COBIT 2019 FUNDAMENTOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COBIT 2019 FUNDAMENTOS Descripción: COBIT 2019 FUNDAMENTOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Cual de lo siguiente describe mejor a COBIT: a) COBIT es una descripción completa de todo el entorno de TI de una empresa. b) COBIT es un marco para el gobierno y la gestión de la información empresarial y la tecnología. c) COBIT es un marco para organizar procesos de negocio. 2.- ¿Cuál es la diferencia principal entre los principios del sistema de gobierno y los principios del marco de gobierno?. a) Los principios del sistema de gobierno se centran en las necesidades de las partes interesadas, mientras que los principios del marco de gobierno se centran en las necesidades de Información y Tecnología (TI). b) Los principios del sistema de gobierno y los principios del marco de gobierno son lo mismo en COBIT 2019. c) Los principios del sistema de gobierno describen los requisitos básicos para un sistema de gobierno mientras que los principios del marco de gobierno se centran en la construcción de ese sistema de gobierno. 3.- Un sistema de gobierno debe ser personalizado a las necesidades de la empresa, utilizando un conjunto de factores de diseño como parámetros para personalizar y priorizar los componentes del sistema de gobierno ¿Esto es un ejemplo de qué principio del sistema de gobierno?. a) Abierto y flexible. b) Adaptado a las necesidades de la empresa. c) Cascada de metas. 4.- El gobierno empresarial de TI, relaciona los siguientes conceptos: a) Alineamiento y creación de valor. b) Alineamiento y beneficios. c) Beneficios y cumplimiento. 5.- La adopción exitosa de gobierno de TI implica la realización de beneficios, optimizando los riesgos y …. a) Cumpliendo las normas y regulaciones. b) Utilizando las mejores tecnologías. c) Optimizando los recursos. 6.- ¿Quién es responsable de asegurar que las necesidades, condiciones y opciones de las partes interesadas se evalúan para determinar objetivos empresariales equilibrados y acordados?. a) La gestión. b) El gobierno. c) El CEO. 7.- ¿Cuál de las siguientes expresiones es verdadera?. a) El gobierno empresarial forma parte integral del gobierno de TI. b) Puede haber gobierno sin gestión. c) El gobierno es responsabilidad del directorio. 8.- ¿Cuál de las siguientes expresiones es falsa?. a) COBIT no es un marco técnico (TI) para administrar toda la tecnología. b) COBIT no toma ni prescribe ninguna decisión relacionada con TI. c) COBIT no define los componentes que describen qué decisiones deben tomarse. 9.- ¿Que involucrado interno utiliza COBIT para determinar cómo organizar y monitorear el desempeño de TI a través de la empresa?. a) Gerente de TI. b) Gerencia ejecutiva. c) Gerentes de negocio. 10.- ¿Cuál de las siguientes características no están contempladas en COBIT 2019?. a) Objetivos de gobierno y gestión. b) Áreas de enfoque. c) Habilitadores. 11.- Cual de las siguientes expresiones NO corresponde a COBIT: a) Define componentes para construir y mantener un sistema de gobierno. b) Define los factores de diseño que deben ser considerados en las áreas de enfoque. c) Aborda los problemas de gobierno agrupando los componentes de gobierno relevantes en objetivos de gobierno y gestión. 12.- Cada vez que uno o más de los factores de diseño cambian, el impacto de estos cambios debe ser considerado en el sistema de gobierno. ¿Esto es un ejemplo de qué principio del sistema de gobierno?. a) Abierto y flexible. b) Sistema de gobierno dinámico. c) A medida de las necesidades empresariales. 13.- ¿Quién es responsable de supervisar el desempeño y el cumplimiento contra la dirección y los objetivos acordados?. a) El gobierno. b) La gestión. c) El CEO. 14.- ¿Cuál de las siguientes expresiones es verdadera?. a) Las responsabilidades específicas de gobierno no pueden ser delegadas. b) El gobierno y la gestión tienen las mismas estructuras y procesos. c) Puede haber gestión sin gobierno. 15.- ¿Cuál de las siguientes expresiones es verdadera?. a) COBIT es una descripción completa de todo el entorno de TI de una empresa. b) COBIT decidirá cuál es la mejor estrategia de TI. c) COBIT no es un marco técnico para administrar la tecnología. 16.- ¿Que involucrado interno utiliza COBIT para comprender cómo obtener las soluciones de TI que requiere la empresa y la mejor manera de explotar las nuevas tecnologías para nuevas oportunidades estratégicas?. a) Gerente de TI. b) Proveedores de TI. c) Gerentes de negocio. 17.- ¿Cuál de las siguientes características no está contemplada en COBIT 2019?. a) Objetivos de gobierno y gestión. b) Componentes. c) Principios de gobierno. 18.- ¿Cuál de los siguientes es un principio de un sistema de gobierno?. a) Distingue gobierno de gestión. b) Abierto y flexible. c) Basado en un modelo conceptual. 19.- ¿Cuál de las siguientes expresiones es FALSA?. a) COBIT es un modelo de gestión de servicios de TI. b) COBIT es un marco de gobierno empresarial de TI. c) COBIT es un marco paraguas que está alineado a los marcos y estándares de mercado. 20.- ¿En cuál de las siguientes situaciones se puede decir que existe gobierno de TI?. a) Cuando el CIO tiene conocimientos del negocio. b) Cuando el directorio de la empresa se involucra en temas de TI. c) Cuando la empresa innova y usa tecnologías emergentes. 21.- El Modelo Central de COBIT está formado por: a) 5 componentes. b) Los factores de diseño y áreas de enfoque. c) Los objetivos de gobierno y gestión. 22.- Cada empresa debe establecer, adaptar y mantener un sistema de gobierno, construido a partir de una serie de componentes, para cuál de los siguientes propósitos. a) Satisfacer los objetivos de gobierno y gestión. b) Priorizar los objetivos de gobierno y gestión. c) Mapear las metas de alineamiento con los objetivos de gobierno y gestión. 23.- Los componentes interactúan entre sí, dando como resultado un sistema de gobierno de TI: a) Flexible. b) Dinámico. c) Holístico. 24.- _____________ traducen el comportamiento deseado en una guía práctica para la gestión del día a día. a) Los principios y políticas. b) Los procesos. c) La cultura, la ética y el comportamiento. 25.- _______________ son las entidades clave para la toma de decisiones en una empresa. a) Las estructuras organizacionales. b) Los procesos. c) La información. 26.- ¿Qué tipo de componentes se describen en el modelo central de COBIT y se aplican en principio a cualquier situación?. a) Genéricos. b) Variantes. c) Mixtos. 27.- ¿Las áreas de enfoque pueden contener cuál de los siguientes componentes?. a) Componentes genéricos. b) Componentes variantes. c) Componentes genéricos y variantes. 28.- ¿Cuál es el número de áreas de enfoque?. a) Cuarenta. b) Once. c) Ilimitado. 29.- ¿El factor de diseño de Estrategia Empresarial contempla cuál de los siguientes arquetipos?. a) Factoría. b) Soporte. c) Innovación/diferenciación. 30.- ¿Cuál de las siguientes respuestas NO es un factor de diseño?. a) Perfil de riesgo. b) Metas empresariales. c) Metas de alineamiento. 31.- ¿Cuál NO es un modelo de Aprovisionamiento de TI?. a) Outsourcing. b) Cloud. c) Ágil. 32.- ¿Cuál NO es un objetivo de la Cascada de Metas?. a) Apoyar los objetivos de la empresa. b) Ayudar a priorizar los objetivos de gobierno y gestión. c) Dar soporte en la selección de los métodos de implementación de TI. 33.- ¿Cuál de las siguientes expresiones es verdadera?. a) El dominio que tiene más objetivos es el APO. b) El dominio que tiene más objetivos es el BAI. c) El dominio que tiene menos objetivos es EDM. 34.- El Modelo Principal de COBIT: a) Es también conocido como Modelo de Referencia de Procesos. b) Está compuesto de dominios y objetivos de gobierno y gestión. c) Está compuesto de principios y componentes. 35.- ¿Cuál de las siguientes expresiones es FALSA. a) El sistema de gobierno da soporte al logro de los objetivos de gobierno y gestión. b) Las metas de alineamiento dan soporte a los objetivos de gobierno y. c) Los objetivos de gobierno y gestión tienen el propósito de que las TI den soporte a los objetivos empresariales. 36.- ¿Qué expresión es verdadera en relación al componente procesos?. a) Tienen una definición explicita. b) Está formado por subprocesos y actividades. c) Tienen la misma etiqueta que el objetivo de gobierno o gestión correspondiente. 37.- _____________ incluyen la infraestructura, tecnología y las aplicaciones. a) Los recursos. b) Los procesos. c) Los servicios, infraestructura y aplicaciones. 38.- ¿Qué tipo de componentes están diseñados para un propósito específico o contexto dentro de un área de enfoque?. a) Genéricos. b) Variantes. c) Mixtos. 39.- ¿Cuál es el número de factores de diseño?. a) Once. b) Trece. c) Catorce. 40.- ¿El factor de diseño Rol de TI contempla cuál de los siguientes roles?. a) Factoría. b) Seguidor. c) Innovación/diferenciación. 41.- ¿Qué dos niveles de participación identifica COBIT 2019 dentro de la tabla RACI actualizada?. a) Consultado e informado. b) Responsable y el que da cuenta. c) Propietario y delegado. 42.- ¿Qué objetivo de gobierno o gestión tiene la siguiente declaración de propósito? “Obtener resultados definidos del proyecto y reducir el riesgo de retrasos inesperados, costos y erosión del valor al mejorar las comunicaciones y la participación de las empresas y los usuarios finales. Asegurar el valor y la calidad de los entregables del proyecto y maximizar su contribución a los programas definidos y la cartera de inversiones ". a) BAI11 – Gestionar los proyectos. b) BAI02 – Gestionar la definición de requisitos. c) APO09 – Gestionar los acuerdos de servicio. 43.- ¿Qué objetivo de gobierno o gestión tiene la siguiente declaración de propósito? "Obtener una ventaja competitiva, innovación empresarial, una mejor experiencia para el cliente y una mayor eficacia operativa y eficiencia mediante la explotación de los desarrollos de TI y las tecnologías emergentes". a) APO05 – Gestionar el portafolio. b) APO04 – Gestionar la innovación. c) BAI08 – Gestionar el conocimiento. 44.- ¿Cuál es el número de objetivos de gestión de los dominios de gestión del modelo central de COBIT?. a) 5, 10, 12 y 13. b) 14, 11, 6 y 4. c) 13, 12, 6 y 4. 45.- “Asegurar la optimización del Riesgo” es un objetivo de: a) Gobierno. b) Gestión. c) Ninguno de los anteriores. 46.- ¿Cuál de los objetivos de gestión siguientes pertenece al dominio DSS?. a) Gestionar los recursos humanos. b) Gestionar los controles de los procesos de negocio. c) Gestionar la seguridad. 47.- ¿Cuáles de los siguientes objetivos de gestión pertenecen al dominio DSS?. a) Gestionar la configuración, gestionar los problemas y gestionar la calidad. b) Gestionar las operaciones, gestionar la continuidad y gestionar los servicios de seguridad. c) Gestionar las solicitudes e incidentes de servicio, gestionar los problemas y gestionar los activos. 48) Cual es la relación entre un objetivo de gobierno o gestión y un proceso?. a) Tienen diferentes etiquetas y el mismo nombre. b) Tienen el mismo nombre. c) Ambos forman parte del sistema de gobierno. 49) ¿Cuál de las siguientes expresiones es FALSA?. a) Los objetivos de gobierno y gestión siempre se relacionan con un proceso. b) El sistema de gobierno permite el logro de los objetivos de gobierno o gestión. c) Los objetivos de gobierno y gestión están organizados de acuerdo a las dimensiones del BSC. 50.- ¿Cuál es el área focal a la que pertenecen los objetivos de gobierno y gestión del modelo central de COBIT?. a) Modelo central de COBIT. b) Área de Gobierno. c) Área de gobierno y gestión. 51.- ¿Qué Rol lleva la responsabilidad general y la rendición de cuentas?. a) Consultado. b) Accountable. c) Responsable. 52.- ¿Qué objetivo de gobierno o gestión tiene la siguiente declaración de propósito? “Apoyar la estrategia de transformación digital de la organización y proporcionar el valor deseado a través de una hoja de ruta con cambios incrementales. Usar un enfoque holístico en cuanto a T&I, asegurando que cada iniciativa esté claramente conectada con una estrategia global. Habilitar el cambio en todos los diversos aspectos de la organización, desde los canales y procesos a los datos, cultura, habilidades, modelo operativo e incentivos.". a) APO02 – Gestionar la estrategia. b) APO04 – Gestionar la innovación. c) APO05 – Gestionar el portafolio. 53.- ¿Qué objetivo de gobierno o gestión tiene la siguiente declaración de propósito? "Asegurar una entrega ágil y escalable de productos y servicios digitales. Establecer soluciones oportunas y rentables (tecnología, procesos de negocio y flujos de trabajo) capaces de apoyar los objetivos estratégicos y operativos de la empresa.". a) BAI02 – Gestionar la definición de requerimientos. b) BAI03 – Gestionar la identificación y construcción de soluciones. c) BAI06 – Gestionar los cambios de TI. 54.- “Gestionar el sistema de Control interno” es un objetivo de: a) Gobierno. b) Gestión. c) Ninguno de los anteriores. 55.- ¿Cuál de los siguientes objetivos de gobierno y gestión pertenece al dominio EDM?. a) Gestionar los recursos humanos. b) Gestionar los controles de los procesos de negocio. c) Asegurar la transparencia de las partes interesadas. 56.- ¿Cuáles de los siguientes objetivos de gestión pertenecen al dominio MEA?. a) Gestionar la calidad. b) Gestionar la monitorización del rendimiento y la conformidad. c) Gestionar los activos. 57.- ¿Cuál de las siguientes expresiones es verdadera?. a) Existen guías de referencia relacionadas solo para el componente procesos. b) No existen guías de referencia. c) Generalmente todos los componentes tienen guías de referencia relacionados. 58.- ¿Qué aspectos de la gestión del desempeño es presentada en el modelo central de COBIT?. a) Niveles de capacidad. b) Niveles de madurez. c) Ambos. 59.- En relación a la Cascada de Metas, ¿cuál de las siguientes expresiones es verdadera?. a) Es una herramienta de COBIT para determinar los factores de diseño y áreas de enfoque. b) Es un enfoque de COBIT que permite priorizar las metas empresariales partiendo del análisis de los objetivos de gobierno. c) Sirve para priorizar los objetivos de gobierno y gestión. 60.- ¿Qué objetivo de gobierno o gestión tiene la siguiente declaración de propósito? “Lograr una mayor productividad y minimizar las interrupciones mediante la resolución rápida de consultas e incidentes de los usuarios. Evaluar el impacto de los cambios y hacer frente a los incidentes del servicio. Resolver las solicitudes de los usuarios y restaurar el servicio como respuesta ante incidentes.”. a) DSS03 – Gestionar los problemas. b) DSS02 – Gestionar las peticiones y los incidentes de servicio. c) DSS04 – Gestionar la continuidad. 61.- ¿Cuál de los siguientes es un principio clave para COBIT Performance Management (CPM)?. a) El CPM debe incluir 5 niveles de capacidad y madurez. b) La evaluación del desempeño debe completarse solo a nivel de componente de gobierno. c) El CPM debe soportar diferentes tipos de evaluaciones. 62.- ¿La gestión de Desempeño de COBIT 2019 soporta qué esquema de capacidad de procesos de la industria?. a) COBIT tiene su propio esquema de capacidades y no es compatible con ningún marco de la industria. b) Marco de habilidades para la era de la información (SFIA). c) Esquema de capacidad de procesos basado en CMMI. 63.- ¿En qué publicación de COBIT 2019 encontraría información sobre los niveles de capacidad para las actividades de los procesos?. a) COBIT 2019 Framework: Objetivos de Gobierno y Gestión. b) COBIT 2019 Framework: Introducción y Metodología. c) Guía de procesos habilitadores de COBIT5. 64.- ¿Los factores de diseño de COBIT son una mejora de qué parte de COBI T5?. a) Mejora el modelo de referencia de procesos de COBIT 5 agregando objetivos de gobierno y gestión. b) Los factores de diseño son nuevos para COBIT 2019 y no mejoran ningún área temática específica de COBIT 5. c) Proporciona más detalles sobre los habilitadores de COBIT 5 y proporciona orientación específica sobre cómo adoptarlos. 65.- Al desarrollar un caso de negocios, ¿cuál de los siguientes es una referencia aplicable al derivar desafíos y factores de éxito?. a) Factores de Diseño COBIT. b) La Guía de Implementación COBIT 2019. c) Todas las anteriores. 66.- ¿Cuál es la mejor descripción de la alineación entre las guías de implementación y diseño de COBIT?. a) Ambos definen los mismos objetivos de gobierno y gestión que ayudan en la adopción de un marco de gobierno empresarial. b) La guía de diseño COBIT se alinea principalmente con las tres primeras fases del ciclo de vida de la implementación. c) Ambos enfoques tienen siete pasos, y cada uno de esos pasos se alinea entre sí. 67.- El diseño de un sistema de gobierno a medida dará como resultado recomendaciones para priorizar los objetivos de gobierno y gestión o los componentes del sistema de gobierno relacionados, para ____________, o para adoptar variantes específicas de un componente del sistema de gobierno. a) Documentación de las cuatro dimensiones del habilitador. b) Documentar las responsabilidades y responsabilidades más adecuadas. c) Niveles de capacidad objetivo. 68.- ¿Cuál de las siguientes secciones del ejemplo de Caso de Negocio de COBIT incluiría temas tales como Entregables del Programa y Riesgos del Programa?. a) Un enfoque holístico. b) Análisis de costo beneficio. c) Solución propuesta. 69.- ¿Cuál de los siguientes es el conjunto correcto de pasos en el flujo de trabajo de diseño del sistema de gobierno?. a) ¿Cuáles son los motivos? ¿Dónde nos encontramos ahora? ¿Dónde queremos estar? ¿Qué debemos hacer? ¿Cómo llegamos allí? ¿Llegamos allí? ¿Cómo mantenemos el impulso?. b) Entender el contexto y la estrategia de la empresa; Determinar el alcance inicial del sistema de gobierno; Refinar el alcance del sistema de gobierno; Concluir el diseño del sistema de gobierno. c) Dirigir el sistema de gobierno; Planificar el sistema de gobierno; Construir el sistema de gobierno; Ejecutar el sistema de gobierno; Monitorear el sistema de gobierno. 70.- ¿En qué etapa del flujo de trabajo de diseño del sistema de gobierno una empresa consideraría los problemas actuales relacionados con I&T?. a) Entender la estrategia empresarial. b) Determinar el alcance inicial del sistema de gobierno. c) Programar el plan. 71.- ¿En qué fase del ciclo de vida de la implementación una empresa “Define el Mapa de Ruta” para la implementación?. a) Fase 3, ¿Dónde queremos estar?. b) Fase 6, ¿Llegamos allí?. c) Fase 1, Evaluar Estado Actual. 72.- ¿Qué componentes utiliza el enfoque de implementación de COBIT?. a) Gestión de programas y gestión de proyectos. b) Gestión de programas y gestión de cambios. c) Gestión de programas, habilitación del cambio y ciclo de vida de mejora continua. 73.- ¿Cuál de las siguientes NO es una fase de la gestión de programas de la guía de implementación?. a) Definir el mapa de ruta. b) Ejecutar el plan. c) Reconocer la necesidad de actuar. 74.- ¿En qué fase de la guía de implementación se priorizan las metas empresariales, metas de alineamiento y objetivos de gobierno y gestión?. a) Fase 1 - ¿Cuáles son los motivos. b) Fase 2 - ¿Dónde estamos ahora?. c) Fase 3 - ¿Dónde queremos estar?. 75.- ¿Cuál de las siguientes preguntas no corresponde a ninguna de las fases de la guía de implementación de COBIT?. a) ¿Que hay que hacer?. b) ¿Qué riegos no debemos afrontar?. c) ¿Cómo mantenemos el impulso?. |