option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cocos gram positivos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cocos gram positivos

Descripción:
Cocos gram positivos

Fecha de Creación: 2017/01/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(19)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la siguiente micrografía electronica de barrido, que bateria se esta presentando?. Staphylococcus Aureus. Staphylococcus epidermis. Staphyylococcus Saprophyticus. Streptococcus Pyogenes.

Es una bacteria anaerobia facultativa, grampositiva, productora de coagulasa, catalasa, inmóvil y no esporulada este microorganismo se encuentra como el principal causante de las infecciones nosocomiales. Es un agente patogénico ubicuo que es considerado como parte de la microbiota normal. S. Aureus. S. EPidermis. S. Pyogenes. C. Difficile.

Capsula de polisacaridos(incremente su capacidad de adherencia que evita fagocitosis) Acidos teicoisos, Proteina A(Forma de proteccion contra la respuesta inmunohumeral), catalasa, coagulasa, citolisinas y toxina del shock toxico(condiciona la fuga o destruccion celular) son algunos de los factores de virulencia. S Aureus. S epidermis. S pyogenes. Estreptococo spp.

S aureus es beta hemolitico y crece en cultivos con alto contenido de sal. Falso. Verdadero.

Para S aureus se utiliza como tratamiento penicilina y vancomicina. Falso. Verdadero.

Coco Gram positivo, soagulasa negativa y catalasa positiva, anaerobio facultativo, no fermenta manitol y es parte de la flora microbiana normal. S Epidermidis. S Aureus. S saprophyticus. Estreptococos pyogenes.

Uno de sus factores de virulencia es que Las bacterias poseen una capa externa de polisacáridos que se adhieren firmemente al plástico, lo que también contribuye a impedir la penetración de los antibióticos dificultando el tratamiento. S Epidermidis. S Aureus. S Agalactiae. S Bovis.

Causa biopelículas que crecen en los dispositivos de plástico que se colocan dentro del cuerpo. Esto ocurre más comúnmente en los catéteres intravenosos y prótesis médicas.La infección también puede ocurrir en pacientes sometidos a diálisis o a cualquier persona con un dispositivo plástico implantado que puede haber sido contaminado. Otra enfermedad que causa es la endocarditis en pacientes con válvulas cardíacas. S Aureus. S Epidermidis. S Agalactiae. S Bovis.

En el siguiente cultivo agar sangre, a que bacteria se esta haciendo referencia?. S Saprophytucus. S Epidermidis. S Aureus. S bovis.

es un coco gram positivo, coagulasa -, anaerobio facultativo, no formador de cápsula, no formador de espora e inmóvil. Es catalasa y oxidasa + y que afecta a las vias urinarias provocando cistitis e infecciones en el aparato genitourinario. S Saprophyticus. S pyogenes. S epidermis. Enterococcus faecalis y faecium.

Su crecimiento se ve favorecido en el agar sangre enriquecido pero se ve inhibido cuando contiene una concentración elevada de glucosa. Coco gram + No forma esporas, es beta hemolitico y posee en su pared celular antigeno A, proteina M y es Catalasa -. S pyogenes. Enterocuoccus Faecium. S pneumoniae. S bovis.

Entre las enfermedades que provoca esta bacteria están: Fiebre reumatica, faringitis, pioderma, celullitis, erisipelas, fascitos necrosante, glomerolonefritis aguda. S Epydermidis. S Agalactiae. S Pyogenes. S Pneumoniae.

Que factor de virulencia de M pyogenes va a evitar la fagocitosis?. Proteina M. Proteina A. Acido lipoteicoico. Proteinas F.

Entre sus factores de virulencia se encuentra la estreptolisina 0, Capsula de acido hialuronico, Toxica piogenica. S pyogenes. S Epidermis. E Faecium. S agalactiae.

Relaciona las infecciones supurativas y no supurativas de S pyogenes. Faringitis. Pioderma. Celullitis. Erisipela. Facitis necrosante. Septicemia. Fiebre reumatica. Glomerulonefritis.

S. pyogenes es altamente sensible a penicilina. Verdadero. Falso.

Estreptolisina y antigeno A es referente a... S Pyogenes. S Epidermidis. S Aureus. S Agalactiae.

Es una bacteria que puede ocasionar infecciones muy graves, en recién nacidos y adultos. ) gram positivo que al microscopio se dispone en cadenas (estreptococo), beta-hemolítico, catalasa negativo, oxidasa negativo y anaerobio facultativo, caracterizado por presentar en su pared el grupo B de antígenos del sistema de Lancefield. Es un constituyente de la microbiota (flora intestinal), microbiota normal del intestino de los humanos y otros animales. S agalactiae. S aureus. S Pyogenes. S Viridians.

Prinicpales factores de virulencia de S Agalactiae. el polisacárido capsular y la beta hemolisina (considerada idéntica al pigmento. Beta hemolisina y antigeno A. Proteina M y Antigeno A. Estreptolisina 0 y polisacarido capsular.

Test para identificar a dicha bacteria son la detección de la hidrólisis del hipurato y del factor CAMP. Agalactiae. Pyogenes. Viridians. Bovis.

La prueba de optoquina se hace para identificar a que bacteria?. Viridans. Pyogenes. Agalactiae. Saprophyticus.

bacterias estreptococo comensales grampositivas que pueden ser o bien del tipo α-hemolítico, en las placas de agar sangre, o bien del tipo no hemolítico Carecen de la cápsula de polisacáridos Gram positivos anaerobio facultativo NO produce catalasa fermentan glucosa con producción de Ácido Láctico. Viridian. Pyogenes. Aureus. Epidermidis.

bacteria Gram-positiva comensal, que habita el tracto gastrointestinal de humanos y otros mamíferos.1 Como otras spp. del género Enterococcus, E. faecalis puede causar infecciones comprometidas en humanos puede causar endocarditis, infecciones de vejiga, próstata, epidídimo. Es una bacteria inmóvil, anaerobia facultativa y fermenta la glucosa sin producir gas. No presenta una reacción con la catalasa en presencia de peróxido de hidrógeno, puede producir una reacción pseudocatalasa si se cultiva en agar sangre, sin embargo ésta es muy débil. Enterococcus faecalis. Streptococcus pneumoniae. Clostridium perfringens. Rothia dentocariosa.

Denunciar Test