option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cocina laboral

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cocina laboral

Descripción:
Incapacidad laboral

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Artículo de la LFT en el cual se establece la definición de enfermedad de trabajo. 472. 473. 474. 475.

Artículo de la LFT en el cual se establece la tabla de enfermedades de trabajo reconocidas en México. 473. 475. 513. 514.

De acuerdo con el artículo 488 de la LFT y 46 de la LSS los siguientes son excluyentes de profesionalidad, excepto: Si el accidente pcurre en estado de embriaguez. Accidente que ocurre bajo flujo de drogas. Intencionalidad. Negligencia.

De acuerdo con el artículo de la LFT, las siguientes son consecuencias que puede producir un riesgo de trabajo, excepto: Incapacidad temporal. Invalidez. Incapaciddad permanente total. Incapacidad permanente parcial.

De acuerdo con el artículo 11, de la ley del Seguro social, los siguientes son tipos seguros que incluyen el régimen obligatorio, excepto: Riesgo de trabajo. Guarderías y prestaciones sociales. Asignaciones familiares y ayuda asistencial. Invalidez y vida.

Cuál de las siguientes situaciones corresponde a una condición insegura. a-Presencia de tóxicos en el ambiente. b-Uso inapropiado de herramientas o equipo por parte del trabajador. c-Falta de señalización. A y C son correctas.

Las etapas clásicas de la práctica de la higiene industrial son. Identificar, evaluar, prevenir y controlar los posibles riesgos en el área de trabajo. Clasificar, monitorear y vigilar los riesgos en el área de trabajo. Prevenir, inspeccionar y calcular la frecuencia de exposición a los diferentes riesgos. Reconocer, evaluar y crear programas que prevengan los riesgos en el área de trabajo.

Objetivo principal de la ergonomía. Disminuir riesgos de trabajo. Ser parte del control de pérdidas. Adaptar en trabajo al trabajador. Evitar accidentes.

La siguiente NOM de ls STPS habla sobre los factores de riesgo psicosocial en el trabajo. NOM 026 STPS. NOM 024 STPS. NOM 035 STPS. NOM 036 STPS.

La siguiente NOM de ls STPS habla sobre los factores de riesgo ergonómico en el trabajo. NOM 026 STPS. NOM 024 STPS. NOM 035 STPS. NOM 036 STPS.

Para obtener el promedio de los niveles mínimos de audición, que calculan la hipoacusia bilateral combinada HBC, qué frecuencias se toman en consideración en cada oído. 500Hz. 1,000 Hz. 2,000 Hz. 1,500 Hz.

También denominada fiebre del lunes que aparece durante el primer día del trabajo después de varios días de descanso y tiene relación con inhalación de fibras de algodón. Beriliosis. Bisinosis. Bagazosis. Siderosis.

Patrón predominante en pruebas de función pulmonar en asbestosis. Restrictivo. Obstructivo. Mixto. Normal.

Las siguientes son características radiográficas de la asbestosis, excepto: Pequeñas opacidades características, irregulares o lineales, distribuidas a través de los csps, más prominentes en las zonas inferiores. Pérdida de la definición de los bordes de la silueta cardiaca y hemidiafragmas. Engrosamiento pleural bilateral. Pequeñas opacidades redondeadas, mayores de 10mm, distribuidas a través de los campos pulmonares más prominentes en zonas inferiores.

Consiste en el engrosamiento de la fascia palmar, suele comenzar como un pequeño nódulo o nódulos que pueden crecer con el tiempo para formar cordones los cuales provocan contractura en los dedos, se relaciona con exposición a vibración y fuerza durante la vida laboral. Osteoartritis de los dedos o la muñeca. Dedo en martillo. contractura o enfermedad de dupuytren. Síndrome por vibración de la mano y el brazo.

Puede ocurrir en tenistas, asi como en personas que realizan trabajos manueales con flexión o pronación de la muñeca. Epicondilitis medial. Epicondilitis lateral. Tendinitis de muñeca. Tendinitis de los flexores y extensores de los dedos.

La prueba de Cozen es de utilidad para el diagnóstico de. Epicondilitis medial. Bursitis de olecranon.

Respecto a las lesiones de manguito rotador, mencione ¿Cuál es el tendón que se afecta con mayor frecuencia por su situación anatómica en trabajadores que realizan movimientos repetitivos del hombro por arriba de la cintura escapular?. Supraespinoso. Infraespinoso. Redondo menor. Subescapular.

El síndrome del túner carpiano y la tenosinovitis de Quervain se deben principalmente: Vibraciones. Contusiones. Moviientos repetitivos. Manejo de cargas.

En el síndrome del túnel del carpo, las siguientes aseveraciones son correctas excepto: Afecta a pacientes de cualquier edad, pero es más común en mujeres. Son factores de riesgo laboral el agarre sostenido con fuerza y los movimientos repetitivos de muñecas y dedos. Parestesias en la superficie volar del pulgar, indice y medio, así como en la mitad radial del anular. En etapas tempranas los pacientes presentan atrofia tenar y alteraciones en la sensibilidad.

Se conoce también como saturnismo a la intoxicación por. Mercurio. Cianuro. Benceno. Plomo.

Vía primaria de exposición laboral o organofosforados y carbamatos. Inhalación. Dérmica. Ingestión. Oftálmica.

Principal herramienta diagnóstica para la intoxicación por organofosforados. Signos y síntomas. Historia de ocupación. Medición de acetilcolinesterasa.

Denunciar Test