sinapsis. Inhibe la liberación de neurotransmisores inhibitorios como GABA y glicina. Estimula la liberación de neurotransmisores excitatorios. Bloquea los receptores de neurotransmisores excitatorios.

¿Qué se utiliza para tratar el tétanos en cuanto a antibióticos?. Ciprofloxacino, amoxicilina o azitromicina. Metronidazol, penicilina o tetraciclinas. Amoxicilina, clindamicina o cefalexina. Azitromicina, levofloxacino o clindamicina.

¿Cómo se previene el tétanos?. Con el uso de antibióticos preventivos. A través de la vacuna triple D.P.T. o toxoide tetánico. Evitando el contacto con tierra. Con dietas ricas en proteínas.

¿Qué tipo de toxina es la Tetanospasmina producida por la Clostridium tetani?. Enterotoxina. Neurotoxina. Citotoxina. Exotoxina.

¿Qué causa el signo de "risa sardónica" en los pacientes con tétanos?. Espasmo de los músculos faciales. Trismo y rigidez de la nuca. Espasmo de los músculos respiratorios. Aumento de la temperatura corporal.

¿Qué efecto tiene la tetanospasmina sobre las motoneuronas?. Desinhibe las motoneuronas, causando contracciones musculares sostenidas. Inhibe la actividad de las motoneuronas, causando parálisis muscular. Estimula las motoneuronas para relajación muscular. Activa la producción de neurotransmisores excitatorios.

¿Cuál de las siguientes características corresponden al Clostridium perfringens?. Es un bacilo gramnegativo, móvil, con esporas terminales visibles en cultivos regulares. Es un bacilo grampositivo, no móvil, con cápsula detectable en cultivos estándar y esporas terminales. Es un bacilo grampositivo, no móvil, con esporas subterminales visibles únicamente en medios especiales y cápsula detectable en frotis directos. Es un bacilo grampositivo, motil, con cápsula ausente en frotis directos y esporas centrales visibles en cualquier medio.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tipos de Clostridium perfringens es correcta?. Solo existen tres tipos principales: A, B y C. Se clasifican en cinco tipos: A, B, C, D y E. Existen más de cinco tipos, divididos en subgrupos según sus toxinas. Se agrupan en cuatro tipos basados en su resistencia a antibióticos.

¿Cuál es el tipo de Clostridium perfringens que causa principalmente enfermedades en humanos, como mionecrosis e intoxicación alimentaria?. Tipo B. Tipo D. Tipo A. Tipo C.

¿Qué tipos de Clostridium perfringens suelen causar enfermedades intestinales en animales domésticos?. Tipo A. Tipos B, C, D y E. Tipos A y D. Tipos C y E.

¿Qué condición facilita la entrada de Clostridium perfringens a los tejidos?. Altos niveles de oxígeno en los tejidos. Disminución de la tensión de oxígeno en los tejidos. Aumento del pH y del potencial de reducción de óxido. Acumulación de glucógeno en el músculo.

¿Qué fenómeno se desencadena en el músculo debido a la acumulación de ácido láctico y la disminución del pH durante una infección por Clostridium perfringens?. Aumento de la oxidación del piruvato. Activación de enzimas proteolíticas endógenas que causan autolisis tisular. Formación de tejido cicatricial que bloquea la progresión de la infección. Neutralización del potencial de reducción de óxido y regeneración celular.

¿Cuál de los síntomas aparece tras el período de incubación de una infección por Clostridium perfringens?. Fiebre alta persistente y ausencia de toxemia. Dolor en el área infectada, edema local y exudado teñido de sangre. Ausencia de fiebre y delirio tardío. Frecuencia cardíaca disminuida y postración leve.

¿Qué condición suele estar asociada con la mionecrosis uterina causada por Clostridium perfringens?. Abortos. Insuficiencia renal y hemólisis intravenosa. Fiebre leve y recuperación espontánea sin tratamiento. Contaminación por esporas a través de heridas superficiales.

¿Cuál es una característica distintiva de la celulitis anaerobia causada por Clostridium perfringens?. Afecta principalmente los músculos y se disemina rápidamente. Se limita a los tejidos desvitalizados y tiende a conservarse localizada. Solo ocurre en presencia de oxígeno elevado en los tejidos. No puede evolucionar hacia mionecrosis en ningún caso.

¿Cuál es la utilidad de un frotis directo tratado por Gram en el diagnóstico de infecciones profundas por Clostridium perfringens?. Identificar la presencia de bacilos grampositivos en el material procedente de la parte profunda de la herida. Detectar exclusivamente microorganismos gramnegativos. Confirmar la resistencia a los antibióticos. Identificar exclusivamente cápsulas bacterianas en cultivos aeróbicos.

¿Qué método se puede utilizar para diagnosticar una infección por Clostridium perfringens en heridas profundas?. Cultivos en medios aeróbicos. Frotis directos teñidos por Gram del material procedente de la parte profunda de la herida. Examen de sangre periférica únicamente. Biopsia de tejido muscular.

¿Qué procedimiento es generalmente suficiente para tratar infecciones simples de las heridas causadas por Clostridium perfringens?. Administración sistemática de antibióticos. Uso exclusivo de oxígeno hiperbárico. Remoción del tejido necrótico y limpieza de la herida. Desbridamiento quirúrgico amplio.

¿Cuál es el manejo recomendado para la celulitis anaerobia causada por Clostridium perfringens?. Apertura del área, remoción del tejido necrótico y administración de antibióticos. Uso exclusivo de antitoxina polivalente. Limpieza superficial sin remoción de tejido. Tratamiento con oxígeno hiperbárico únicamente.

¿Cuál es el tratamiento inicial y prioritario para la mionecrosis causada por Clostridium perfringens?. Administración de antitoxina polivalente. Desbridamiento quirúrgico amplio e inmediato y drenaje abierto. Aplicación tópica de antibióticos. Observación y tratamiento expectante.

¿Por qué se administra oxígeno hiperbárico en casos graves de infección por Clostridium perfringens?. Para eliminar el tejido desvitalizado. Para crear condiciones aerobias desfavorables para el crecimiento bacteriano. Para mejorar la circulación en los tejidos afectados. Para reducir la fiebre y la inflamación.

¿Cuál es el antibiótico de elección en infecciones graves por Clostridium perfringens?. Metronidazol en monoterapia. Penicilina en altas dosis, con alternativas como clindamicina o metronidazol en caso de alergia. Amoxicilina en dosis estándar. Cefalosporinas de primera generación.

¿Cuándo está indicada la administración de antitoxina polivalente en infecciones por Clostridium perfringens?. En todos los casos, independientemente de la gravedad. Solo en casos de toxemia extrema con hemólisis intravascular. En infecciones simples de heridas. Como sustituto de los antibióticos en pacientes alérgicos.

Denunciar Test