CÓDIGO TÉCNICO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CÓDIGO TÉCNICO Descripción: TEMARIO BOMBEROS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las mejoras preventivas que las normativas van aportando en la construcción de los edificios van encaminadas a... Controlar la existencia de fuentes de ignición en las cercanías de los elementos combustibles. Controlar las presencias de materiales fácilmente inflamables en los puntos críticos, para evitar tanto el posible inicio como su propagación. A y B son correctas. La C y además para el rescate de personas atrapadas. ¿Qué norma UNE regula las características que deben cumplir los ensayos para caracterizar la resistencia al fuego de los elementos constructivos?. 1363-1. 1363-2. 1363-3. Todas son correctas. ¿Qué formula representa la evolución de un incendio de interior?. G=20+435 log10 (8t+1). G=10+345 log20 (8t+1). G=20+345 log10 (8t+1). G=10+435 log20 (8t+1). ¿Con qué intervalos de tiempos se mide la deformación de un elemento al ser ensayado?. Intervalos de 5min. Intervalos de 5min desde que comienza el ensayo. Intervalos de 5min una vez alcanzada la temperatura del ensayo. 1min. ¿Cuál será la velocidad máxima de deformación de un elemento que trabaja a compresión si la altura inicial del elemento es de 5m?. 15m/min. 15mm/min. 15mm/seg. 15m/seg. ¿Qué factor estoy midiendo en un elemento si utilizo el paso de una galga de 6mm de espesor en una apertura de ancho de 150mm?. Deformación. Integridad de elemento. Aislamiento térmico. Ninguna porque la galga sería de 25mm y no de 6mm. ¿Cuál de esto no es un tiempo normalizado según el NBE-CPI/96?. 30. 45. 60. 120. ¿Cuál será la máxima radiación que deberá permitir un elemento catalogado con la W?. 10 Kw/m2. 15 Kw/m2. 20 Kw/m2. 5 Kw/m2. ¿Qué implica en un elemento su nomenclatura de homologación contenga la letra I?. Cumple los requisitos de aislamiento térmico. Que cumple los requisitos de integridad. Que cumple los requisitos de las puertas contra incendios. Que además de I cumple con W. ¿Qué indica que un elemento está contemplado con la nomenclatura SA?. Que es un cable. Indica la estanqueidad al paso de humos a 200º. Que se le ha realizado un ensayo con la curva de fuego seminatural. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles son los nuevos tiempos normalizados con respecto a los ya existentes en la NBE-CPI/96?. 10,15, 20. 10,15, 20, 45. 10, 15, 20, 45, 90. 10, 15, 20, 45, 300. ¿Qué quiere decir si al catalogar un techo no portante aparece (a->b)?. Que el fuego se inicia desde arriba del techo. Que el fuego se inicia desde abajo del techo. Que el fuego está en ambos sentidos. Los techos no portantes no tienen ninguna indicación de este tipo. ¿Con qué nomenclatura se catalogaban los extractores mecánicos de control de humos los cuales están actualmente catalogados con la nomenclatura F400?. RF. PF. CEF. No se contempla. ¿Cuál será la superficie máxima del sector de incendios el cual es un edificio completo y está protegido con una extinción automática y la altura de evacuación es inferior a 10m?. 1000. 2500. 10000. IIimitado. ¿Cuál de las siguientes clasificaciones de reacción al fuego tiene un mejor comportamiento en cuanto a la emisión de humo?. A1-s2-d0. B-s3-d0. C-s1-d0. C-s3-d0. ¿Cuál es la resistencia al fuego mínima que deben disponer los elementos sectorizadores en un hotel de 50m de altura?. EI60. EI90. EI120. EI180. ¿Puede utilizarse en las paredes divisorias de las habitaciones de un hotel un ladrillo hueco de 70mm de espesor de fábrica enfoscado por las dos caras con mortero de 1.5cm?. Si. No. Enfoscado por una cara es suficiente. Ninguna de las anteriores. Si colocáramos una puerta de paso con dos hojas en un elemento sectorizador con EI120, y dicha puerta fuera contra incendios, ¿Qué requisitos debería cumplir?. EI60. EI30. EI60 y disponer de sistema selector de cierre. Ninguna de las anteriores. ¿Qué característica deben cumplir los conductos de evacuación de humos y gases que atraviesan sectores de incendios?. Debe resistir las acciones del incendio durante 90 min. Debe resistir las acciones del incendio durante 90 min y a 400º. Debe resistir las acciones del incendio durante 90 min y a 600º. Debe resistir las acciones del incendio durante el tiempo del elemento sectorizador en el cual están ubicados, la temperatura puede variar en función del ensayo y su catalogación desde D200 o D600. ¿Qué capacidad portante debe tener un forjado en un local de pública concurrencia?. R120. R60. R90. R180. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto a las cubiertas ligeras?. Su carga permanente es superior a un Kn/m2. No está prevista para servir como elemento de evacuación. Su altura es inferior a 28m. Todas son correctas. ¿Cuál será la superficie máxima de una nave de uso industrial cuya densidad de carga de fuego es de 150Mcal/m2, si la fachada accesible es del 40% del perímetro y dispone de sistema de extinción automática no exigido?. 1000. 2000. 1250. 2500. ¿Cuál será la estabilidad al fuego de una estructura de nave industrial tipo B, ubicada sobre rasante y la cual tiene un nivel de riesgos intrínseco correspondiente a una intensidad de carga de fuego de 1300 Mj/m2?. R60. R90. R120. R180. ¿Qué CI tendrá un sólido que emite gases inflamables?. 1.6. 1.3. 1.0. Ninguna de las anteriores. ¿Qué norma UNE regula los ensayos de calor de combustión?. UNE EN ISO1182. UNE EN ISO13823. UNE EN ISO1716. UNE EN ISO13283. ¿Qué requisitos cumple el poliestireno expandido respecto a su reacción al fuego?. No cumple los requisitos al ser altamente inflamable. No cumple los requisitos al ser altamente inflamable, pero con un tratamiento de aditivos ignífugo se puede catalogar como M2. No cumple los requisitos al ser altamente inflamable, pero con un tratamiento de aditivos ignífugo se puede catalogar como M2, y lo clasifican como B-s1-d0. Ninguna de las anteriores, el poliestireno expandido no es inflamable. |