option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CODASTE, CUADERNA, VARENGA, BAOS.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CODASTE, CUADERNA, VARENGA, BAOS.

Descripción:
CAP 1 ESTRUCTURA DEL BUQUE

Fecha de Creación: 2022/02/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

71.- Pieza vertical o con poca caída, en que termina el buque por su parte de popa y que se une a este extremo de la quilla. Castillo. Codaste. Roda.

72.- El codaste va muy ligado al timón, pala giratoria alrededor de un eje vertical que permite al buque variar a voluntad la dirección en marcha avante o atrás, con mayor efecto en aquella, cuando se varia el ángulo que forma con el plano longitudinal. Bocina. Timón. Pala.

73.- Pieza que va muy ligado al timón: El codaste. Bocina. Mecha.

74.- Su función principal es aguantar el peso del timón, hélice y ejes, así como, los esfuerzos por ellos transmitidos y los recibidos por efecto del estado de la mar. La bocina. El codaste. El vano.

75.- El marco del codaste lleva un vacío para el alojamiento de la hélice llamado: La bocina. El codaste. El vano.

76.- el codaste proel o interior tiene un orificio para la colocación de: La clavellina. La bocina de la hélice. El eje del timón.

77.- Sirve de soporte y eje del timón: El codaste popel o exterior. La bocina. La mecha.

78.- La pieza superior que une los dos codastes se llama: Arco o puente. Pie de codaste. Codaste abierto.

79.- El cierre del marco por su parte interior que se prolonga para unirse a la quilla se llama: Arco o puente. Pie de codaste. Codaste abierto.

80.- Un tipo muy extendido, en buques de una sola hélice, es el: Arco o puente. Pie de codaste. Codaste abierto.

81.- El codaste abierto carece de codaste exterior o popel sustituido por el eje del timón, y consta de: El codaste popel o exterior y Codaste abierto. El falso codaste y pie de codaste. El arco o puente, codaste interior y pie de codaste.

82.- Otra modalidad muy generalizada en la actualidad en buques de guerra con dos hélices y popa de espejo, es: El falso codaste. Pie de codaste. Codaste abierto.

83.- El falso codaste es la pieza que aguanta el peso del timón y forma parte de la estructura del fondo próximo a la popa que se refuerza con varengas y vagras para soportar las cargas tanto dinámicas como estáticas transmitidas al casco por: El timón. El codaste. La quilla.

84.- Pieza que aguanta el peso del timón, forma parte de la estructura del fondo próximo a la popa para soportar cargas dinámicas y estáticas transmitidas al casco por el timón: El falso codaste. Pie de codaste. Codaste abierto.

85.- La abertura practicada en la bovedilla sobre el codaste para el paso de la cabeza del timón y juego de su caña se denomina: Vano. Limera. Bocina.

86.- Elemento de la estructura transversal del buque que le da forma, aguanta y da solidez al forro exterior. En la construcción de buques de madera y en los de acero de construcción remachada se extendían desde Ia quilla hasta la cubierta alta. Cuaderna. Bao. Trancanil.

87.- Actualmente las cuadernas son piezas laterales que se unen aproximadamente en: Anillos a lo largo del buque. El trancanil. El curvatón del pantoque a las varengas.

88.- Es la correspondiente a la sección transversal de mayor superficie, situada en el centro del buque. Las marcas de calado. La manga máxima. La cuaderna maestra.

89.- Son unas cuadernas reforzadas de mayor canto que las ordinarias, para reforzar la estructura y darle mayor solidez. Bulárcamas. Palmejar. Cuadernas maestras.

90.- Las bulárcamas, en sus extremos se unen por la parte superior ________ y por la inferior a __________ o a la chapa del margen. Al bao – la varenga. Al puntal – la varenga. Al bao - la cuaderna.

90.- Son los elementos fundamentales de la estructura transversal del fondo del buque. Consisten en unas planchas verticales que se extienden de un lado a otro del pantoque: Los baos. Las varengas. La quilla.

91.- Aquellas que son elementos de tanques de combustible o agua han de ser estancas y en los demás casos tienen unos aligeramientos para disminuir el peso total. Baos. Cuadernas. Varengas.

92.- Se han utilizado en la construcción, hoy día en desuso, que estaban formadas por la cuaderna, un perfil transversal, consolas y contretes y se alternaban con las varengas. Se colocaban como refuerzos debajo de los mamparos transversales y de las cámaras de calderas y maquinas. Falsas varengas. Varengas. Bulárcamas.

93.- Actualmente se colocan a todo lo largo del buque, en cada sección transversal que haya cuaderna, dado que así se simplifica la construcción mientras que el aumento de peso es moderado y no tiene en el total una incidencia excesiva. Bulárcamas. Baos. Varengas.

94.- Piezas transversales con cierta curvatura; llamada bruzca o vuelta, que se fijan a las cuadernas contribuyendo a la sujeción del casco y que descansan sobre los puntales: Baos. Varengas. Trancas.

Denunciar Test