option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CÓDIGO ÉTICO Y PLAN DE PREVENCIÓN DE DELITOS – ELSA 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CÓDIGO ÉTICO Y PLAN DE PREVENCIÓN DE DELITOS – ELSA 2025

Descripción:
OPO 2025

Fecha de Creación: 2025/10/29

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo del Plan de Prevención de Delitos de EMULSA?. Fomentar la competitividad empresarial. Eliminar y prevenir el riesgo de conductas delictivas. Crear incentivos económicos. Regular las relaciones laborales.

¿Qué documento recoge los comportamientos y compromisos éticos de EMULSA?. Estatutos Sociales. Manual de Buenas Prácticas. Código Ético. Convenio Colectivo.

¿Qué organismo supervisa el cumplimiento del Código Ético?. Consejo de Administración. Comité de Ética, RSC y Sostenibilidad. Gerencia General. Departamento de Recursos Humanos.

¿A qué correo se pueden enviar incidencias sobre el Código Ético?. denuncias@emulsa.es. etica@emulsa.org. info@emulsa.com. canal@emulsa.gijon.es.

¿Qué garantiza EMULSA respecto a las denuncias recibidas?. A) La confidencialidad. B) Una compensación económica. C) La publicación pública. D) La intervención policial.

¿Cómo se denomina la herramienta confidencial para comunicar infracciones?. Canal de Denuncias. Canal Ético. Línea de Atención Interna. Oficina de Ética.

¿Qué ley regula la protección de informantes?. Ley 3/2018. Ley 2/2023. Ley 1/1999. Ley 15/2010.

¿Qué debe evitar todo trabajador respecto a regalos o favores?. Aceptarlos si son de poco valor. Ofrecerlos solo a superiores. Ofrecer, conceder, solicitar o aceptar regalos o dádivas. Recibirlos con autorización.

EMULSA rechaza categóricamente: Las vacaciones prolongadas. La conducta violenta o agresiva. La competencia externa. Los comentarios políticos.

¿Qué compromiso asume EMULSA en relación con las drogas?. Permitir consumo controlado. Mantener un entorno libre de drogas. Tolerar el consumo fuera del trabajo. No intervenir en casos de adicción.

EMULSA mantiene tolerancia cero frente al: Absentismo. Acoso o intimidación. Uso de redes sociales. Retraso en el trabajo.

EMULSA promueve la igualdad y rechaza la discriminación por: Renta y posición laboral. Cualquier condición personal o social. Opinión política únicamente. Antigüedad en la empresa.

EMULSA rechaza toda práctica: Competitiva. Innovadora. Corrupta o de soborno. Administrativa.

El respeto por las personas es un: Protocolo interno. Principio y valor fundamental. Requisito legal. Procedimiento laboral.

¿Cómo deben actuar los empleados en sus relaciones laborales?. Según conveniencia personal. Con dignidad y justicia. Siguiendo órdenes sin excepción. De forma competitiva.

Las relaciones con autoridades deben ser: A) Diplomáticas. B) Lícitas, éticas y respetuosas. C) Evitadas. D) Aprobadas por gerencia.

Todos los empleados son responsables del desempeño: Financiero. Ambiental. Político. Jurídico.

Los trabajadores deben informar sobre: Infracciones medioambientales. Actividades sindicales. Cambios de horario. Opiniones políticas.

En prevención de riesgos laborales, cada trabajador debe: Supervisar a sus compañeros. Velar por su propia seguridad y la de otros. Notificar solo accidentes graves. Dejar el equipo en manos del encargado.

¿Qué artículo del Código Penal regula el cohecho?. 419 y siguientes. 325 y siguientes. 311 y siguientes. 184.

¿Qué delito se refiere a la revelación de secretos?. Art. 184 CP. Art. 197 y siguientes CP. Art. 432 CP. Art. 428 CP.

¿Qué canal debe usarse para denunciar infracciones graves?. Teléfono directo. Canal Ético. Correos anónimos. Comunicación verbal.

El Canal Ético garantiza: Anonimato y confidencialidad. B) Publicidad y transparencia. Revisión externa inmediata. Compensación económica.

¿Con qué frecuencia se reúne el Comité de Ética?. Mensualmente. Cuatrimestralmente. Anualmente. Solo cuando hay denuncias.

Una de las funciones del Comité es: Redactar contratos laborales. Recibir e investigar denuncias. Gestionar nóminas. Organizar eventos.

¿Quién supervisa el funcionamiento del Sistema Interno de Información?. La Gerencia. Un miembro designado del Comité. El Ayuntamiento. La Policía Local.

El Comité puede formular propuestas al: Comité de empresa. Consejo de Administración. Ministerio de Trabajo. Alcalde de Gijón.

Las infracciones comprobadas deben comunicarse a: Los trabajadores. El Consejo y la Gerencia. Los medios de comunicación. El público general.

Los miembros del Comité tienen deber de: Publicidad. Secreto. Neutralidad. Transparencia total.

La información del Comité debe tratarse conforme a: Reglamento UE 2016/679. Ley 10/1995. Real Decreto 142/2010. Ley 6/2011.

Denunciar Test