option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL

Descripción:
EXAMEN FINALES

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes conceptos se relaciona con la jurisdicción voluntaria?. Actividad de asistencia o control de actos jurídicos privados. Contraposición de intereses entre justiciables. Resolución de conflictos entre las partes. Emisión de sentencias vinculantes.

¿Qué efecto tiene la suspensión de los derechos de participación política sobre la jurisdicción de una jueza o un juez?. Suspende la jurisdicción mientras dure la suspensión de derechos. Suspende la jurisdicción de forma indefinida. No tiene efecto sobre la jurisdicción. Permite el ejercicio de la jurisdicción en otros casos.

¿Qué ocurre si una jueza o un juez toma posesión de otro cargo público?. Pierde definitivamente su jurisdicción anterior. Puede retomar su jurisdicción después de un año. Mantiene su jurisdicción anterior. Debe solicitar una licencia para el cargo anterior.

¿Por qué la competencia se considera de orden público?. Porque es elegida por el juez. Porque deriva de leyes procesales que responden al interés público. Porque puede modificarse a voluntad de las partes. Porque responde a un interés privado de las partes.

¿Qué principio establece que la competencia, una vez determinada, debe mantenerse durante todo el proceso?. Orden Público. Subordinación. Inmodificabilidad. Flexibilidad.

¿Cuál es una excepción al principio de la perpetuatio jurisdictiones?. Cuando una nueva ley procesal cambia la competencia. Cuando se realiza un acuerdo entre las partes. Cuando la demanda es desestimada. Cuando se presenta una apelación.

¿Cómo se denomina la conexión subjetiva que permite extender el fuero especial a otra persona involucrada en el mismo proceso?. Fuero de jurisdicción. Fuero de recurso. Fuero territorial. Fuero de atracción.

¿Quién dictará el reglamento que establecerá los criterios para valorar los méritos de los aspirantes?. La Asamblea Nacional. El Ministerio de Justicia. El Consejo de la Judicatura. El Consejo de Participación Ciudadana.

¿Cuáles son algunos de los principios que se deben observar en los concursos para el ingreso a la Función Judicial?. Exclusividad y confidencialidad. Competitividad y publicidad. Meritocracia y agilidad. Igualdad, probidad, no discriminación.

¿Qué sanción puede imponer un juez a un testigo que se niega a declarar?. Multa económica. Arresto. Revocación de ciudadanía. Suspensión de derechos civiles.

Si una jueza o un juez es llamado a juicio penal y se dicta sentencia ratificatoria de inocencia, ¿qué sucede con su jurisdicción?. Debe esperar un periodo de prueba. Recupera su jurisdicción. La jurisdicción se extiende automáticamente. Pierde su jurisdicción permanentemente.

¿En qué momento se extingue la jurisdicción de un juez?. Cuando el juez presenta su renuncia y esta es aceptada. Cuando se encuentra una causa insalvable en el proceso. Cuando el juez presenta su renuncia y esta no es aceptada. Cuando el juez se niega a resolver un caso.

¿Cuál de los siguientes elementos NO es un criterio de distribución de competencia según el artículo 156?. El grado. La duración del caso. La materia. El territorio.

¿Cuál de los siguientes conceptos se relaciona con la jurisdicción voluntaria?. Contraposición de intereses entre justiciables. Emisión de sentencias vinculantes. Actividad de asistencia o control de actos jurídicos privados. Resolución de conflictos entre las partes.

¿Qué justificación se requiere para que el Consejo de la Judicatura modifique la competencia en casos excepcionales?. Petición de los jueces afectados. Aprobación de la Asamblea Nacional. Un estudio técnico que justifique la necesidad. Informe de la Corte Suprema.

La competencia se distribuye en razón de: La jurisdicción exclusiva de cada juzgado. La población y la jurisdicción territorial. La materia, el poder y la duración de los casos. Las personas, el territorio, la materia y los grados.

¿Qué principio establece que la competencia, una vez determinada, debe mantenerse durante todo el proceso?. Subordinación. Flexibilidad. Orden Público. Inmodificabilidad.

¿Qué tipo de prórroga se establece cuando el demandado no objeta la competencia al comparecer en la instancia?. Prórroga expresa. Prórroga temporal. Prórroga material. Prórroga tácita.

¿Quiénes están habilitados para ejercer la jurisdicción a nombre del Estado?. Jueces y legisladores. Jueces. Funcionarios públicos en general. Todos los ciudadanos.

¿Qué actividad pueden ejercer los jueces y juezas de la Función Judicial fuera de su horario de trabajo?. Actividades de proselitismo religioso. Funciones de dirección en partidos políticos. Docencia universitaria. Administración de universidades.

Si una jueza o un juez renuncia a su cargo, ¿cuándo pierde definitivamente su jurisdicción?. Inmediatamente después de presentar la renuncia. Cuando se nombra a su sucesor. Después de un año de haber renunciado. Desde que la renuncia es aceptada.

¿En qué momento se extingue la jurisdicción de un juez?. Cuando el juez presenta su renuncia y esta es aceptada. Cuando el juez presenta su renuncia y esta no es aceptada. Cuando se encuentra una causa insalvable en el proceso. Cuando el juez se niega a resolver un caso.

¿A qué se refiere el término "jurisdicción" en el ámbito jurídico?. La soberanía del Estado sobre sus ciudadanos. El derecho de los ciudadanos a demandar al Estado. El poder de ejercer justicia en una circunscripción territorial. La capacidad de un Estado de hacer cumplir sus leyes.

¿Cuál es el resultado esperado de un proceso que cumple con los presupuestos procesales?. Una resolución informal. Un juicio nulo. Una sentencia de mérito. Un acuerdo entre las partes.

Si una jueza o un juez renuncia a su cargo, ¿cuándo pierde definitivamente su jurisdicción?. Inmediatamente después de presentar la renuncia. Después de un año de haber renunciado. Cuando se nombra a su sucesor. Desde que la renuncia es aceptada.

¿Dónde puede ser demandada una persona que tiene más de un domicilio?. Solo en su domicilio principal. En el domicilio más cercano al demandante. En cualquiera de sus domicilios. solo en el domicilio de la jurisdicción más alta.

¿Qué actividad pueden ejercer los jueces y juezas de la Función Judicial fuera de su horario de trabajo?. Docencia universitaria. Administración de universidades. Funciones de dirección en partidos políticos. Actividades de proselitismo religioso.

¿En qué casos la competencia no admite excepciones?. Procesos relacionados con derechos transigibles. Juicios civiles. Demandas laborales. Casos de alimentos.

¿Cuál de los siguientes es un motivo por el cual una jueza o un juez pierde definitivamente su jurisdicción?. Por muerte. Por incapacidad temporal. Por cumplir 60 años. Por cambio de domicilio.

¿Qué aspectos de la competencia pueden admitirse excepciones cuando se trata de derechos transigibles?. Competencia legal. Competencia territorial y subjetiva. Competencia objetiva. Competencia temporal.

¿Cuál de los siguientes elementos NO es un criterio de distribución de competencia según el artículo 156?. El territorio. La duración del caso. El grado. La materia.

¿Quiénes están habilitados para ejercer la jurisdicción a nombre del Estado?. Jueces. Todos los ciudadanos. Funcionarios públicos en general. Jueces y legisladores.

¿Cuál es la principal incompatibilidad establecida por el Principio de Dedicación Exclusiva en la Función Judicial?. Ejercer la abogacía y ser juez al mismo tiempo. Ser miembro de un partido político y juez. Desempeñar varios cargos en la Función Judicial. Realizar actividades de docencia universitaria.

¿Qué justificación se requiere para que el Consejo de la Judicatura modifique la competencia en casos excepcionales?. Un estudio técnico que justifique la necesidad. Informe de la Corte Suprema. Petición de los jueces afectados. Aprobación de la Asamblea Nacional.

Si una jueza o un juez es llamado a juicio penal y se dicta sentencia ratificatoria de inocencia, ¿qué sucede con su jurisdicción?. La jurisdicción se extiende automáticamente. Pierde su jurisdicción permanentemente. Recupera su jurisdicción. Debe esperar un periodo de prueba.

¿Qué sanción puede imponer un juez a un testigo que se niega a declarar?. Arresto. Revocación de ciudadanía. Suspensión de derechos civiles. Multa económica.

¿Quién será competente en un asunto contractual si el cambio de domicilio no fue notificado?. El juez del domicilio originalmente fijado en el contrato. El juez del nuevo domicilio. El juez del domicilio del demandante. El juez más cercano al domicilio de la otra parte.

La competencia se distribuye en razón de: Las personas, el territorio, la materia y los grados. La población y la jurisdicción territorial. La materia, el poder y la duración de los casos. La jurisdicción exclusiva de cada juzgado.

¿Cuál es una causal de suspensión de la jurisdicción, según el Art. 153 del COFJ?. El juez se encuentra en edad de jubilación. El juez solicita un traslado a otro departamento. Se emite un auto de llamamiento a juicio en su contra. El juez se niega a realizar ciertos trámites.

¿Cuál es el plazo máximo para que el servidor judicial posesionado cumpla con la obligación de asumir su cargo tras ser nombrado?. 5 días. 10 días. 30 días. 15 días.

¿Qué tipo de prórroga se establece cuando el demandado no objeta la competencia al comparecer en la instancia?. Prórroga temporal. Prórroga expresa. Prórroga tácita. Prórroga material.

¿Cuál de los siguientes es un propósito secundario de la jurisdicción?. Dar certeza jurídica a los derechos subjetivos. Administrar justicia de manera imparcial. Asegurar el cumplimiento de las normas. Legislar nuevas normas jurídicas.

¿En qué consiste el "imperium" del juez?. En la capacidad de crear nuevas leyes. En el derecho a imponer la sentencia a la parte vencida. En la obligación de proteger a todas las partes. En la facultad de ser imparcial en el proceso.

Una vez que el servidor judicial toma posesión de su cargo, ¿qué se origina?. La evaluación de su desempeño por parte del Consejo de la Judicatura. La jurisdicción efectiva del servidor judicial. La obligatoriedad de asistir a capacitaciones. La posibilidad de asignar nuevos casos.

¿Qué se entiende por jurisdicción?. La jurisdicción es una función opcional del Estado. La potestad estatal de impartir y ejecutar justicia. El monopolio de la fuerza por el Estado. La capacidad de cada ciudadano de resolver conflictos.

Denunciar Test