option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COBE 14 SIMBOLOS Y ABREVIATURAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COBE 14 SIMBOLOS Y ABREVIATURAS

Descripción:
PRIMER BANCO

Fecha de Creación: 2020/01/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. LA ESCRITURA MILITAR DEBE SER. Precisa, concisa y determinante. Clara, abierta y precisa. Clara, concisa y precisa. Precisa, concisa y prioritaria.

2. ¿Cuál es la abreviatura de Comandancia General de la Fuerza Terrestre?. CC.FF.AA. C.G.E. C.G.F.T. CGFT.

3. ¿Cuál es la abreviatura de Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas?. C.FF.AA. CC.F.A. CCFFAA. CC.FF.AA.

4. La abreviatura de Grupo de Aviación del Ejército es. G.A.E. Grp. Avc. Eje. G.A.E. Grp. Avc. Eje.

5. La abreviatura de Grupo de Inteligencia Militar es. G.Int.Mil. G-I-M. G.IN.M. G.I.M.

6. La abreviatura de antipersonal es. AP. A.P. A/P. Ant. per.

7. ¿Cuál es la abreviatura correcta de apoyo general?. A.G. A/G. Apy/Gen. Apy.Gen.

8. ¿Cuál es la abreviatura correcta de área de aniquilamiento?. A.A. A.An. A.Aniq. Ar.An.

9. ¿Cuál es la abreviatura correcta de área de defensa avanzada?. A/D/A. A.D.A. ADA. A.D.A.

10. ¿Cuál es la abreviatura correcta de área de defensa?. A.D. A.D. A/D. A/D.

11. ¿Cuál es la abreviatura correcta de apoyo suplementario específico?. A/S/E. A/S.Esp. A/SE. A/S.E.

12. ¿Cuál es la abreviatura correcta de área de apoyo administrativo?. A.A.A. A/A/A. A.AA. A/A.A.

13. ¿Cuál es la abreviatura correcta de área de fuego libre?. A.F.L. A.F.L. A/F/L. A/F/L.

14. ¿Cuál es la abreviatura correcta de artillería antiaérea?. A.A/A. A.A.A. A.AA. A/A.A.

15. ¿Cuál es la abreviatura correcta de área de interés?. A.Int. A.I. A.Ints. A/I.

16. ¿Cuál es la abreviatura correcta de límite avanzado de trabajos?. L/A.T. L/A/T. L.A.T. L.A.Ts.

17. ¿Cuál es la abreviatura correcta de línea de control de rezagados?. L.C.R. L/C/Rz. L.C/Rz. L.C.Rz.

18. ¿Cuál es la abreviatura correcta de línea de coordinación de apoyo de fuegos?. L.C.A.F. L/C/A/F. L.C.A.Fs. L.C.A.FgS.

19. ¿Cuál es la abreviatura correcta de línea de comunicaciones?. L.C. LL.CC. L/C. LL/CC.

20. ¿Cuál es la abreviatura correcta de línea de operaciones de la costa?. LL/OO/CC. L/O/C. L.O.C. LL.OO.CC.

21. ¿cuál es la abreviatura correcta de línea de operaciones de la sierra?. LL/OO/SS. L/O/S. LL.OO.SS. L.OS.

22. ¿cuál es la abreviatura correcta de línea de oscurecimiento parcial?. L.O.P. LL.OO.PP. L/O/P. LL/OO/PP.

23. ¿cuál es la abreviatura correcta de línea de oscurecimiento total?. L/O/P. LL.OO.TT. L.O.T. LL/OO/TT.

24. ¿cuál es la abreviatura correcta de línea de fase?. L.FS. L.Fs. L.F. L/F.

25. ¿cuál es la abreviatura correcta de línea de seguridad de fuegos?. L.S.F. LL.SS.FF. L.S.Fs. L.S.FS.

26. ¿Cuál es la abreviatura correcta de posición de retardo?. Pos.R. P.RT. P.R. P.Rt.

27. ¿Cuál es la abreviatura correcta de punto de embarque?. P.E. P.Emq. P.Em. P.Emb.

28. ¿Cuál es la abreviatura correcta de punto de control de tránsito?. Pto.C.T. P.C.Trt. P/C/T. P.C.T.

29. ¿cuál es la abreviatura correcta de subzona de defensa?. Sz.D. S.Z.D. Sz.Df. S/Z/D.

30. ¿cuál es la abreviatura correcta de subárea de defensa?. S.A.D. SA.D. Sa.D. S/A/D.

31. ¿Cuál es la abreviatura correcta de vía principal de abastecimiento?. VV.PP.AA. Via.P.A. V.P.Abas. V.P.A.

32. ¿Cuál es la abreviatura correcta de zona de reunión?. Z.D.R. Z.Rn. Z.R. Zn.R.

33. ¿Cuál es la abreviatura correcta de zona de lanzamiento?. Z.D.L. Z.L. Z/L. Z/D/L.

34. ¿Cuál es la abreviatura correcta de posición inicial de retardo?. PP.II.RR. Pos.In.Rt. P.I.R. Pos.I.R.

35. ¿Cual es la abreviatura correcta de punto de partida?. P.P. Pto.P. Pto.Pda. P.Pda.

36. ¿Cuál es la abreviatura correcta del arma de Infantería?. I. Inf. In. Infant.

37. ¿Cual es la abreviatura correcta de Caballería Blindada?. C.Bda. C.B. C/B. Cab.Bl.

38.¿Cual es la abreviatura correcta del arma de comunicaciones?. Cs. C. COM. CS.

39.¿Cual es la abreviatura correcta del arma de Aviación del Ejército?. A.E. A.Ej. AE. Av.E.

40. ¿Cual es la abreviatura correcta del servicio de Transportes?. TRP. T.R.P. Trp. Trp.

41. ¿Cal es la abreviatura correcta del servicio de Intendencia?. I. INT. Int. Int.

42. ¿cual es la abreviatura correcta de la especialidad de Administración General?. ADMG. A.G. AD.G. AD.GL.

43. ¿Cual es la abreviatura correcta de la especialidad de ingeniería Civil?. E.CIV. Ing. Civ. I.Civ. E.C.

44. ¿Cual es la abreviatura correcta de la especialidad de Ingeniería Química?. Ing. Q. I.Q. E.QUIM. E.QUI.

45. ¿Cual es la abreviatura correcta de la especialidad de Ciencias de la Educación?. C.E. CC.EE. Cc.Ed. CC.ED.

46. ¿La abreviatura de Tercera División de Ejército es?. III.D.E. 3era. División. 3 D.E. III.D.EJER.

47. ¿La abreviatura de Brigada de infantería Nro. 9 es?. 9 B.I. B.I 9. B.I. 9. 9 B.I.

48. ¿La abreviatura de Batallón de infantería N. 39 es?. B.I 39. B.I. 39. 39 B.I. 39 B.I.

49. ¿La abreviatura de Grupo de reconocimiento Mecanizado N. 8 es?. G.R.M 8. G.Recon.M 8. G.Rec.M 8. G.R.Mec 8.

50. ¿La abreviatura de Agrupamiento Táctico "OMEGA" es?. Agr. Tac. "OMEGA". A.T "OMEGA". Agr. T. "Omega". Agr. Tac. "Omega".

51. ¿La abreviatura de grupo de Artillería Antiaérea N.8 es?. G.A.A 8. G.A.AA 8. G.A.A.A 8. G.A.Ant.A 8.

52. ¿La abreviatura de Compañía de Ingenieros N. 9 es?. C.I 9. C.E 9. C.Ing 9. 9 C.Ing.

53. ¿La abreviatura de Compañía de comunicaciones N. 15 es?. 15 C.C. C.C 15. C.Com 15. C.COM 15.

54. ¿La abreviatura de sección 0.50 de la Batería Antiaérea N. 4 es?. Sec 0.50/Bía. A.AA 4. Sec 0.50/Bía A.A 4. Sec 0.50/Bía A.A.A 4. Sec 0.50/Bía A.A.A. 4.

55. ¿La abreviatura de Escuadra radio VHF del Pelotón Radio de la Compañía de Comunicaciones N. 8 del Batallón de Comunicaciones N. 3 es?. Esc. Rad VHF/Pel. Rad / B.C 8/3. Esc. Rad. VHF/Pel. Rad / B.C 8/3. Esc. Rad. VHF/Pel. Rad. / B.C 8/3. Esc. Rad. VHF/Pel Rad / B.C 8/3.

56. ¿La abreviatura de Agencia de Inteligencia Manabí del Destacamento de Inteligencia Militar Guayas del Grupo de Inteligencia Militar N. 2 Guayas es?. A.I.M/ G.I.M D.I.G/2. A.I./ G.I.M D.I.G/2. A.I.M/G.I.M D.I/2. AIM/ G.I.M D.I.G/2.

57. ¿La abreviatura de Pelotón de Reconocimiento de la Compañía Apoyo del Batallón de Infantería N. 9 es?. Pel. Rec. / B.I. Cía. Apy/9. Pel. Rec / B.I. Cía Apy/9. Pel. Rec / B.I. Cía. Apy/9. Pel. Rec / B.I. Cía Apy/9.

58. ¿La abreviatura de Pelotón Vehículos Pesados de la Compañía de Transportes del Comando de Apoyo Logístico N. 11 es?. Pel. Veh Pes/ C.A.L Cía. TRP/11. Pel. Veh. Pes/ C.A.L. Cía. TRP/11. Pel. Veh. Pes/ C.A.L Cía. TRP/11. Pel Veh. Pes/ C.A.L Cía. TRP/11.

59. ¿La abreviatura fusil automático liviano 7.62 mm es?. F.A.L 7.62 mm. F.A.L. 7.62 mm. F.A.L 7.62 m.m. F.AL. 7.62 mm.

60. ¿La abreviatura de ametralladora M.A.G. 7.62 mm es?. Am. M.A.G 7.62 mm. Am M.A.G 7.62 mm. Am M.A.G. 7.62 mm. Am. M.A.G. 7.62 mm.

61. ¿La abreviatura de mortero de 81 mm es?. Mor. 81 mm. Mort. 81 mm. Mort. 81 mm. Mor 81 mm.

62. ¿La abreviatura de obús de 105 mm es?. Obu. 105 mm. Obus105 mm. Ob. 105 mm. Ob 105 mm.

63. ¿La abreviatura de cañón antitanque de 106 mm es?. Cañ. AT. 106 mm. Cañ. AT 106 mm. C. AT. 106 mm. C. AT. 106 mm.

64. ¿Los nombres de todos los accidentes tales como: ríos, localidades, vías, elevaciones y otros, serán escritos?. Mayúsculas. Minúsculas. entre paréntesis. separados con punto y raya.

65. Día no especificado en el que comienza o debe iniciarse una operación determinada; ésta puede constituir el principio de las hostilidades, o la fecha de una acción militar. Día "M". Día "A". Día "D". Día "C".

66. ¿Término usado para designar el día en el cual va a iniciarse la movilización?. Día "M". Día "A". Día "D". Día "C".

67. Término utilizado para designar el día en el cual va a iniciarse la concentración de las tropas. Día "M". Día "A". Día "D". Día "C".

68. ¿Cuál es la manera correcta de representar la fecha en la que se debe iniciar una operación militar o entra en vigencia una orden?. 10/ENE/2019. 100600/ENE/2019. 100630-ENE-019. 10-ENE-2019.

69. Para representar elementos, unidades, organizaciones e instalaciones amigas. azul. negro. rojo. amarillo.

70. Para representar límites, áreas, zonas, objetivos, elementos, unidades, organizaciones e instalaciones. azul. negro. rojo. amarillo.

71. Para representar áreas contaminadas por agentes químicos, biológicos y radiológicos en territorios enemigo o amigo. azul. negro. rojo. amarillo.

72. Para representar toda la simbología empleada en los trabajos de organización del terreno (O.T) amigos o enemigos. azul. negro. amarillo. verde.

73. Se usa para representar: puestos de mando, unidades de maniobra, unidades de apoyo de combate y unidades de apoyo de servicio de combate. triángulo. rombo. círculo. rectángulo.

74. Empleado para representar instalaciones logísticas y administrativas. triángilo. rombo. círculo. rectángulo.

75.Utilizado para representar puesto de observación y escucha. triángulo. círculo. rombo. rectángulo.

76. ¿Qué magnitud representa la siguiente imagen?. Batallón. Pelotón. Brigada. Escuadra.

77. ¿Qué magnitud representa la siguiente imagen?. Batallón. Pelotón. Escuadra. Brigada.

78. ¿Qué magnitud representa la siguiente imagen?. Batallón. Agrupamiento táctico. División. Escuadra.

79. ¿Qué magnitud representa la siguiente imagen?. Batallón. Agrupamiento táctico. División. Escuadra.

80. ¿Qué representa la siguiente imagen ?. centinela móvil. centinela fijo. patrulla móvil. patrullaje.

81. ¿Qué representa la siguiente imagen?. patrulla de infantería. centinela fijo. patrullaje. patrulla móvil.

82. ¿Qué representa la siguiente imagen. patrulla de infantería. centinela fijo. centinela móvil. patrullaje.

83. ¿Qué símbolo básico representa la siguiente imagen?. Artillería autopropulsada. artillería de costa. artillería autopropulsada. Caballería autopropulsada.

84. ¿Qué símbolo básico representa la siguiente imagen?. artillería autopropulsada. artillería de costa. artillería autopropusada. caballería autopropulsada.

85. ¿Qué representa la siguiente imagen?. concertina doble. concertina. alambrada media. alambrada alta.

86. ¿Qué representa la siguiente imagen?. mina simple. mina antitanque. mina antipersonal. mina simulada.

87. ¿Qué representa la siguiente imagen?. mina simple. mina antitanque. mina antipersonal. mina simulada.

88. ¿Cuál es el orden correcto de forma ascendente para los grados del personal de tropa de la Fuerza Naval? 1. suboficial mayor 2. suboficial primero 3. grumete 4 cabo primero 5. sargento primero 6. sargento segundo 7.cabo segundo 8. suboficial segundo. 3,7,4,5,6,2,8,1. 3,5,6,7,2,1,4,8. 3,4,7,6,5,8,2,1. 3,7,4,6,5,8,2,1.

89. Según la lista presenta, cuál es orden correcto de forma ascendente para los grados de personal de oficiales de la FAE 1.General del Aire 2. Teniente General 3. Coronel 4. Brigadier General. 3,4,2,1. 3,2,1,4. 3,1,4,2. 3,1,2,4.

90. Según la lista presentada cuál es el orden correcto de forma descendente (debería ser ascendente para tener una respuesta es errónea)para los grados de los oficiales de la Fuerza Naval? 1. Vicealmirante 2. Almirante 3. Capitán de Navío 4. Contralmirante 5. Capitán de fragata. 3,5,1,4,2. 5,3,4,1,2. 3,5,4,1,2. 5,3,1,4,2.

91. Según la lista presentada cuál es el orden correcto para abreviar la subordinación de las unidades de nivel compañía, escuadrón y subagrupamiento? 1. escribir número de la subunidad 2. trazar una línea diagonal 3. escribir abreviatura de la unidad 4. escribir el número que identifica a la unidad. 3,1,2,4. 2,1,3,4. 4,3,1,2. 3,4,2,1.

92. Según la lista presentada cuál es el orden correcto para abreviar la subordinación de las unidades de nivel pelotón? 1. escribir la abreviatura de la unidad de nivel batallón o equivalente 2. trazar una línea diagonal 3. escribir número que identifica el reparto de valor pelotón 4. escribir el número que identifica a la unidad de nivel compañía o equivalente 5. trazar una línea diagonal 6. escribir el número de la unidad de nivel batallón o equivalente. 3,2,1,4,5,6. 3,5,6,1,2,4. 4,3,1,2,5,6. 5,2,1,4,6,3.

93. Según la lista presentada cuál es el procedimiento para confeccionar un símbolo? 1. escribir a la derecha el número o números que determina la subordinación 2. trazar el símbolo básico 3. graficar la magnitud de la unidad 4. colocar el completo del símbolo al centro inferior del mismo 5. escribir a la izquierda el número que identifica la unidad 6. trazar en el interior del símbolo básico, el símbolo o abreviatura del arma, servicio, especialidad. 3,5,1,3,5,2. 5,2,3,6,1,4. 3,6,2,5,4,1. 2,6,3,5,1,4.

94. Selecciones los grados de la Fuerza Terrestre 1. VALM 2. GRTE 3. GRAA 4. ALMT 5. GRAE 6. GAMA 7. BRIG 8. GRAD 9. GRAB. 3,8,5. 5,3,9. 5,8,9. 8,3,9.

95. Símbolo militar es una representación gráfica compuesta de: Lista de elementos: 1. dibujos 2. artificios 3. imaginación 4. letras 5. números 6. sombreados 7. abreviaturas 8. colores. 1,2,7,8,4. 1,4,5,7,8. 8,4,3,7,5. 6,2,3,1,8.

96. Selecciones los elementos para abreviar las unidades militares Lista de elementos 1. abreviaturas 2. línea base de dirección 3. números arábigos 4. números romanos 5. puntos cardinales 6. rumbos. 1,4,6. 3,4,5. 2,3,4. 1,3,4.

97. Seleccione los elementos constitutivos de un símbolo militar lista de elementos 1.símbolo básico 2. símbolo compuesto 3. flecha de dirección 4. símbolo de arma, servicio o especialidad 5. Magnitud de la unidad 6. numeración y guión 7. número de unidad 8. subordinación de la unidad representada 9. complemento del símbolo. 1,3,4,6,8,9. 1,4,5,7,8,9. 2,3,4,7,8,9. 4,5,6,7,8,9.

98. Relaciones las abreviaturas de los grados militares de FF.AA. Fuerza Terrestre. Fuerza Naval. Fuerza Aérea.

99. Relacione ciertas consideraciones para la escritura militar. 1. la claridad. 2. la concisión. 3. la precisión.

100. Relacione el símbolo militar de objetivo utilizado en operaciones. 1c,2a,3d,4b. 1b,2b,3a,4c. 1a,2c,3d,4b. 1d,2a,3b,4c.

Denunciar Test