CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO Descripción: Conceptos, elaboración e implementación de los Códigos de Buen Gobierno. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué son los Códigos de Buen Bobierno aplicados a la administración pública?. Normas orientadas al cumplimiento de principios y valores éticos y priorización de interés general para al mejoramiento de la organización. Conjunto de preceptos, reglas y prácticas que buscan optimizar el comportamiento de los trabajadores para que la empresa alcance sus objetivos. Son disposiciones voluntarias de autorregulación de quienes ejercen el Gobierno de las entidades, que buscan garantizar una gestión íntegra, eficiente y transparente en la administración de los recursos públicos. Contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y la confianza de la empresa hacia sus empleados. Relacione correctamente las características del proceso de elaboración del CBG con su respectiva definición. Temporalidad del proceso. Escala de participación. Enfoque pedagógico. ¿Cuáles son las dos funciones en una empresa ejercidas por personas distintas con diferentes intereses?. Propiedad. Organización. Control. Producción. Planificación. ¿Cual organismo impulso los Códigos de Buen Gobierno en los años noventa del siglo XX?. Ordene la siguiente afirmación correctamente: gobierno empresas. y control las en poder de nace El para regular situación corporativo la. La responsabilidad social de origen político hace referencia a cumplir el mandato constitucional. Verdadero. Falso. ¿Qué es gobernabilidad?. Requisito básico para las personas jurídicas públicas y privadas que pretendan ser destinatarias de la inversión de recursos de los fondos de pensiones. Servir a la comunidad, promover prosperidad general y garantizar efectividad de principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución. Disposición interna de quienes desempeñan funciones públicas para cumplir cabalmente con los postulados y mandatos de la Constitución y la Ley. Conjunto de condiciones que hacen factible a un gobernador o director el ejercicio real del poder que se le ha entregado para el cumplimiento de objetivos y fines bajo la responsabilidad de su cargo. Relacione correctamente las etapas en la elaboración del CBG en entidades públicas con su respectivo objetivo. Sensibilización en gobierno corporativo para la alta dirección. Acuerdos básicos para la formulación del Código de Buen Gobierno. Elaboración del Código de Buen Gobierno. Aprobación y adopción formal del Código de Buen Gobierno. Difusión del Código de Buen Gobierno. Administración del CBG y medición de gobernabilidad. Los miembros del Comité de Buen Gobierno no pueden hacer parte de ningún otro comité en la entidad. Verdadero. Falso. Seleccione cuáles hacen parte de los requisitos para la elaboración de un CBG. Cumplimiento de etapas. Responsabilidad de la alta dirección. Comunicación para hacer visible la forma como se administra y los resultados. Proceso participativo de reflexión y análisis sobre responsabilidades del administrador público. Competencia e idoneidad para administrar la entidad en el logro de los objetivos estratégicos. Liderazgo de alta dirección para efectividad de ejecución. |