Codificación Sanitaria T1
|
|
Título del Test:![]() Codificación Sanitaria T1 Descripción: T1 NO BAREMABLE |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
En la codificación de enfermedades infecciosas: A. Se codifica en este grupo la vacuna contra el virus de la gripe. B. Se codifican en este grupo las enfermedades infecciosas y parasitarias específicas del período perinatal. C. Se codifica en este grupo la enfermedad por virus de inmunodeficiencia humana [VIH]. Una secuela de una enfermedad infecciosa: A. Se debe codificar en la sección B90-B94. B. Solo se codifica si la afección ya no está presente. C. Ambas respuestas son correctas. Codificaremos paciente portador de estreptococo grupo B: A. Z22.330. B. B95.5. C. B95.4. El Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SIRS): A. Siempre será diagnóstico principal. B. Al codificar no se diferencia entre la causa que lo originó. C. El SIRS debe estar debidamente documentado en la historia clínica para poder ser codificado. Con respecto a la sepsis grave: A. Implica una sepsis severa con hipotensión y fallo orgánico agudo que no responden a la reposición adecuada de líquidos. B. El fallo orgánico agudo se debe siempre a una sepsis. C. La sepsis grave requiere como mínimo dos códigos. Al ingreso de un paciente se determina que una pancreatitis aguda es la causa del SIRS que presenta. Los códigos se secuenciarían: A. R65.10. B. R65.10 + K85.90. C. K85.90 + R65.10. Una particularidad del VIH es que: A. Se trata de una enfermedad crónica que no desaparece. B. Siempre debe codificarse la sospecha, aunque no se haya confirmado. C. Ambas respuestas son correctas. En la codificación del VIH se usa el código de asesoramiento para: A. Dar más datos sobre las secuelas. B. Cuando el paciente recibe el resultado de su prueba positiva. C. Cuando el paciente recibe el resultado de su prueba negativa. Un paciente que previamente ha sido codificado en B20: A. Posteriormente se le podrá asignar un código Z21. B. No se le podrá asignar posteriormente un código Z21. C. Siempre se le debe asignar un código Z21 que indica la sintomatología. La presencia de hongos en la sangre de denomina: A. Bacteriemia. B. Sepsis. C. Fungemia. |




