option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CMCOPB

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CMCOPB

Descripción:
Capitule 4

Fecha de Creación: 2025/09/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 9

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Llevan el nombre genérico de cabos. Las cuerdas utilizadas a bordo. Los cables utilizados a bordo.

Se le denomina así, al conjunto de cabos y cables específicos de un buque. Jarcia o Cabullería. Jarzas o Cabulleras.

Materiales de los que estaban hechos los cabos anteriormente. Fibras vegetales como cáñamo abacá sisal, algodón. Fibras sintéticas como nylon terylene Dacron, polietileno, polipropileno.

Materiales con los que están hechos en la actualidad, Los Cabos. Fibras sintéticas como nylon terylene Dacron, polietileno, polipropileno. Fibras vegetales como cáñamo abacá sisal, algodón.

Se le denomina también, así a la circunferencia de Los Cabos. Mena. Menaje.

Se le conoce como puñado de fibras vegetales o sintéticas. Cabo. Cable.

La primera acción que hay que hacer para elaborar un Cabo, es decir, un puñado de fibras vegetales o sintéticas y retorcerlas sobre sí mismas, se suele hacer de izquierda a derecha. Elaboración mediante Colchado. Elaboración mediante corchado.

Se forma del grupo de fibras colchas a la derecha. Filástica. Cordón.

El paso siguiente a realizar es retorcer o colchar varias filas ticas entre sí, pero ahora en sentido contrario, o sea de derecha a izquierda colcha a la izquierda, de esta forma se obtiene un. Cordón. Guindaleza.

Denunciar Test