option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR

Descripción:
Libro Segundo, Titulo Octavo y Titulo Noveno

Fecha de Creación: 2023/03/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(26)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Delitos. Falsificación. Fraude, malversación y retención de haberes. Extravío, enajenación, robo y destrucción de lo perteneciente al ejército. Deserción e insumisión. Traición a las Fuerzas Armadas Mexicanas.

expida o extienda testimonio o copia certificada supuestos de documentos militares que no existan, o de los existentes que carezcan de los requisitos legales, suponiendo falsamente que los tienen o agregando o suprimiendo en la copia, algo que importe una variación substancial,. falsificación. malversación. robo.

El que malverse dinero, valores o cualesquiera otros efectos pertenecientes al Ejército o al personal que lo compone, que hubiere recibido en virtud de su empleo o de su comisión fija o accidental. Malversación y fraude. Fraude, malversación y retención de haberes.

que extravíen objetos militares o efectos destinados al uso del ejército, que tuvieren bajo su inmediata vigilancia. Extravío, enajenación, robo y destrucción de lo perteneciente al ejército. Robo. Extravío, enajenación,falsificación robo y destrucción de lo perteneciente al ejército.

destruya o devaste por otros medios que no sean el incendio o la explosión de una mina, edificios, fábricas, buques de guerra, aeronaves u otras construcciones militares, almacenes, talleres o arsenales o establecimientos de marina, será castigado con la pena de siete años de prisión. Extravío, enajenación y robo de lo perteneciente al ejército. Extravío, enajenación, robo y destrucción de lo perteneciente al ejército. Extravío, robo y destrucción de lo perteneciente al ejército.

con intención dolosa, destruya o haga destruir frente al enemigo, objetos necesarios para la defensa o el ataque, o para la navegación o maniobras de un buque, todo o parte del material de guerra, aeronaves, armas, municiones, víveres o efectos de campamento o del servicio de barco. Extravío, enajenación, robo y destrucción de lo perteneciente a la Armada. Extravío, enajenación, robo y destrucción de lo perteneciente al ejército. Extravío, enajenación, robo y destrucción de lo perteneciente a la SEMAR.

cuando tratándose de marineros, se quedaren en tierra a la salida del buque a que pertenezcan, siempre que tuvieren oportuno conocimiento de ella, o faltaren por tres días consecutivos a bordo del barco, y. Deserción e insumisión. Deserción. insumisión.

efectuando su separación ilegal del servicio militar en tiempo de paz, y cuando estén desempeñando actos propios de ese mismo servicio y distintos de los especificados en el artículo siguiente, serán castigados con la pena de dos años de prisión, si el servicio de que se trate fuere de armas. Deserción e insumisión. deserción. insumisión.

Que disfrutando de licencia ilimitada no se hubieren presentado después de dos meses de haber recibido la orden y los recursos necesarios para ello, en caso de guerra extranjera. deserción. insumisión. deserción e insumisión.

Induzca al personal que tenga bajo su mando o a las tropas de las que forme parte, para que presten algún servicio a cualquier miembro de la delincuencia organizada o asociación delictuosa, o reclute personal militar para el mismo fin;. Traición a las Fuerzas Armadas Mexicanas. Traición al Ejército Mexicano y Fuerza Aérea Mexicanos.

Incumpla con sus obligaciones, respecto de las tropas a su cargo, para actuar contra cualquier miembro de la delincuencia organizada o asociación delictuosa. Desobediencia. Traición a las Fuerzas Armadas Mexicanas.

Falsifique o altere un documento o instrumento que contenga información relativa a las operaciones de las Fuerzas Armadas o autoridad. Traición a las Fuerzas Armadas Mexicanas. Extravío, enajenación, robo y destrucción de lo perteneciente al ejército. Fraude, malversación y retención de haberes.

a quien se valga de recursos o medios fraudulentos que lo imposibiliten para el cumplimiento de alguna obligación militar. Inutilización voluntaria para el servicio. Traición a las Fuerzas Armadas Mexicanas. Fraude, malversación y retención de haberes.

El que injurie, difame o calumnie al ejército o a instituciones que de él dependan, armas, cuerpos, guardias o tropa formada. Inutilización voluntaria para el servicio. insultos, amenazas o violencias contra centinelas, guardias, tropa formada, salvaguardias, bandera y ejército.

El que ocasione dolosamente una falsa alarma, o que en marcha o en campamento, guarnición, cuartel o dependencia del ejército cause dolosamente una confusión o desorden en la tropa o en las formaciones de los buques, o aeronaves, en las dotaciones o en la población donde las fuerzas estuvieren. Falsificación. Falsa Alarma. Ultrajes y violencias contra la policía.

el militar que con palabras, ademanes, señas, gestos o de cualquier otra manera, falte al respeto o sujeción debidos a un superior que porte sus insignias o a quien conozca o deba conocer. Insubordinación. subordinación. Abuso de autoridad.

cuando se cometa de cualquiera de las maneras previstas en los artículos anteriores, será castigada con la mitad de las penas que en ellos se establecen, pero si la insubordinación provocara la muerte del superior. Insubordinación. Abuso de autoridad.

Si el delito de _______________ a que se refieren las fracciones I al VIII del artículo 285fuere perpetrado cuando el que lo cometa estuviere sobre las armas, o delante de bandera, o de tropa formada, o durante zafarrancho de combate con armas, el término de la pena se formará aumentando en un tercio, el que según esas mismas disposiciones hubiere de corresponder. Insubordinación. Abuso de autoridad. Desobediencia.

El que por violencia o amenaza intentara impedir la ejecución de una orden del servicio dada por un superior u obligar a éste a que la ejecute o a que la dé o se abstenga de darla. Insubordinación. Abuso de autoridad.

que diere órdenes de interés personal a un inferior, estorbare sin motivo justificado la ejecución de las que éste hubiere dado en uso de sus facultades, le impidiese de cualquier modo el cumplimiento de sus deberes, le exigiese el de actos que no tengan relación con el servicio o que de cualquiera manera le hiciere contraer obligaciones que sean en perjuicio del desempeño de sus deberes. Abuso de autoridad. Insubordinación.

que impidiere a uno o varios inferiores que formulen, retiren o prosigan sus quejas o reclamaciones, amenazándolos o valiéndose de otros medios ilícitos, o que hiciere desaparecer una queja, petición, reclamación o cualquier documento militar, o se negare a darles curso o a proveer en ellos, o a expedir a un individuo de tropa, la certificación de cumplido teniendo el deber de hacerlo. Abuso de autoridad. Desobediencia. Insubordinación.

que mandare dar golpes a un inferior o que innecesariamente mandare cualquier otro maltratamiento de obra contra él. Insuburdinación. Abuso de autoridad.

el que no ejecuta o respeta una orden del superior, la modifica de propia autoridad o se extralimita al ejecutarla. insubordinación. desobediencia.

grupo de cinco, por lo menos, o sin llegar a ese número cuando formen la mitad o más de una fuerza aislada, rehusen obedecer las órdenes de un superior, las resistan o recurran a vías de hecho para impedirlas. Asonada. Desobediencia.

Denunciar Test