option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CODIFICACIÓN SANITARIA A.6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CODIFICACIÓN SANITARIA A.6

Descripción:
Documentación Sanitaria

Fecha de Creación: 2023/10/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En aquellos casos en los que no se tenga información sobre la patología que está produciendo la hemorragia, las clasificaremos dentro del código: ME24. ME21. ME 23. ME25.

Entre las técnicas de diagnóstico por imagen podemos encontrar: Resonancia magnética, radiografía, radioscopia, ecografía y tac. ecografía y tacGastroscopia, radiografía y tac. Gastroscopia, colonoscopia, laparotomía. Resonancia magnética, colonoscopia, ecografía y laparotomía.

Entre los procedimientos de diagnóstico invasivos podemos destacar: Resonancia magnética, radiografía, radioscopia, ecografía y tac. Gastroscopia, radiografía y tac. Gastroscopia, colonoscopia, laparotomía. Resonancia magnética, colonoscopia, ecografía y laparotomía.

La disolución aislada de la mucosa del duodeno debida a los efectos cáusticos del ácido y de la pepsina en la luz del tubo es una: Úlcera duodenal. Úlcera gástrica. Úlcera esofágica. Úlcera gastroyeyunal.

La hemorragia digestiva: La pérdida de sangre que ocurre en el tracto digestivo. Se puede originar en el esófago, estómago, duodeno, intestino delgado, colon y recto. Las manifestaciones que presentan son por vómitos con sangre, denominado hematemesis, sangre en heces o melenas, etc. Todas las respuestas son correctas.

La peritonitis es: La inflamación del peritoneo que se caracteriza por la producción de exudados peritoneales serosos, celulares y purulentos. La inflamación del peritoneo que se caracteriza por la producción de exudados peritoneales serosos, fibrinosos, celulares y purulentos. La inflamación del peritoneo que se caracteriza por la producción de exudados peritoneales y purulentos. Todas las respuestas son incorrectas.

La protusión de un órgano o de la fascia de éste a través de la cavidad que lo contiene se denomina: Hernia. Úlcera. Peritonitis. Absceso.

Las enfermedades del aparato digestivo las podemos encontrar en el CIE-11, concretamente en el capítulo: 12. 13. 14. 15.

Una úlcera puede ser de diferentes tipos que son: A. Esofágica y Gástrica. B. Duodenal y Gastroyeyunal. C. Las respuestas a y b son correctas. D. Todas las respuestas son incorrectas.

Una lesión o herida que se encuentra en la pared del tubo digestivo es: Una incisión. Una hernia. Una úlcera. Una peritonitis.

Denunciar Test