coche test veintidós
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() coche test veintidós Descripción: autoescuela para Javi |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En los vehículos de anchura inferior a un metro la carga no debe sobresalir lateralmente más de... 0,50 metros a cada lado del eje longitudinal. 0,50 metros a cada lado del vehículo. 0,40 metros a cada lado del vehículo. En este tramo de vía de visibilidad reducida, ¿está permitido realizar un cambio de sentido?. Sí, cuando no hay circulación en sentido contrario. Sí, señalizando la maniobra convenientemente. No, está prohibido. El triángulo blanco pintado en la calzada, ¿qué significa?. Que los conductores tienen preferencia de paso al cambiar de carril. Que es obligatorio ceder el paso a los vehículos que se aproximen por el carril. Que el conductor está obligado a detener el vehículo en todo caso. En una calzada con un sentido de circulación, en el centro hay una isleta. ¿Por dónde se puede circular?. Por la derecha o por la izquierda, indistintamente. Solamente por la parte derecha del refugio. Solamente por la parte izquierda del refugio. ¿De qué forma responde el sistema avanzado de ayuda a la conducción conocido como "LDW o Mantenimiento de carril" cuando el conductor realiza una maniobra de dirección evasiva?. Calcula la trayectoria más favorable del vehículo y corrige la maniobra del conductor. Permanece desactivado. Activa el sistema "e-Call o Aviso a los servicios de emergencia" como medida preventiva de accidente. Si a un conductor se le detecta una tasa de 0,3 miligramos por litro en aire respirado, ¿puede solicitar una segunda prueba?. Sí, pasado un mínimo de 10 minutos. Sí, pero esta segunda prueba sólo podrá realizarse mediante un análisis de sangre. No y, además, los agentes procederán a inmovilizar el vehículo. ¿La señal permite realizar la maniobra de adelantamiento a un vehículo de motor?. No, salvo que se adelante a motocicletas de dos ruedas y no se invada el sentido contrario. No, en ningún caso. No, salvo que se adelante a un turismo. El color del caso, ¿influye en la seguridad del motorista?. Sí, los más seguros son los de colores claros. Sí, son más seguros los colores oscuros. No, el color del caso no influye en la seguridad. ¿Cuántos espejos retrovisores debe de llevar este cuatriciclo?. Sólo el exterior derecho. Dos, el interior y el exterior izquierdo. Sólo el exterior izquierdo. El conductor de un vehículo de reparto de mercancías. ¿Cuándo puede conducir sin cinturón?. Cuando circulando en poblado tengan rutas de reparto muy próximas entre sí. Nunca pueden conducir sin cinturón. Siempre pueden conducir sin cinturón. Los sistemas de seguridad activa incluyen... frenos, neumáticos, carrocería, airbags y cinturones de seguridad. alumbrado, neumáticos, frenos, suspensión y dirección. chasis, carrocería, cinturones de seguridad, airbags, reposacabezas y casco. Esta señal indica... El final de una autopista. El principio de una autovía. El principio de una autopista. El sistema ADASconocido con el nombre de "Información de ángulo muerto", ¿puede intervenir en la conducción del vehículo?. No, este sistema únicamente emite avisos al conductor de manera sonora. Sí, siempre puedo intervenir para evitar una posible colisión o roce en ningún caso ya que el conductor tiene el control absoluto del vehículo en todo momento. En ningún caso, ya que el conductor tiene el control absoluto del vehículo en todo momento. La casa máxima de alcohol para los conductores de vehículos que transportan mercancías peligrosas... Es de 0,3 miligramos por litro en aire espirado. Es de 0,15 miligramos por litro en aire espirado. depende de la masa máxima autorizada del vehículo con el que se realice el transporte. Si el intermitente del vehículo no funciona ¿como indicará que va a girar a la izquierda?. Con el brazo izquierdo en posición horizontal y la palma de la mano extendida hacia abajo. Extendiendo el brazo izquierdo horizontalmente, con la palma de la mano hacia atrás. Doblando el brazo izquierdo hacia arriba con la palma de la mano extendida. El vehículo de la fotografía, ¿puede continuar la marcha?. No, porque debe ceder el paso. Sí, pero sólo cuando no hay vehículos cerca. Sí, porque el semáforo está verde. Un vehículo estacionado, ¿cuándo obstruye gravemente la circulación?. Cuando está en las proximidades de un paso para peatones. Cuando está en doble fila sin conductor. Cuando está en zona reservada a carga y descarga, fuera de las horas de utilización. explicación. explicación. explicación. En un autobús cuyos asientos disponen de cinturón de seguridad es obligatorio que lo utilicen... sólo los pasajeros mayores de tres años de edad, además del conductor. todos los pasajeros. sólo el conductor. ¿Qué indica la señal?. Un paso a nivel con barreras. Un cruce donde tienen preferencia los que entran por la derecha. Una intersección con cuatro o más vías. ¿Qué indica la señal?. Un paso a nivel con barreras. Un cruce donde tienen preferencia los que entran por la derecha. Una intersección con cuatro o más vías. Al estacionar un vehículo en una vía pública suficientemente iluminada, ¿que alumbrado dejará encendido? ninguno el alumbrado de posición o el de estacionamiento si se trata de una travesía el alumbrado de posición. ninguno. el alumbrado de posición o el de estacionamiento si se trata de una travesía. el alumbrado de posición. ¿Qué recursos utiliza el sistema de reconocimiento de señales de tráfico del vehículo para leer las señales verticales?. una cámara o sensor colocado en la parte trasera del retrovisor interior. utiliza siempre los datos de navegación para mostrar la información. este sistema solo muestra información sobre marcas viales. En esta autopista dentro de poblado, ¿a qué velocidad puede circular como máximo si no existe señalización?. A 70 km/h. A 120 km/h. A 80 km/h. ¿Cómo se debe regular adecuadamente la altura del apoyacabezas?. El borde debe quedar situado entre el límite superior de la cabeza y la altura de los ojos. En función de la comodidad del conductor. El borde debe quedar situado entre el límite inferior de la cabeza y la altura de los ojos. Si el pasajero de una motocicleta no usa el caso, la responsabilidad es del... pasajero. titular del vehículo. conductor. Las motocicletas, ciclomotores o vehículos de tres ruedas, ¿pueden arrastrar un remolque o semirremolque?. No. Sí, siempre que, entre otros requisitos, sea de día y en condiciones que no disminuyan la visibilidad. Si, y además pueden transportar personas en el remolque. Cuando las ruedas llevan poco aire... se desgastan más por los lados. se desgastan igual por los lados que por el centro. se desgastan más por el centro. En autopistas y autovías, ¿está prohibido el cambio de sentido?. Sí, salvo en los lugares habilitados al efecto. No. Sí, siempre. Circulando entre la puesta y la salida del sol, ¿qué finalidad tiene el sistema ADAS "Asistente de visión nocturna"?. Poder desconectar el alumbrado al cruzarse con otro vehículo para evitar el deslumbramiento. Detectar un vehículo inmovilizado fuera de la calzada y de la parte transitable del arcén. Detectar peatones o animales marcándolos en un color u otro en la pantalla de información del conductor. En vías interurbanas, los ciclos y ciclomotores de dos ruedas, ¿dónde deben situarse para girar a la izquierda?. A la derecha, fuera de la calzada si es posible, e iniciarlo desde ese lugar. En el centro, sin invadir el sentido contrario. En el carril izquierdo. ¿Qué permiso es necesario para conducir un vehículo especial agrícola que pueda superar los 45 km/h?. La licencia de vehículos agrícolas y, además, el permiso de conducción de la clase B. La licencia de vehículos agrícolas. El permiso de conducción de la clase B. Esta señal indica la proximidad de... un paso a nivel sin barrera con más de una vía férrea. un puente móvil con barreras. un paso a nivel con barreras. Qué indican estas tres señales. 1. 2. 3. ¿Está permitido que una persona en silla de ruedas se desplace por el arcén?. Sólo en vías urbanas. No. Sí, siempre que adopte las debidas precauciones. En esta vía un ciclomotor tiene que circular por... la calzada, lo más cerca posible del borde derecho. el arcén. el carril derecho. La edad avanzada, ¿puede ser un factor que favorezca la distracción al volante?. No. Sí, siempre. Sí, si no se toman las debidas precauciones. ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol en sangre permitida a los conductores con carácter general?. 0,5 gramos por litro. 0,25 miligramos por litro. 0,3 gramos por litro. Cuando su vehículo quede inmovilizado de noche en el arcén de esta vía, ¿qué luces debe dejar encendidas?. Las luces de estacionamiento. Las luces de corto alcance. Las luces de posición. ¿Está permitido conducir un camión con el permiso de la clase B?. Sí, cualquiera que sea la M.M.A. del camión. Sí, cuando su M.M.A. no sea superior a 3.500 kg. No, en ningún caso. De noche, ¿cómo se debe señalizar la carga que sobresale por delante y por detrás?. Sólamente con el panel de franjas oblícuas rojas y blancas. Con una luz blanca por delante, una luz roja por detrás y el panel de franjas oblicuas rojas y blancas. Con un catadióptrico blanco por delante y uno rojo por detrás. Se considera que un estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando se realiza en... una zona señalizada para uso exclusivo de minusválidos. doble fila. medio de la calzada. Cuando se adelante a vehículos de tracción animal, la separación lateral... no debe ser inferior a 1,5 metros, cuando el adelantamiento se realice fuera de poblado. debe ser, al menos, de 1,5 metros en todos los casos. debe ser siempre proporcional a la anchura y características de la vía. El vehículo rojo, ¿dónde se detendrá para realizar el STOP?. Justo antes de llegar a la intersección. Antes de la intersección sin pisar la marca vial de STOP. Ante la línea de detención. Cuanto encuentre estas señales, ¿qué debe hacer?. Circular por el lado que indica la flecha, pudiendo pasar por el lazo izquierdo si observa que no se aproxima ningún vehículo en sentido contrario. Obedecer la señal más restrictiva. Pasar obligatoriamente por el lado que indica la flecha, porque hacia el lado izquierdo la entrada está prohibida. La furgoneta está en doble fila, ¿puede hacer una parada para descargar?. No, porque está prohibido. Sí, cuando no hay un lugar de descarga cerca. Sí, el tiempo que quiera. De noche, ¿cómo se debe señalizar la carga que sobresale por delante y por detrás?. Solamente con el panel de franjas oblicuas rojas y blancas. Con una luz blanca por delante, una luz roja por detrás y el panel de franjas oblicuas rojas y blancas. Con un catadióptrico blanco por delante y uno rojo por detrás. ¿En qué situación se puede encender solamente la luz de posición entre la puesta y la salida del sol?. Cuando circule por una carretera suficientemente iluminada. Cuando circule por una calle suficientemente iluminada. Para inmovilizar el vehículo en un arcén fuera de poblado. Se considera que una parada o estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando... se realiza en una vía pública calificada de atención preferente. se obstaculiza la utilización normal de los pasos rebajados para disminuidos físicos. se efectúa en doble fila. ¿Qué separación lateral mantendremos al adelantar una bicicleta dentro de poblado?. 1,5 metros como mínimo. 1,5 metros como máximo. Una separación lateral, suficiente para realizar la maniobra con seguridad, que deberá ser proporcional a la anchura de la vía y a la velocidad a la que se adelante. Los ciclomotores, ¿pueden circular por el arcén en columna de a dos?. Sí, de forma excepcional cuando el arcén sea transitable y suficiente. No, nunca. Sí, siempre. ¿Se podrá efectuar un cambio de sentido antes de la curva?. Sí, si tengo suficiente visibilidad. No, por ser una curva sin visibilidad. No, al existir la señal que prohíbe adelantar. ¿Puede circular cualquier vehículo por esta calzada?. Sí. No, porque es una vía exclusiva para automóviles. Sí, excepto motocicletas de dos ruedas sin sidecar. De los siguientes sistemas avanzados de ayuda a la conducción o ADAS, ¿cuál es conocido con el nombre de "Alerta de tráfico cruzado"?. El "ACT". El "LDW". El "RCTA". ¿Qué indica esta cuadrícula de marcas amarillas?. Prohíbe parar y estacionar encima de estas marcas viales. Recuerda que no se tiene que penetrar en la intersección si previsiblemente podemos quedar detenidos y obstruir la circulación transversal. Indican el lugar donde empieza una zona de frenado de emergencia. Las luces adaptativas... adaptan su luminosidad a la visibilidad existente. mejoran la visibilidad en determinadas situaciones, como una curva o una intersección. emiten más luz que las luces convencionales. A la vista de la señal y teniendo en cuenta que circulamos a 90 km/h, ¿podremos utilizar el carril derecho?. No, porque está reservado para vehículos lentos. Sí, como norma general usaremos el derecho. Usaremos cualquier carril indistintamente. ¿En algún caso se podrá circular con una luz antiniebla delantera junto con la de posición y sin utilizar el alumbrado de corto alcance o cruce?. No, para circular siempre se tendrá que llevar el alumbrado de posición junto con el de cruce. Sí, al circular durante el día con niebla, no es necesario utilizar el alumbrado de corto alcance conjuntamente con el de posición y el antiniebla. Sí, tanto de día como de noche. Es considerado vehículo especial... El tractor agrícola. El remolque agrícola. Las dos respuestas son correctas. ¿A qué vehículos prohíbe la entrada esta señal?. A camiones y autobuses de menos de 3.500 kilogramos de M.M.A. A camiones y furgones dedicados al transporte de mercancías. A todos los vehículos de más de 3.500 kg de M.M.A. ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?. A los 3 años, a partir de la fecha de la primera matriculación. A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación o importación. A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación. Las personas que circulan en una silla de ruedas con motor, ¿son peatones?. No, porque pueden circular por la calzada. Sí. ¿Tiene permitido circular una motocicleta por un carril habilitado en sentido contrario al habitual?. Sí. No. Sí, pero sólo si se trata de una motocicleta de dos ruedas sin sidecar. Nada más producirse un accidente, antes de atender a las víctimas hay que... proteger y señalizar la zona del accidente. organizar a los servicios de urgencia. avisar a la policía. En esta autopista dentro de poblado, ¿a qué velocidad puede circular como máximo si no existe señalización?. A 70 km/h. A 120 km/h. A 80 km/h. De noche y con lluvia muy intensa, ¿es obligatorio llevar las luces antiniebla traseras?. Sí. Sí, y además las delanteras antiniebla. Sí, y además las de corto alcance o de cruce. El peso en vacío de un cuadriciclo ligero debe ser... Superior a 350 kg. Inferior o igual a 350 kg. Igual a 350 kg. ¿En qué situación se puede encender solamente la luz de posición entre la puesta y la salida del sol?. Cuando circule por una carretera suficientemente iluminada. Cuando circule por una calle suficientemente iluminada. Para inmovilizar el vehículo en un arcén fuera de poblado. |