cocina con concha t1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() cocina con concha t1 Descripción: tema uno |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La principal diferencia entre células procariotas y eucariotas es: a. Las procariotas tienen pared celular en vez de membrana plasmática. b. Los procariotas son más complejos que las eucariotas. c. Las procariotas no tienen una membrana plasmática que las aísle del medio externo. d. Las procariotas no tienen un núcleo celular complejo aislado por una membrana nuclear. En la célula eucariota, la compartimentación consiste en: a. En la célula eucariota no hay compartimentación. b. Replicación, transcripción y traducción se realizan dentro del núcleo celular. c. La replicación del ADN y su transcripción a ARNm se producen en un lugar diferente a la traducción de proteínas en el citoplasma, gracias a la membrana nuclear. d. La membrana nuclear tiene continuidad con el aparato de Golgi. ¿Cuál de los siguientes enunciados pertenece a la teoría celular enunciada por Schwann y Schleiden?. a. Todos los seres vivos están compuestos por células, pero nunca por los productos elaborados por ellas. b. Todos los seres vivos están compuestos por células y por productos elaborados por ellas. c. Todos los seres vivos están compuestos por células y por productos elaborados por ellas y proceden de otra célula ya existente. d. Algunos seres vivos están compuestos por células y por productos elaborados por ellas. ¿A qué dominio pertenecería un organismo unicelular, con ADN de doble cadena y circular, que posee histonas en su ADN y cuyo mecanismo de división es la bipartición?. a. Archaea. b. Animal. c. Procariota. d. Eucariota. De las siguientes opciones, cuál de ellas explica perfectamente los resultados e importancia del experimento de Miller-Urey. a. Determinaron que las moléculas orgánicas podrían formarse espontáneamente, a partir de componentes inorgánicos, en condiciones oxidativas. B. Determinaron que las moléculas orgánicas podrían formarse espontáneamente, a partir de componentes inorgánicos, en condiciones reductoras. c. Determinaron que las moléculas orgánicas no podrían formarse espontáneamente, a partir de componentes inorgánicos, en ningún tipo de condición. D. Determinaron que las moléculas inorgánicas podrían formarse espontáneamente, a partir de componentes orgánicos, en condiciones reductoras. La teoría Endosimbiótica ( Margullis L.,1970) concluye en que la procariota aerobía es el precursor en la célula eucariota animal de : a. Cloroplastos. b. Mitocondrias. c. Cloroplastos y mitocondrias. d. Núcleo celular. ¿Cuándo hablamos de categoría taxonómica, a cuál de ellas se hace referencia si indicamos lo siguiente? "Categoría basada en diferencias en las secuencias de ADN, ribosomas, ARNtransferencia, e incluso en la estructura de lípidos de la membrana". a. Especie. b. Género. c. Filo. d. Dominio. Respecto a la evolución no es cierto: a. La célula ancestral probablemente existió hace unos 3,5-3,8 miles de millones de años. b. Es un proceso estático que modifica las propiedades de las células. c. La mutación es un proceso de carácter preadaptativo. d. Las mutaciones han permitido la evolución filogenética de las especies. Dentro de la teoría de Oparin, podría indicar cual de las siguientes opciones define perfectamente la siguiente definición: " Formación de agregados microscópicos de proteínas y polímeros separados del medio ambiente por una protomembrana. No son seres vivos, pero son el paso inmediatamente anterior". a. Polimerización. b. Síntesis abiogénica. c. Coacervación. d. Origen de la primera célula primitiva. Dentro del nivel de organización de los seres vivos, los protozoos están incluidos dentro del grupo: a. Compleja unicelular. b. Elemental acelular. c. Compleja pluricelular. d. Elemental unicelular. Indique el orden correcto de los siguientes taxones del que agruma más al que agrupa menos organismos: Orden. Familia. Género. Especie. a)Orden-Familia-Género-Especie. b)Género-Especie-Orden-Familia. c)Género-Especie-Familia-Orden. d)Especie-Género-Familia-Orden. ¿Qué principio fundamental establece la teoría celular?. a)Las células sólo pueden originarse por la fusión de biomoléculas. b)Todos los organismos están compuestos por una o más células. c)Las células son estructuras estáticas sin actividad interna. d)Las células surgen espontáneamente. ¿Cómo se clasifican las bacterias que utilizan energía química y carbono inorgánico para su metabolismo?. a)Fotótrofos. b)Quimioheterótrofos. c)Quimioautótrofos. d)Fotoheterótrofos. ¿Qué caracteriza a una célula procariota en comparación con una eucariota?. a)ADN en el núcleo. b)Ausencia de citoesqueleto. c)División por mitosis. d)Presencia de mitocondrias. La teoría endosimbiótica fue propuesta para explicar el origen de: a)Orgánulos como las mitocondrias y cloroplastos en células eucariotas. b)EI ADN mitocondrial. c)La mitosis y meiosis. d)Los ácidos nucleicos en las células procariotas. ¿En qué nivel de clasificación taxonómica se agrupan organismos que pueden reproducirse entre sí y dar descendencia fértil?. a)Familia. b)Especie. c)Género. d)Filo. ¿Cuál de los siguientes científicos propuso la teoría de que la vida pudo originarse a partir de un "caldo primordial"?. a)Lynn Margulis. b)Aleksandr Oparin. c)Charles Darwin. d)Rudolf Virchow. ¿Quién fue el primero en utilizar el término "célula"?. a)Robert Hooke. b)Anton van Leeuwenhoek. c)Robert Brown. d)Matthias Schleiden. ¿Cuál es la función principal del tejido conjuntivo en el cuerpo humano?. a)Recibir estímulos y transmitir información. b)Revestir superficies corporales. c)Contraerse para permitir el movimiento. d)Proteger y sostener otros tejidos. |