CM ESTRUCTURA DEL BUQUE 200
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CM ESTRUCTURA DEL BUQUE 200 Descripción: CM ESTRUCTURA DEL BUQUE 200 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LAS PARTES DE LA OBRA VIVA, EN LAS EXTREMIDADES DEL BUQUE, DONDE EL FONDO PLANO VA DEJANDO DE SERLO Y ADOPTAN UNAS FORMAS EN V MÁS O MENOS CERRADA, SE DENOMINAN FINOS DE PROA O DE POPA O TAMBIÉN: RASELES. PANTOQUE. QUILLA. LA TRACA DE CINTA, ES COLOCADA A LA ALTURA DE LA: CUBIERTA PRINCIPAL. MAMPARO MAESTRO. CUBIERTA MAESTRA. ¿Que debe reunir un buque para que favorezca a la flotabilidad ?. Division estanca de su interior y obra muerta elevada. Division estanca. Obra muerta elevada. ¿CÓMO SE LLAMAN LAS DEFENSAS QUE PROTEGEN EL FORRO DEL BUQUE A LO LARGO DEL COSTADO?. CINTONES. LLANTAS. DEFENSAS. ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DE LOS BUQUES CONSTRUIDOS GENERALMENTE DE ACERO Y QUE SON COLOCADOS EN POSICIÓN VERTICAL O INCLINADA, QUE DIVIDEN EL INTERIOR DEL BUQUE. MAMPAROS. CUBIERTAS. ESCOTILLAS. LOS MAMPAROS SON COLOCADOS EN POSICIÓN VERTICAL O INCLINADA, DIVIDEN EL INTERIOR DEL BUQUE FORMANDO: LOS COMPARTIMENTOS. LAS BODEGAS. LAS CUBIERTAS. ¿Que concepto se incluye dentro del término general de caseta .?. Puente. Ciudadela. Castillo. ¿Como se denomina a las piezas de hierro, de Sección generalmente circular, que van fijas verticalmente uno de sus extremos sobre cubierta, terminando en forma de horquilla y sirven para sostener extendido los toldos?. Candeleros. Lumbreras. Toldos. ¿Como se denomina a los escotillones con cubierta de cristal que sirven para dar luz y ventilación a las cámaras, máquinas y en general al entrepuente inferior ?. Lumbreras. Toldos. Candeleros. Los Candeleros son piezas de hierro, de sección generalmente circular , que van fijas verticalmente por uno de sus extremos sobre cubierta, terminando en forma de horquilla y sirven para sostener extendido los ______________. Toldos. Lumbreras. Candeleros. ¿ Qué tipos de cargas transmiten las esloras a los elementos inferiores de la estructura del buque ?. Estaticas. Cinéticas. Eléctricas. ELEMENTO DE LA ESTRUCTURA QUE DIVIDEN EL INTERIOR DEL BUQUE, FORMANDO COMPARTIMENTOS Y QUE PUEDEN LLEVAR ABERTURAS PARA LA COMUNICACIÓN CON EL EXTERIOR Y PARA LA VENTILACIÓN DE LOS ESPACIOS QUE LIMITAN: MAMPAROS. ESCOTILLAS. BODEGAS. ¿ Cómo se llaman los mamparos según el plano del Buque en que se encuentren?. Longitudinales o transversales. Longitudinales. Longitudinales o mixtas. ¿Que nombre recibía la lona impermeable que hacía estanca a las escotillas ?. Encerado. Impermeable. Plastificado. ¿ Con que nombre se designa a todo vaso flotante, simétrico con respecto a un PLANO dirigido en el sentido de su longitud ?. Buque o barco. Buque. Barco. ¿ Cuál es la parte del buque dónde se encuentra la amura?. proximidades de la proa. Proximidades de la popa. Proximidades del espejo. ¿Como se denomina a los pasos francos establecidos en las bandas de un buque para el embarque y desembarque de las personas y efectos portátiles ?. Portalon. Portillo. Escotilla. BARRAS METÁLICAS DELGADAS O BARANDAS DE MADERA, QUE CORREN A UNA Y OTRA BANDA DE LAS ESCALAS, DE LA TOLDILLA, DEL CASTILLO, DE UN PUENTE, PARA SERVIR DE APOYO: Pasamanos. Barandal. Barandilla. ¿ Qué nombre reciben las aberturas practicadas a trechos en los trancaniles y costados de un buque que tienen por cierto dan salida a las aguas de la respectiva cubierta ?. Imbornales. Falucheras. Pasamanos. MAMPARO QUE PERMITE LIMITAR UNA VÍA DE AGUA PRODUCIDA EN LA PROA, POR UN CHOQUE: MAMPARO DE COLISIÓN. COMPARTIMENTOS. CUBIERTA. POR SUS CARACTERÍSTICAS HIDRODINÁMICAS QUE, REDUNDAN EN UNA REDUCCIÓN NOTABLE DE LA RESISTENCIA AL MOVIMIENTO POR LA FORMACIÓN DE OLAS, SE HA EXTENDIDO EL USO DE DOS TIPOS DE PROA, UNA DE ELLAS ES: Proa de BULBO. PROA DE violín. PROA Maier. CON QUE NOMBRE SE LE CONOCE A LA PALA QUE GIRA ALREDEDOR DE UN EJE VERTICAL Y QUE PERMITE AL BUQUE VARIAR A VOLUNTAD LA DIRECCION EN MARCHA AVANTE O ATRÁS?. TIMON. GOBIERNO. REMO. LA PORTA DE CARGA Y PORTA DE EMBARQUE DE VEHÍCULOS SE DEDICAN A LA CARGA DE MERCANCÍAS Y VEHÍCULOS EN LOS BUQUES QUE UTILIZAN EL SISTEMA: HORIZONTAL DE CARGA. VERTICAL DE CARGA. DE CARGA. ESPACIO DEL FONDO DEL BUQUE, COMPRENDIDO ENTRE EL FORRO EXTERIOR Y EL INTERIOR, CUYO SOPORTE SON UNA SERIE DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES: DOBLE FONDO. PANTOQUE. CODASTE. COMO SE LLAMA AL MAMPARO QUE PERMITE LIMITAR UNA VIA DE AGUA PRODUCIDA EN LA PROA, POR IMPACTO?. MAMPARO DE COLISIÓN. MAMPARO PRINCIPAL. DE APARADURA. SUPERFICIES HORIZONTALES O PISOS QUE UNEN LOS COSTADOS Y SE APOYAN SOBRE LOS BAOS: PUNTALES. CUBIERTAS. VARENGAS. LAS CUBIERTAS QUE UNEN LOS COSTADOS Y SE APOYAN SOBRE LOS BAOS, SON SUPERFICIES: VERTICALES. HORIZONTALES. TRANSVERSALES. CUBIERTA QUE EN UNIÓN DEL FORRO EXTERIOR, FORMA LA ENVUELTA QUE ASEGURA LA PERFECTA ESTANQUEIDAD DEL BARCO: SOBREQUILLA. CUBIERTA SUPERIOR. MAMPAROS. CUAL ES LA CUALIDAD ESENCIAL DEL BUQUE, QUE ESTA EN FUNCIÓN DE SUS FORMAS Y DE LA POTENCIA DEL PROPULSOR QUE POSEE?. FACILIDAD DE GOBIERNO. ESTABILIDAD. VELOCIDAD. PARA CONSOLIDAR Y REFORZAR LA RODA POR SU PARTE INTERIOR, SE COLOCAN UNAS PIEZAS HORIZONTALES LLAMADAS: VAGRAS. ESLORAS. BUZARDAS. LAS CUBIERTAS ESTÁN FORMADAS POR HILADAS O TRACAS DE PLANCHAS COLOCADAS EN SENTIDO: HORIZONTAL. LONGITUDINAL. TRANSVERSAL. ES UNO DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL CASCO, QUE DE UNA FORMA UNIFORME Y CONTINUA CONTRIBUYEN A LA OBTENCIÓN, EN UN GRADO ACEPTABLE, DE LAS CUALIDADES ESENCIALES PARA NAVEGAR: MAMPAROS. BAOS. REFUERZOS. PIEZAS VERTICALES O COLUMNAS DE ACERO, SOBRE LAS QUE DESCANSAN LOS BAOS: ESLORAS. PUNTALES. BUZARDAS. QUE NOMBRE RECIBE LA CURVATURA QUE TIENEN ALGUNAS CUBIERTAS HACIA LOS COSTADOS Y CUYO OBJETO ES EL DESALOJO RÁPIDO DEL AGUA DE LLUVIA O EMBARCADA CON MAL TIEMPO?. PROA. BRUSCA. AMURA. LA TRACA DE CINTA, ES LA HILADA DE PLANCHAS DE MAYOR ESPESOR QUE LAS DEMÁS . A QUE ALTURA VA COLOCADA?. A LA ALTURA DE LA CUBIERTA BAJA. A LA ALTURA DE LA CUBIERTA PRINCIPAL O SUPERIOR. A LA ALTURA DE LA CUBIERTA SUPERIOR. LA LUMBRERA DE PATENTE ES UN ORIFICIO REDONDO ABIERTO EN LAS CUBIERTAS CON EL OBJETO DE DAR LUZ Y VENTILACION A LAS CAMARAS, MAQUINAS Y EN GENERAL, AL ENTREPUENTE INFERIOR, COMO SE LE LLAMA AL CRISTAL QUE CUBRE CITADA LUMBRERA?. PORTA. OJO DE BUEY. PORTILLO. LOS ESPACIOS INTERMEDIOS ENTRE LAS SUPERESTRUCTURAS DE UN BUQUE RECIBEN EL NOMBRE DE: POZOS. CASETAS. TOLDILLA O ALCAZAR. LAS VARENGAS SE COLOCAN A TODO LO LARGO DEL BUQUE, EN CADA SECCIÓN TRANSVERSAL QUE HAYA ______________. CUADERNA. VARENGA. MAMPARO. A LA CUBIERTA SUPERIOR O ALTA SE LE CONOCE TAMBIÉN COMO: CUBIERTA PRINCIPAL O PRIMERA. CUBIERTA BAJA. CUBIERTA PRINCIPAL. LAS GATERAS SON RECORTES CIRCULARES PRACTICADOS EN DIFERENTES PARTES DEL BUQUE, CUAL ES SU FINALIDAD?. DAR PASO A LA CABULLERIA. DAR PASO A LOS CABOS DE AMARRE. DAR PASO A LOS CABOS. ¿QUE NOMBRE RECIBEN LAS PIEZAS LONGITUDINALES DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE QUE TIENEN EL OBJETO DE AUMENTAR LA RESISTENCIA DEL CASCO A LOS EFECTOS DE FLEXION?. ESLORAS. VAGRAS. VARENGAS. LOS MAMPAROS SON ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE CONSTRUIDOS GENERALMENTE DE ACERO, COLOCADOS EN POSICIÓN VERTICAL O INCLINADA Y QUE DIVIDEN EL INTERIOR DEL BUQUE : A LAS CUBIERTAS. LOS COMPARTIMENTOS. A LAS CASETAS. CUAL ES LA ZONA MAS CURVA DEL CASCO EN LAS PROXIMIDADES DE LA PROA?. ALETA. AMURA. ESPEJO. LAS ___________ SE REFUERZAN CON UNOS PERFILES EN EL SENTIDO LONGITUDINAL LLAMADOS ESLORAS. ESLORAS. VAGRAS. CUBIERTAS. EN LA CONSTRUCCIÓN DE BUQUES EXISTEN TRES TIPOS DE ESTRUCTURAS: TRANSVERSAL, LONGITUDINAL Y MIXTA. QUE ESTRUCTURA SE UTILIZA CON MAS FRECUENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE BUQUES DE. LONGITUDINAL. MIXTA. TRANSVERSAL. CUAL ES EL NOMBRE QUE RECIBE LA LÍNEA QUE SEÑALA LA SUPERFICIE DEL AGUA DEL MAR, EN EL CASCO DEL BUQUE Y VARIA DE ACUERDO CON SU ESTADO DE CARGA?. LÍNEA DE CARENA. LÍNEA DE FLOTACIÓN. CARENA. |