option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CM Sarcoptidae

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CM Sarcoptidae

Descripción:
EPA ANTONIO

Fecha de Creación: 2025/04/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los ácaros del género Knemidocoptes ... Afectan comúnmente a ungulados, incluyendo équidos. Como Dermanyssus suelen pasar largos periodos de tiempo fuera del hospedador. Ninguna respuesta es correcta. No son los únicos ácaros que pueden afectar a las aves.

Seleccione la respuesta correcta: La sarna de las patas en las aves está producida por una variante de Sarcoptes scabiei. El diagnóstico diferencial entre la sarna sarcóptica y la otodéctica se ve dificultado por la similitud morfológica que presentan ambas especies. La sarna sarcóptica no se considera una zoonosis. Una de las lesiones más comunes de la sarna sarcóptica del cerdo es la hiperqueratosis.

¿Con qué periodicidad podríamos encontrar una nueva generación de parásitos dentro de la familia Sarcoptidae?. En torno a 1-2 meses. Una semana. 24 h. 2-3 semanas.

¿Qué fármaco recomendaría en el tratamiento de la sarna sarcóptica?. Sulfamidas. Diclazuril. Bencimidazoles. Ivermectina.

En relación al diagnóstico de la sarna por Sarcoptidae: Habríamos de buscar en el parásito en las camas o jaulas, en el caso de sarna knemidocóptica. Ha de realizarse un raspado relativamente profundo porque los ácaros suelen localizarse en capas no superficiales de la piel. Todas son correctas. El colocar el raspado sobre fondo negro es por lo general suficiente para realizar un diagnóstico asertivo.

Señale en qué especies domésticas NO se produce sarna sarcóptica: Aves. Pequeños animales: perros y gatos. Lagomorfos: conejos. Rumiantes.

Las sarnas sarcópticas .... Se denominan atípicas cuando afectan a un hospedador diferente al habitual. Tienen un pronóstico generalmente bueno y, raramente, comprometen la vida del animal. Sólo desarrollan manifestaciones clínicas en animales estabulados con cierto hacinamiento. No son productoras de zoonosis, ya que los humanos tienen su propio Sarcoptes.

La parasitación por el Género Notoedres: Es especialmente frecuente en pequeños rumiantes. Es especialmente frecuente en gato. Es especialmente frecuente en ganado bovino. Ninguna es correcta.

Dentro de los agentes productores de sarna knemidocóptica: Todos ellos se distribuyen por cualquier zona del hospedador. K. gallinae afecta sobre todo a pico y cara, generalmente de animales enjaulados. K. pilae se localiza exclusivamente en la pluma. K. mutans suele afectar mayormente a las patas de las aves.

A la hora de diagnosticar los diferentes tipos de sarna sarcóptica: Se recomienda realizar un raspado profundo para visualizar Sarcoptes scabiei en el folículo piloso. Los síntomas y el historial clínico son determinantes en el diagnóstico asertivo. Si el prurito no es muy evidente, se debe hacer un diagnóstico diferencial con las micosis. En pequeños animales se emplea un otoscopio para visualizar a Psoroptes cynotis.

Respecto a la sarna knemidocóptica: Provoca dermatitis generalizada en perros. Algunas especies provocan, en las patas del hospedador, una pérdida de las escamas cutáneas. Provoca pérdida de pelo en el maslo de la cola de los caballos. Da lugar a dermatitis descamativas en el pabellón auricular de los conejos.

Los ácaros de la familia Sarcoptidae ... Son de pequeños tamaño, difíciles de ver a simple vista. Son de patas cortas, que apenas sobresalen del cuerpo del parásito. Todas son correctas. Presentan un cuerpo redondeado que, en ocasiones, tiene ornamentos en el dorso.

En relación a la morfología de los ácaros pertenecientes al Suborden Astigmata: Los incluidos en la Familia Sarcoptidae son más grandes que los incluidos en la Familia Psoroptidae. Los incluidos en la Familia Psoroptidae poseen patas que sobresalen del cuerpo. Los incluidos en la Familia Sarcoptidae son de morfología ovalada y con patas que no sobresalen del cuerpo. Los incluidos en la Familia Sarcoptidae son alargados con ocho patas que sobresalen del cuerpo.

¿Qué hace especialmente patógenos a los ácaros de la familia Sarcoptidae?. Su capacidad para vehicular ricketsias y, en particular, Fiebre Q. En torno a 1-2 meses. Su elevado poder hematófago. Su capacidad para cavar galerías más o menos profundas en la piel, en donde se nutren y multiplican.

La sarna … : Sarcóptica está producida por Sarcoptes scabiei, especie con diferentes variantes en función del hospedador. Sarcóptica es no muy pruriginosa. Atípica se produce cuando el ácaro presenta una localización aberrante en le hospedador. Psoróptica presenta mayor incidencia en regiones templadas.

Denunciar Test