option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Código Técnico 3°

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Código Técnico 3°

Descripción:
Código Técnico

Fecha de Creación: 2024/12/25

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

BOCAS DE INCENDIO.EXIGIBLE EN USO COMERCIAL. Si la superficie construida excede de 1.000 m². Si la superficie construida excede de 5.000 m². Si la superficie construida excede de 2.500 m². Si la superficie construida excede de 500 m².

SEGÚN EL DOCUMENTO BÁSICO SI,LA RESISTENCIA AL FUEGO SUFICIENTE DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN USO DOCENTE EN SU PLANTA SÓTANO SERÁ. R-180. R-90. R-100. Ninguna es correcta.

SE EXIGE LA INSTALACIÓN DE HIDRANTES EXTERIORES EN USO PÚBLICA CONCURRENCIA,EN CINES,TEATROS,AUDITORIOS Y DISCOTECAS,SI LA SUPERFICIE CONSTRUIDA EXCEDE DE. 5.000 m². 10.000 m². 1.000 m². Ninguna de las anteriores.

SI LA VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN Y PRODUCCIÓN TOTAL DE HUMOS,NO SE REQUIERE NINGUNA LIMITACIÓN,NOS REFERIMOS A LA CLASE. s2. s3. s1. Ninguna de las anteriores.

LOS PRODUCTOS LINEALES PARA AISLAMIENTO TÉRMICOS DE TUBERÍAS,SE DENOMINAN CON EL SUPERÍNDICE. FL. L. S. Ninguna de las anteriores.

EN USO HOSPITALARIO,EN ZONAS DE RIESGO ESPECIAL ALTO,CUYA SUPERFICIE CONSTRUIDA SEA MAYOR DE 500 m²,SE EXIGE LA INSTALACIÓN DE EXTINTORES. De polvo de 50 kg. De polvo de 50 kg o CO². De polvo de 25 kg o CO². Ninguna de las anteriores.

SE EXIGE LA INSTALACIÓN DE HIDRANTES EXTERIORES EN RECINTOS DEPORTIVOS SI LA SUPERFICIE CONSTRUIDA. Entre 5.000 y 10.000 m². Excede de 5.000 m². Excede de 10.000 m². Entre 2.000 y 5000 m².

POSIBLES CLASIFICACIONES PARA UNA PARED COMO ELEMENTO PORTANTE CON FUNCIONES DE SEPARACIÓN CONTRA EL FUEGO. R. RE;REI;REI-M;REW. E;EI;EI-M;EW. E;EI;EW.

PERTENECEN A LA CLASIFICACIÓN EUROPEA DE RESISTENCIA AL FUEGO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS SEGÚN ANEXO III,RD 842/2013 Y LA NORMA EN 13501-2. R,E,I. EF,PF,RF. A1,A2,B,C,D,E,F. Ninguna de las anteriores.

LA CLASIFICACIÓN EUROPEA SEGÚN UNE-EN 13501-1 EUROCLASES,SON. R,E,I. EF,PF,RF. A1,A2,B,C,D,E,F. Ninguna de las anteriores.

LA EXIGENCIA BÁSICA SI 1,HACE REFERENCIA A. Resistencia al fuego de la estructura. Propagación interior. Instalaciones de protección contra incendios.

EN APARCAMIENTOS ROBOTIZADOS,SE EXIGE LA INSTALACIÓN DE PULSADORES DE ALARMA. Si la superficie total construida excede de 500 m². Si la superficie total construida excede de 1.000 m². En todo caso.

UNA PUERTA CORTAFUEGOS EI² 60-C5,EL DÍGITO 5 EXPRESA. El nivel de calidad del cierre automático. El nivel de aislamiento al fuego de la puerta. El nivel de esfuerzo necesario para abrirla.

SEGÚN EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN,EN EL ENTORNO DE LOS EDIFICIOS,LA RESISTENCIA AL PUNZONAMIENTO DEL SUELO EXIGIDA ES DE. 10 toneladas sobre 20 centímetros de diámetro. 20 toneladas sobre 10 centímetros de diámetro. 15 toneladas sobre 20 centímetros de díametro.

A LA CAPACIDAD DE UN ELEMENTO DE CONSTRUCCIÓN PARA MANTENER LA INTEGRIDAD Y/O AISLAMIENTO TÉRMICO EN LOS TÉRMINOS ESPECÍFICADOS EN EL ENSAYO NORMALIZADO CORRESPONDIENTE,SE LE DENOMINA. Resistencia al fuego. Reacción al fuego. Ignifugación.

LA EXPRESIÓN R30 EN VIVIENDA UNIFAMILIAR SIGNIFICA. Tiempo de resistencia al fuego de un elemento estructural de 30 minutos. Tiempo de espera para sofocar un incendio. Tiempo de resistencia al fuego de un elemento estructural de 30 horas. Tiempo de resistencia al fuego de un elemento estructural de 30 segundos.

SE CONSIDERA QUE LA PAREDES DE UNA ESCALERA SON ELEMENTOS COMPARTIMENTADOS. Si su EI es superior o igual a la mitad de la EI exigible al sector considerado. Si su EI es de 120 minutos como mínimo. Si su R es de 120 minutos como mínimo. Si su EI es de 180 minutos como mínimo.

ES OBLIGADA LA INSTALACIÓN DE ASCENSORES DE EMERGENCIA EN LOS EDIFICIOS CUANDO. Tenga plantas cuya altura de evacuación exceda de 28 metros. Tenga plantas cuya altura de evacuación exceda de 50 metros. Tenga plantas cuya altura de evacuación exceda de 80 metros.

CUANDO DECIMOS QUE UN MATERIAL HA DE SER Bfl-s1,NOS REFERIMOS A UN MATERIAL QUE. Revestimiento de suelo. Revestimiento de paredes. Revestimiento de techo. Estas siglas no definen a ningún material.

EN LA RESISTENCIA AL FUEGO DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS,¿QUE SIGNIFICA [I]?. Criterio de integridad frente al fuego. Criterio de radiación. Criterio de estanqueidad al paso de humos. Criterio de aislamiento térmico.

LAS MEDIANERIAS Y MUROS COLINDANTES CON OTRO EDIFICIO DEBEN SER AL MENOS. EI 60. EI 90. EI 120.

SEGÚN EL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN,PARA FACILITAR LA INTERVENCIÓN DE LOS BOMBEROS,LOS EDIFICIOS DEBEN DISPONER DE UN ESPACIO DE MANIOBRA DE 5m DE ANCHURA MÍNIMA LIBRE Y DE 30 m DE DISTANCIA MÁXIMA HASTA CUALQUIER ACCESO PRINCIPAL AL EDIFICIO.¿A QUÉ TIPO DE EDIFICIOS SE REFIERE?. Edificios de altura total superior a 10m. Edificios cuya altura de evacuación descendente sea mayor de 9 m. Edificios cuya altura de evacuación descendente sea mayor de 7 m. Edificios de 3 plantas.

¿COMO SE DENOMINA LA SECCIÓN SI3,DEL DOCUMENTO BÁSICO DE SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO DLE CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN?. Intervención de bomberos. Instalaciones de protección contra incendios. Evacuación de los ocupantes. Propagación exterior.

LAS EXIGENCIAS DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN SE APLICARÁN.... ...en cualquier caso,aunque contradigan el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales. ...sin perjuicio de la obligatoriedad del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales que resulte aplicable. ...siempre que su articulado no contradiga lo que la ley por la que se regulan los Servicios de Prevención,Extinción de Incendios y Salvamentos de cada comunidad autónoma diga con respecto a la Normativa de prevención de Riesgos Laborales.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL REQUISITO BÁSICO "SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO" DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN?. Limitar el riesgo de inicio de incendio relacionado con las instalaciones reguladas por reglamentación específica. Garantizar la seguridad de los bomberos que han de intervenir. Facilitar la evacuación de los ocupantes. Reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios de un edificio sufran daños derivados de un fuego de origen accidental.

¿CUÁL DEBE SER LA SUPERFICIE MÁXIMA DE UN SECTOR DE INCENDIOS DE UN CENTRO DOCENTE QUE OCUPA UN EDIFICIO DE DOS PLANTAS?. 2.500 m². 4.000 m². No hay límite. 500 m².

LOS APARCAMIENTOS ROBOTIZADOS SITUADOS DEBAJO DE OTRO USO ESTARÁN COMPARTIMENTADOS EN SECTORES DE INCENDIO QUE. No excedan de 2.500 m². No excedan de 10.000 m³. No posean un sistema de extinción automática. A y b son correctas.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PUNTOS ES EL MÁS IMPORTANTE DE LA PREVENCIÓN?. La accesibilidad. La compartimentación. La evacuación. Las instalaciones de protección contra incendios.

EL LÍMITE DE SUPERFICIE PARA LOS SECTORES DE RIESGO MÍNIMO. No se establece límite alguno. Es de 400 m². Es de 2.500 m².

UN MATERIAL DE LA CLASE A1 SEGÚN EL EUROCODIGO ES UN MATERIAL. Que arde lentamente. No combustible. Ninguna de las anteriores.

ES OBLIGADA LA INSTALACIÓN DE COLUMNA SECA EN EL USO RESIDENCIAL VIVIENDA CUANDO LA ALTURA DE EVACUACIÓN EXCEDA DE. 15 metros. 24 metros. 28 metros.

EN LAS CONDICIONES DE APROXIMACIÓN Y ENTORNO A LOS EDIFICIOS,CONTENIDAS EN LA SECCIÓN SI 5,DEL DOCUMENTO BÁSICO DE SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIOS Y PARA LOS EDIFICIOS CON UNA ALTURA DE EVACUACIÓN DESCENDENTE MAYOR QUE 9 m,¿QUÉ SEPARACIÓN MÁXIMA DEL VEHÍCULO DE BOMBEROS A FACHADAS DE UN EDIFICIO DE HASTA 15 m DE ALTURA DE EVACUACIÓN SE HA DE CUMPLIR?. 18 m. 10 m. 28 m. 23 m.

EN USO RESIDENCIAL PÚBLICO,EL DOCUMENTO BÁSICO SI,EN LA EXIGENCIA BÁSICA SI 4 -INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS,INDICA QUE DEBEN DISPONER DE UNA INSTALACIÓN DE BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS AQUELLOS EDIFICIOS O ESTABLECIMIENTOS CUYO USO PREVISTO SEA EL INDICADO ANTERIORMENTE Y QUE CUMPLAN ADEMÁS UNA DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES. Si la superficie construida excede de 1.000 m² o el establecimiento está previsto para dar alojamiento a más de 50 personas. Si la superficie construida excede de 5.000 m² o el establecimiento está previsto para dar alojamiento a más de 50 personas. Si la superficie construida excede de 10.000 m² o el establecimiento está previsto para dar alojamiento a más de 50 personas. Si la superficie construida excede de 5.000 m² o el establecimiento está previsto para dar alojamiento a más de 500 personas.

EN LA CLASIFICACIÓN SEGÚN SU APLICACIÓN FINAL DE LOS MATERIALES,SEGÚN SE ESTABLECE EN LAS EUROCLASES,NO SE CORRESPONDE CON SU SUBÍNDICE LA SIGUIENTE OPCIÓN. Los materiales con aplicación final en suelos se identifican con el subíndice "FL". Los materiales con aplicación final en productos lineales para aislamientos de tuberías,se identifican con el subíndice "Line". Los materiales con aplicación final en cubiertas,se identifican con el subíndice "ROOF". Todas las respuestas anteriores son correctas.

ENTRE LAS CONDICIONES DE APROXIMACIÓN Y ENTORNO CITADAS EN LAS EXIGENCIA BÁSICA 5 DEL CTE,EN ZONAS EDIFICADAS LIMÍTROFES O INTERIORES A ÁREAS FORESTALES,DEBEN CUMPLIRSE LAS CONDICIONES SIGUIENTES. Separación entre zona edificada y forestal libre de arbustos o vegetación será de 25 m. Camino perimetral de 5 m. El camino perimetral podrá estar incluido en la franja. Todas las respuestas anteriores son correctas.

EN LA CLASIFICACIÓN SEGÚN CAÍDA DE GOTAS O DE PARTÍCULAS INFLAMADAS DE LOS MATERIALES,SEGÚN SE ESTABLECE EN LAS EUROCLASES,SE CLASIFICAN "d1". Los materiales que sometidos a un ensayo que dura 60 segundos presentan caída de gotas,durante un período inferior a 10 segundos,dentro de los 60 segundos que dura el ensayo. Los materiales que sometidos a un ensayo que dura 600 segundos presentan caída de gotas,durante un período inferior a 10 segundos,dentro de los 600 segundos que dura el ensayo. Los materiales que sometidos a un ensayo que dura 600 segundos presentan caída de gotas,durante un período superior a 10 segundos,dentro de los 60 segundos que dura el ensayo. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

LOS EDIFICIOS CON ALTURA DE EVACUACIÓN DESCENDTE MAYOR DE 9 METROS DEBEN DISPONER DE UN ESPACIO DE MANIOBRA PARA LOS BOMBEROS QUE CUMPLA LAS SIGUIENTES CONDICIONES A LO LARGO DE LAS FACHADAS EN LAS QUE ESTÉN SITUADOS LOS ACCESOS.¿QUÉ SEPARACIÓN MÁXIMA DEBE TENER EL VEHÍCULO DE BOMBEROS A LA FACHADA DEL EDIFICIOS DE HASTA 15 METROS DE ALTURA DE EVACUACIÓN SEGÚN EL DOCUMENTO BÁSICO SI 5 DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN?. 10 metros. 15 metros. 18 metros. 23 metros.

ENTRE LAS CONDICIONES DE APROXIMACIÓN Y ENTORNO NO CITADAS EN LAS EXIGENCIAS BÁSICA 5 DEL CTE,LOS VIALES DE APROXIMACIÓN A LOS ESPACIOS DE MANIOBRA DEBEN CUMPLIR LAS CONDICIONES SIGUIENTES. La anchura libre para circulación en tramo curvo será de 7,2 metros. La anchura libre para circulación será de 7,2 metros. La anchura libre para circulación en tramo curvo será de 12,50 metros. La anchura minima libre será de 5,30 metros.

SEGÚN SE INDICA EN LA SECCIÓN 3 EVACUACIÓN DE OCUPANTES,CONTROL DE HUMO DE INCENDIO,EN QUE CASOS,EN EDIFICIOS DE PÚBLICA CONCURRENCIA,SE DEBEN INSTALAR UN SISTEMA DE CONTROL DEL HUMO DE INCENDIO CAPAZ DE GARANTIZAR DICHO CONTROL DURANTE OA EVACUACIÓN DE LOS OCUPANTES,DE FORMA QUE ÉSTA SE PUEDA LLEVAR A CABO EN CONDICIONES DE SEGURIDAD. Si la ocupación es mayor o igual a 1.000 personas. Si la ocupación es mayor a 1.000 personas. SI la ocupación es mayor o igual a 100 personas. Si la ocupación es mayor 100 personas.

EN USO RESIDENCIAL VIVIENDA EL DOCUMENTO BÁSICO SI,EN LA EXIGENCIA BÁSICA SI 4 - INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS,INDICA QUE DEBEN DISPONER DE UNA INSTALACIÓN DE HIDRANTES EXTERIORES AQUELLOS EDIFICIOS O ESTABLECIMIENTOS CUYO USO PREVISTO SEA EL INDICADO ANTERIORMENTE Y QUE CUMPLAN ADEMÁS UNA DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES. Si la altura de evacuación excede de 24 metros. Si la altura de evacuación excede de 35 metros. Si la altura de evacuación excede de 50 metros. La última versión del DB SI no cita como condición para la instalación de hidrantes exteriores en uso residencial vivienda,ninguna altura de evacuación.

CUANTAS SECCIONES HAY EN CTE DB-SI. Son 5 secciones. Son 7 secciones. Son 6 secciones. Ninguna es correcta.

EN TÉRMINO GENERAL,EN PLANTAS O RECINTOS DÓNDE EXISTE MÁS DE UNA SALIDA DE PLANTA O DE RECINTO ALTERNATIVA,NO EXCEDERÁ SU RECORRIDO DE EVACUACIÓN DE. 50 m. 30 m. 25 m. Ninguna es correcta.

LONGITUD DE LOS RECORRIDOS DE EVACUACIÓN DESDE SU ORIGEN HASTA LLEGAR A ALGÚN PUNTO DESDE EL CUÁL EXISTAN AL MENOS DOS RECORRIDOS ALTERNATIVOS,EN USO HOSPITALARIO EN PLANTAS DE HOSPITALIZACIÓN O DE TRATAMENTO INTENSIVO. No debe exceder de 15 m. No debe exceder de 18 m. No debe exceder de 20 m. No debe exceder de 25 m.

MATERIAL CON CONTRIBUCIÓN ALTA AL FUEGO. Clase C. Clase E. Clase D.

SEGÚN EL CTE DB-SI 3,A UN ESTABLECIMIENTO DE USO APARCAMIENTOS ACCEDERÁ MEDIANTE UNA ESCALERA ESPECIALMENTE PROTEGIDA. Solo si es de evacuación descendente. Solo si es de evacuación ascendente. Siempre con carácter general.

ESCALA DE TIEMPOS QUE INTRODUCE EL CTE EN REFERENCIA A LAS CONDICIONES ENSAYADAS EN RESISTENCIA AL FUEGO. 15,20,45,60,90,120,180,240 y 360. 15,20,30,45,60,90,120,180,240 y 360. 15,20,30,45,60,90,120,160,240 y 360.

EL ACCESO A BOMBEROS POR LA FACHADA EXTERIOR A TRAVÉS DE UNA VENTANA O HUECO DEBE TENER UN ALFÉIZAR RESPECTO AL NIVEL DE PLANTA AL QUE SE ACCEDE NO SUPERIOR A. 1,20 m. 1,40 m. 1,30 m.

UN MATERIAL DE REACCIÓN AL FUEGO A2 SERÁ. Combustible,con contribución al incendio en grado mayor al fuego. No combustible,sin contribución al incendio en grado mayor al fuego. Combustible,con contribución al incendio en grado menor al fuego. No combustible,sin contribución al incendio en grado menor al fuego.

UN MATERIAL CON CONTRIBUCIÓN LIMITADA AL FUEGO SERÁ. Clase C. Clase E. Clase D. Clase F.

QUÉ REGULA EL RD 2267/2004. El código técnico de edificación. Reglamento de seguridad y salud industrial. Prevención de incendios y seguridad industrial. Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales.

Denunciar Test