Cn 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cn 7 Descripción: Disociativos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la amnesia disociativa se dan 5 tipos, señala cual de las siguientes definiciones corresponde a la amnesia localizada: No puede recordar un periodo de tiempo circunscrito generalmente en las primeras horas siguientes al trauma o del propio hecho traumatico. Es la mas comun. Puede recordar algunos acontecimientos aunque no todos los que se han producido durante un periodo de tiempo. Abarca toda la vida del sujeto. Incapacidad para recordar acontecimientos que han tenido lugar desde un momento determinado hasta la actualidad. Pérdida de memoria para ciertos tipos de informacion. En la amnesia disociativa se dan 5 tipos, señala cual de las siguientes definiciones corresponde a la amnesia selectiva: No puede recordar un periodo de tiempo circunscrito generalmente en las primeras horas siguientes al trauma o del propio hecho traumatico. Es la mas comun. Puede recordar algunos acontecimientos aunque no todos los que se han producido durante un periodo de tiempo. Abarca toda la vida del sujeto. Incapacidad para recordar acontecimientos que han tenido lugar desde un momento determinado hasta la actualidad. Pérdida de memoria para ciertos tipos de informacion. En la amnesia disociativa se dan 5 tipos, señala cual de las siguientes definiciones corresponde a la amnesia generalizada: No puede recordar un periodo de tiempo circunscrito generalmente en las primeras horas siguientes al trauma o del propio hecho traumatico. Es la mas comun. Puede recordar algunos acontecimientos aunque no todos los que se han producido durante un periodo de tiempo. Abarca toda la vida del sujeto. Incapacidad para recordar acontecimientos que han tenido lugar desde un momento determinado hasta la actualidad. Pérdida de memoria para ciertos tipos de informacion. En la amnesia disociativa se dan 5 tipos, señala cual de las siguientes definiciones corresponde a la amnesia continua: No puede recordar un periodo de tiempo circunscrito generalmente en las primeras horas siguientes al trauma o del propio hecho traumatico. Es la mas comun. Puede recordar algunos acontecimientos aunque no todos los que se han producido durante un periodo de tiempo. Abarca toda la vida del sujeto. Incapacidad para recordar acontecimientos que han tenido lugar desde un momento determinado hasta la actualidad. Pérdida de memoria para ciertos tipos de informacion. En la amnesia disociativa se dan 5 tipos, señala cual de las siguientes definiciones corresponde a la amnesia sistematizada: No puede recordar un periodo de tiempo circunscrito generalmente en las primeras horas siguientes al trauma o del propio hecho traumatico. Es la mas comun. Puede recordar algunos acontecimientos aunque no todos los que se han producido durante un periodo de tiempo. Abarca toda la vida del sujeto. Incapacidad para recordar acontecimientos que han tenido lugar desde un momento determinado hasta la actualidad. Pérdida de memoria para ciertos tipos de informacion. En la amnesia disociativa, la eliminacion del agente traumatico puede dar lugar a una recuperacion rapida de la memoria. Verdadero. Falso. Une las caracteristicas siguientes segun sean de la amnesia psicogena o del sindrome amnesico (parte I): Amnesia psicogena. Sindrome amnesico. Une las caracteristicas siguientes segun sean de la amnesia psicogena o del sindrome amnesico (parte II): Amnesia psicogena. Sindrome amnesico. Señala la falsa sobre el trastorno de identidad disociativo: Cuando no se observan claramente los estados de personalidad alternantes, el cuadro puede ser identificado por 2 tipos de sintomas: alteraciones repentinas o discontinuidades de la personalidad y amnesias disociativas recurrentes, muchas veces de hechos cotidianos. Puede iniciarse a cualquier edad. La alteracion solo puede ser informada por parte de otras personas cercanas al paciente. Con frecuencia se pueden dar fugas disociativas. ¿Cual es la principal diferencia entre los trastorno de despersonalizacion/desrealizacion con la psicosis?. En la psicosis se conserva el sentido de realidad y en la despersonalizacion/desrealizacion no. En la despersonalizacion/desrealizacion se conserva el sentido de realidad y en la psicosis no. La psicosis produce mayor malestar que la despersonalizacion/desrealizacion. La despersonalizacion/desrealizacion produce mayor malestar que la psicosis. Señala la falsa sobre el trastorno de desrealizacion/despersonalizacion: Curso cronico, 1/3 es episodico; 1/3 es continuo y 1/3 pasa de episodico a continuo. Los factores temperamentales son: evitacion del daño, los esquemas disfuncionales y las defensas inmaduras. Los traumas interpersonales en la infancia son mas factor de riesgo en este trastorno que en el TID. Los sintomas pueden ser inducidos por distintas sustancias, por ejemplos los perturbadores del SNC. En el DSM 5 hay otros trastornos disociativos especificados, señala cual es la definicion de sindromes cronicos y recurrentes de sintomas disociativos mixtos: Trastorno de identidad asociado a interrupciones no demasiado intensas del sentido del yo y del sentido de identidad, o alteraciones de la identidad o episodios de posesion en un individuo que refiere amnesia no disociativa. Se corresponde con el TID parcial de CIE-11. Alteraciones de la identidad en contexto de lavado de cerebro, adoctrinamiento durante el cautiverio, tortura, encarcelamiento politico prolongado, reclutamiento por sectas, etc. Limitacion de la consciencia, despersonalizacion, desrealizacion, alteracion de la percepcion, microamnesias, eestupor transitorio y/o alteraciones del funcionamiento sensitivo-motor de duracion inferior a un mes. Reduccion aguda o perdida completa de la consciencia del entorno inmediato que se manifiesta como apatia o insensibilidad intensa a los estimulos y que puede acompañarse de comportamientos estereotipados minimos de los que el individuo no es consciente y/o que no controla o de paralisis transitoria o perdida de consciencia. En el DSM 5 hay otros trastornos disociativos especificados, señala cual es la definicion de alteracion de la identidad debida a persuasion coercitiva prolongada e intensa: Trastorno de identidad asociado a interrupciones no demasiado intensas del sentido del yo y del sentido de identidad, o alteraciones de la identidad o episodios de posesion en un individuo que refiere amnesia no disociativa. Se corresponde con el TID parcial de CIE-11. Alteraciones de la identidad en contexto de lavado de cerebro, adoctrinamiento durante el cautiverio, tortura, encarcelamiento politico prolongado, reclutamiento por sectas, etc. Limitacion de la consciencia, despersonalizacion, desrealizacion, alteracion de la percepcion, microamnesias, eestupor transitorio y/o alteraciones del funcionamiento sensitivo-motor de duracion inferior a un mes. Reduccion aguda o perdida completa de la consciencia del entorno inmediato que se manifiesta como apatia o insensibilidad intensa a los estimulos y que puede acompañarse de comportamientos estereotipados minimos de los que el individuo no es consciente y/o que no controla o de paralisis transitoria o perdida de consciencia. En el DSM 5 hay otros trastornos disociativos especificados, señala cual es la definicion de reacciones disociativas agudas a sucesos estresantes: Trastorno de identidad asociado a interrupciones no demasiado intensas del sentido del yo y del sentido de identidad, o alteraciones de la identidad o episodios de posesion en un individuo que refiere amnesia no disociativa. Se corresponde con el TID parcial de CIE-11. Alteraciones de la identidad en contexto de lavado de cerebro, adoctrinamiento durante el cautiverio, tortura, encarcelamiento politico prolongado, reclutamiento por sectas, etc. Limitacion de la consciencia, despersonalizacion, desrealizacion, alteracion de la percepcion, microamnesias, eestupor transitorio y/o alteraciones del funcionamiento sensitivo-motor de duracion inferior a un mes. Reduccion aguda o perdida completa de la consciencia del entorno inmediato que se manifiesta como apatia o insensibilidad intensa a los estimulos y que puede acompañarse de comportamientos estereotipados minimos de los que el individuo no es consciente y/o que no controla o de paralisis transitoria o perdida de consciencia. En el DSM 5 hay otros trastornos disociativos especificados, señala cual es la definicion de trance disociativo: Trastorno de identidad asociado a interrupciones no demasiado intensas del sentido del yo y del sentido de identidad, o alteraciones de la identidad o episodios de posesion en un individuo que refiere amnesia no disociativa. Se corresponde con el TID parcial de CIE-11. Alteraciones de la identidad en contexto de lavado de cerebro, adoctrinamiento durante el cautiverio, tortura, encarcelamiento politico prolongado, reclutamiento por sectas, etc. Limitacion de la consciencia, despersonalizacion, desrealizacion, alteracion de la percepcion, microamnesias, eestupor transitorio y/o alteraciones del funcionamiento sensitivo-motor de duracion inferior a un mes. Reduccion aguda o perdida completa de la consciencia del entorno inmediato que se manifiesta como apatia o insensibilidad intensa a los estimulos y que puede acompañarse de comportamientos estereotipados minimos de los que el individuo no es consciente y/o que no controla o de paralisis transitoria o perdida de consciencia. En la hipotesis de la regulacion emociona en los trastornos disociativos, explica que la exposicion repetida al cortisol debido al estres cronico afecta al hipocampo, formando mas memorias episodicas y declarativas que emocionales y sensoriales. Verdadero. Falso. Señala la opcion correcta sobre el modelo de Kihlstrom a la hora de explicar los trastornos disociativos: Se da afectacion de la memoria episodica y semantica. Solo la memoria procedimental queda intacta. Los trastornos disociativos son trastornos de la identidad. No explica el problema de la personalidad multiple. En la teoria de la disociacion estructural de Van der Hart se dan 3 tipos de disociacion, señala cual de las siguientes corresponde a la primaria: La PE almacena el trauma y lo revive a traves de experiencias emocionales y sensoriomotoras. La PAN trata de evitar entrar en contacto con el contenido traumatico. La personalidad queda anclada a la PAN tratando de evitar el contacto con el contenido traumatico y filtrandose en ocasiones contenidos del trauma en forma de, por ejemplo, reexperimentacion. Es el caso del TEPT. Supone un procesamiento fragmentado (no integrado) del mismo. La persona percibe el acontecimiento sin experimentar un impacto emocional completo. Es el caso del TLP. Existen diferentes formas de PAN en un mismo sujeto, lo que da lugar a diferentes identidades. Supone el desarrollo de identidades separadas y es el caso de el TID. En la teoria de la disociacion estructural de Van der Hart se dan 3 tipos de disociacion, señala cual de las siguientes corresponde a la secundaria: La PE almacena el trauma y lo revive a traves de experiencias emocionales y sensoriomotoras. La PAN trata de evitar entrar en contacto con el contenido traumatico. La personalidad queda anclada a la PAN tratando de evitar el contacto con el contenido traumatico y filtrandose en ocasiones contenidos del trauma en forma de, por ejemplo, reexperimentacion. Es el caso del TEPT. Supone un procesamiento fragmentado (no integrado) del mismo. La persona percibe el acontecimiento sin experimentar un impacto emocional completo. Es el caso del TLP. Existen diferentes formas de PAN en un mismo sujeto, lo que da lugar a diferentes identidades. Supone el desarrollo de identidades separadas y es el caso de el TID. En la teoria de la disociacion estructural de Van der Hart se dan 3 tipos de disociacion, señala cual de las siguientes corresponde a la terciaria: La PE almacena el trauma y lo revive a traves de experiencias emocionales y sensoriomotoras. La PAN trata de evitar entrar en contacto con el contenido traumatico. La personalidad queda anclada a la PAN tratando de evitar el contacto con el contenido traumatico y filtrandose en ocasiones contenidos del trauma en forma de, por ejemplo, reexperimentacion. Es el caso del TEPT. Supone un procesamiento fragmentado (no integrado) del mismo. La persona percibe el acontecimiento sin experimentar un impacto emocional completo. Es el caso del TLP. Existen diferentes formas de PAN en un mismo sujeto, lo que da lugar a diferentes identidades. Supone el desarrollo de identidades separadas y es el caso de el TID. |