Códigos GNC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Códigos GNC Descripción: Traté de abarcar lo que pude de los códigos GNC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Códigos Genéricos. Recuerda que algo en común es que todos llevan la letra "G". Tabla 1.1 Códigos Genéricos. G40. G41. G42. G50. G71. G73. G74. Tabla 1.1 Códigos Genéricos. G00. G01. G02. G03. G04. G13. G14. Tabla 1.1 Códigos Genéricos. G75. G76. G77. G78. G80. G81. G82. Tabla 1.1 Códigos Genéricos. G83. G84. G85. G86. G87. G90. G91. Tabla 1.1 Códigos Genéricos. G94. G95. G96. G97. G110. G111. Funciones Misceláneas. Recuerda que lo que tienen en común es que todas llevan la letra "M". Tabla 1.2 Funciones Misceláneas. M00. M01. M02. M03. M04. M05. M08. Tabla 1.2 Funciones Misceláneas. M09. M22. M23. M32. M33. M34. M40. Tabla 1.2 Funciones Misceláneas. M41. M42. M55. M56. M73. M74. M75. Tabla 1.2 Funciones Misceláneas. M83. M84. M90. M91. M156. M157. Explicación de los caracteres usados para programar. . Tabla 1.3 Comandos de Programación. Con G71 o G33 Determina el ángulo de una rosca cónica en ciclos de roscado. Cuando se acompaña de un G01, determina el ángulo seguido de X o Z. Con G71 determina el ángulo entre flancos de una rosca (no necesario). Describe la posición angular del husillo, también se puede usar para hacer roscado con entradas múltiples. Especifica la profundidad de corte diametralmente en ciclos fijos. Cuando acompaña a G73 y G74 Especifica tiempo de espera. Con un G01 es avance y solo es efectiva en la línea que se programa. Tabla 1.3 Comandos de Programación. Código Genérico. Especifica la altura del filete de la rosca multiplicado por 2 o la diferencia del diámetro de cresta - diámetro de fondo; cuando es exterior (H=DM - dm), DM = Diámetro Mayor y dm = diámetro menor. Cuando la rosca es interior 2H es igual al diámetro de cresta + diámetro de fondo. Con G71, determina el cateto de cono cuando la rosca es cónica la diferencia radial de una rosca cónica en diámetro. En G74 ciclo de ranurado múltiple frontal determina la distancia entre ranuras con respecto al eje "X". Determina el número de hilos por pulgada en un ciclo fijo de roscado. Con G73 Determina la distancia entre las ranuras en ranurado múltiple con dirección al eje "Z". Selecciona el correspondiente a la letra "L". G02/G03/G76 Determina el tamaño del radio. Con G75 representa el tamaño del chaflán a 45 grados. Cuando se acompaña de un G73/G74 representa la profundidad que va a penetrar la herramienta con incrementos de profundidad D y una vez alcanzado el valor que tiene la letra L la herramienta sale completamente a desahogar la rebaba, regresa al punto donde se quedó y continúa hasta alcanzar la proundidad total determinada por el eje "X" (G73) o "Z" (G74) también la profundidad para desahogar en un G73 y G74. o nada. Tabla 1.3 Comandos de Programación. M. N. O. P. Q. S. Tabla 1.3 Comandos de Programación. T. U. W. X. Z. |